|
Notícies :: amèrica llatina |
La prepotencia y las amenazas en las relaciones internacionales
|
|
per Por Rodrigo González |
24 nov 2007
|
Congresistas de EEUU piden “verdaderas acciones� de Bush, contra el gobierno de Venezuela. |
Las relaciones internacionales a nivel diplomático se ven amenazadas, la incapacidad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para que sus miembros respeten los acuerdos internacionales, sucumben ante la prepotencia de la administración estadounidense de George Bush. Hechos tangibles demuestran como EEUU no respeta a la ONU, la agresión unilateral a Irak fuera del marco de la ONU, las cárceles clandestinas de la CIA y Guantánamo, como la tortura violan los derechos humanos, el injusto bloqueo a Cuba contra la decisión de las mayorÃas de las naciones, son algunos ejemplos de la prepotencia y las amenazas en la diplomacia de EEUU.
La reciente solicitud de los congresistas estadounidenses de acciones contra Venezuela, es un fiel reflejo de este mundo unipolar, donde la diplomacia se rige por un solo enfoque, el interés geopolÃtico de esta nación para dirigir y gobernar el planeta.
En las noticias difundidas por la prensa internacional se informa que; "Estados Unidos no puede continuar permitiendo que esta amenaza se desarrolle en nuestro hemisferio", denunciaron en una declaración escrita los congresistas Connie Mack, republicano, y Ron Klein, demócrata, ambos de la Florida. El pronunciamiento se produjo después de que Chávez dijera a un canal francés de televisión que Venezuela, al igual que Irán, "está avanzando" en sus planes para empezar un programa de desarrollo nuclear.
Lo importante es conocer quienes son estos congresistas, representan los sectores de la ultraderecha, desplegando una intensa campaña contra lo que ellos denominan “el populismo anti estadounidense de Chávez�. Klein, que es además vicepresidente de un grupo de trabajo legislativo sobre Irán, donde promovió una resolución, que fue aprobada este mes en la Cámara de Representantes, donde expresa su preocupación por la presencia iranà en Latinoamérica.
Un nuevo argumento para una intervención en Venezuela.
El ataque constante de la diplomacia de Bush, contra el gobierno del presidente Hugo Chávez, en todos los foros internacionales, con el apoyo de varios paÃses europeos, como utilizando a conocidos polÃticos de la derecha a nivel mundial, tiene como objetivo central una intervención sobre esta nación sudamericana.
Los argumentos esgrimidos es en lo polÃtico, un modelo populista opuesto al libre mercado, que no juega con la reglas de la economÃa neoliberal, por tanto no sirve a los intereses del capital internacional. En lo Institucional esta imponiendo una Reforma Constitución ilegal, que colinda con un “golpe de estado institucionalâ€?, por tanto se violan los acuerdos de la “Carta Democráticaâ€? de la OEA. En lo regional influye con petrodólares en otras naciones, ejerciendo influencia en Bolivia, Ecuador y Nicaragua, como oxigenando a la Revolución Cubana.
Ahora se incorpora un nuevo elemento, la intención del gobierno venezolano a adquirir energÃa atómica, como lo señalan estos congresistas ante la prensa; "Irán ha tenido un gran interés en ayudar a Venezuela con el desarrollo de tecnologÃa nuclear", expresaron en su comunicado conjunto. "En febrero de 2006, el presidente de la cámara legislativa iranà anunció una oferta de ayuda a Venezuela en ese campo". Por su parte, Mack afirmó que Chávez no oculta sus planes de "seguir los pasos de su amigo Mahmud Ahmadineyad", el presidente iranÃ, y de iniciar un programa nuclear en Venezuela, y al parecer está ahora "decidido a cumplir ese deseo".
Pero que se oculta en estos nuevos ataques.
Estos argumentos tendenciosos buscan un solo objetivo, desplazar del gobierno al presidente Chávez, a través de una intervención internacional, ya que su plan desestabilizador a través de la oposición venezolana, en el golpe de estado y el paro petrolero – patronal, fracaso estrepitosamente. La incapacidad de los partidos de oposición, sin una propuesta polÃtica viable para Venezuela, sin un criterio de unidad organizativa, sucumbe ante las propuestas del presidente Chávez.
El crecimiento de popularidad del mandatario venezolano, reflejado en su reelección en diciembre del 2006, con un amplio margen del 62%, avaló su lema de campaña el modelo socialista democrático. Hoy en su nueva propuesta de Reforma Constitucional, los sondeos de las encuestas le da entre el 50 y el 60 por ciento de aprobación del SI, ante un NO que se mantiene entre 35 y el 40 por ciento.
Pese a que Venezuela ha transitado por los marcos legales e institucionales, homologados en cada votación ciudadana, bajo la supervisión de instituciones internacionales, respetando los derechos de los ciudadanos, de la propiedad privada, de la libertad de prensa, como de los acuerdos internacionales ONU, OEA.
Pero la legalidad y el respeto a la verdadera democracia, han sido desconocidos históricamente, por los distintos gobiernos estadounidenses, que han intervenido a través de planes de la CIA, creando caos y golpes de estado. Pero cuando fallan estas acciones, actúan directamente con sus tropas o los cascos azules de la ONU, secuestrando presidentes (Noriega Panamá, ArÃstides en HaitÃ, como el fallido secuestro de Chávez en el golpe de Abril).
Hoy el mundo vive cada dÃa en la zozobra de una nueva guerra, las ambiciones del nuevo imperio (aunque las derechas desconocen el término) neo colonial, por conquistar los recursos naturales, ante la disminución de sus reservas nacionales, no tiene limites regionales, no hay barreras para su voracidad. La campaña sistemática contra Venezuela, contra el presidente Chávez, tiene un objetivo bien claro, la apropiación de las inmensas reservas petroleras, no importa cual sea el argumento populismo, socialismo o uso de energÃa atómica con usos pacÃficos (si asà fuera), el objetivo central es intervenir a esta nación Latinoamérica. |
 This work is in the public domain |
Re: La prepotencia y las amenazas en las relaciones internacionales
|
per Redado ¿a on estas? |
25 nov 2007
|
Que no dius res? o estas avergonyit d'anar amb companys tan "demócrates" com ara Bush, la Cia, Aznar etc.? |