|
Notícies :: amèrica llatina |
Es absolutamente falso que la OIT haya censurado a Venezuela
|
|
per Diego Olivera Correu-e: diegojolivera@gmail.com (no verificat!) |
19 nov 2007
|
|
La divulgación de un documento provisional del Comité de Libertad Sindical, grupo de trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde se expone una denuncia unilateral y parcializada de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECAMARAS), fue dado a conocer públicamente por el empresario Antonio Peñalosa, secretario general de la OIE, como una censura de la OIT al gobierno de Venezuela, en declaraciones a la prensa internacional.
Debido a la falsedad de estas declaraciones, sustentadas en una mentira, ya que no existe ningún documento de la OIT que avale dichas aseveraciones, el Ministro de Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social. José Ramón Rivero, convocó a una rueda de prensa en la sede del Ministerio, para alertar que; “La información divulgada por el documento interno del Comité de Libertad Sindical, no se refiere a problemas sindicales, sino que se sustenta en la posición polÃtica de FEDECAMARAS, organización empresarial que se opone a la reforma constitucional y que trata de desvirtuar la realidad laboral existente en Venezuelaâ€?.
También señalo que “Venezuela hará una queja formal ante la OIT, por manipulaciones del grupo Internacional de Empresarios�, a lo que agrego “La OIT no censura, la acción de censurar no esta contemplada en ninguno de sus convenios, ni en su constitución internacional. Por tanto se pretende manipular a la opinión pública nacional e internacional, presentando la adopción de un informe de un Comité de Trabajo Sindical, como una condena emitida por la OIT�
En el marco de su intervención el Ministro Rivero, dio argumentos sólidos sobre una manipulación mal intencionada de esta noticias, al expresar “en una reunión del mismo Comité de Libertad Sindical, celebrada durante los dÃas 01 y 02 de noviembre del 2007, se sometieron a consideración 142 casos, de estos solo fueron 36 los examinados, con conclusiones definitivas en 20 casos y provisionales en 16. Como resultado de estas investigaciones solo 6 fueron considerados como graves y urgentes, pero en ningún de estos se encuentra Venezuelaâ€?.
A lo que acotó “Es necesario señalar que Venezuela, acaba de ser elegida como vicepresidente del grupo de gobiernos, ante el Consejo de Administración, en representación de los 181 paÃses que integran la organización, apoyada por el bloque de paÃses latinoamericanosâ€?
Por último el Ministro Rivero, manifestó “Nuestro paÃs ha ido desmontando todos y cada uno de los falsos cuestionamientos, en relación al desarrollo de la actividad sindical. Esta absolutamente demostrado que desde la llegada al gobierno del presidente Hugo Chávez, existen más organizaciones y libertad sindical, se respetan los derechos polÃticos, existe libertad de expresión e información, derechos que serán ampliados con la Reforma de la Constituciónâ€?
Al término de la conferencia indagamos el origen de esta noticia, sacando algunas conclusiones sobre el apócrifo documento de la OIT, que presentó el empresario Manuel Peñalver, que es venezolano-español, y cuyas declaraciones difundió EFE, la agencia de noticias de España.
Sin caer en suspicacias, recordamos el reciente show de la delegación española en la Cumbre Iberoamericana, donde el Rey Juan Carlos de Borbón, mandaba a callar al presidente Chávez, en un gesto de prepotencia neo colonial, herido en su soberbia, ante las crÃticas que varios mandatarios latinoamericanos hicieron sobre las actuaciones de las empresas españolas y el modelo neoliberal, conminando a que nuestras naciones no pueden vivir del pasado histórico.
En polÃtica no existen hechos casuales, la denuncia del Ministro Rivero de la existencia de un plan orquestado contra Venezuela, se confirma con la divulgación de un falso documento sustentado en una inexistente condena de la OIT, para intentar obtener una condena de la OEA bajo violación de los derechos democráticos contenidos en su “Carta Democráticaâ€?, auspiciando de esa manera un plan de intervención internacional. Una estrategia diseñada por la diplomacia de Estados unidos en el golpe de estado de abril 2002 y el paro empresarial de diciembre de ese mismo año, dirigido por FEDECAMARAS y la CTV organización sindical al servicio del empresariado. |
 This work is in the public domain |
Re: Es absolutamente falso que la OIT haya censurado a Venezuela
|
per Els intoxicadors antichavistes no paren |
20 nov 2007
|
Com que no poden guanyar a les urnes...manipulen estudiants, compren mitjans de comunicació, publiquen mentides sense pausa...
Quina desesperació més patètica!
I encara no ha començat l'altra campanya : la personal.
Que si Chavez té una compta corrent no sé a on, que si ès un corrupte, que si té assumptes amb la droga, que si la seva dona no se quantes...
Espereu, que estan preparant moltes més sorpreses, sòn incansables! |