|
Notícies :: antifeixisme : globalització neoliberal : criminalització i repressió : altres temes : pobles i cultures vs poder i estats |
Entrevista a Oleguer a ClarÃn (Argentina)
|
|
per Succedani |
19 nov 2007
|
OLEGUER PRESAS
El defensor
El jugador del Barcelona reclamó la excarcelación de un terrorista de ETA y se quedó sin sponsoreo. Además, se manifestó a favor de la liberación de una joven anarquista, junto a Manu Chao. Crítico de la invasión a Irak y de la deuda externa que somete a los países subdesarrollados, dice: "Estoy cansado de que me traten como un bicho raro". |
No es un crack como Lionel Messi, pero desde los medios de España hasta el blog La Redó no dudaron en calificarlo como un jugador distinto. Aunque a él le moleste. Es que para Oleguer Presas, defensor del Barcelona de España, no deberÃa sorprender que un futbolista tuviese un fuerte compromiso polÃtico, como el suyo. Sin embargo, el cliché con el que lo bautizaron es entendible en un medio donde esa postura no es moneda corriente. Por el contrario, la utilización del poder polÃtico respecto del deporte en general, y el fútbol en particular, es inversamente proporcional al aprovechamiento que los futbolistas suelen hacer de la caja de resonancia mediática y popular en la que están inmersos para sentar posición ideológica.
"La vinculación de Kelme con el jugador se basaba en criterios única y exclusivamente deportivos, por lo que se tomó la decisión de rescindir la relación contractual de forma unilateral". AsÃ, pese a que en el comunicado aclaraban que abogaban "por la defensa de los derechos de la libertad de expresión y de libre pensamiento", Oleguer se quedaba sin el sponsoreo de la marca deportiva española. ¿Por qué? Presas escribió una columna de opinión en el diario vasco Berria donde afirmó que "este Estado de Derecho –por el español– tiene muchos puntos oscuros y olor a hipocresÃa", porque no le concedÃan la libertad a De Juana Chaos, un terrorista de ETA sentenciado a 3.000 años de prisión. Su argumento era que a Chaos, que ya habÃa cumplido 18 años de reclusión, no le otorgaban la excarcelación por motivos de salud, como sà lo habÃan hecho con el ex guardia civil Enrique RodrÃguez Galindo o con el secretario de Estado Rafael Vera, entre otros.
Oleguer, junto al cantante Manu Chao, también se manifestó a favor de la liberación de una joven anarquista, que habÃa sido detenida porque se creÃa que pretendÃa atentar contra instituciones públicas catalanas. El jugador pidió el "fin de la guerra preventiva de detener y encarcelar sin pruebas". Otra de las posturas públicas que tomó el jugador, de 27 años, fue la defensa del nacionalismo catalán, al punto de promover la participación internacional de las selecciones catalanas. Hasta llegó al punto de poder ser condenado a tres años de cárcel, si lo consideran culpable de haber agredido a un policÃa durante los incidentes que se produjeron en la protesta por el cierre de un bar, en Sabadell, su pueblo natal. El defensor, además, escribió –junto a un amigo– el libro "Camino a Itaca", donde relata la intimidad de la Liga 2004-2005 que ganó con el Barcelona y deja en claro su rechazo a la invasión de los Estados Unidos a Irak.
-¿Está cansado de que lo consideren un jugador distinto por su compromiso polÃtico y social?
Estoy cansado de que me traten como un bicho raro por eso. Creo que hay muchos jugadores con inquietudes. El futbolista no es sólo un monigote que va detrás de una pelota, no somos sólo gente de fútbol. El jugador está inmerso en una sociedad y sabe cuál es su entorno y se preocupa por él: más o menos, depende de cada uno, de sus propias inquietudes.
-En el equipo del Barca también está el francés Lilian Thuram, quien también suele manifestar su posición ideológica ante determinados temas. ¿Suelen hablar de polÃtica cuando se juntan?
SÃ, pero hay entendimiento con todos. Tengo muy buena relación con él, pero no es que sólo nos juntemos los que tenemos motivaciones polÃticas. Lógico que cuando hay que hablar de polÃtica me junto con Lilian.
-¿En su casa solÃa hablarse de polÃtica?
Sà (se enoja)... Pero no sé por qué parece una cosa muy extraña. ¿Usted con su familia no habla de la actualidad, de lo que pasa en las noticias, de los sucesos? Supongo que es una cosa normal en todas las casas. Se busca un por qué y en la mayorÃa de las familias pasa esto.
-¿Qué aspectos del fútbol le generan felicidad y qué otros le generan broncas o le gustarÃa cambiar?
Lo más bonito que tiene el fútbol es el deporte, jugar por diversión, porque a uno le gusta. Lo que más bronca me da es la dimensión que ha tomado el mundo del fútbol, que con tanto dinero y con tanto poder, hay demasiados intereses en el medio. Cuando ves las giras orientadas a conseguir dinero, cuando ves el calendario de partidos y los horarios que se hacen por los intereses publicitarios y de la televisión. Creo que eso, está claro, es la parte del negocio de este mundo.
-Diego Maradona quiso crear un sindicato de futbolistas que defendiera los derechos de los jugadores: desde no jugar a horarios criminales para la salud durante un mundial, hasta el respeto de los dÃas de vacaciones. ¿Le gustarÃa encarar algo parecido? ¿Le parece viable o los intereses en juego de los que habla no lo permitirÃan?
Claro que es posible, pero sin dudas que es complicado. Porque, a la vez que critico todo esto, soy conciente que son estas giras, la televisión y los monstruos publicitarios los que generan el dinero que, al final, acaba repercutiendo en el futbolista. Por lo cual es difÃcil que una mayorÃa de futbolistas se moje (se meta) en este sentido.
-Está en uno de los clubes más importantes del mundo. ¿Eso hace que se cuide, o piense dos veces, antes de hacer público una reflexión?
SÃ... Bueno, no pensar dos veces, pero sà ver la manera de decirlo. Uno es conciente del lugar que ocupa y esto hace que cosas que a veces dirÃas entre amigos muy tranquilo, aquà intentes ser pedagógico y que todos lo puedan entender.
-Bueno, Kelme le retiró el sponsoreo por una declaración. ¿Cómo vivió esa situación?
Mal, mal. No porque Kelme me retirara el sponsoreo, sino por el motivo. Creo que, en teorÃa, en un paÃs donde hay democracia, en un paÃs avanzado, tiene que haber libertad de expresión y entiendo que lo que defendÃa no atentaba en ningún momento contra esta libertad de expresión. Pero es un tema que no tiene más importancia y ya está olvidado.
-Es muy crÃtico respecto de la deuda externa que somete a muchos paÃses de Ã?frica y Latinoamérica.
Es que, pues, estoy en contra de dar ayudas, para sacar un rendimiento. Si la mentalidad de Europa o Estados Unidos, de los paÃses más ricos, es ayudar a los paÃses con más dificultades, lo que no pueden hacer es que estas ayudas sean para sacar un rendimiento. Y más cuando la mayor parte de las riquezas de estos paÃses se han conseguido a través de las antiguas colonias que tenÃan en esos paÃses, de haberlos robado durante años.
-¿Cómo surgió la idea del libro?
Fue una editorial la que me lo propuso. Se lo planteé a un compañero y le dimos para adelante con el proyecto. La experiencia fue muy bonita y la pasamos muy bien haciendo las presentaciones. Pero no es una cosa a la que me quiera dedicar: soy futbolista y me gusta mi trabajo de momento.
-La última: es inevitable no preguntarle por Messi. ¿Qué opinión tiene de él?
Es un crack. FutbolÃsticamente hoy está un paso por encima de los demás. Por la velocidad, por la técnica que tiene. Y como persona es otro fenómeno. Es lo que valoro de un gran futbolista, que continúa con humildad, con tranquilidad, con ganas de aprender, de seguir trabajando. En un mundo, como decÃamos, donde te llueven las palabras bonitas, los halagos, es importante tener siempre los pies en el suelo y él los tiene.
Diari ClarÃn (Argentina) |
Mira també:
http://www.clarin.com/diario/2007/11/19/conexiones/t-01541444.htm http://usuarios.lycos.es/succedani/web.htm |
 This work is in the public domain |
Re: Entrevista a Oleguer a ClarÃn (Argentina)
|
per joan |
19 nov 2007
|
quin crak!!! |
Re: Entrevista a Oleguer a ClarÃn (Argentina)
|
per PEP |
20 nov 2007
|
UHUHUHUH OLEGUER!!!! Un paquet com a jugador, pero amb 2 collons! |