Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: @rtivisme
El hábito no hace al monje. Para mayores de 14 años
06 nov 2007
El voto a los 14 años no tiene más sentido que a los 7. La actualidad del 6 de noviembre en Francia y en España podría perfectamente adaptarse a cualquiera de estas mentalidades por un espectáculo de vestimenta de poder – Sarkozy, los reyes -, de fracasos del poder y de derroche de efectos especiales. Sin embargo se manifiesta una grave amenaza de uso sacrifical para los menores de 14.
La lectura de las intervenciones en los debates de la señora Maigret: http://www.webs.ulpgc.es/agora/comAsig1.htm y http://www.webs.ulpgc.es/agora/comAsig2.htm puede resultar muy pesada; pero no podemos negar el interés de los planteamientos. Me he interesado especialmente en los textos que aluden a “La mirada de Jokin�: http://dc.indymedia.org/newswire/display/141396/index.php y no me ha sorprendido, en exceso, comprobar que aquella está presente: el uso sacrifical de los niños, en 3 artículos de apertura; mientras que el tema que focaliza el mayor interés es Sarkozy (4). La inmolación de niños concentrado mucha atención en el periodo, como podemos observar en el artículo ya mencionado.


Obviamente la fecha está muy marcada por la expresión de la manifestación folclórica del poder (7):

Curiosamente, como indicara mi predecesor en estos debates, este poder se expresa tanto en Francia como en España, como ocurría la víspera: https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/323620/index.php y también en esta fecha había un ingrediente de inmolación de niños.

Sarko (4)

Yahoo

« Nicolas Sarkozy à la rencontre des marins-pêcheurs en colère » [Nicolas Sarkozy al encuentro de los pescadores amotinados]



Ouest France

« Sarkozy débarque chez les pêcheurs en colère » [Sarkozy se presenta ante los pescadores encolerizados]
Le Figaro
« Sarkozy à la rencontre des pêcheurs en colère » [Sarkozy sale al encuentro de los furiosos pescadores]

Antes de su embarque para USA, Nicolas Sarkozy va a visitar Bretaña. Haciendo frente a la demostración de fuerza de los pescadores que han levantado barricadas ayer en los accesos a varios puertos bretones y normandos, el presidente de la República ha tomado la decisión de presentarse, esta misma mañana al puerto de Guilvinec, en Finistère, al objeto de entrevistarse con los representantes. Los últimos han prometido acoger de “forma constructiva� al presidente y han añadido que esperan que éste traiga propuestas conretas
TF1

« Sarkozy attendu de pied ferme par les pêcheurs du Guilvinec » [Sarkozy esperado, con firmeza, por los pescadores de Guilvinec ]


Reyes (3)

ABC

“El Rey expresa el «firme respaldo y permanente aliento» de la Corona a Ceuta�

El Mundo
“HISTÓRICO VIAJE A LAS CIUDADES AUTÓNOMAS. Los Reyes viajan a Melilla tras 'arrasar' en Ceuta y ante las críticas de Marruecos�

La Razón

“Visita histórica a Ceuta y Melilla, «Cumplimos un compromiso como Reyes»

Don Juan Carlos destaca que «no podíamos dejar pasar más tiempo sin venir a Ceuta, al igual que hemos hecho en tantas otras ciudades de España» - Resalta que nuestro país «cultiva relaciones de sincera amistad con sus vecinos»

Niños: 3
Le Monde

« Arche de Zoé : qui sont les six Français retenus au Tchad ? » [Arca de Zoé. ¿Quiénes son los seis franceses retenidos en Chad »

No tomo nota de estas identidades; lo importante es que, pese al gran escándalo del hecho, el artículo inocente a los miembros de la ONG.

Libération

« Enfants, attention rétention » [Niños, atención, retención]

Los precedimientos de expulsión implican, cada vez más a « sin papeles » con hijos muy jóvenes. Un bebé acaba de pasar dos días en un centro de retención de Bretaña.

¿Afectará este hecho a la agenda del viaje presidencial?

RFI
« Grande-Bretagne. Al-Qaïda recruterait de jeunes britanniques2. [Al Kaeda estaría reclutando a jóvenes británicos ?
« Según los servicios británicos de Inteligencia, Al Kaeda forma para el terrorismo a niños y adolescentes, con el fin de que éstos cometan atentados en el Reino Unido »

Deficiencias en la justicia (2)

El País



“El tribunal absolvió a El Egipcio pese a que la condena de Italia no es firme�

El tribunal del 11-M incurrió en un error al absolver a Rabei Osman el Sayed, Mohamed el Egipcio, del delito de pertenencia a banda terrorista. Los magistrados decidieron aplicarle el principio de non bis in idem, es decir, que nadie puede ser castigado dos veces por los mismos hechos. Lo hicieron porque consideraban que El Egipcio ya había sido condenado en Italia por sentencia firme. Pero la resolución dictada por el Primer Tribunal de lo Penal de Milán el 6 de noviembre de 2006, por la que se condenaba a 10 años de cárcel a El Egipcio por un delito equivalente al de pertenencia a banda armada, organización o grupo terrorista, no es firme.

La Vanguardia


“Los Mossos creen que a Alsina lo mató su cuñado. La investigación se llevó con gran sigilo, pues el autor era el hermano de su esposa�

Como otras veces, el presunto asesino estaba cerca. El supuesto autor material del degollamiento del empresario Joan Alsina, ocurrido la noche de fin de año del 2006, fue su cuñado, el español de origen colombiano Delio Fernando F.P., según las conclusiones de los Mossos d´Esquadra remitidas al titular del juzgado de instrucción 4 de Rubí, que lleva el caso. El espectacular desenlace de uno de los crímenes que más alarma social han desatado en Catalunya durante este año es mucho mayor si se tiene en cuenta que el principal sospechoso falleció el pasado mes de septiembre en España.

Deficiencias infraestructurales:

El Periódico

“FUTURO INCIERTO DEL SERVICIO DE TRENES. Otro mes sin Cercanías “
Derivas políticas.

Le Courrier Internacional
« PAKISTAN . Un pas de plus vers l'absolutisme » [Paquistán a un paso del absolutismo]
Amenazas terroristas incontroladas:

El Público

“Al menos 20 detenidos en una operación contra el terrorismo islamista en Italia�

Mito de la inmortalidad:

Le Parisien

« L'homme bionique, c'est pour demain » [El hombre biótico es y auna realidad] »Con las actuales tecnologías, el viejo mito del hombre reparable ya no es un tema de ciencia ficción�.
Mira també:
http://www.webs.ulpgc.es/agora/
http://www.rediris.es/list/info/agora.es.html

This work is in the public domain

Comentaris

Re: El hábito no hace al monje. Para mayores de 14 años
06 nov 2007
El que ha escrit aquest article parla molt raro i no se l'enten.
Re: El hábito no hace al monje. Para mayores de 14 años
07 nov 2007
estic d'acord amb l'últim comentari. Voleu dir que no s'ha colat un escrit d'un tocat del bolet, en comptes d'una notícia?
Sindicato Sindicat