Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: @rtivisme
La mirada de Jokin. Carta de las visitadoras de Vargas Llosa a Charo, la prostituta de Montalbán
29 oct 2007
Las visitadoras de Vargas Llosa indican a Charo el papel que pueden jugar todas ellas, en su condición de “enfangadas�, en la activación de alternativas pragmáticas al método de la señora Maigret para confrontar la conspiración de los medios representantes de la opinión convencional para desconstruir los conceptos de Estado, de Nación, de ciudadano y de organización multilateral.
La justicia, las graves amenazas que provienen del descontrol que tenemos sobre el funcionamiento de la justicia, como ya ha sido indicado en la intervención que me precede, los 24, 25 y 26: http://dc.indymedia.org/newswire/display/141376/index.php es aún un tema dominante el 27: 7


El País

"Zorra inmigrante de mierda": Las declaraciones ante el juez revelan las frases racistas del agresor del tren
El Mundo

“SIGUE SIN SABERSE QUIÉN LO HIZO. Muere el alcalde de Polop de la Marina ocho días después de ser tiroteado�

La Vanguardia

“Muere el alcalde de Polop, tiroteado hace una semana junto a su casa. El edil permanecía en el Hospital General de Alicante tras recibir un balazo en la cabeza�

El público

“Muere el alcalde de Polop, tiroteado la semana pasada�





Ouest France

« Enfants du Darfour : l'Arche de Zoé dans la tourmente » [Niños de Darfour : el Arche de Zoé en la cresta de la tormenta] : « Una operación « inhumana, inpensable e inadmisible. Se trata pura y simplemente de un rapto »
Le Figaro
« Enfants du Darfour : les coulisses d'un fiasco » [Niños de Dafour : las cloacas de un fiasco]

El proyecto había estado hábilmente mediatizado. El 28 de abril, el Arche de Zoé anuncia, a través de un comunicado, su intención de « salvar, al menos 1000 niños de Darfour ». para lograr este objetivo, los promotores del mismo solicitan donaciones y familias de acogida . Los medios de comunicación se han hecho eco de la noticia, pese a la prontitud con la que otras ONG han reaccionado para denunciar la maniobra: “familias de acogida contactaron con nosotros para informarnos de lo que le parecía raro en el procedimiento de adopción�, recuerda Geneviève André, directora de la sección de adopción de Médicos del Mundo, organismo que recurrió a la justicia para exigir que el logotipo de la organización denunciante sea inmediatamente retirado de la web promotora del proyecto, que se permite, abusivamente, exhibir el mismo.


Le Courrier International

« ETATS-UNIS-FRANCE . Visite mouvementée de Donald Rumsfeld à Paris� [USA-France. La visita tormentosa de Donald Rumsfeld a París]




El caos de la gobernanza tiene la misma incidencia en la fecha (7).

ABC

“Fomento detiene las obras del AVE y arruina el carrusel de inauguraciones de Zapatero�


El Periódico
“Zapatero relega a �lvarez y toma las riendas de la crisis de los trenes�
1. • Un amplio sector del Gobierno da por amortizada a la ministra de Fomento y no descarta su cese
2. • El presidente rompe el contrato con OHL, se vuelca en reactivar Cercanías y congela la llegada del AVE
La Razón

“Caos de infraestructuras en Cataluña. Zapatero y Montilla rescinden el contrato a OHL tras los últimos socavones del AVE�

Le parisien
« TRANSPORT AERIEN. LA GREVE A AIR FRANCE PERTURBE LES DEPARTS ENVANCES » [TRANSPORTE AEREO. LA HUELGA DE AIR FRANCE PERTURBA LAS SALIDAS DE VAAIONES : « En la tercera jornada de huelga, que ha sido convocada hasta el próximo lunes por cinco sindicatos (Unsa, SNPNC, CFTC, SUD et FO), a los que se añadieron ayer CGT CFDT, la tripulación de cabina paree, en efecto estar más decidida que nunca a obtener mejoras salariales y de condiciones de trabajo »

TF1

« Air France : galère dans les airs, colère sur terre » [Air France, grandes retos en el aire y cólera en tierra]

Libération

« Dans le piège du taux variable » [atrapados por el cepo de los intereses variables] « Firmantes de créditos ; tengan mucho cuidado con sus compromisos. 15.000 hogares franceses corren el riesgo de haber quedado atrapados por el sistema de los intereses variables. Esta es la razón del miedo a una crisis similar a la que ha causado graves crisis en el sistema financiero USA�

TfI

« Inde : 17 morts dans une attaque de rebelles maoïstes » [india 17 muertos en un ataque de los rebeldes maoistas]


Finalmente, otras degradaciones :

Le Monde

« Les députés ont approuvé l'instauration des franchises médicales » [Los diputados han dado su aprobación a las franquicias de los gastos médicos+


Como indicaba el anónimo que me ha precedido; además de la náusea del fanguizal en el que se nos incluye, sin derecho a réplica, tenemos la alternativa de encontrar resquicios en las propias cloacas. Creemos que nosotras, tan metidas en las últimas, tenemos recursos para catalogar las actualidades de Francia y de España. Si observamos el grupo más extenso, la justicia, si bien es cierto que los escenarios de ésta son caóticos, sistemáticamente, desde el 24 de octubre, el crescendo de la degradación es notable, de manera que el 27, encontramos una expresión brutal de la deriva del concepto de justicia.


La primera noticia del grupo citado, proviene de fechas precedentes en las que se relata, además del asunto de la desaparición de la niña Británica, Madeleine http://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Madeleine ; el proceso jurídico que afecta al atentado racista contra una menor latinoamericana que concluye con la exculpación del acusado y con el agravante de que, la sentencia hubiera sido emitida en la ausencia del fiscal. Hemos visto a un joven muy simpático, que paseaba, abrumado por los fotógrafos, cámaras y reporteros, por los bares de su barrio, porque la orden de arresto que trataba de reparar tan graves errores no llegó a tiempo por inconfesables retrasos burocráticos. Ahora resulta que este hombre es altamente peligroso: perturbaciones mentales y una radicalización desviada al racismo y al eugenismo que el procesado declara ante el juez, en referencia a su víctima “"Zorra inmigrante de mierda":.


Las cuatro noticias relacionadas con la muerte del alcalde de Polop, tiroteado, no se sabe por quien ni por qué, son suficientemente explícitas. Las dos noticias que afectan al amplio centenar de niños de Darfour son nauseabundas, sobre todo porque éstas abren portada. Supongo que el asunto de Donald Rumsfeld es una boutade y que no se va a producir ningún expectáculo del tipo Pinochet. No se trata de falta de ganas, sino de circunstancias. Así considero que la escena de Rumsfeld está más centrada en mostrar el poder del poder, que hace mofa de los acuerdos internacionales a favor de la globalización de la justicia que en participar en u himno a la misma.


El 28, el derrumbe de la justicia es aún más radical, precisamente en lo más soez, en lo “"Zorra inmigrante de mierda" y en el trafico de niños de Estados africanos que sufren grandes confrontaciones internas:


El País
“Sergi Martín insultó, vejó y pateó a una menor inmigrante. Pese a ello, sigue en la calle, en libertad provisional. ¿Es justo? Una mayoría de jueces considera que sí�

Le Monde

“La garde à vue des seize Européens retenus au Tchad prolongée de 48 heures ». [El periodo de interrogatorio de los 16 Europeos retenidos en el Tchad ha sido ampliado por 48 horas más�

16 personas están siendo interrogadas hoy en el aerodromo de Abéché, la mayor ciudad del este de Tchad al mismo tiempo que la ONG francesa el Arche de Zoé se disponía a embararcar , on destino a Francia a103 niños de la región. Los franceses: dos miembros de la asociación y tres periodistas y la tripulación del avión fletado para la operación son, desde entonces, objeto de este interrogatorio en la comisaría central de policía de Abéché

Sin embargo, por primera vez en el periodo objeto de esta intervención y de la precedente, la justicia no es el tema más frecuente de las aperturas, de los medios franceses y españoles del 28 . La gran mayoría de artículos trata de la descomposición del concepto de Estado o de gobierno ( 6)

Abc

“Rajoy propone «un Nuevo Consenso» al que quiere sumar a quienes votaron a la izquierda�


El Periódico
“Zapatero celebra la primera cumbre en la Moncloa por la crisis del AVE�
1. • El presidente cerró el viernes con Fomento, Adif y las constructoras la revisión del contrato con OHL
2. • La ministra �lvarez rechaza de plano dimitir y afirma desde Sevilla que "correr es de cobardes"


El mundo

“EL LEHENDAKARI, DURANTE SU VISITA A MÉXICO. Ibarretxe: 'Ni Rajoy, ni Zapatero ni ETA decidirán el futuro de los vascos'

La razón
“Rajoy aboga por un «nuevo consenso» para llegar a La Moncloa�:

Con el Comité Ejecutivo del PP al completo, y ante la pleitesía que le rinden los barones regionales del partido, Rajoy sólo compitió en aplausos con la presidenta del partido en el País Vasco, María San Gil, y con el ex presidente del Gobierno José María Aznar al que citó en su largo discurso para referirse a la persona que dirigió los mejores Gobiernos de España.

Público

“Ibarretxe: "Ni Zapatero, ni Rajoy, ni ETA decidirán el futuro de los vascos"�


La vanguardia

“Los catalanes rechazan el trazado del AVE junto a la Sagrada Familia�


En menor medida, encontramos graves confrontaciones sociales:


Ouest France

« La grève continue à Air France » [Continúa la huelga de Air France ]

Le Figaro

« Air France : le bras de fer se poursuit » [Air France, continúa el pulso]

Libération

« Air France: les files d'attente s'allongent » [Air France, siguen aumentando las colas de espera]


Finalmente hay dos artículos que tratan de una propuesta de cambio de horarios comerciales:

Le parisien

« COMMERCE. Ouvrir le dimanche, une idée qui fait son chemin » [Horario comercial. La apertura de los domingos, una idea que se escucha ada vez más]

TF1
« Ouverture des magasins le dimanche : le oui des Français » [Apertura de comercios los domingos : la adhesión de los franeses]

De hecho, los tres artículos relacionados con la huelga de Air France, toman un talante, de “clase� que puede permitirse iniciar ya las vacaciones de Todos los Santos: cuyas quejas ante las perturbaciones que sufren sus proyectos de viaje figuran en todos los escenarios

La descomposición del concepto de poder toma, en los medios de comunicación franceses un talante mucho menos severo y radical que lo hace en los medios de comunicación españoles de la fecha. Se inicia, explícitamente, la campaña de las parlamentarias y los escenarios de las actualidades francesas, en las últimas presidenciales, se impregnaban mucho mas de desgarramientos del Estado que lo hacen en la actualidad. El talante de la mediatización española de estas elecciones amenaza ya con ser demoledor. En nuestra carta del pasado febrero a Ségolène Royal: http://canarias.indymedia.org/newswire/display/14488/index.php indicábamos el alto grado de descomposición que implicaba la mediatización de la última campaña electoral de las presidenciales y el patetismo de la propia celebración de la consulta: http://canarias.indymedia.org/newswire/display/14488/index.php Muchos vemos en la actualidad francesa , la emergencia de una VI República, una república Post Moderna y de un post-gaullismo, que presenta muy bien Debray en Que Vive la République. No vemos un proyecto tan manifiesto en la mediatización de la descomposición de los las imágenes de los procesos políticos que se producen en la actualidad española; son “esperpentos�: Rajoy convoca a los votantes de izquierda, en un expectáculo en el que el lider del partido más fuerte de la oposición, comparte estrellato con el ex presidente Aznar y con la presidenta del PP en el País Vasco. El Lendakari del último se proclama el aval de los derechos de los ciudadanos del territorio que representa puedan tomar decisiones en lo que respecta a éste. Estas dos últimas noticias tienden a ser interpretadas en dos perspectivas muy diferentes. El expectáculo de Rajoy, corresponde perfectamente al modelo de acontecer de la oposición en la post modernidad del aznarismo, como indicaba la Carta de la señora Maigret a Jean-Paul Sartre: http://www.indymedia.org/pt/2007/03/881443.shtml , mientras que las manifestaciones de Ibarretxe , que son las mismas que ha pronunciado éste desde el prinipio de su mandato, son, simplemente rechazadas y condenadas. No hay un concepto de Estado en el acontecer de las instituciones, pero si hay un concepto de Estado para excluir la propuesta de Ibarretxe. De la misma manera que se puede impunemente imponer los conceptos de izquierda y de dereeha.


No es extraño que la prensa francesa opte, como hemos podido comprobar, por la frivolidad. El presidente del Grupo de Estudios Comparados Euroafrianos y Eurolatinoamerianos ha optado por buscar alternativas de resquicios de Estado de Derecho invocando a la vicepresidenta primera del gobierno http://www.indymedia.org/pt/2007/03/881443.shtml y nosotras proponemos que se avance en la elaboración del catálogo de las escenas, como ha sido propuesto por nuestro predecesor en los debates, cuya intervención puede ser consultada en: https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/321657/index.php


Nuestras propuestas son aún muy tímidas frente a la complejidad de la meditización que constituye nuestro objeto. Hay una desomposición del concepto de poder; hay unos modelos de talante para presentar cualquiera de ellos. Hay otras noticias que marcan las portadas de las mismas fechas, hay ritmos de incidencias, hay territoriedad; hay una serie de variables que aunque no sean inmanentes, revelan signos signifiativos. Nosotras pensamos que el método de la señora Maigret está altamente cualificado para realizar este catálogo. No es mi intención cargar esta tarea en la señora Maigret. Pensamos simplemente que podríamos empezar sugiriendo variables e indicadores, como nosotras tratamos de sugerir en esta intervención, a través de nuestra condición de pestiferadas.




Como botón de muestra, proponemos, el funcionamiento de algunas de las variables evocadas, en la actualidad del 29, que es un discurso básicamente de poder:

Abc

“El PP apuesta por dar otro impulso a la energía nuclear con nuevas centrales�


El Periódico

“Zapatero hace a su Gobierno único responsable del fiasco del AVE�
1. • Visita las obras sin la ministra de Fomento, cuya presencia se consideró que sería contraproducente
2. • El jefe del Ejecutivo se reúne en Bellvitge con Montilla y Nadal y con los alcaldes y los vecinos

Le Monde

« L'intersydicale affirme que la grève à Air France "ira à son terme » [La intersindical afirma que la huelga de Air France « Seguirá tanto tiempo como estaba propuesto]

Le figaro

« Enfants du Darfour : l'imbroglio diplomatique ». Niños de Darfour : el follón diplomático]

Le Courrier International

« ETATS-UNIS-FRANCE . Visite mouvementée de Donald Rumsfeld à Paris » [USA. La estrepitosa visita a París de Donald Rumsfeld]


El País


« ELECCIONES EN ARGENTINA. Cristina Kirchner gana las presidenciales en la primera vuelta,"Hemos ganado ampliamente", anuncia la senadora peronista con el recuento de los primeros votos�

El Mundo

“DE ACABAR AS�, NO HABR�A SEGUNDA VUELTA
Cristina Kirchner logra una amplia victoria en las presidenciales argentinas�
 Elisa Carrió, segunda más votada, reconoce la victora de la primera dama
 Su discurso reconoce implícitamente la labor de su marido y llama a todos los argentinos
 Los resultados aseguran además la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados
 Para ganar hay que reunir el 45% de los votos o el 40% más 10% sobre el segundo

La Razón

Cristina Kirchner, ganadora de las elecciones en Argentina

Le Monde

“Arche de Zoé : Nicolas Sarkozy condamne une opération "illégale" et "inacceptable" » [Arche de Zoé : Nicolas Sarkozy condena una operación « ilegal » y « repugnante]


Podemos observar la presencia de secuencias que se extienden a lo largo de todo el periodo; como sería el caso del caos de las infraestructuras en Cataluña, mientras que otras noticias se vinculan a una parte importante del mismo periodo, como ocurre con el caso del agresor de la menor inmigrante o como es el caso Arche de Zoé. La sordidez de los contenidos de estos artículos me hace pensar en las manipulaciones denunciadas, insistentemente en este foro, especialmente : https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/294887/index.php y http://argijokin.blogcindario.com/2005/08/00467-corazon-de-tiza-de-radio


Podría ser que se tratara de una simple coincidencia, pero, cuando sonaba “Corazón de Tiza�, se votaba, en España la adopción o no del tratado europeo que no se firmó, entre otras razones por el voto negativo de los franceses, cuando, la “Mirada de Jokin� se vuelve a fijar en abusos de menores, observamos esta noticia:

Le parisien

« Les Français veulent un référendum sur l'Europe » [Los franceses quieren un referéndum sobre Europa]. « Es aún más sorprendente el segundo dato que nos ofrece el sondeo : si se produjera un reféndum en la materia, el 68% de los votantes optaría por el « Si », cuando, ,en su momento, el 54,68 % de estos mismos franceses, rechazaron la propuesta�
Mira també:
http://www.webs.ulpgc.es/agora/
http://www.webs.ulpgc.es/agora/

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat