Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: @rtivisme : especulació i okupació
Para los que no conocéis a Jesús del Colectivo Queda la Palabra, ante los ataques recibidos en Indymedia Madrid e Indymedia Estrecho.
28 oct 2007
Hola, soy del colectivo por la Justicia y los Derechos Humanos “Queda la Palabra�. He estado leyendo todos los comentarios soeces y malintencionados de respuesta a propósito de los mensajes de protesta que envió Jesús tanto a Indymedia Madrid como a Indymedia Estrecho por la censura en algunos casos y por las calumnias e insultos en otros. Vista la campaña de acoso y desprestigio que tratan de hacer algunas muy pocas personas por estos medios contra mi colectivo y nuestro compañero Jesús me decidí a escribir lo que sigue.
He estado muy cerca de Jesús en numerosas luchas siempre pacíficas que él lleva a cabo como activista y puedo asegurar que todo lo que se dice de él es completamente mentira. No sé qué afán tendrán los que escriben las jilipolleces y los insultos contra él y contra mi colectivo, pero es seguro que su único propósito es hacer daño por el mismo hecho de que esto les divierte. Los que no le conocéis podéis saber que no he encontrado otra persona (soy trabajadora social) más comprometida con el cambio de la realidad social y con la Justicia que esta persona. He tenido la oportunidad de compartir vivienda con él, junto a otras muchas personas que lo han necesitado. Yo fui mujer maltratada y él compartió todo lo que pudo conmigo igual que le he visto hacer con otras mujeres maltratadas, personas inmigrantes, vagabundos, chicas que ejercían la prostitución y otros y otras compañeros/as. Me pregunto quién de los que escribís estas respuestas idiotas está comprometidos a este nivel de lucha de base compartiéndolo todo. Es una persona que sigue riendo porque sabe amar y decir siempre lo que piensa y siente; vive el amor libre que pregona teniendo varias relaciones siempre sinceras con todas, es más yo he conocido a otras personas que han estado o están con él. Esto causa muchas envidias en otros que no saben amar ni siquiera a la persona con la que están.

En el colectivo consensuamos todo lo que hacemos y por eso conozco de cerca los mensajes y comentarios de Indymedia Estrecho e Indymedia Madrid y apoyo y comparto las quejas que ha efectuado Jesús las cuales son fundamentadas y bien claras. Yo misma vi como desaparecieron, de forma anómala, tanto de Indymedia Estrecho como de Indymedia Madrid algunos mensajes que él escribió sin contener ninguna ofensa ni descalificación; y como, después de denunciar la censura de la que había sido objeto, se sucedieron comentarios con ataques directos hacia su persona llenos de calumnias, desacreditaciones, insultos.., algunos de ellos dirigidos también hacia mi colectivo. También aparecían y aparecen comentarios con el mismo estilo (por lo que supongo, como él, que no son más de uno o dos los que se dedican a esto) en comunicados de otros temas críticos con las injusticias del sistema. Lo más grave fue la censura, sin ningún motivo, del artículo en que expresaba su desacuerdo con las monarquías en Indymedia Madrid.

Los que están tras esos comentarios llenos de imbecilidades, supongo, fruto de la envidia y los celos por no llegar al nivel de compromiso en el activismo como lo hace mi compañero, para mí son lo contrario de las personas adecuadas para trabajar en el mundo social ya que no aceptan las críticas y siempre desean quedar por encima como los buenos de la película y es evidente que cuando reaccionan tan agresiva y fuertemente es porque son ellos los que están cometiendo estas injusticias o están de acuerdo con ellas y con el sistema que las comete.

Me consta que Jesús nunca ha deseado quedar “como bueno� porque de lo que sí es un enemigo acérrimo es de la hipocresía; pero igualmente me consta que siempre busca la justicia y analiza mucho las cosas antes de lanzar opiniones; ahora, cuando opina la mayoría de las veces, lo clava, porque su nivel de conciencia de la realidad es mucho más alto del que yo he podido observar en la mayoría de las personas, por no decir todas las que conozco. Os invito a aquellos que no tenéis prejuicios a conocerlo y conocer el colectivo para que juzguéis con vuestra propia experiencia y también os invito a condenar a esta gentuza que insulta y desprestigia, llevados por prejuicios, fuertemente por indymedia. Ruego al equipo de técnicos o de editores que llevan el control de los mensajes, que borren aquellos que contienen el nombre y apellido de mi compañero, los que tienen insultos directos contra la persona de Jesús (como psicópata, policía o guardia civil) y contra mi colectivo, porque además de no ser ni ciertos ni necesarios, provocan reacciones de rechazo y exclusión hacia nosotros en personas que no nos conocen. Los que los han escrito están jodidos y no saben qué hacer para joder a todo el mundo a su alrededor, pero se han equivocado de lugar en Indymedia; o pienso que si en estos Indymedia se les apoya no borrando sus mensajes basura, los que no están en su lugar son estos dos medios que dejan de ser independientes para ser complacientes con las actitudes injustas, con las calumnias y con los insultos.

Para aquellos que conozcáis poco a nuestro compañero Jesús os envío más abajo este escrito a modo de curriculum que hice yo misma para una charla que él dio hace poco en el Ateneo de Madrid sobre la libertad de movimiento de las personas migrantes.

Doy fe de que todo lo que digo es cierto y así lo podéis corroborar con el resto de compañeras y compañeros de nuestro colectivo.

Si alguien que lee esto piensa que es admiración lo que tengo por él, no está equivocado; al contrario, es completamente cierto, siento admiración por una persona que me parece un auténtico revolucionario y escribo aquí para destruir las falsas ofensas que lanzan contra él por decir lo que siente y piensa, denunciar las injusticias por pequeñas o grandes que sean y ser crítico. Estos pocos que le atacan y tratan de desprestigiarle son aquellos que en su día tuvieron la oportunidad para cambiar y decidieron seguir siendo niñatos del ámbito social, aunque tengan cuarenta o cincuenta años, sometidos a un pensamiento único tipo facha y a una capacidad de autocrítica del tamaño de una pulga.

Un saludo, Begoña.




A modo de presentación de Jesús del Colectivo Queda la Palabra


Jesús nació en 1962 en la provincia de Jaén, permaneciendo hasta los 9 años en un pequeño pueblo de Sierra Mágina llamado Bedmar. Siempre refiere que vivió la infancia sintiéndose como un príncipe, no respecto del trato que le dieron en su familia, que fue similar al de otros niños e incluso a veces injusto y equivocado, sino respecto a su sensación ante la contemplación de la vida y la belleza. Como he dicho, el trato que a veces recibió, equivocado e injusto, hizo que cultivara su fina sensibilidad hacia la Justicia. Refiere que, en todo momento y desde que empezó a balbucear sus primeras palabras, cuando le ocurría algo que viera injusto, se enfadaba mucho y exigía justicia y, en caso de ver que no la había, se sentía muy dañado en su interior insistiendo hasta que no poder mas.

Fue un niño con una gran curiosidad por aprender y descubrir cosas. Era un buen estudiante y en muchas ocasiones cuestionaba a padres y educadores en las enseñanzas que le daban, añadiendo propuestas. Su gran inquietud por aprender estaba regida por un cuestionamiento y duda constante sobre aquello que no entrara dentro de su lógica. Su padre, una persona que también había luchado por sus derechos y los derechos de otros, le enseñó que la duda era buena y que dudara de todo ya que "nada era lo que aparentaba ser". Un día le dijo una frase que ha quedado grabada en su memoria: "La única verdad es que todo es mentira".
Se crió recibiendo formación cristiana católica y según él dice, pudo "sacar de ella lo que era de provecho, pero rechazar aquello que suprimía la libertad natural de pensamiento en su persona". Nunca fue amigo de la moral en ninguna de sus formas, y aunque supo apreciar y aprender en su justa medida de ideologías y filosofías, nunca ha querido definirse como miembro o seguidor de nadie ni de nada, únicamente de su propio pensar y sentir.

Siempre le atrajo "lo diferente" y le gustó dialogar con las personas para conocerlas a fondo, desde pequeño hablaba y expresaba con todas las personas. De mayor sus relaciones sociales siempre han sido amplias. De hecho, esa disposición por conocer y hablar con otros y otras, le llevó, muy de joven a pararse y sentarse en el suelo a hablar con una persona que estaba pidiendo y le hizo una pregunta que para Jesús cambió su vida: "¿Cómo estás?" Desde entonces, en ocasiones, ha acogido en su casa a personas con las que ha hablado y han manifestado una necesidad durante el tiempo que les ha hecho falta.

Estudió informática y dedicó casi veinte años de su vida a trabajar en varias empresas por cuenta ajena y varias últimas por cuenta propia. Su interés, que él valora desde la perspectiva actual como equivocado, era generar recursos para invertirlos en proyectos de acción social como el que inició llamado "Proyecto Rey Mago" para que ningún niño en el mundo, en Navidad, quedara sin tener un regalo.
En el año 2003 decidió dejar el mundo de los negocios ya que al crecer su empresa y ser comprada, parte, por un banco, fue consciente de que sólo era posible mantenerse en este medio participando de la corrupción generalizada que hay; le hizo replantearse su forma de vivir y elegir dejar de trabajar en las empresas para dedicarse a ganar solo lo necesario para su supervivencia y dedicar todo su tiempo a compartir con los demás y trabajar por la Justicia. Así, desde hace cuatro años, se ha entregado por completo a la acción social, definiéndose él mismo como activista social.

Cree firmemente que otro mundo está siendo posible y ha puesto toda su energía personal al servicio de un cambio global en el mundo por un futuro en el que las personas convivan en paz consigo mismos y con los demás. Dice de sí mismo que es la persona que se ha elegido para cambiar este mundo y así lo está haciendo. Durante estos cuatro años su interés básico ha sido apoyar a las personas que manifiestan necesidad o soledad, considerándolas como de su familia, para que a su vez lo hagan con otras personas que también puedan necesitar. Pone muchísimo esfuerzo en que personas y organizaciones que trabajan por la Justicia en un ámbito u otro se unan y consideren que solo hay una sola causa de lucha pacífica que es la injusticia. Cree que si no se unen todos estos que trabajan por la Justicia, no son posibles los cambios porque hay las raíces de la corrupción llegan hasta el mundo de lo social y las fuerzas que se oponen son muy grandes.

Ha promovido la formación del Colectivo Queda la Palabra, un colectivo extendido por varias ciudades de España y con miembros y apoyos en otros países como Marruecos, México, Francia, Alemania, Argentina, Venezuela... Este colectivo toma siempre las decisiones por consenso, no se financia con subvenciones sino con la aportación voluntaria de sus miembros y se centra en la defensa de los Derechos Humanos y la denuncia de la injusticia sea donde sea el ámbito en el que se comete. De un encuentro de activistas y voluntarios promovido por este colectivo nacieron en el año 2004 las iniciativas del Sindicato Obrero Inmigrante y de la Asociación cultural "Los Nadies".
Durante este tiempo el colectivo Queda la Palabra promovió la organización de las protestas por medio de las concentraciones-homenaje por los inmigrantes que murieron en la "Valla de la Muerte de Melilla y Ceuta" en el año 2005. Jesús bajó a Melilla con la intención de unir en estas protestas a todas las organizaciones posibles y posteriormente en Madrid, por estas acciones recibimos el Premio Nacional de los Derechos Humanos junto a otras cinco pequeñas organizaciones. Ha mantenido una lucha constante como denuncia y protesta por las condiciones del albergue de acogida de los temporeros, la mayoría de ellos inmigrantes, de la Campaña de la Aceituna en Jaén y de las condiciones de vida y del trato a los "sin papeles" desde el año 2003 al 2007. En la Campaña 2004-2005 Jesús mantuvo una Huelga de Hambre de 33 días como protesta por las condiciones del albergue consiguiendo que el alcalde de Jaén se comprometiera a subsanarlas después de la visita del Defensor del Pueblo. En el año 2006 el colectivo mantuvo también una denuncia que duró más de tres meses ante la Junta de Andalucía por la injusta retirada de dos menores a una mujer ecuatoriana, separada por maltrato. Esta lucha ha sido ganada recientemente ante la Justicia.
En el 2007, Jesús se desplazó a Tenerife para denunciar las condiciones de maltrato del Centro de Internamiento de Extranjeros de "Las Raíces". Denunciando al Subdelegado del Gobierno de esta ciudad consiguió que en pocos días el CIE fuera cerrado. A los pocos días, frente al Congreso de los Diputados de Madrid, inició otra Huelga de Hambre que duró 41 días ya que sintió la desesperación e incertidumbre que sentían los migrantes que viajaban en el barco Marine I y que fueron encerrados sin los más básicos Derechos, por el gobierno español en un destartalado hangar de pescado de Mauritania, teniendo noticias por voluntarios allí presentes que estas personas migrantes habían sufrido hasta agresiones policiales y torturas. Durante más de un mes Jesús estuvo denunciando a las grandes organizaciones como Acnur, Cear o Médicos del Mundo que estaban siendo cómplices del gobierno español con su silencio y así consiguió que empezaran a denunciar. Las denuncias interpuestas por nuestro colectivo y cincuenta organizaciones más ante la Fiscalía General del Estado y últimamente ante el Comité contra la Tortura de la ONU, hizo que este organismo instara al gobierno español para que dotara de abogados y condiciones adecuadas de detención a los 23 migrantes que no querían acceder a la "repatriación voluntaria" a la que les fuerza el gobierno español. Con esta acción hemos conseguido evitar que miles o cientos de miles de personas migrantes que vendrán a Europa en futuros barcos sean encerrados sin Derechos en centros de detención ilegales fuera de nuestras fronteras (Guantánamos Europeos).

También el colectivo está presente en el movimiento por una vivienda digna y contra la precariedad, concretamente en Madrid ayudando e impulsando con varios activistas la Acampada del Campus Universitario de la Complutense, donde personas sin techo y estudiantes conviven y mantienen una resistencia de protesta contra la precariedad y por una vivienda digna.

Se han nombrado solo algunas de las más importantes acciones que se han llevado o están llevando a cabo aunque son muchas más las realizadas. Este pequeño colectivo siempre que decide llevar a cabo una acción lo hace con el objetivo de la victoria y no tiene "pelos en la lengua" a la hora de denunciar las injusticias, incluso si éstas se cometen en el mismo ámbito de lo social, como es la que ocurre dentro de las mismas asociaciones o redes de organizaciones sociales donde también se dan abusos de poder y otras formas de provechos individuales.

Las frases más conocidas de este activista son tres: Una de ellas es la que él llama "la fórmula para la felicidad": "Compartir, autoaceptación, frontalidad, cariño y alegría"; otra es: "Siento, luego soy" y la que utiliza como firma para la mayoría de sus escritos y que pongo como colofón de esta presentación es:

"Rompamos la ilógica del capitalismo con el sentimiento...
...sentir con los demás es compartir todo con ellas/ellos."


Madrid, 17 de Julio de 2007

Begoña (Colectivo Queda la Palabra)

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Para los que no conocéis a Jesús del Colectivo Queda la Palabra, ante los ataques recibidos en Indymedia Madrid e Indymedia Estrecho.
28 oct 2007
yo también conozco a jesus y es un tipo estupendo xddddddddd
Re: Para los que no conocéis a Jesús del Colectivo Queda la Palabra, ante los ataques recibidos en Indymedia Madrid e Indymedia Estrecho.
29 oct 2007
Por favor,Begoña...
Me parece estupendo que el tal Jesus se cayera hace cuatro años del caballo.
Soy de Madrid, y nunca hasta el tema de la acampada de la vivienda habia oido hablar de este señor. Me parece bien su energia, su mesianismo, su amor libre... pero que nos deje un poco en paz.
Y si eres tan amable, me explicas lo de "frontalismo", gracias
Salud.
Re: Para los que no conocéis a Jesús del Colectivo Queda la Palabra, ante los ataques recibidos en Indymedia Madrid e Indymedia Estrecho.
29 oct 2007
a rentar els plats bruts a ca seua. que ens importa a nosaltres el que li passa a un jipi madrileny?
més notícies i menys tertulianismes
Re: Per A.
29 oct 2007
Hola:
Te escribo algo que leí anoche e igual te puede dar una respuesta a lo que dices: “que nos deje un poco en paz�:
“Una sociedad que domestica a sus rebeldes puede creer que ha conquistado “su paz� pero en realidad ha perdido su futuro� De todas formas no entiendo por qué te parece molesta una persona que denuncia las injusticias por pequeñas o grandes que sean, salvo que tengas prejuicios contra él creados por otros.

Respecto a lo de “frontalidad�, no “frontalismo�, es una palabra que Jesús utiliza mucho y que significa simplemente decir a la cara y no por detrás lo que piensas y sientes, como él dice, desde el respeto a la persona.
Saludos
Sindicato Sindicat