Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: sense clasificar
Cándido y Morala hacen un llamamiento a construir una Plataforma contra la represión de ámbito estatal
26 oct 2007
x Xarxa contra els Tancaments i la Precarietat

Los sindicalistas Cándido y Morala, dirigentes de la Naval de Gijón y de la Corriente Sindical de Izquierdas, han expuesto esta tarde en el Aula Magna de la Universitat de Barcelona su propuesta de realizar una primera reunión estatal, amplia y abierta, el 17 de noviembre en Madrid con el objetivo de constituir una Plataforma contra la represión de ámbito estatal.

En un acto organizado por la Xarxa contra els Tancaments i la Precarietat

Cándido y Morala hacen un llamamiento a construir una Plataforma contra la represión de ámbito estatal
Teo Navarro en Kaosenlared

Los sindicalistas Cándido y Morala, dirigentes de la Naval de Gijón y de la Corriente Sindical de Izquierdas, han expuesto esta tarde en el Aula Magna de la Universitat de Barcelona su propuesta de realizar una primera reunión estatal, amplia y abierta, el 17 de noviembre en Madrid con el objetivo de constituir una Plataforma contra la represión de ámbito estatal. El objetivo de la misma sería organizar una respuesta amplia, unitaria y sostenida frente a la creciente oleada de represión que viene cebándose contra distintos activistas sindicales ysociales, con aplicación en muchos casos de la ley antiterrorista. Algo de lo que ellos mismos han sido víctimas y que cuenta con numerosos ejemplos recientes: sindicalistas de Extruperfil de Sevilla, los activistas anti-Lou recientemente condenados a ingresar en prisión, los trabajadores de Iberia…

Antes de la intervención de los sindicalistas asturianos, portavoces de los colectivos de trabajadores de Frape, Mercedes y Sintermetal explicaron el proceso de lucha que están llevando a cabo contra los despidos masivos y amenazas de cierre que penden contra ellos. En su análisis destacaron la importancia de desarrollar una lucha firme y unitaria contra las intenciones de las empresas, evitando el aislamiento empresa a empresa, multiplicando con ello la fuerza a la hora de exigir del gobierno de la Generalitat el rechazo a los respectivos y fraudulentos ERE’s presentados por las patronales.

Cándido expuso en su intervención el largo y tenaz proceso de resistencia contra la reconversión de los astilleros asturianos iniciado en los años 80 --cuando el sector contaba con 6000 trabajadores entre puestos de trabajo directos e inducidos— y su continuidad hasta ahora, cuando el gobierno plantea la liquidación del sector en los próximos meses. Cándido ha denunciado el papel de ejecutores de los planes de reconversión y de especulación urbanística del PSOE e IU, tanto desde el gobierno del Principado como desde el municipio de Gijón. También ha responsabilizado a las políticas burocráticas y traidoras de CCOO y UGT quienes, con su política de desmovilización y de pactos, han propiciado el retroceso en derechos que el movimiento obrero viene sufriendo desde los Pactos de la Moncloa. El sindicalista asturiano, después de demostrar la falsedad de las imputaciones a que se vieron sometidos, ha tildado de “montaje político, policial y judicial� el proceso contra él y Morala, cuyo objetivo real era imponer un castigo ejemplar a quienes sostienen una posición de lucha y firmeza en defensa del empleo y los derechos de los trabajadores. Ha querido subrayar, así mismo, el carácter colectivo de la lucha de la que ellos han sido partícipes y la importancia de la solidaridad a la hora de lograr que los 3 años de prisión a que fueron condenados se redujeran a los 20 días de prisión que sufrieron en la cárcel de Villabona.

Morala, por su parte, ha denunciado la creciente represión contra el activismo sindical y social que se moviliza contra las políticas neoliberales, planteando la convocatoria en Madrid para el 17 de noviembre de un primer encuentro de aquellos colectivos y organizaciones dispuestos a constituir una Plataforma contra la represión unitaria de ámbito estatal.

En el debate posterior distintas intervenciones felicitaron a los compañeros por su tenacidad y firmeza ejemplares, reafirmando la necesidad de, además de avanzar enla unificación de fuerzas para hacer frente a la represión, unificar también esfuerzos en el camino de fortalecer el sindicalismo de clase frente a las políticas claudicantes de los sindicatos mayoritarios, tomando como referencia experiencias como la lucha unitaria por su libertad y los procesos de movilización unitarios como los de Catalunya contra los cierres. En el acto también se hizo un llamamiento a participar en aquellas acciones que, como la del sábado próximo en Barcelona, enfrentan el endurecimiento de los procesos y del reglamento de expulsiones de inmigrantes que el gobierno quiere llevar a cabo.

http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=43682

This work is in the public domain

Comentaris

Coordinación antirrepresiva
27 oct 2007
¡Adelante con la solidaridad!
Re: Cándido y Morala hacen un llamamiento a construir una Plataforma contra la represión de ámbito estatal
27 oct 2007
Union acción autogestión!!

Lucha resiste y organiXaté!!
Sindicato Sindicat