|
Anàlisi :: educació i societat |
¿Quebrará la Universidad Interamericana de Panamá?
|
|
per Manuel Castro RodrÃguez Correu-e: castroeducacion@yahoo.es (no verificat!) |
16 oct 2007
|
La Universidad Interamericana de Panamá (UIP) ha cambiado tres veces de dueño en los últimos cuatro años y no ha liquidado a sus trabajadores. Tal parece que se está preparando la quiebra de la UIP, que como no es propietaria de edificio alguno, no podría pagar sus deudas ni indemnizar a sus trabajadores, además de afectar a todos los alumnos que tendrían que trasladarse a ULACIT o perder el dinero invertido. |
Durante varios meses he denunciado a través del diario Panamá América, toda una serie de arbitrariedades e ilegalidades cometidas por los propietarios de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP), que perjudican a alumnos y trabajadores.
Los laboratorios de ingenierÃa de la UIP nunca han tenido la calidad mÃnima requerida para estudios universitarios, ya que sus dueños no han asignados los recursos para ello. Una parte de los equipos fueron obtenidos por Belisario Núñez -en ese entonces Director Académico de IngenierÃas y Sistemas-, gracias a donaciones que le hicieron amistades suyas.
Hace poco más de dos años Narciso Arenas, Decano de Pregrado, le ordenó a Belisario Núñez que cerrara los laboratorios de la UIP, ya que los alumnos de ingenierÃa utilizarÃan los laboratorios de ULACIT. Aunque Belisario Núñez les explicó al Decano de Pregrado y al Rector, Antonio Fletcher, las funestas consecuencias de tal decisión, Belisario Núñez no tuvo otra opción que cerrarlos, ya que si no lo hacÃa, lo despedÃan.
Aunque la UIP se sostiene gracias a los pagos que realizan los alumnos -que le permite a sus dueños obtener ganancias millonarias-, ni los decanos ni el Rector prestan atención a las necesidades de los estudiantes. A pesar de que los alumnos de la UIP mostraron su disgusto por el cierre de los laboratorios, tuvieron que utilizar los laboratorios de ULACIT durante el último cuatrimestre de 2005.
Al siguiente cuatrimestre, el primero de 2006, los alumnos de ingenierÃa de la UIP no pudieron utilizar laboratorio alguno, siendo afectados docente y económicamente, ya que la UIP no les devolvió el dinero que les habÃa cobrado por el uso de los laboratorios.
Las materias que según el programa académico aprobado por la Universidad de Panamá tienen asignado laboratorio, sólo se impartieron teóricamente en la UIP. ¿Habrán aprendido algo esos estudiantes de ingenierÃa? Además de que la UIP violó el programa académico aprobado ¿no estafó a los alumnos?
El sentido secuencial del plan de estudios es violado en la UIP, ya que no se respeta la precedencia de las asignaturas. Por ejemplo, el Decano Arenas autoriza a los alumnos a recibir EstadÃstica I y EstadÃstica II simultáneamente; cuando el profesor protesta, el Decano Arenas le responde que no estamos en Francia.
En 1986 se creó la Universidad Interamericana de Costa Rica y en 1994 inició operaciones su sucursal, la Universidad Interamericana de Panamá (UIP), propiedad del ciudadano costarricense William Salom, que continúa siendo el propietario de los dos edificios (Torre A y Torre B) de la UIP situados frente a la Universidad de Panamá.
Hace cuatro años, la Universidad Interamericana de Costa Rica y la Universidad Interamericana de Panamá supuestamente fueron adquiridas por Sylvan Learning Systems, y al año siguiente fueron compradas por Laureate International Universities, subsidiaria de Laureate Education, Inc., una transnacional con sede en Baltimore, Maryland, Estados Unidos. En el 2005 Laureate compró ULACIT. ¿Quién es el propietario de las edificaciones de ULACIT?
¿Cuál es el verdadero papel de William Salom en todo esto? Cuando William Salom supuestamente vendió la UIP, los ‘nuevos dueños’ mantuvieron en sus puestos a todo el personal de confianza de William Salom: Director Financiero, abogada, secretaria, etc.
El hermano de William Salom es el Decano de Postgrado de la UIP, Gustavo Salom, el cual se mantuvo firmando los cheques hasta hace poco tiempo, a pesar de que supuestamente la UIP fue vendida hace cuatro años.
Llama la atención que el ciudadano hondureño Miguel Flores -siempre ha sido el hombre de confianza, la mano derecha de William Salom-, funge como Rector desde el 31 de mayo. ¿Cómo es posible esto si William Salom vendió la UIP hace cuatro (4) años? ¿Se realizó una venta ficticia?
Considero que se está preparando la quiebra de la UIP, que como no es propietaria de edificio alguno, no podrÃa pagar sus deudas ni indemnizar a sus trabajadores, además de afectar a todos los alumnos que tendrÃan que trasladarse a ULACIT o perder el dinero invertido.
Supuestamente, la UIP ha cambiado tres veces de propietario en los últimos cuatro años y no ha liquidado a sus trabajadores, o sea, que si la UIP quiebra, sus trabajadores no podrán cobrar un centavo. Más ganancia para los dueños.
Cuando se efectuó la compra de ULACIT, liquidaron a los profesores. Hasta ese momento los profesores de ULACIT cobraban 500 balboas por curso; ahora sólo cobran 300 balboas, o sea, les disminuyeron su salario en 200 balboas. Más dinero para los propietarios. ¿Harán lo mismo en la UIP?
A los trabajadores de la UIP se les descuenta el impuesto sobre la renta, a pesar de que devengan menos de 800 balboas mensualmente, violando la ley. ¿Dónde está ese dinero descontado ilegalmente? ¿Más dinero para los dueños?
Con varias decenas de alumnos de la UIP se han violado las leyes que rigen la educación en Panamá. Además, a trece alumnos que habÃan sido reportados como ‘Incompleto’ -les faltan varias evaluaciones-, una profesora -cumpliendo órdenes del Decano de Pregrado-, les puso nota final de aprobado. Varios de ellos concluyeron sus estudios en agosto, por lo que se les están expidiendo tÃtulos que no tienen validez.
La UIP contrata profesores que no son idóneos; entre ellos, el norteamericano Paul Warren Wells, acusado en su paÃs de explotación sexual de menores.
La UIP utiliza publicidad engañosa: nos dice en su publicidad que tiene ‘profesores de clase mundial’, por ejemplo ¿quiénes son los que imparten MetodologÃa de la Investigación CientÃfica? Entre estos ‘flamantes profesores de clase mundial’, nos encontramos un fotógrafo y otro conocido por ‘PaseÃto’, ya que su actividad docente se circunscribe a organizar ‘paseÃtos’, y después las evaluaciones consisten en preguntar sobre el ‘paseÃto’ realizado.
En otras materias ocurren hechos similares. He conocido a muchos profesores de la UIP que no tienen las competencias técnicas y metodológicas imprescindibles en un docente universitario.
En postgrado imparte clases de MetodologÃa de la Investigación CientÃfica un trabajador de relaciones públicas de un ministerio, que no sabe ni lo que es una variable, mucho menos una investigación.
Cuando los alumnos de licenciatura se quejaron de la mala calidad de un profesor, lo trasladaron a impartir clases en postgrado.
Según los estudiantes de postgrado, la profesora de TecnologÃa Educativa sólo sabe encender la computadora.
En postgrado se ha generalizado que los profesores no impartan clases, sino que los alumnos las den. Cuando hay charlas, los alumnos tienen que llevar ‘boquitas’.
Se está volviendo una costumbre que la UIP cierre maestrÃas antes de concluirse los estudios.
La publicidad engañosa continúa: la UIP alquiló dos pisos (25 y 26) en el Ocean Business Plaza, y mostraba como si todo el edificio fuese de la UIP. Sin embargo, en vez de recibir clases en el Ocean Business Plaza los alumnos de curso diurno están recibiendo clases en las torres A y B, frente a la Universidad de Panamá.
Varios grupos de estudiantes fueron ubicados en pequeños y ruidosos locales del edificio Metropolis, donde prácticamente no pueden oÃr a sus profesores.
En menos de una semana, alrededor de veinticinco trabajadores administrativos y de servicios fueron despedidos de la UIP; tres señoras con fuero maternal se encuentran entre los despedidos injustificadamente.
Hace poco más de un mes se les informó a ciento cuarenta (140) alumnos matriculados en Derecho que utilizaban las instalaciones del Ocean Business Plaza, que la dirección de la UIP habÃa decidido unirlos con los estudiantes de ULACIT, por lo que los alumnos tuvieron que trasladarse a ULACIT, que tiene una mala ubicación y que de noche resulta peligrosa.
Los propietarios de la UIP decidieron que a partir de enero los alumnos de HotelerÃa serán trasladados a ULACIT. A los dueños no les importa que muchos de esos estudiantes vivan después del puente.
Se comenta que los alumnos de Administración MarÃtima y Portuaria también tendrán que dar clases en ULACIT. Al igual que ocurrió hace dos años, el actual Director Académico de Administración MarÃtima y Portuaria, Belisario Núñez, está atado de pies y manos, no puede hacer nada si quiere conservar su puesto de trabajo.
Es impostergable que se inicie una investigación de la denuncia que estoy formulando, ya que como nos dice Simón BolÃvar: “La corrupción de los pueblos nace de la indulgencia de los tribunales y la impunidad de los delitosâ€?.
El autor es Catedrático. |
Mira també:
http://www.dialogociudadano.com/index.php?option=com_content&task=view&id=674&Itemid=66 |
 This work is in the public domain |