Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: corrupció i poder : amèrica llatina : sexualitats
Detectan turismo sexual infantil en destinos de México
14 oct 2007
La Sectur se rehúsa a dar detalles de los lugares donde se han detectado, pero rechazan que ocurran en hoteles
El subsecretario de Operación Turística de la Sectur, Francisco Madrid Flores, reconoció que se ha detectado la operación de grupos dedicados al turismo sexual infantil en algunos destinos de México, pero rechazó que ocurra en hoteles.

Entrevistado luego de la firma de un convenio con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el funcionario rehusó detallar cuáles son los destinos donde se ha detectado a estos grupos.

Aseguró que por los datos con que cuenta la Secretaría de Turismo (Sectur), quienes vienen a México con esas intenciones son contactados por personas dentro de los hoteles, quienes los llevan a otros lugares para esa actividad ilícita.

Entre otras cosas, el convenio firmado este jueves con la CROC tiene por objeto capacitar al personal de los hoteles afiliados a esa organización obrera, para que detecten más fácilmente a los "enganchadores" y los denuncien ante la autoridad.

El dirigente nacional de la CROC, Isaías González, planteó claramente que la frontera norte de México y los principales destinos de playa son los más socorridos por quienes vienen al turismo sexual infantil.

En entrevista durante el evento, el líder obrero dijo que la capacitación acordada servirá para mejorar los mecanismos de combate a ese tipo de prácticas, aunque ya reciben apoyo con ese fin de grupos como la Organización Internacional del Trabajo.

Al detallar lo señalado en los discursos durante la firma del convenio, el líder de la CROC indicó que también buscarán orientar a sus agremiados para disminuir el consumo de alcohol y drogas.

Aunque afirmó no tener cifras concretas con respecto a los croquistas, dijo que datos del Consejo Nacional Contra las Adicciones, de la Secretaría de Salud, sitúan al alcoholismo como el principal problema, que afecta a 60 por ciento de los trabajadores.

Por ello, el convenio firmado con la Sectur pretende también apoyar para que los trabajadores de la CROC que sufran adicciones se atiendan para dejarlas.

En la firma del convenio, el subsecretario de Turismo destacó la importancia del sector como generador de empleos mejor remunerados que la media nacional, y dijo que en los primeros siete meses del año la captación de divisas por turismo crecieron ocho por ciento.

http://www.tabascohoy.com/nota.php?id_nota=142883


Chiapas nido de trata de blancas

San José, Costa Rica. A nivel mundial, Save the Children ubica la frontera México-Guatemala como el foco rojo en trata de niños y niñas con fines de explotación sexual. “Es el cuello de botella, porque muchos niños van hacia Estados Unidos y de México no pasan, allí son prostituidos por los proxenetas y a veces regresados hacia Centroamérica�, dice Ana Salvadó, directora ejecutiva para México, América Latina y el Caribe de la organización no gubernamental.

https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/319219/index.php
http://chiapas.contralinea.com.mx/archivo/2007/septiembre/htm/Chiapas_tr


Denuncia de abuso sexual de menores en Oaxaca.
https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/320609/index.php

Divide a la gente rica de Oaxaca la supuesta violación de un niño de 4 años
http://www.jornada.unam.mx/2007/10/12/index.php?section=politica&article

Poder y pederastia
http://www.jornada.unam.mx/pederastia
Cobertura completa...
http://www.jornada.unam.mx/pederastia/?pagina=1


En España, opiniones “algo permisivas� con turismo sexual infantil

Revela encuesta de Unicef

México DF, 19 enero 07 (CIMAC).- Aunque casi todas las y los españoles están concientes sobre la realidad del turismo sexual infantil en los países del hemisferio sur y favorecen las penas de prisión para castigarlo, un 22 por ciento muestran “actitudes algo permisivas� porque justifican el abuso sexual infantil por motivos económicos o culturales, de acuerdo con un estudio del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).

El informe Actitud de la sociedad española ante la práctica de la explotación sexual comercial infantil en los viajes, publicado recientemente por el Comité Español de Unicef, se basa en entrevistas a casi un millón de personas adultas en España, señala Canal Solidario.

Pero aunque la sociedad española no muestra indiferencia ante el problema y ante la implicación que puedan tener algunos ciudadanos españoles en casos de este tipo, en el sector empresarial sólo dos marcas españolas han firmado el Código de Conducta del Sector Turístico, donde se garantiza que en sus establecimientos no se llevan a cabo estas prácticas.

El estudio inició hace tres años, con el objetivo de revelar la opinión de la población española sobre la práctica del turismo sexual infantil en países del sur y aprovechar los resultados de las entrevistas para emprender nuevas acciones para la campaña No hay excusas.

Según el informe, el 55 por ciento y el 34 por ciento consideran como fenómeno frecuente y muy frecuente la prostitución infantil en países empobrecidos. Un 21 por ciento considera que la mayoría de las y los ciudadanos españoles que viajan a países en desarrollo buscan sexo con menores de edad e incluso el 10 por ciento de entrevistados dice conocer a alguien cercano implicado en prácticas de abusos sexuales a menores.

El 21 por ciento piensa que la mayoría de las y los españoles que viajan a países en desarrollo buscan sexo con menores de edad.

“Tampoco se debe perder de vista el hecho de que casi el 3 por ciento de las personas entrevistadas tiene una nula conciencia social al respecto�, advierte Unicef.

“No se trata de pederastas, sino también y de forma mayoritaria, de lo que llamamos ‘explotadores ocasionales’, personas que sin tener preferencia sexual por las y los niños participan como clientes en la explotación de menores de edad como parte de una aventura exótica�, explica Unicef Comité Español, que advierte que el turismo sexual infantil perjudica negativamente a menores víctimas de estas prácticas y que también “contribuye a empeorar el panorama social en los países de destino�.


SENSIBILIZACIÓN Y EMPRESAS

De momento, durante los tres años de existencia de esta iniciativa, Unicef ha difundido material de sensibilización, ha formado especialistas y ha promovido acciones para que se lleven a cabo reformas legales en este ámbito.

A esta actividad se suma también la de otras organizaciones, como Ecpat España, que a nivel español e internacional impulsa el llamado Código de Conducta del Sector Turístico e insta a las empresas de este ámbito a firmarlo y a aliarse contra la explotación sexual infantil.

Hasta la fecha, 250 empresas de 27 países se han adherido a la propuesta. De todas ellas sólo dos compañías son españolas: Sol Meliá, que firmó el código de conducta en octubre, y el Grupo Barceló, que se ha sumado a la iniciativa hace unos días.

Con la firma de este acuerdo las empresas se comprometen a que sus espacios turísticos sean seguros y no acojan ninguna práctica de turismo sexual infantil, a disuadir a posibles abusadores para que no acudan a sus establecimientos y a informar sobre la campaña a sus clientes y empleados.

Según Ecpat, cada año el turismo sexual mueve un negocio de 5.000 millones de dólares y 1,8 millones de niñas y niños en todo el mundo entran en esta realidad.

En la actualidad, la legislación española permite juzgar a un ciudadano español que en cualquier país extranjero haya cometido un delito de turismo sexual infantil.

Por su parte, y en lo que se refiere a España, Unicef advierte que los últimos datos muestran que un total de 252 menores fueron víctimas de algún tipo de abuso: 69 niñas y un niño fueron prostituidos, 47 fueron víctimas de la pornografía y 135 lo fueron de delitos de corrupción.

http://www.cimacnoticias.com/site/07011906-En-Espana-opinione.16280.0.ht


La prostitución infantil y el turismo sexual aumentan
http://www.ninosdepapel.org/espanol/article.php?sid=78

Explotación sexual comercial infantil
Contra la explotación sexual comercial infantil
El número de niñas, niños y adolescentes víctimas de la explotación sexual comercial en México ha sido estimado en 16,000, según datos de la publicación “Infancia Robada�
http://www.unicef.org/mexico/spanish/mx_resources_infancia_robada.pdf
http://www.unicef.org/mexico/spanish/protection_6930.htm

Combate a la explotación sexual comercial en Cancún
http://www.unicef.org/mexico/spanish/reallives_7549.htm

En 2001, entre 30.000 y 35.000 españoles viajaron a Latinoamérica expresamente para tener relaciones sexuales con niños.
http://www.blogdeviajes.com.ar/articulos/noticias-sobre-turismo-sexual

Unos 200.000 españoles viajan al año a Cuba para hacer turismo sexual, según un experto
http://www.cubanet.org/CNews/y06/ago06/29o9.htm
Sindicato Sindicat