|
Notícies :: antifeixisme : corrupció i poder : criminalització i repressió |
Las estrategias de guerra contra la paz
|
|
per extret d>>KroniKa de Nafarroa |
14 oct 2007
|
Es la realidad la que confirma lo que desde
Askatasuna hemos venido diciendo en los últimos
meses: los estados español y francés han hecho una apuesta clara por la confrontación
armada. |
|
|
|
Las últimas detenciones y operaciones policiales
efectuadas por las policÃas españolas
y la Ertzaintza, las cada vez más frecuentes prohibiciones de movilizaciones y la
creciente vulneración de derechos fundamentales junto a las declaraciones de los polÃticos
no dejan lugar a dudas. Tras haber cerrado la posibilidad para lograr un acuerdo polÃtico
que permitiera abrir un escenario
nuevo para este pueblo, incluyendo la desactivación para siempre de la lucha armada,
el PSOE ha activado todos sus resortes represivos y seprepara para una nueva fase en la que como ellos han dicho, la polÃtica represiva de la acción policial y judicial, una todavÃa
más restrictiva polÃtica penitenciaria
y la colaboración a nivel
internacional van a marcar los ritmos.
El estado francés, por su parte, lejos de admitir que el “conflicto vasco� le afecta directamente y que él también debiera tomar parte en un proceso de soluciones, sigue empecinado en negar todo
reconocimiento de Ipar Euskal Herria, y de su hÃstorico papel de colaborador con el estado
español hace ya tiempo que pasó a ser protagonista de unasalvaje represión contra el independentismo
vasco. En pasadas semanas esto ha quedado en
evidencia con las redadas policiales efectuadas, verdaderas razzias contra movimientos
sociales de Ipar Euskal Herria.
Estas estrategias represivas son una auténtica apuesta por el mantenimiento de la actual
situación de confrontación. No quieren ni oir hablar de soluciones. Solo pretenden hacer desaparecer a quienes ponen en tela de juicio los marcos polÃticos impuestos a este pueblo
y reclaman el derecho a decidir su futuro en libertad y silimitaciones. Quieren acabar con la izquierda abertzale, ni más ni menos. Pero la historia nos demuestra que sus propósitos
no tienen futuro. Los sectores independentistas de Euskal Herria han sufrido todas y cada
una de las estrategias represivas
diseñadas contra ellos, y aun
asÃ, han sobrevivido. Las ilegalizaciones,
las torturas y asesinatos, las detenciones y la cárcel,la persecución y los intentos
por marginarnos solo han servido para que la izquierda abertzale continue con su trabajo respondiendo a cada una de las agresiones, y relanzando propuestas para superar el conflicto en claves democráticas que nos lleven a escenarios de paz y libertad. Por lo tanto, son inútiles sus esfuerzos en clave represivas, porque aunque nos causen dolor y logren acabar con algunos de
nosotros, otros y otras serán quienes
tomen el testigo de la lucha.Y frente a estas actitudes fascistas, la izquierda abertzale vuelve a poner encima de la mesa otra propuesta que
pone solución a los principales problemas
que se plantean en el contencioso vasco:
territorialidad y derecho de decisión. Estos
son los principios de las propuestas de
autonomÃa para las provincias de Ipar
Euskal Herria y Hego Euskal Herria. Dos
marcos democráticos con capacidad de
decisión y en los cuales, cualquier proyecto
polÃtico sea ejecutable, incluido el independentista. Y pese a que la negativa ha
llegado por parte del PSOE y del PNV,
desde la izquierda abertzale se apuesta por
su socialización, ya que es hasta el momento
la única que da solución a la raÃz del
conflicto. Otros tendrán que explicar cual
es su propuesta, en el caso de PSOE, y
porque dijeron no a la autonomÃa en las
conversaciones durante el proceso de
negociación y ahora andan proponiendo
consultas que marginan a un buen número
de vascos y vascas, en el caso del PNV.
No hay otra alternativa a un nuevo
proceso de negoacición polÃtica que
busque un acuerdo entre las diferentes sensibilidades que existen en Euskal Herria.
Pero hasta que llegue el momento, tendremos
que resistir sus órdagos represivos y
responder ante cada agresión e intento de
fraude.
Animo eta eutsi goiari!
(Extraido>Kronika de Nafarroa) |
This work is in the public domain |