Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
El Carnicero y Saqueador de Chile
06 oct 2007
“Todo crimen cometido contra un ser humano cualquiera sea la causa es una gran perdida para la humanidad�
pinochet.jpg
manifestacion.jpg
CRIMENES ABSURDOS EN UN MUNDO DE DERECHOS HUMANOS

¿Cuántos fueron los crímenes contra la humanidad que produjo los militares pinochetistas apertrechados de todo tipo de armas, sobre una población desarmada e indefensa, en un mundo regido por leyes civilizadas y los derechos humanos en vigencia?

“La comisión encabezada por monseñor Sergio Valech entregara al Presidente, Ricardo Lagos, un informe sobre 35.000 casos de torturas y otras violaciones a los derechos humanos�.(1)

¿Cuantos de esos torturados, mutilados y desaparecidos, pudieron ser útiles al su localidad, a su familia, a su sociedad, a su país o quizás al mundo? ¿Cuántos de ellos pudieron servir como científicos, profesores, ingenieros, médicos, músicos, arquitectos, literatos, políticos, artistas, enfermeras, cocineros, carpinteros, fontaneros, amas de casa y hasta incluso militares?.

¿Qué mundo es ese de que el mismo Estado encargado de proteger y defender la seguridad de la población se dediquen a agredir, ofender, a humillar, secuestrar y hasta asesinar a la población al que están obligados a brindar y garantizar su desarrollo material y espiritual?

¿En que se ha convertido ese Estado y los organismos encargados de velar por la justicia y la seguridad de su gente, al impulsar, ocultar y hasta ejecutar crímenes brutales y masivos en contra de sus propios ciudadanos? ¿Qué tipo de Estado es este?

Vidas valiosas de pobladores indefensos, fueron apagadas mediante el crimen desquiciado, alevoso y hasta cobarde de los militares pinochetistas amparados en el poder de sus armas. Una cobardía sin precedentes comparable sólo con la de los nazis y con la de los angloamericanos en Irak.

¿Que se creen esos políticos o militares para ordenar y asesinar cobardemente a gente desarmada con tanta ferocidad y crueldad?. ¿Son dioses o bestias para desaparecer personas? ¿Acaso no existen leyes que protegen el derecho a la vida?¿Acaso la humanidad no ha conquistado los derechos humanos para toda la sociedad civilizada mundial?

Millones de años transcurrieron en que los seres humanos mediante sufrimientos, humillaciones y hasta cuotas de sangre en la revolución francesa a partir de 1789 lograron arrancar de las bestias con ropaje humano los derechos de hombre.

Veamos que dice el Artículo 7 de la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano que rige desde 1789:

Artículo 7.- “Ningún hombre puede ser acusado, arrestado o detenido, como no sea en los casos determinados por la ley y con arreglo a las formas que ésta ha prescrito. Quienes soliciten, cursen, ejecuten o hagan ejecutar órdenes arbitrarias deberán ser castigados; pero todo ciudadano convocado o aprehendido en virtud de la ley debe obedecer de inmediato; es culpable si opone resistencia�.(2)

Al menos durante la Santa Inquisición los miembros del Santo Oficio detenían a las personas de toda condición y los sometían a un juicio y después de comprobar su herejía eran conducidos a ser calcinados en la hoguera. En este caso de la dictadura pinochetista los militares y agentes de seguridad con una simple sospecha de ser comunista u opositor procedían a la detención, tortura, fusilamientos o desaparición. Como si no existiera organismos de justicia, ni leyes que reglan la conducta de los seres humanos. Superando de esta manera en crueldad y barbarie a la Santa Inquisición. ¡Claro retorno a la barbarie de las huestes pinochetistas!

La dictadura de Pinochet sin comprobar ni verificar la responsabilidad de las personas muchas veces amparados en la oscuridad de la noche, detenían, secuestraban torturaban y asesinaban sin misericordia a gente totalmente indefensa. En un completo desprecio total por la vida humana ajena.

UN MUNDO SIN LEYES ES EL REINO DE LAS BESTIAS

¿Acaso no existen leyes o tribunales de justicia? o ¿Es que acaso todavía la humanidad vive en el mundo de las bestias sin leyes ni normas, perdidos en su irracionalidad?. ¿Entonces que son las instituciones que administran la justicia de un país son jaurías o entidades humanas? ¿Están actuando civilizadamente o delictuosamente encubriendo crímenes? Si encubren crímenes desdice mucho de su condición de seres humanos de los que lo conforman los organismos de justicia. Los hombres de leyes que encubren crímenes son simples malhechores reducidos a seres miserables la negación del ser humano aun cuantos títulos y honores les pueda otorgar reconocimiento la nación.

Niños, mujeres y padres de familia honrados, dedicados a su trabajo sin ninguna opción a defenderse fueron secuestrados torturados, asesinados o desparecidos. Sin que hasta el momento se haya hecho justicia ni detenido a los causantes de los crímenes masivos. A pesar que la humanidad después de millones de años de vivir en la animalidad ha generado los derechos humanos como un gran avance de la convivencia entre seres humanos y la comunidad civilizada. ¡No mataras dice el mandamiento cristiano!

¿Que dice las normas de convivencia en un mundo de humanos?. ¿Acaso no estudiaron los derechos humanos en la escuela los ejecutores de lesa humanidad?

Habría que recordar la Declaración de los Derechos Humanos en su artículo 5 refiere que “ Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. .

En el colmo de la bestialidad hasta mujeres embarazadas fueron desaparecidas en Chile por los militares armados de metralletas, tanques y hasta helicópteros de guerra. ¿Qué podían hacer esas mujeres embarazadas para defender a sus hijos en su vientre, contra los asesinos armados hasta los dientes?.

“…..En el curso de la investigación nos impactó en forma dramática la situación de 9 mujeres, que al momento de su secuestro, se encontraban esperando un hijo. Decidimos entonces, iniciar con ellas el trabajo de saber la verdad y de exigir justicia.� (3)

¿Es de valientes torturar a mujeres indefensas en el vientre esperando a un hijo? ¿Acaso no había cárceles para detenerlas ahí y si tenían responsabilidad encerrarlas en prisión?

“Ninguna de ellas había llegado a cumplir los 30 años. La mayor de todas era Reinalda del Carmen Pereira quién tenía 29 años cuando desapareció; debía cumplir 30 años el 5 de Mayo de 1977. La menor era Nalvia Rosa Mena quién tenía 20 años al momento de su secuestro.�(4)

Una muestra de que “todo crimen cometido contra un ser humano cualquiera sea la causa es una gran perdida para la humanidad� es, que si Michelle Bachelet hubiera perecido durante la razia pinochetista, de seguro que Chile hubiera perdido una presidenta. Hoy Michelle sirve a su sociedad, a su comunidad, a su país y porque no decir al mundo como política representando a su país en la comunidad internacional aportando con ideas e iniciativas a favor de la paz y la defensa de las leyes internacionales, ya lo demostró cuando respetó la decisión de los organismos chilenos de justicia respecto a la extradición de Fujimori, el dictador más corrupto que presidio el gobierno peruano durante los años 1990-2000, violador de los derechos humanos.

“Bachelet continuó con sus estudios y apoyando al Partido Socialista en la clandestinidad, por lo que fue apresada junto a su madre el 10 de enero de 1975 por la DINA. Fue trasladada al centro de detención de Villa Grimaldi, torturada e interrogada, pasando luego a Cuatro �lamos. Luego de un año de reclusión y gracias a los contactos que tenía con ciertos militares, ambas lograron partir al exilio en Australia, donde vivía su hermano Alberto desde 1969, para establecerse más tarde en la República Democrática Alemana�.(5)

Así, ¿Cuantos de los asesinados y desparecidos, que no tuvieron la suerte de Michelle Bachelet, pudieron haber servido a chile y al mundo aportando con sus ideas, su profesión y su inteligencia?.


“….al menos 1.132 inmuebles fueron utilizados como centros de tortura a lo largo del país, incluidos estadios, regimientos, cárceles, comisarías, barcos, edificios públicos y espacios privados�. (6)

Cerca de 30 mil personas fueron torturadas durante la dictadura de Pinochet siendo más competitiva que la Santa Inquisición que a comparación del régimen militar chileno resulta el Santo Oficio un organismo altruista y benefactor.

“Cuando fue preguntada por el "Informe Valech" (2005) sobre las torturas a más de 28.000 personas durante el régimen de su padre, Lucía(hija del dictador) las calificó de "barbarie sin justificación".(7)

SAQUEO ESPECTACULAR DE LOS FONDOS DEL ESTADO

El saqueo más grande que experimentó Chile desde su fundación como nación, se dio con la instauración de la atroz dictadura, se planificó el despojo de las empresas del Estado en beneficio de los grupos privados.

La población chilena desde su fundación había acumulado riqueza nacional habiendo financiado la ejecución y puesta en marcha las empresas del Estado, logrando capitalizar el ahorro nacional en el funcionamiento y mantenimiento de las empresas públicas. Empresas públicas que cobraban tarifas ínfimas por los servicios que prestaban en luz, agua, telefonía, etc. y además daban trabajo a las familias con salarios justos y estabilidad laboral.

De la noche a la mañana todo el patrimonio de la sociedad que pertenecía a todo el pueblo se esfumó como por arte de magia, pasando a propiedad de los empresarios privados. Sin haber hecho la consulta de ley y bajo una dictadura usurpadora del poder carente de legalidad y legitimidad para obrar.

Pinochet arrebató la propiedad de las empresas públicas de manos del pueblo chileno, que eran los verdaderos propietarios de todas las empresas del Estado. Violentando el Estado de Derecho y la Constitución de la República convirtiéndose la dictadura en un grupo de bandidos al margen de a ley, entregaron la riqueza del pueblo, vía el libre saqueo, a grupos empresariales especuladores inescrupulosos.

Conocedores de la ilegalidad del gobierno gansteril de Pinochet se hicieron con el botín de las empresas del Estado, logrando beneficios extraordinarios con el incremento de las tarifas de los servicios públicos que de tarifas sociales pasaron a tarifas usureras hasta por 1000% bajo la amenaza de la tortura o desaparición.

“La investigación parlamentaria estableció que 725 empresas, que
estaban en manos del Estado en septiembre de 1973, fueron vendidas a un
precio irrisorio, para ser controladas por grupos económicos que surgieron y se
consolidaron durante la dictadura. El informe determinó que por la venta de sólo
30 empresas públicas entre 1978 y 1990, el Estado perdió más de 2.200 millones
de dólares     ……………………………………………………………………………….La Compañía de Acero del Pacífico (CAP) fue vendida en 105,5 millones de
dólares, cuando su valor real ascendía a 811,5 millones de dólares y, la pérdida
patrimonial en el caso de la Sociedad Química y Minera de Chile (Soquimich),
alcanzó a 261,9 millones de dólares�.(8)


La privatización es una de los robos más espectaculares que se pudieron idear para despojar la riqueza nacional de las manos de la población que durante generaciones y décadas financiaron la puesta en funcionamiento, cuando los privados no tenían dinero, ni mercados, ni se atrevían a arriesgar en complejos industriales y de servicios que requerían mucho capital.

Más tarde cuando la sobriedad vuelva de la borrachera privatista a la intelectualidad chilena se darán cuenta del dantesco saqueo que realizó Pinochet vía las privatizaciones la apropiación ilegal de la riqueza de la nación. Una proeza que ni Diego de Almagro pudo imaginar se iba dar en las tierras que otrora invadió con el fin de apropiarse de la riqueza mapuche.

“Almagro inició los preparativos de su expedición a Chile con buenos auspicios. Le llegaron noticias de los incas de que la región al sur del Cuzco estaba poblada de oro, por lo que juntó fácilmente 500 hombres para la expedición, muchos de los cuales lo habían acompañado al Perú. Iban también en la expedición unos 100 negros y unos 10.000 indios yanaconas para el transporte de las armas, ropas, víveres, etc�.(9)

¿Cuánto dinero generó la venta de las empresas del Estado? ¿Dónde está el dinero de las privatizaciones dinero realmente de la población?

Infructuoso y desesperante viaje de Diego de Almagro por apropiarse de riqueza en su viaje hacia el sur, que Pinochet y sus huestes mediante una dictadura feroz, vía matanzas, asesinatos y desapariciones de sus nacionales, logró apropiarse de la riqueza acumulada de siglos para repartirse el botín con los privados que no habían invertido ningún dólar en la puesta en marcha y la creación de los mercados para las empresas públicas. Sin haber corrido ningún riesgo en desarrollar proyectos pasaron a sus manos las empresas del Estado mediante adquisición fraudulenta. ¿Es legal la adquisición de los bienes de una familia en la que una gavilla de delincuentes han tomado por asalto su hogar matado o secuestrado a los miembros que la habitan? ¡De seguro que no en una sociedad civilizada!

En cualquier parte del mundo a apropiación sin consentimiento de sus propietarios se llama robo y el adquirir objetos que son propiedad de otros es totalmente ilegal. Pero para los diputados que investigaron las privatizaciones era legal lo que hacia una dictadura violadora del Estado de Derecho y de los Derecho Humanos.

“El informe de los diputados dice que: 'Fue legal vender sin licitación.
Fue legal que los mismos que diseñaban las privatizaciones y fijaban los precios de las acciones pudieran posteriormente comprarlas. Fue legal que no se pagaran los préstamos al Estado o que se renegociaran cuando se necesitaba. Por lo tanto, se debe concluir que todo el proceso privatizador se desarrolló en Chile con normas legales decretadas ad-hoc por una dictadura�.(10)

En cualquier sociedad civilizada y humana esas supuestas ventas al margen de la ley y de la violación del Estado de Derecho son totalmente ilegales. Y por lo tanto los que esconden y tratan de tapar esos delitos, estarían en la cárcel y confiscados sus bienes para reparar el daño a favor de la colectividad perjudicada que integra una nación.

Así, sólo mediante la masacre brutal y cobarde de indefensos pobladores que en su mayoría se iban oponer al libre saqueo del bien común y el despojo de la riqueza que pertenecía a todo el pueblo chileno, la dictadura usurpadora del poder pudo llevar adelante la imposición del neoliberalismo y la explotación obrera a niveles de esclavitud.


“En el marco de la refundación del capitalismo, que fue el objetivo central del golpe de estado de 1973, la dictadura de Augusto Pinochet privatizó unas 400 grandes empresas estatales que constituían alrededor del 60% de la economía nacional�.(11)

Pinochet no solo ordenó torturar, matar o asesinar absurdamente a gente indefensa también robó y asaltó fondos del Estado chileno como se ha comprobado cuentas el extranjero.

“Una nueva investigación del Senado de los Estados Unidos asegura que el ex gobernante de facto chileno montó una "red" de cuentas con la ayuda de banqueros estadounidenses……… Sólo en las oficinas de Nueva York y Miami del Citigroup, empresa madre del Citibank, Pinochet y su familia tenían 60 cuentas..�.(12)

Pero el crimen nunca paga, la justicia de los seres humanos tarda pero al final llega. El poder judicial chileno debe estar a la altura de las circunstancias, si quiere dar un ejemplo a un mundo perdido todavía extraviado en su animalidad, con un desconocimiento incomprensible e increíble de las leyes y normas internacionales, tal como lo viene demostrando la comunidad civilizada internacional en su total indiferencia con los crímenes a diario de personas indefensas en Irak fruto de la invasión demencial de naciones denominadas democráticas civilizadas como la UE y EU.

¿Será acaso una luz fugaz en el firmamento de la justicia, la reivindicación de los organismos del Estado Chileno después de más de 30 años hacer respetar las leyes que rigen la conducta humana?.

“Los cinco hijos del ex dictador, junto a su viuda Lucía Hiriart, fueron procesados y detenidos este jueves, por malversación de caudales públicos desviados a cuentas bancarias en el exterior, con depósitos por 27 millones de dólares�.(13)

Solamente las naciones que han arrancado de raíz la corrupción y han seleccionado eficientemente sus cuadros con funcionarios competentes, han administrado con eficacia los recursos que poseen y se han conducido hacia el bienestar y prosperidad. No hay ejemplo de país en el mundo que entregando sus empresas a los extranjeros haya logrado el progreso y la realización de sus poblaciones.

En conclusión la estrategia desplegada por Pinochet y sus seguidores fue apoderarse de la riqueza nacional acumulada como ahorro en el valor de las empresas del Estado que con tanto esfuerzo y sacrificio la población durante siglos había tributado y financiado la creación, ejecución y puesta en marcha de las empresas públicas.

Pinochet y sus huestes tuvieron que deshacerse mediante el crimen de cuanta persona que representaran o pudieran representar una amenaza a lograr sus fines de hacerse con la riqueza nacional. Los secuestros, las torturas, los asesinatos fueron un medio para apropiarse de la riqueza acumulada en forma de capital de las empresas del Estado.

Los seguidores de Pinochet se han beneficiado con la entrega de los recursos a los grupos privados. Convirtiéndose en los nuevos ricos, amos y poseedores de propiedades.

Más tarde que nunca el pueblo chileno se dará cuenta que Pinochet, a la par de ser un genocida, es el gran destructor y gran saqueador de la riqueza nacional.


(1) http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20041112/pags/2004111
(2) http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_los_Derechos_del_Hombre
(3) http://www.derechos.org/nizkor/chile/libros/reinas/cap1.html
(4) Ibid
(5) http://es.wikipedia.org/wiki/Michelle_Bachelet
(6) www.cepchile.cl/dms/archivo_3480_1927/r97_documento_completo.pdf -
(7) http://es.noticias.yahoo.com/efe/20071004/twl-los-negocios-de-pinochet-s
(8) http://www.profesionalespcm.org/_php/MuestraArticulo2.php?id=3809
(9) http://es.wikipedia.org/wiki/Diego_de_Almagro
(10) http://www.elperiodista.cl/newtenberg/1790/article-69669.html#h2_2
(11) http://www.voltairenet.org/article120812.html
(12) http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4157000/4157236.st
(13) http://www.lanacion.com.py/noticias.php?not=169901

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat