Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats
Euskal Herria: ¡Libertad inmediata para Otegi y Olano!
02 oct 2007
Zapatero y la dirección del PSOE, en plena precampaña electoral, muestran ya sin tapujos su política antivasca. Su primer gran lucimiento fue este verano en Navarra, donde, ante la encendida indignación de sus propios afiliados y de la mayoría de la población, la Comisión Ejecutiva del PSOE entregó el gobierno navarro a UPN...
otegipuño.jpg
Euskal Herria

¡LIBERTAD INMEDIATA PARA OTEGI Y OLANO!

Felipe Alegría

A Luchar por el Socialismo n.º 41 (*)

Zapatero y la dirección del PSOE, en plena precampaña electoral, muestran ya sin tapujos su política antivasca. Su primer gran lucimiento fue este verano en Navarra, donde, ante la encendida indignación de sus propios afiliados y de la mayoría de la población, la Comisión Ejecutiva del PSOE entregó el gobierno navarro a UPN, esa derecha reaccionaria heredera de los viejos franquistas y uña y carne con el Opus Dei. Antes, ya le habían regalado la alcaldía de Pamplona, mientras expulsaban del partido a los militantes socialistas que, como en el pueblo de Sartaguda, se negaban a repetir esta actuación deshonrosa en sus municipios. Cuesta trabajo encontrar un grado de bajeza moral y política como el de la dirección socialista.

Representantes gubernamentales declaran públicamente que no sólo no hicieron concesiones políticas durante la tregua sino que forzaron la máquina represiva policial para aprovechar que ETA bajaría la guardia. Ahora, tras la ruptura de la tregua, el Gobierno intensifica al máximo la represión contra la izquierda abertzale y cierra cualquier perspectiva de negociación. Zapatero quiere, además, hacer de esta “respuesta implacable� uno de los ejes de su campaña electoral.

Así, volvieron a encarcelar a De Juana y, lo que es especialmente grave, han hecho prisionero a Otegi, el principal interlocutor político de la izquierda abertzale. El último al que le ha tocado la china ha sido Juan Mari Olano, representante del movimiento de defensa de los presos, al que han metido en la cárcel por promover manifestaciones. El Gobierno no tiene, por lo demás, intención alguna de parar y airea abiertamente sus planes de ilegalización de ANV, para lo que espera un atentado de ETA con víctimas mortales, que no sea expresamente condenado por aquella organización abertzale.

Zapatero ha quedado afectado por la dimisión de Imaz de la presidencia del PNV. No en vano ha sido éste su gran aliado en Euskadi durante todo este período. Imaz se ha visto obligado a dimitir por la resistencia de la mayoría de las bases de su partido a su alineamiento sistemático con el Gobierno Zapatero, lo que amenazaba con restar apoyo social al PNV, el partido tradicional de la burguesía vasca. Las bases peneuvistas prefieren a Ibarretxe, al que le gusta hablar de “derechos humanos para todos� y del “derecho a decidir de los vascos�. Aunque a la hora de la verdad, sus discursos sobre la “consulta popular� nunca pasen de las palabras a los hechos. Ibarretxe seguirá jugando, de nuevo, con su calculada ambigüedad en el próximo pleno del Parlamento vasco. Donde no hubo ambigüedad, sin embargo, fue en la brutal carga de la policía vasca, la Ertzantza, contra la manifestación del 9 de septiembre en Donostia a favor de los derechos de los presos.

ETA se encuentra sometida a un poderoso acoso policial, mientras la izquierda abertzale sufre una fortísima presión policial y política por parte del Gobierno y de los jueces, sin olvidar a las fuerzas políticas vascas. Llama la atención en este contexto la actitud de Batasuna ante el encarcelamiento de Otegi, cuya exigencia de liberación ocupa, al menos aparentemente, un lugar secundario, sin que hayan dado mayores explicaciones. Otro elemento a destacar es la importancia que Batasuna otorga a la consigna “Autonomía para los cuatro territorios más derecho a decidir� (representada como «a+e»), que ha pasado ya a ocupar el lugar político central, más allá de la reivindicación del derecho a la autodeterminación.


(*) A Luchar por el Socialismo es una publicación mensual del PRT-Izquierda Revolucionaria, sección oficial en el Estado Español de la Liga Internacional de los Trabajadores – IV Internacional (LIT-CI)

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat