Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: ecologia
Las vías ciclistas urbanas segregadas del tráfico: carril bici y acera bici. La panacea ciclista lejos de recuperar las calzadas
28 set 2007
la calzada también es para mi_2.jpg
peligro segregación.jpg
El domingo 23 de septiembre, se celebró, como cada año, la marcha en bici: Vía Libre al Tranvía; en la cuál, los organizadores (Granada al Pedal http://www.andaluciaporlabici.org/granada/ ) aprovecharon para reclamar infraestructuras para las bicis en la ciudad de Granada. Así se puede leer en su web http://www.andaluciaporlabici.org/granada/gdetalles.php?cadena=4-gportad
Más aún, reivindican, ni más ni menos, un carril bici por el centro de la ciudad (es decir, una vía ciclista urbana segregada del tráfico), según declaraciones a la Agencia EFE que podéis leer en http://www.granadadigital.com/gd/amplia.php?id=66791

¿Por qué la bici necesitaría una infraestructura especial? ¿Acaso la bici es un tranvía? ¿Por qué asignar un lugar específico de la calle para la bici si el problema son los coches y las motos que con su lógica del tráfico privatizan el espacio público y militarizan el uso de la calle?

Circular en bici es gratuito, saludable y seguro, pero aunque circulemos en bici de forma responsable, evitándonos muchos problemas, siempre quedará fuera de nuestras manos el que algún conductor de coche cometa alguna imprudencia, no hay que tener una mente asesina, sino una distracción. Este peligro es algo asumido por la sociedad, pero es innecesario y se puede evitar. Esta peligrosidad la sufrimos todos (peatones, ciclistas, motoristas, conductores de coche, viajeros de autobús…). Por ello, es necesaria la mejora de la calidad de las calles eliminando de éstas las motos y los coches.

De momento, tendremos que aprender a circular en bici de forma segura y responsable quedando bien claro que la calzada también es para la bici. CARRIL BICI NO, GRANADA LIBRE DE MOTOS Y COCHES.

Propuesta de pacificación del tráfico, liberación del espacio público y transporte colectivo gratuito; al menos, para la mejora de la calidad de nuestras calles para todos, en lugar de carriles bici: http://www.onubenses.org/masacritica/grverde/bicipaz.pdf

Manifiestos para la reducción de los desplazamientos, la recuperación del espacio público y la accesibilidad cercana, gratuita y saludable a nuestros destinos: Semana de la NO movilidad y CADA día sin moto ni coche

En el siguiente enlace podéis encontrar una explicación detallada de lo que es una vía ciclista urbana segregada del tráfico (carril bici y acera bici): http://granadaviaverde.blogspot.com/2007/04/carril-bici.html

En el siguiente enlace podéis encontrar un manual de cómo circular en bici de forma segura y responsable, editado por la BICIESCUELA de Granada: http://www.onubenses.org/masacritica/grverde/manualbiciI.pdf

En el siguiente enlace podéis encontrar un documento donde se intenta explicar el peligro de la segregación en las calles: "Ni acera, ni carril bici: El peligro de la segregación en la calle". Podéis leerlo en http://onubenses.org/masacritica/grverde/niaceranicarrilbici.pdf

Las vías ciclistas urbanas segregadas del tráfico(carril-bici y acera-bici) son un timo que ha destruido el estatus de la bicicleta en la ciudad y ha secuestrado el activismo ciclista: Los colectivos ciclistas discuten con los políticos de turno sobre TODOS los detalles del carril-bici y el activismo ciclista, se descuida haciendo pensar a mucha gente que hasta que no tengan un carril-bici debajo de su casa no van a poder sacar sus bicis. Esta sensación se puede palpar, por ejemplo, asistiendo a la marcha anual en bici "Vía Libre al Tranvía" donde se corta el tráfico y se va escoltado por la policía, recordando a todos que circular en bici es demasiado peligroso y como si eso de ir en bici por la calle es algo ocasional, que se hace una vez al año. No solo dan una imagen patética de la bici dominguera que no sirve como vehículo para moverse por la ciudad de forma responsable y segura, sino que para colmo, se corta el tráfico y se va contra sentido... enseñando a los muchos niños que había en la marcha lo que hay que hacer cuando se va en bici, ¡eso es la educación vial subvencionada por la Junta de Andalucía!

Gracias a todos los agentes de la policía local y a los organizadores de la marcha por hacernos sentir tan seguros en un día tan especial en el que pude disfrutar de mi bici, esperaré con mucho entusiasmo la llegada de la próxima marcha el año que viene.

¿Cuántos cursos de conducción ciclista en ciudad han promovido los colectivos pro-carril, para la seguridad de los usuarios... mientras ponen la alfombra roja? Un ejemplo, Granada al Pedal que forman parte de ANDALUCIA POR LA BICI http://www.andaluciaporlabici.org , enseñan a circular en bici, sí, pero POR EL CARRIL BICI, no os vayáis a pensar... y subvencionado por la Junta de Andalucía (como no). Podéis leerlo en http://www.andaluciaporlabici.org/granada/pedalea.pdf

Se descuidan detalles que son importantes en el activismo ciclista, estar en la calle PROBANDO IDEAS. Parece que el carril es el pricipio y el fin de todos los problemas. ¿Cuándo tengáis en vuestras ciudades todos los Km de alfombrado rojo que habéis pedido, en qué consistirá vuestro activismo ciclista cuando las calles sigan estando llenas de coches, el espacio público siga estando privatizado para la circulación de éstos y continúe la lógica impuesta para éstos? Aunque aumente el número de ciclistas, esto no siempre significa que disminuya el número de coches, ni que cambie la lógica militarizada del espacio público, sobre todo si por donde circulan las bicis son los carriles bici. En conclusión, tengo la impresión de que la lucha ciclista se centra en conseguir los carriles bici y, esa no es mi lucha, al contrario.

Apartar o separar a la bici de la calzada, es arrinconarla a un espacio limitado, restrige la libertad de la bici para usar todo el espacio público de forma responsable y segura, además, hace el mejor juego posible al feliz mundo del coche. ¿O nadie va a pensar que quitar "obstaculos" de la calzada a los coches no es seguir su juego? Ah, y si a los colectivos del patín (que ya los hay, madridpatín)les da por reclamar su propio espacio, ¿qué haremos?, ¿les cederemos unos centímetros de la alfombra, o mejor todavía, les decimos que se lo curren como nosotros, y que tengan sus propias vias?.

Las vías ciclistas urbanas segregadas del tráfico (carril-bici y acera-bici) son, en el mejor de los casos, un despilfarro inútil y, en el peor, unos engendros seriamente peligrosos y dañinos, por motivos que no tienen nada que ver con hacerlas bien o mal, sino por la propia segregación de un vehículo en el tráfico.

Con los miles de euros por Km de carril de buena calidad, podemos, al menos, pacificar el tráfico mediante obstáculos, priorizando el paso de tracción humana mejorando la calidad de las calles no solo para peatones, sino para TODOS los usuarios de la calle (entre ellos, los ciclistas también).

Gente en la lista de correo de CIUDAD CICLISTA ha presentado estudios, hechos en paises donde la bici forma parte del paisaje, en los que se advierte del peligro que suponen en muchos casos las vías ciclistas urbanas segregadas del tráfico (carriles-bici y aceras-bici). Pero claro, esto es España, y no va a ser lo mismo. Además, la costrucción de carriles bici, algún dinerito y/o votos le dará a más de uno, ¿no?

OTRAS WEBS QUE CUESTIONAN LAS VÃ?AS CICLISTAS URBANAS SEGREGADAS DEL TRÃ?FICO:
http://granadaviaverde.blogspot.com
http://ciclistasdelvalle.blogspot.com/
http://carolineme.blogspot.com/
http://ciclistaurbano.org/
http://enbicipo.blogspot.com/
http://www.ciudadciclista.org
http://www.voudebicicleta.eu/WordPress/
http://movilidadsinmotores.blogspot.com/
http://bicilibre.livejournal.com/
http://ricardo-stuven.blogspot.com/
http://bicigestion.blogspot.com/
http://guadaenbici.blogspot.com/
http://apocalipsemotorizado.blogspot.com/

NOTA: Este texto ha sido elaborado con fragmentos de pensamientos y textos de varias personas que he encontrado personalmente o a traves de listas de correo. Gracias a todas ellos.

Texto publicado en: http://granadaviaverde.blogspot.com
http://granadaviaverde.blogspot.com/2007/09/marcha-en-bici-va-libre-al-t
Mira també:
http://granadaviaverde.blogspot.com/2007/09/marcha-en-bici-va-libre-al-tranva.html

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat