|
Notícies :: educació i societat |
''Brulot'' Nueva Editorial | Reedita : El irresponsable [Pedro GarcÃa Olivo]
|
|
per Editorial Brulot Correu-e: editorial ARROBA brulot.org (no verificat!) |
14 set 2007
|
Nuevo proyecto editorial, presentación reedición El Irresponsable. |
|
La editorial "Brulot" nace como una necesidad de expresión de varias personas que creen necesario difundir determinadas lecturas. Textos que aportan algo nuevo o clásicos validos ya desaparecidos. Lecturas, en
definitiva, que buscan la reflexión, el pensamiento y la acción. Ante la pobreza teórica y (por lo tanto práctica) que vivimos en las últimas décadas vemos necesario difundir en papel -ahora más que nunca- diferentes reflexiones desde un proyecto autogestionado.
Etimológicamente "Brulot" era un barco cargado de dinamita, que traspasaba las lÃneas enemigas y explotaba, haciendo un daño grave al oponente. En el S.XVII también se denominaba asà a un papel impreso, un panfleto, que buscaba el incendio, la explosión, la ruptura.
Contacto:
http://www.brulot.org
editorial ARROBA brulot.org
EnvÃo postal: Apdo. 92002 - 28080 Madrid
----
--
Re-edición '' El Irresponsable ''[ Pedro GarcÃa Olivo ]
Desde “Brulotâ€? y como presentación “en sociedadâ€? de este proyecto editorial os presentamos esta pequeña obra, demoledora en su crÃtica y rabiosa en su contenido. Fresca e innovadora, esta re-edición -de una primera ya agotada- viene a golpear con fuerza a la escuela como institución y su contexto capitalista dentro de las democracias occidentales. El Irresponsable nos muestra, desde una literatura original, cercana a los autores malditos, los entresijos de un mundo patas arriba visto desde una perspectiva revolucionaria.
“Una sola boca que habla y muchÃsimos oÃdos, con un número menor de manos que escriben: tal es el aparato académico exterior, tal es la máquina cultural puesta en funcionamiento. Por lo demás, aquel a quien pertenece esa boca está separado y es independiente de aquellos a quienes pertenecen los numerosos oÃdos; y esa doble autonomÃa se elogia entusiastamente como libertad académica. Por otro lado, el profesor –para aumentar todavÃa más esa libertad– puede decir prácticamente lo que quiera, y el estudiante puede escuchar prácticamente lo que quiera: sólo que, a respetuosa distancia, y con cierta actitud avisada de espectador, está el Estado, de ese extraño procedimiento consistente en hablar y en escuchar.â€? El Estado como objetivo: la aceptación generalizada de la coacción estatal como propósito y la interiorización progresiva del principio de autoridad en que se funda como premisa... He aquà la finalidad más notoria del aparato educativo (...).â€?
ISBN 978-84-690-7209-7 | 106 páginas | 12 x 19 cm. | 5.50 euros | Verano 2007
Editorial Brulot
http://www.brulot.org |
 This work is in the public domain |