|
|
Carta abierta al movimiento libertario
|
|
per Alasbarricadas Correu-e: kolumna18demarzo@hotmail.com (no verificat!) |
20 jul 2007
|
Hoy 19 de Julio de 2007 se cumplen 71 años desde que miles de anarquistas se levantaron contra el fascismo y la Republica para en un hecho sin precedentes en la historia de la humanidad conseguir durante meses y en condiciones de guerra la mayor revolucion social de la historia, una revolucion social anarquista. Perdida la revolución el resultado para el movimiento libertario desde esos años es bastante desalentador, a la brutal represion sufrida durante 70 años por el estado, se suma la dispersión y desorganización que desde hace muchos años sufre el movimiento libertario, fragmentada en la actualidad en muchas variantes de anarquismo,muchas mas incluso que las 3 corrientes basicas, anarcosindicalismo,comunismo libertario e individualismo anarquista, es triste,porque aunque distintas,todas son complementarias,nada hace que puedan ser opuestas entre ellas,nada deberia aunar conjuntamente esfuerzos para la lucha social, la posición que se tomo y se sigue tomando unxs respecto a otrxs solamente debilita al movimiento. A la represion y la falta de organización-unidad tenemos que sumarle la falta de apoyo de la población, que prefieren seguir sometidos a un sistema de explotacion.
¿Qué podemos hacer para cambiar esta dinamica de derrota continua, de falta de esperanza en que algun dia podremos vivir en Anarquia? ¿Quizas estamos equivocando los metodos que durante estos años no han logrado ni el mas minimo avance? ¿Podemos no solo cambiar la estrategia de nuestra lucha por la Anarquia? Si, el enemigo actualmente es demasiado poderoso para vencerlo, nuestra fuerza demasiado debil, y el apoyo de quienes deberian unirse no existe ni esperamos que exista a corto-medio plazo.
EVOLUCION EN LA LUCHA
¿Que hacer para que las personas libertarias o no podamos conseguir vivir en la ansiada Anarquia por la que tanto luchamos? Puede ser una locura para nosotros solo queda una solucion que es exigir al Estado la autoderteminacion de miles de personas que a buen seguro se sumarian a otro modo de vida en una Comuna Libertaria.
Lanzamos la idea que siempre ronda en la cabeza de miles de compañerxs,la creación de una Ciudad-Comuna Libertaria completamente autogestionada y donde se rigan los principios anarquistas en todos los aspectos,planteemos y exigamos al estado que queremos nuestra autoderminacion.
¿Cómo podemos hacerlo en caso de acceder el Estado? Con la justicia ya merecida de la devolucion del patrimonio incautado al movimiento libertario que asciende a 90 millones de euros, unido a lo que todxs aportariamxs, ¿Cómo gestionar la preparación de la hipoteca Comuna Libertaria? Preparando grupos de trabajo especificos de los colectivos,individualidades del movimiento libertario sobre los multiples servicios que una Comuna requiere,que lógicamente se irian aprobando en asambleas, por supuesto llegando a un acuerdo con el estado sobre la relacion(minima que tendriamos con ellos) que a lo sumo seria para abastecernos de provisiones que no podamos tener y para la libre circulación de lxs miembros de la Comuna por todo el mundo.
¿Cómo exigirlo al Estado? Con la adhesión de miles de personas(seamos 5000,50000 0 100000 personas, a esta iniciativa,movilizaciones y la propaganda.
En el hipotico caso que una gran parte del movimiento libertario acceda a un hito que puede ser historico, tiene que quedar claro que no seria una Comuna libertaria ajena a los problema del mundo, la lucha continuaria en todos los frentes.
Quizas y solo quizas como pensaba el libre pensador Koprotkin de una Ciudad Libertaria pueda surgir la emancipación del resto del mundo.
En tanto en cuanto el movimiento libertario toma en consideración esta idea alocada y probablemente inviable es preciso que volvamos a organizarnos, a acabar con la division entre las corrientes anarquitas, a asumir un compromiso mucho mas fuerte con el ideal, no podemos inventar nada nuevo, toda lucha y metodos de organización ya estan inventados, solo nos queda organizarnos conjuntamente.
No intentamos crear una gran organización que aglutine al movimiento anarquista,sino que todxs colaboremos y nos organizemas mas y mejor, son pocas las diferencias que nos separan.
CNT puede mejorar su lucha, como esta demostrando, sin dejar de lado otras luchas y empezar a crear como ya existen algunos Cooperativas Asamblearias.
El movimiento juvenil anarquista,que suele estar asentado en ocupas o colectivos puede y debe federarse llamase JJLL , pero no como la anarcosindical,sino como ellxs consideren oportuno,sin semiclandestinidad,sin propuestas imposibles.
Que podemos y debemos en cada zona crear Asambleas o Coordinadoras Libertarias donde individualices ,colectivos y CNT pueden unir esfuerzos.
Que podemos y debemos potenciar la lucha ecologica,antimilitar,antipatriarcal,pro-presxs,liberación animal y tantas otras.
En definitiva pasa por organizarse todxs juntxs y adquirir un grado mayor de compromiso, la mayoria de compañerxs estan quemadxs y pesimistas, es por ello que seguimos reproduciendo esa division y otros errores en la lucha durante años.
SALUD, ANARQUIA Y COMUNA LIBERTARIA. |
Hoy 19 de Julio de 2007 se cumplen 71 años desde que miles de anarquistas se levantaron contra el fascismo y la Republica para en un hecho sin precedentes en la historia de la humanidad conseguir durante meses y en condiciones de guerra la mayor revolucion social de la historia, una revolucion social anarquista. Perdida la revolución el resultado para el movimiento libertario desde esos años es bastante desalentador, a la brutal represion sufrida durante 70 años por el estado, se suma la dispersión y desorganización que desde hace muchos años sufre el movimiento libertario, fragmentada en la actualidad en muchas variantes de anarquismo,muchas mas incluso que las 3 corrientes basicas, anarcosindicalismo,comunismo libertario e individualismo anarquista, es triste,porque aunque distintas,todas son complementarias,nada hace que puedan ser opuestas entre ellas,nada deberia aunar conjuntamente esfuerzos para la lucha social, la posición que se tomo y se sigue tomando unxs respecto a otrxs solamente debilita al movimiento. A la represion y la falta de organización-unidad tenemos que sumarle la falta de apoyo de la población, que prefieren seguir sometidos a un sistema de explotacion.
¿Qué podemos hacer para cambiar esta dinamica de derrota continua, de falta de esperanza en que algun dia podremos vivir en Anarquia? ¿Quizas estamos equivocando los metodos que durante estos años no han logrado ni el mas minimo avance? ¿Podemos no solo cambiar la estrategia de nuestra lucha por la Anarquia? Si, el enemigo actualmente es demasiado poderoso para vencerlo, nuestra fuerza demasiado debil, y el apoyo de quienes deberian unirse no existe ni esperamos que exista a corto-medio plazo.
EVOLUCION EN LA LUCHA
¿Que hacer para que las personas libertarias o no podamos conseguir vivir en la ansiada Anarquia por la que tanto luchamos? Puede ser una locura para nosotros solo queda una solucion que es exigir al Estado la autoderteminacion de miles de personas que a buen seguro se sumarian a otro modo de vida en una Comuna Libertaria.
Lanzamos la idea que siempre ronda en la cabeza de miles de compañerxs,la creación de una Ciudad-Comuna Libertaria completamente autogestionada y donde se rigan los principios anarquistas en todos los aspectos,planteemos y exigamos al estado que queremos nuestra autoderminacion.
¿Cómo podemos hacerlo en caso de acceder el Estado? Con la justicia ya merecida de la devolucion del patrimonio incautado al movimiento libertario que asciende a 90 millones de euros, unido a lo que todxs aportariamxs, ¿Cómo gestionar la preparación de la hipoteca Comuna Libertaria? Preparando grupos de trabajo especificos de los colectivos,individualidades del movimiento libertario sobre los multiples servicios que una Comuna requiere,que lógicamente se irian aprobando en asambleas, por supuesto llegando a un acuerdo con el estado sobre la relacion(minima que tendriamos con ellos) que a lo sumo seria para abastecernos de provisiones que no podamos tener y para la libre circulación de lxs miembros de la Comuna por todo el mundo.
¿Cómo exigirlo al Estado? Con la adhesión de miles de personas(seamos 5000,50000 0 100000 personas, a esta iniciativa,movilizaciones y la propaganda.
En el hipotico caso que una gran parte del movimiento libertario acceda a un hito que puede ser historico, tiene que quedar claro que no seria una Comuna libertaria ajena a los problema del mundo, la lucha continuaria en todos los frentes.
Quizas y solo quizas como pensaba el libre pensador Koprotkin de una Ciudad Libertaria pueda surgir la emancipación del resto del mundo.
En tanto en cuanto el movimiento libertario toma en consideración esta idea alocada y probablemente inviable es preciso que volvamos a organizarnos, a acabar con la division entre las corrientes anarquitas, a asumir un compromiso mucho mas fuerte con el ideal, no podemos inventar nada nuevo, toda lucha y metodos de organización ya estan inventados, solo nos queda organizarnos conjuntamente.
No intentamos crear una gran organización que aglutine al movimiento anarquista,sino que todxs colaboremos y nos organizemas mas y mejor, son pocas las diferencias que nos separan.
CNT puede mejorar su lucha, como esta demostrando, sin dejar de lado otras luchas y empezar a crear como ya existen algunos Cooperativas Asamblearias.
El movimiento juvenil anarquista,que suele estar asentado en ocupas o colectivos puede y debe federarse llamase JJLL , pero no como la anarcosindical,sino como ellxs consideren oportuno,sin semiclandestinidad,sin propuestas imposibles.
Que podemos y debemos en cada zona crear Asambleas o Coordinadoras Libertarias donde individualices ,colectivos y CNT pueden unir esfuerzos.
Que podemos y debemos potenciar la lucha ecologica,antimilitar,antipatriarcal,pro-presxs,liberación animal y tantas otras.
En definitiva pasa por organizarse todxs juntxs y adquirir un grado mayor de compromiso, la mayoria de compañerxs estan quemadxs y pesimistas, es por ello que seguimos reproduciendo esa division y otros errores en la lucha durante años.
SALUD, ANARQUIA Y COMUNA LIBERTARIA. |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Carta abierta al movimiento libertario
|
per llibertari |
21 jul 2007
|
Después de leer tu propuesta atentamente y con todos los respetos creo que aun es más utópico pensar que el Estado dejaría que existiese una comuna-ciudad libre a que lleguemos algun dia a la anarquía. Es más, si pudiesemos crear dicha comuna y tal como esta el patio, se llenaría de krostas chupópteros que no ayudarían mucho en el proyecto.
Por otra banda, yo creo que la lucha hay que hacerla cada uno con su pequeño grupo en cada zona y no agruparnos en una ciudad o comuna libre, eso es muy bonito pero creo que no es factible ni tendriamos que pensar solo en eso. La lucha hay que hacerla en las ciudades actuales, dentro del sistema capitalista e ir metiendo caña.
Cierto es que de la transición, que parecía que había un buen renacimiento de la CNT y del movimiento libertario y ahora no queda nada. Es una pena. Entre otras cosas creo yo que es por las discusiones internas que hubo y que acabó en la escisión de la anarcosindical en otras dos con la supuesta base ideológica pero con métodos distintos. Ahí se fue mucha gente pa casa, sin querer saber nada de ninguna de las partes. A esto hay que sumarle que ha subido una juventud, en muchos casos que va predicando la anarKía sin tener ni puta idea de saber lo que es y lo único que hace es dañar el movimiento.
Endavant amb la reflexió! A organitzar-se companys i companyes! |
Re: Carta abierta al movimiento libertario
|
per =========== |
21 jul 2007
|
Estic d'acord amb lo que ha dit Llibertari, pensar en una comuna llibertaria és interessant pero no crec que a l'Estat l'interessaria de cap de les maneres, a més si es produís aquesta comuna segurament ens passaria com a l'antiga URSS (que ens agradi o no i més enllà de l'autoritarisme estatal, és el model socialista més proper) que va patir un bloqueig en el comerç amb les economíes capitalistes, i que ja des de començaments de la Revolució Russa va patir les pressions del Exèrcit blanc que estava format en part per tropes d'altres Estats europeus. Amb això, l'únic que vull demostrar es que en el cas que s'aconseguís una Comuna Anarquista, tindríem a totes les potencies capitalistes fent el possible per desprestigiar-la i obviament farien boicot a l'economia. Sería un error pensar que l'Estat ens concedirà una Comuna llibertària, en part perque la burgesia dominant no té ni tindrà mai el mínim interès en escoltar cap proposta que pugui eliminar la burocracia (que ells representen) de les fabriques i de l'organització obrera.
Sobre el moviment anarquista en general considero acertada la crítica, s'hauria de potenciar la participació entre les diverses vessants anarquistes (ja sigui CNT, Assamblees, etc.) totes igualment de valides i que ajuden a l'evolució de l'anarquisme sempre des de una visió autocrítica i constructiva. Lo que em d'intentar es trencar nosaltres mateixes/os com a individus, les barreres que ens han impedit en el passat la unitat d'acció i de compromís en la lluita anarquista.
Respecte a la gent que predica l'anarKia, penso que sería un greu error generalitzar perque molts punks, skins, etc. que trenquen amb les conductes típiques dels grups als que pertanyen, són igualment de valids com anarquistes. Aquestes cultures urbanes poden ser igual de valides i ho són en molts casos, quan els individus no ¨etiqueten¨ la seva conducta, i no és converteixen en una copia de la copia i pensen per si mateixes/xos.
Salut i Comunisme llibertari! |
Re: Carta abierta al movimiento libertario
|
per (A) |
22 jul 2007
|
La comprensión, el cariño y el compañerismo no tienen barreras ideológicas, ni organizativas, ni estéticas, y será lo único que podrá hacer que con su mera existencia hayamos ganado mil batallas, yo creo que es el desencadenante de todo lo demás. -Solo cuando nos importe lo que le pase al que tenemos al lado podremos canviar el mundo. |
Re: Carta abierta al movimiento libertario
|
per felip |
22 jul 2007
|
companys,pensar en q arribarà el dia és absurd.
precisaments en el munt de lluites diàries q hi ha arreu del planeta, autònomes però cada cop més interconnectades, jo crec q és un motiu inicial de no pessimisme.si la injustícia provoca les múltiples reaccions, llavors l'engranante dissident està en marxa. com bé diu el company,es tracta d'anar aprenent a compatibilitzar.
d'altra banda, i cada cop més, estan sortint a la llum llibres, memòries, contes, butlletins, pags web, discogràfiques, okupacions,cgt, ecologismes, etc etc q mantenen la lluita social al dia.
al contrari, es donen les condicions necessàries pq els plantejaments antiautoritaris estiguin en primera línia de front en la llarga llista de resistències. no és q sigui la única, però sí la q s'acull millor tant en el splantejaments anticapitalistes com en els colonialisme d'estat.
END(A)VANT |
Re: Carta abierta al movimiento libertario
|
per v |
23 jul 2007
|
Deixant de banda la idea una mica surrealista (amb tots els respectes però és el que penso)de que l'Estat ens concedís una ciutat llibertària (personalment crec que no hi participaria si fos una cessió de l'Estat pel que pot implicar en un futur pròxim), penso que sí que ens hem de centrar en transformar les lluites internes en debats constructius i en buscar un acord de mínims perquè cada col·lectiu/persona/cèl·lula/etc trobi la seva manera pròpia de lluitar i crear. Crec que massa sovint hem pecat d'allò que critiquem, "l'hegemonia". Igual pensàvem que ens donaria més força ser més, però està vist que si no estem ben avinguts i s'intenten imposar manuals d'acció i de comportament allò creat es desestructura. |
|
|