|
Notícies :: amèrica llatina |
Venezuela: Estudiantes fueron invitados a debatir en la Asamblea Nacional
|
|
per JoseDavid Carracedo, Caracas |
08 jun 2007
|
|
Diputados casi pierden el trabajo: magistrales intervenciones de estudiantes chavistas sacuden la AN.
JoseDavid Carracedo, Caracas.
El martes 5 de Junio representantes de varias organizaciones estudiantiles que estuvieron manifestándose en las calles de Caracas desde el 28 de mayo, pidieron en nombre de la libertad de expresión a poder comparecer en la Asamblea Nacional (asamblea legislativa) para debatir pidiendo que esta sesión fuera retransmitida “por todas los medios de comunicación públicos y privados�.
Sorprendente, para un sistema que camina “hacia el fin de la democracia� que la Asamblea Nacional accediera a esta petición y con tal celeridad. (me diréis en que parlamento europeo se ha visto tal cosa).
Durante la mañana y parte de la tarde del jueves 7 tuvo lugar la sesión. La Asamblea Nacional optó por ceder la tribuna a diez representantes de los estudiantes peticionarios y también a otros diez estudiantes que si apoyan el proceso bolivariano.
Pues bien, primero abrió un estudiante opositor que finalizó su intervención quitándose la camisa roja llevaba y dejando al descubierto una camiseta blanca con la palabra “Libertadâ€? (seguro que estas imágenes circularán por los medios). Le siguió otro estudiante bolivariano. En la segunda ronda, Jon Goicochea estudiante de la oposición anuncia que ellos no vinieron a debatir con otros estudiantes, que el lugar de debate se ha de dar en todo el paÃs, en todas las universidades pero no en la Asamblea Nacional y que se retiran de la sesión. Tras el anuncio de su retirada, que sorprendió a todo el mundo, si que hablaron los otros cuatro estudiantes bolivarianos que estaban convocados de cuyas incisivas y muy bien planteadas intervenciones doy cuenta más adelante. Destacar sin embargo, que uno de ellos mostró un documento de ARS Publicidad, una empresa de marketing de Venezuela que resulto ser el guión de la intervención del estudiante opositor, especificando cuando quitarse la camisa roja asà como el ritmo y tono de las frases que debÃan de acompañar a este gesto.
Tras la salida de la asamblea los estudiantes opositores dieron una rueda de prensa con asistencia de medios internacionales en la Universidad Católica Andrés Bello. Justificaron su salida de la asamblea: “nos fuimos del debate porque nuestros derechos cÃvicos no se debatenâ€?. Denunciaron que el gobierno pretende presentar una división de los estudiantes “entre opositores y chavistas, cuando nuestro movimiento es de opositores y chavistasâ€?. Otra declaración sorprendente fue denunciar su desacuerdo con el debate estuviera siendo transmitido en directo por la televisión pública (y otras privadas, pero solo se quejaron de la pública). ¿Alguien que haya participado en algún movimiento social puede entender que se quejen por transmitirles en vivo y en directo a todo el paÃs sin cortes ni manipulaciones?
Y de nuevo, jugando a la intoxicación están las declaraciones de Stalin Gonzalez (curioso nombre) presidente de la Federación de Centro de Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, que en dicha rueda de prensa denunció que no se habÃa permitido su acceso la asamblea. Sin embargo por la noche VTV difunde un video de Stalin a las puertas del congreso donde a pesar de llegar tarde, la responsable de protocolo le invita de forma insistente a pasar a la Asamblea y él declina la invitación, diciendo “yo llegué tarde y lo asumo. Igual tengo plena confianza en los compañeros que están dentro y no hace falta que yo entreâ€?.
Contundente intervención de los estudiantes bolivarianos.
Muy polémicas las intervenciones de los estudiantes sobre el modelo de televisión privada que domina el mundo y sus consecuencias en las formas de pensar. Denunciaron como estás afectan también a muchos y muchas que se consideran “con la revoluciónâ€?, dado duro en este sentido, a parte de la nueva élite burócrata. Adjunto una crónica extraÃda de aporrea.org
7 de junio de 2007. - Una lección de amor y revolución, que es lo mismo, acaban de dar los estudiantes chavistas desde la Asamblea Nacional. Casi hasta las lágrimas, los diputados fueron sacudidos por brillantes piezas oratorias con olor y sabor a pueblo.
"Señor Bush. Si en Venezuela no hay libertad de expresión, ¿Qué hago yo aquÃ?" dijo un carajito, flaquito y pequeño fÃsicamente como BolÃvar, grande y telúrico también como el Libertador. Otra joven vociferó en contra de una sociedad de consumo que incita a las mujeres a mercantilizarse en el altar de la vanidad fetichista; y lo dijo a bocajarro sobre algunos diputados y diputadas dueños de broncÃneos, esculpidos y artificiales cuerpos montados sobre lujosos vehÃculos.
Hasta la conmoción, se veÃan amenazar con salir densas lágrimas de las curtidas pieles de viejos revolucionarios, que presenciaban cómo su legado se ve transmitido por nuevos retoños. Otros diputados que "nunca tienen tiempo para leer" fueron sorprendidos por los recursos teóricos de los estudiantes, quienes en un alarde de solidez ideológica se paseaban con destreza sobre conceptos complejos. Otras individualidades brillantes del foro parlamentario sonreÃan de satisfacción al presenciar, en vivo y directo, el nacimiento de una clase polÃtica que vibra de Revolución por cada poro, y se regocijaban en el hecho de ubicar una primavera en el futuro cercano.
Ya pronto los medios de comunicación reseñarán prolijamente el evento del amor estudiantil. Desde estas páginas, recordamos porqué Violeta Parra cantó: /Me gustan los estudiantes/Porque son la levadura/El pan que saldrá del horno/con toda su sabrosura/para la boca del pobre que come con amargura/caramba tan mal la cosa/viva la literatura.
Aquà el enlace a las intervenciones de los estudiantes. http://aporrea.org/oposicion/n96269.html
Más información en http://carracedo.blogspot.com/ |
 This work is in the public domain |
Participacion ficticia
|
per Libero |
08 jun 2007
|
El Parlamento de Catalunya también les ha gastado una broma parecida a lxs estudiantes: Les ha invitado a hablar en un simulacro de pleno, y se les hizo elaborar una propuesta de ley que nunca entrará a trámite. |
Re: Venezuela: Estudiantes fueron invitados a debatir en la Asamblea Nacional
|
per pallasso |
08 jun 2007
|
La diferència és que ara mateix qui té el poder a Veneçuela és el poble. D'altra manera, per què van sortir al carrer després del cop d'estat per reclamar que tornés Chávez? Per què en totes les eleccions (eleccions i referèndums) la opció revolucionària ha esclafat a les altres?
Deixa d'intoxicar, si us plau. |
El poble aclama el salvador
|
per Libero |
08 jun 2007
|
Si, i quan el general Tejero va simular un cop d'estat, també aqui van sortir milions de persones al carrer per a reclamar que la història seguís tal com anava (i encara va). |