Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: criminalització i repressió
Muerte en Soto del Real
31 mai 2007
¡¡¡ NO HACER RUIDO!!!!

Esa era la frase repetida por un carcelero o otros cuando, esta pasada madrugada del 26 de abril, en la prisión de Madrid V (Soto del Real), en el modulo 12 mujeres, el forense y el juez certificaron la muerte de Heidi.
Querían que no escucháramos, querían ocultarnos, incluso, al resto de presas el cruel desenlace y por ello, también corrieron a cerrar los ventanucos de nuestras celdas, cuando se dieron cuenta que algunas podíamos verlos a través de ellos.
¡¡¡DEMASIADO TARDE!!
Demasiado tarde, sobretodo, para Heidi; nosotras, mas de cien mujeres, ya habíamos escuchado impotentes, los gritos y golpes que su compañera de celda había lanzado para que, al descubrir su cuerpo inerte, con una bolsa de plástico anudada en su cabeza, acudieron las funcionarias.
Las funcionarias del turno de noche, como suele ocurrir, como había ocurrido días antes a una madre a la hora de parir, no estaban en su puesto y no atendieron las llamadas de socorro hasta pasada mas de media hora y, otra media hora tardo en personarse un medico del centro, es decir, mas de una hora sin que Heidi recibiera ningún auxilio, por lo que si aun quedaba en ella algún soplo de vida (nunca lo sabremos) este se habría extinguido en la fatídica espera.
Lo que es seguro es que, de estas desesperadas llamadas de socorro no atendidas, no hablaran, no se investigara nada. A la familia solo le dirán que ella se suicidio; ni les informaran que sufría un fuerte cuadro depresivo des de hacia tiempo porque, de hacerlo, tendrían que explicar porque entonces no recibió la asistencia adecuada para salvarla, porque no lo hacen tampoco en otros casos similares o en los que tienen otro tipo de enfermedades que precisan de un tratado especial. La respuesta a este abandono, al desprecio hacia nuestras vidas, no podemos encontrarlo mas que, como decía una compañera todavía horrorizada: “para la mayoría de las carceleras no somos personas sino basura�.
Ciertamente, los presos y las presas en este estado, no solo somos privados de libertad sino, también se nos niegan los derechos mas elementales, estos solo los mencionan ante los micrófonos de las radios o los de la televisión para seguir fabricando una falsa imagen de las cárceles españolas, para seguir ocultando la realidad. La verdad es que, nuestro día a día, es cada vez de mayor indefensión, de empeoramiento de las condiciones sanitarias y de vida; de incremento de las amenazas, chantajes, abusos psíquicos y físicos, de una mayor incomunicación con el exterior... Esas y no otras son las causas principales que hacen crecer el número de presxs que mueren en prisión. Son cifras escalofriantes que la dirección general de prisiones no le interesa dar.
La impunidad con la que actúan lxs funcionarixs de prisiones les lleva a no respetar y después de perder la vida en esas circunstancias. Esto último lo hemos comprobado cuando, al guardar cinco minutos de silencio todas las presas frente a la garita de las funcionarias, en memoria de Heidi, algunas de ellas no se privaron de golpear puertas y, hasta de reírse de nuestro acto.

Asesinos por no hacer caso de las primeras avisos de su compañera,
Asesinos por llegar tarde por salvarla.
Asesinos por su indiferencia.

Testimonio des de la prisión de Madrid V (27 de abril)

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Muerte en Soto del Real
01 jun 2007
Solidaridad con l@s pres@s polític@s. Solidaridad con l@s pres@s sociales. Su lucha es nuestra lucha. La solidaridad empieza por comunicarnos con los que sufren la incomunicación. Conocernos, con los que nos quieren olvidar. Desde Euskal Herria gritamos: Espetxeak apurtu!
Sindicato Sindicat