|
Notícies :: educació i societat |
Acción estudiantil en Ciudad Universitaria contra la Cumbre de Ministros en Londres
|
|
per Estudiantes en Madrid |
19 mai 2007
|
|
Con motivo de la reunión celebrada durante los dÃas 16, 17 y 18 de Mayo en Londres por los máximos artÃfices de Espacio Europeo de Educación Superior: los ministros de Educación de los paÃses Europeos y los representantes de los principales lobbys empresariales, formados por bancos y grandes empresas, l@s estudiantes, en última instancia los máximos afectados, hemos llevado a cabo protestas en distintas ciudades del estado español y a nivel europeo.
Las novedosas modificaciones en la forma de organizar el trabajo (causadas en gran parte por la irrupción de las grandes tecnologÃas en nuestra sociedad) cada vez más se necesitan de una fuerza de trabajo “dinámicaâ€? y “flexibleâ€?, que se adapte a las necesidades creadas por un mercado que varia caprichosamente, y para ello se debe vaciar de contenido la educación superior convirtiéndola en un a formación descualificada . La Universidad hoy dÃa se constituye más que nunca en un objetivo prioritario para los grandes capitales en la llamada Sociedad de la Información, puesto que la creación de saberes y conocimientos alcanzan un elevado valor en el nuevo reordenamiento del mercado global.
La Universidad es un campo virgen en donde hasta ahora su lógica de funcionamiento no estaba totalmente supeditada a la lógica del capital de reducción de costes y búsqueda de beneficio. Con la inversión privada ya no será la comunidad académica quien decida qué se estudia, qué se investiga y cómo, sino las empresas que inviertan a cambio de resultados.
Con la nueva estructuración de las carreras se pretende crear una universidad destinada a formar trabajadores poco cualificados y flexibles con una titulación de Grado, quedando el Postgrado para quien pueda pagarlo a precios desorbitados, desapareciendo por tanto los cursos de 4º y 5º.
Es por ello que en Madrid durante la mañana del Jueves 17, ha tenido lugar una concentración en Ciudad Universitaria para denunciar dicha reunión y protestar contra lo que significa una gradual colonización de la inversión privada en una Universidad cada vez menos nuestra y cada vez más de los banqueros y grandes empresas. Al mismo tiempo que en el resto de Universidades de toda Europa, se han llevado a cabo acciones contra distintos sÃmbolos del capital, puesto que debe ser a nivel europeo desde donde debe surgir la respuesta a una ofensiva que afecta a todos por igual.
En el caso de Madrid, se ha pintado públicamente el Banco Santander de la Avenida Complutense, en donde también se ha arrojado pintura sobre las lunas. Una pintura que pretende marcar y señalar a los verdaderos culpables y beneficiarios de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, un sÃmbolo que al mismo tiempo nos enseña a nosotros mismos que seguir el camino marcado por las instituciones y el respeto a la ley no hace otra cosa más que allanar el camino a reformas como la del proceso de Bolonia, pero si de lo contrario hacemos uso de la desobediencia, de las huelgas, en definitiva de la fuerza que surge al organizarnos, podemos demostrar que se pueden hacer frente, e incluso frenar, las directrices Neoliberales.
Fue por la lucha por lo que vencieron los estudiantes franceses al decreto de la precariedad, por lo que titubea el gobierno en Grecia, es la lucha la única posibilidad de l@s estudiantes y la juventud precarizada.
LA LUCHA ES EL UNICO CAMINO!!!!
NI LOU, NI BOLONIA, NI PRECARIEDAD!!!
|
Mira també:
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=35650 |
 This work is in the public domain |
Crónica de las movilizaciones contra El Plan Bolonia en Cádiz y Puerto Real.
|
per Grupo de Accion Social |
20 mai 2007
|
Las movilizaciones contra Bolonia tuvo acogida en Puerto Real y Cádiz por parte de l@s alumn@s de las diferentes universidades de la localidad. Una marcha fúnebre recorrió los pasillos, patios, cafeterías de las universidades y calles de la ciudad. Despues, en el rectorado de Cádiz se hizo entrega de una tabla reivindicativa dirigida al rector. La movilización consiguió su cometido informativo, ya que la re-percusión contra Bolonia se hizo sonar por todas las paredes de las diversas universidades.
http://www.redasociativa.org/gas/modules.php?name=News&file=article&sid= |