|
Notícies :: @rtivisme |
Crónica de las movilizaciones contra El Plan Bolonia en Cádiz y Puerto Real.
|
|
per Grupo de Accion Social |
16 mai 2007
|
Las movilizaciones contra Bolonia tuvo acogida en Puerto Real y Cádiz por parte de l@s alumn@s de las diferentes universidades de la localidad. Una marcha fúnebre recorrió los pasillos, patios, cafeterías de las universidades y calles de la ciudad. Despues, en el rectorado de Cádiz se hizo entrega de una tabla reivindicativa dirigida al rector. La movilización consiguió su cometido informativo, ya que la re-percusión contra Bolonia se hizo sonar por todas las paredes de las diversas universidades. |
|
A las 9:30 de la mañana en la facultad de Ciencias de la Educación en Puerto Real, con motivo de la quinta cumbre de los ministros de educación y diferentes organismos supraestatales* que se está celebrando los dÃas 16-18 de mayo, ACME-Cadiz se movilizó por las dirferentes universidades de Puerto Real (Ciencias de la Educación, Ciencias del Mar-Ambientales y Ciencias) y Cádiz (Facultad de Medicinas y FilosofÃa y Letras).
Los tambores resonaban en todo el recinto universitario a ritmo de danza fúnebre. L@s estudiantes estaban de luto por la universidad pública. El recorrido fue bien acogido por l@s estudiantes que se cruzaron con las 20 personas que componÃan la marcha. Y tambien por parte de los operarios de seguridad, los cuales, interceptaron la marcha dentro del CASEM (Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos) y la Universidad de Ciencias.
Una vez en Cádiz las 50 personas concetradas en la plaza de San Francisco se dirigÃan por el casco viejo de la ciudad hacia el rectorado donde fueron recibidos por un representante del Rector (que casualmente se encontraba en otra localidad) y el administrativo responsable de aplicar el EEES (Espacio Europeo Educación Superior) en la UCA (Universidad de Cádiz).
L@s manifestantes entregaron una tabla de reivindicaciones* y desmantelaron los argumentos de los dos susodichos representantes de la UCA, que pretendÃan acamelar a los medios de comunicación alli presentes.
Posteriormente la manifestación pasó por la universidad de Medicinas y desembocó en el festival de rock que se estaba llevando a cabo en la universidad de FilosofÃa y Letras, donde l@s manifestantes informaron a las personas alli reunidas sobre la dinámica actual de los espacios educativos y la implementación del Plan Bolonia por parte de las administaciones universitarias y públicas.
Una mañana intensa y sonora que agitó la rutinaria vida de aquell@s que se cruzaron con las diferentes movilizaciones de l@s estudiantes.
Video: ACME-Cádiz (realizado por Tekitoi84):
http://www.youtube.com/watch?v=umamSDe3Ppg
Fotos en :
http://www.redasociativa.org/gas/modules.php?name=News
* Tales como la Comisión Europea, la UNICE (Unión de las Confederaciones de Industriales y Empresarios Europeos) o la ESIB (Oficina Europea de Información Estudiantil).
* Reivindicaciones democráticas de mÃnimos
Nos hemos movilizado hoy coincidiendo con el inicio de la cumbre que está teniendo lugar en un Hotel de la ciudad de Londres entre los ministros de educación europeos que participan del denominado “Proceso de Boloniaâ€?, de “Convergencia europeaâ€? o proceso de creación de un “Espacio Europeo de Educación Superiorâ€?. Un proceso del que casi sólo se dice que servirá para hacer homologables los tÃtulos en toda la Europa firmante. Sin embargo nosotr@s sabemos que este no es un proceso neutro, que no se trata de una simple homologación de estudios sino que esconde todo un proceso de cambio de la Universidad para convertirla en: un negocio, un departamento de recursos humanos de las empresas, su departamento de investigación y un nicho de nuevos consumidores de productos y servicios.
Tal proceso, de reconversión industrial de la Universidad, tiene vÃas de aplicación en cada paÃs, incluso en cada Universidad, por eso hoy hemos venido hasta aquà a reivindicarle, como están haciendo hoy otros colectivos estudiantiles de AndalucÃa, una serie de medidas democráticas de mÃnimos:
*
Un proceso de debate por Facultad y Escuela donde se informe previamente a la Comunidad con dos campañas diferenciadas, una a favor y otra en contra del proceso, y que desemboquen en un paro académico para realizar mesas redondas en cada Centro con las dos posturas.
*
A posteriori, un referendum que sirva para conocer la opinión de los miembros de la Comunidad universitaria sobre las reformas y la aplicación de las mismas en la Universidad de Cádiz.
*
La apertura de espacios de participación y vÃas de comunicación horizontales para todos los miembros de la Comunidad: foros de internet en la web de la UCA, Tavira accesible a todos los miembros, asambleas estamentales soberanas, etc.
*
Que nadie en esta Universidad vuelva a utilizar los servicios seguridad privada para reprimir actividades sociales y polÃticas, arrancar carteles, pedir identificaciones o perseguir a compañer@s.
Por nuestra parte le informamos que seguiremos luchando por una Universidad 100% pública, al servicio de la gente, accesible a todo el mundo sea cual sea su poder adquisitivo, democrática y participativa. Y también que nos opondremos firmemente a cualquier medida que signifique aplicar el modelo neoliberal de “Bolonia�, no es un proceso imparable y nuestros compañeros del movimiento estudiantil griego nos lo han demostrado.
Asamblea Contra la Mercantilización de la Educación,
(Miembro de la Coordinadora Andaluza de Estudiantes
y del Foro Europeo de Estudiantes)
Cádiz, 16 de Mayo de 2007
A/A Diego Sales Márquez, Rector de la Universidad de Cádiz
ACME-Cadiz: http://www.acmecadiz.blogspot.com/
&file=article&sid=420&mode=thread&order=0&thold=0
Grupo de Accion Social www.redasociativa.org/gas |
Mira també:
http://www.redasociativa.org/gas/modules.php?name=News&file=article&sid=420&mode=thread&order=0&thold=0 |
This work is in the public domain |