|
|
Notícies :: un altre món és aquí : amèrica llatina : pobles i cultures vs poder i estats |
Arremete Subcomandante Marcos contra Lula, Ortega y Chávez
|
|
per DPA |
13 mai 2007
|
Londres, Inglaterra. - El “subcomandante Marcosâ€?, lÃder de la guerrilla zapatista mexicana, tachó de traidores a los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y de Nicaragua, Daniel Ortega, en una de entrevista que este sábado publica el diario británico “The Guardianâ€?. |
El Sol de San Luis
El Sol de San Luis
Aunque no ofrece más detalles sobre su descalificación sobre ambos mandatarios, la máxima figura del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) señala que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, es “desconcertanteâ€?, mientras que al único que da un voto de confianza es al presidente de Bolivia, Evo Morales, por su conexión con el movimiento indigenista del paÃs andino.
“Marcosâ€? anuncia en el artÃculo la publicación de un libro ajeno a la polÃtica. “Esta vez no hay polÃtica en el texto. Sólo sexo, pura pornografÃaâ€?, afirma Marcos, que sin embargo no menciona el tÃtulo de la obra.
No obstante, el “subcomandanteâ€? indica que su próximo proyecto será un trabajo de teorÃa polÃtica en el que analizará las fuerzas que considera que están conduciendo a México hacia un levantamiento social.
El lÃder de la revuelta indÃgena del dÃa de Año Nuevo de 1994 en Chiapas, que hizo que el olvido en el que residÃan estas comunidades indÃgenas del sur de México pasase a las primeras planas de los medios en todo mundo, pronostica que el “poder subconscienteâ€? del año 2010, cuando se cumple el 200 aniversario de la guerra de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana, hará prender la mecha que han dejado lista los esfuerzos estadounidenses por asegurar la frontera bilateral, lo que impide a millones de personas “escaparâ€? al norte para conseguir trabajo.
“México se convertirá en una olla a presión�, afirma “Marcos� al diario.
“Y créanme, estallará�, agrega.
En su opinión, los polÃticos del paÃs, los medios e incluso algunos intelectuales de izquierda ignoran la radicalización de la situación y recuerda que también se sorprendieron cuando hace 13 años la población indÃgena del sur, considerada dócil, recurrió a la revuelta armada para hacer valer sus derechos.
“Marcosâ€?, que tras el levantamiento armado desapareció, volvió a surgir con fuerza en 2001 con el “Zapatourâ€?, cuando cruzó el paÃs acompañado de simpatizantes para recabar el apoyo de las fuerzas sociales e intentar reanudar el diálogo con el gobierno para lograr la paz en Chiapas y su desmilitarización.
Sin quitarse el pasamontañas negro con el que siempre aparece en público, el “subcomandante� asegura que los zapatistas afrontan la última batalla. “Si no ganamos afrontaremos una derrota definitiva�, agregó.
Acerca de la actual gira de bajo perfil que está llevando a cabo, “Marcos� asegura que el objetivo es consolidar la diversidad de fuerzas marginales de izquierda que confluyen en La Otra Campaña, un movimiento del que está convencido -según explica al diario- que canalizará el descontento en un movimiento civil no armado y organizado, que se basará en el principio del respeto a la diferencia.
“Será tan nuevo, hermoso y terrible que hará que el mundo mire a este paÃs de una forma completamente diferenteâ€?, agregó. |
Mira també:
http://www.oem.com.mx/elsoldesanluis/notas/n274110.htm http://enlacezapatista.ezln.org.mx |
Comentaris
Re: Arremete Subcomandante Marcos contra Lula, Ortega y Chávez
|
per ¿contra Chavez? mentida |
13 mai 2007
|
"Desconcertant" no ès cap desqualificació. Als que diu traidots ès a Lula i Ortega, de Chavez no diu res de res...deixeu de manipular ! |
Re: Arremete Subcomandante Marcos contra Lula, Ortega y Chávez
|
per algú no sap traduir de l'anglès |
13 mai 2007
|
En cap moment "arremete" el Sub contra Chavez però contra Lula i Ortega la definició "desconcertant" vol dir que no compren encara molt bé la Revolució Bolivariana no la desqualifica .(Un extracte de l'entrevista ès la millor aclaració) :
"Such talk could be seen as contrary, perhaps, at a time when the left has taken power in much of Latin America through the ballot box, but Marcos is unimpressed by elections he views as primarily a mechanism for ping-ponging power within the elite. So while he gives Evo Morales in Bolivia a nod of approval for his links to a radical indigenous movement, he describes Hugo Chávez in Venezuela as "disconcerting", and brands Brazil's President Lula and Nicaragua's Daniel Ortega as traitors. |
Re: Arremete Subcomandante Marcos contra Lula, Ortega y Chávez
|
per Pregunta |
13 mai 2007
|
¿Chávez es otro Noriega? |
Re: Arremete Subcomandante Marcos contra Lula, Ortega y Chávez
|
per Camarada Català |
13 mai 2007
|
Visca Chavez, manque pierda. |
México, "una olla de presión que estallará...
|
per DPA |
13 mai 2007
|
Lula y Daniel Ortega, traidores; Hugo Chávez, desconcertante, califica
El subcomandante insurgente Marcos aseguró al diario británico The Guardian que para el año 2010 "México se convertirá en una olla de presión" y "estallará"; agregó que trabaja en un proyecto de teoría política en el que analiza las fuerzas que desde su visión están conduciendo al país a un levantamiento social.
En entrevista publicada en el rotativo inglés, el delegado Zero pronosticó que el "poder subconsciente" del año 2010, justo cuando se cumple el segundo centenario del inicio de la guerra de Independencia y el aniversario 100 de la Revolución mexicana, "hará prender la mecha que han dejado lista los esfuerzos estadunidenses por asegurar la frontera bilateral, lo que impide a millones de personas escapar al norte para conseguir trabajo".
Desde su perspectiva, políticos, medios e inclusive algunos intelectuales de izquierda, ignoran la radicalización de la situación. Recordó que también se sorprendieron cuando hace 13 años -el primero de enero de 1994- la población indígena en Chiapas recurrió a la revuelta armada para hacer valer sus derechos.
Durante la entrevista, Marcos consideró que los zapatistas enfrentarán su última batalla en breve: "Si no ganamos, afrontaremos una derrota definitiva", agregó.
Acerca del recorrido que la otra campaña realiza por diversos puntos del país, el delegado Zero dijo que el propósito de éste es consolidar la diversidad de fuerzas marginales de izquierda que confluyen en ese movimiento que comenzó con la Sexta declaración de la selva Lacandona.
Dicha movilización, dijo Marcos al periódico británico, canalizará el descontento en un movimiento civil no armado y organizado, que se basará en el principio del respeto a la diferencia. "Será tan nuevo, hermoso y terrible que hará que el mundo mire a este país de una forma completamente diferente", añadió.
Por otro lado, tachó de "traidores" a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Nicaragua, Daniel Ortega, ante el diario inglés, aunque no ofreció más detalles del por qué de esa consideración. Asimismo, señaló que el mandatario venezolano Hugo Chávez es "desconcertante", y al único presidente sudamericano al que le dio un "voto de confianza" fue a Evo Morales, de Bolivia, por su conexión con el movimiento indigenista de ese país andino.
http://www.jornada.unam.mx/2007/05/13/index.php?section=politica&article |
“México se convertirá en una olla de presión. Y... va a explotar�
|
per Jo Tuckman/The Guardian |
14 mai 2007
|
Una entrevista con el Subcomandante Zapatista Marcos
En una de sus entrevistas poco frecuentes, Marcos, el jefe rebelde zapatista, advierte que los esfuerzos de los Estados Unidos para asegurar su frontera sur están empujando hasta el lÃmite a sus compatriotas pobres.
Una gota de sudor se deja ver a través de la abertura de su famoso pasamontañas negro. El rebelde viviente más celebrado de Latinoamérica debe de estar sintiendo el calor, pero un vaso de agua implicarÃa quitarse la máscara y eso es imposible. Se las arregla con una bocanada de su pipa, y con un tema que está cerca de su corazón.
“Mi nuevo libro sale en junioâ€?, anuncia con regocijo el subcomandante Marcos durante la primera entrevista que le ha concedido a un periódico británico en años. “Esta vez no hay polÃtica en el texto. Sólo sexo. Pura pornografÃaâ€?.
Ha existido un componente literario en el personaje revolucionario de Marcos desde que condujo al ejército indÃgena zapatista fuera de la selva del estado de Chiapas, en el sureste de México, el primer dÃa del año de 1994. Empezó con comunicados lÃricos sobre los derechos de los indios mayas, atravesó por una etapa de sarcasmo mordaz y de injurias obscenas, y recientemente escribió una novela de crimen cuyo personaje principal era un detective rebelde.
Recaudación de fondos
Ahora, incluso su imaginación erótica ha sido aprovechada para recaudar fondos para la causa zapatista. “Estoy seguro de que se va a vender si le ponemos muchas “X� en la portada�.
Más aún, Marcos dice que su siguiente proyecto será un trabajo sobre teorÃa polÃtica, analizando las fuerzas que él cree están empujando a México hacia el levantamiento social. Desde las comunidades indÃgenas desposeÃdas que no tienen poder para detener las presas y los agronegocios que están destruyendo sus tierras, hasta los vendedores ambulantes expulsados de las banquetas para dar paso a los magnates que venden al pormenor, Marcos dice que los pobres y los explotados del paÃs están muy cerca de su lÃmite.
El antes marxista-leninista ortodoxo ahora gurú anti-globalización, quien él mismo no es indÃgena, vaticina que el poder subconsciente del año 2010 –el 200 aniversario de la guerra de independencia y el centenario de la revolución de México– encenderá una mecha colocada por los esfuerzos estadounidenses para asegurar la frontera bilateral, dejando a millones sin la posibilidad de escapar en busca de trabajos en el norte. “México se convertirá en una olla de presiónâ€?, dice. “Y, créanme, va a explotarâ€?.
Marcos dice que los polÃticos, los medios, e incluso los académicos izquierdistas más dedicados de México, no están concientes de la radicalización que él ve hirviendo justo debajo de la superficie. Señala que ellos tampoco tenÃan idea de que la población indÃgena –supuestamente dócil– en Chiapas estaba a punto de iniciar una revuelta armada hace 13 años. Y esto a pesar de que la rebelión Zapatista no encajara en el molde tradicional de la lucha armada machista latinoamericana, o que Marcos se pareciera a los lÃderes rebeldes de otros lugares o sonara como ellos. Incluso el “subâ€? en su tÃtulo –pensado para implicar una probable subordinación a un consejo de comandantes indÃgenas– subvirtió el concepto de disciplina militar empleado por la mayorÃa de las otras guerrillas armadas.
“Salimos de la selva para morir�, recuerda Marcos, acordándose de lo pobremente armados estaban sus soldados. “Sé que suena dramático, pero asà fue�.
Los Zapatistas fueron repelidos por el ejército mexicano en unos pocos dÃas, pero no antes de haber desencadenado una ola de simpatÃa en todo el paÃs y en todo el mundo, lo que obligó al gobierno a declarar un cese al fuego, asà como a aceptar las negociaciones de paz que eventualmente se derrumbarÃan.
En menos de dos semanas, los indios de Chiapas se convirtieron en una célebre causa internacional y su misterioso lÃder que usaba máscara, fumaba pipa y declamaba poesÃa, emergió como la aproximación más cercana hasta ahora del martirizado Che Guevara. No han peleado mucho desde entonces.
Un personaje poderoso
Sentado en un cuarto abrasador de un café Internet en la ciudad de México, Marcos admite que el mensaje de los primeros años a veces se perdÃa en la fascinación que inspiraba su personaje. Incluso confiesa que, ocasionalmente, deja que la fama se le suba a la cabeza. “Pero siempre existió el humor mordaz para decir: ‘bájale, acuérdate de que eres un mito, de que no existes realmenteâ€?.
Ciertamente, es un mito que ha perdurado a pesar de que la atención del mundo se ha centrado en conflictos más dramáticos y de la revelación, por parte del gobierno, de que el hombre detrás de la máscara es un antiguo profesor de filosofÃa llamado Rafael Sebastián Guillén.
Aún asÃ, parece que el subcomandante siempre está mirándose a sà mismo por encima del hombro, lo que tal vez explica sus periodos de silencio casi total. El más largo de ellos fue en el 2001, poco después del llamado Zapatur, en donde el camión de Marcos viajó por el paÃs acompañado de cientos de simpatizantes internacionales y de una escolta de policÃas.
Las elecciones acababan de terminar con 71 años de gobierno en manos de un solo partido en México y los Zapatistas habÃan decidido probar la nueva democracia con la petición de un proyecto de ley indÃgena. Cuando el gobierno ignoró la presión, los rebeldes regresaron a la selva y se concentraron en poner en práctica un auto-gobierno indÃgena, con o sin la aprobación constitucional. Marcos se perdió de vista, regresando cuatro años después con una nueva preocupación por construir alianzas más allá del movimiento indÃgena.
“Esta es la última batalla de los Zapatistasâ€?, comenta sobre la estrategia, la cual se apoya en la decisión del gobierno de no reactivar las antiguas órdenes de arresto por temor a desencadenar más simpatÃa por los Zapatistas. “Si no la ganamos, nos enfrentaremos a una derrota completaâ€?.
El objetivo especÃfico del subcomandante en su actual gira por el paÃs es consolidar la gran colección de grupos marginales de la izquierda conocidos como La Otra Campaña. Marcos espera que esta mezcla caótica de personas que van desde trasvestis radicales hasta sindicalistas marxistas eventualmente jugará un papel fundamental en condensar el descontento (que asegura muy pronto se desatará) en un movimiento civil organizado y no armado alrededor del principio del respeto a la diferencia.
“Pensamos que lo que va a pasar aquà no tendrá ningún ‘ismo’ para describirloâ€?. Su voz se vuelve nostálgica. “Será tan nuevo, hermoso y terrible que hará que el mundo voltee a ver a este paÃs de una forma completamente diferenteâ€?.
Las urnas
Estas palabras podrÃan verse como contradictorias, tal vez, en una época en donde la izquierda ha tomado el poder en gran parte de Latinoamérica a través de las urnas, pero Marcos no está impresionado por las elecciones que él ve como un mecanismo para alternar el poder dentro de la élite. Entonces, mientras le da una señal de aprobación a Evo Morales en Bolivia por sus lazos con un movimiento indÃgena radical, describe a Hugo Chávez en Venezuela como “desconcertanteâ€?, y etiqueta al presidente Lula de Brasil y a Daniel Ortega de Nicaragua como traidores.
Los polÃticos de la derecha y la izquierda en México no reciben más que su desprecio. ¿Es más fácil argumentar la superioridad moral cuando tu cara está escondida?
Marcos reconoce que la máscara ayuda, aunque enfatiza que también es una carga. Puede picar y ser incómoda, y está tan entrelazada con su personaje revolucionario que quitársela en público, incluso durante unos segundos, serÃa el fin del subcomandante.
“Me quitaré la máscara cuando el subcomandante Marcos ya no sea necesario�, dice. “Espero que sea pronto para que al fin pueda convertirme en un bombero, como siempre he querido. A los bomberos les tocan las muchachas más bonitas�.
http://narconews.com/Issue45/articulo2661.html |
+info:
|
per 23 |
14 mai 2007
|
www.unmundoporganar.org |
|
|