Desde 2005, la empresa Delphi ha adoptado una serie de decisiones que claramente conducÃan, no a la viabilidad del plan industrial, sino al cierre de la empresa. Entre estas prácticas está, el traslado de maquinaria subvencionada ( las cuales se vendieron a filiales de Delphi a precio de inventario), el desvÃo de contratos rentables a otras plantas y la asunción de contratos deficitarios en Puerto Real. Delphi recibió 61,96 millones de euros en subvenciones desde 1986.
La reunión entre Delphi, las administraciones públicas y los sindicatos de la factorÃa puertorrealeña se celebrará el próximo viernes a las 10:30 de la mañana. Este anuncio llegaba después de una mañana de protestas continuadas que comenzaban a las diez de la mañana y concluÃan pasadas las dos de la tarde.
Desde las diez de la mañana, un centenar de empleados de la factorÃa de Delphi volvÃa a cortar la carretera N-443 a su paso por las instalaciones, impidiendo la circulación de entrada y salida a Cádiz durante toda la mañana y primeras horas de la tarde.
Desde esa hora, enormes barricadas ardÃan ya en la carretera pero, además, también lo hicieron en la CA-611, junto a la planta aeronáutica, y en la carretera de la cercana barriada del RÃo San Pedro.
En uno de los techos de la factorÃa, los trabajadores desplegaron una bandera republicana: â��Delphi ya es república independienteâ�?, aseguraba uno de los manifestantes.
Los empleados de contratas que trabajan en el interior de Delphi Puerto Real, también se sumaron a las protestas pasada la media mañana. Unos 100 operarios de diferentes empresas recorrieron a pie la distancia entre la fábrica y la incorporación a la N-443 por el RÃo San Pedro. Además, dirigieron duras crÃticas contra el resto de empleados de plantilla y contra el comité de empresa. â��¿Y los fijos dónde están? Escondidosâ�?. Fue uno de los gritos más repetidos. Como respuesta, la plantilla no lo pensó dos veces y volvió a la N-443, donde volvieron a arder las barricadas hasta pasadas las dos de la tarde.
Mientras los polÃticos se contradicen, la Junta se muestra pesimista sobre la continuidad de la factorÃa, descarta la industria del motor y busca inversores con nuevo capital privado de otras multinacionales, para la planta de Delphi.
El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, afirmó que sus previsiones no son nada optimistas sobre la consecución de un acuerdo para la continuidad de la factorÃa, puesto que la empresa ha tomado una decisión inquebrantable. No obstante, aseguró que los trabajadores de Delphi saben que las circunstancias son difÃciles y que â��sus mejores aliadosâ�? son la Junta y el Gobierno central.
El consejero de Presidencia de la Junta de AndalucÃa, Gaspar ZarrÃas, expresó su confianza en que podamos dar buenas noticias concretas en muy poco tiempo, aunque recalcó que hay que actuar â��con mucha prudencia, tacto y responsabilidadâ�?.
Chaves aseguró que la imagen de una AndalucÃa industrial en crisis no responde a la realidad. El presidente autonómico puso de manifiesto que la crisis de la multinacional no surge en la BahÃa.
En declaraciones el 3 de Mayo de 2007, en el Parlamento Andaluz de Sevilla, Manuel Chaves declaró lo siguiente: Ante una afirmación de la portavoz de mujeres de Delphi en la cual exreso que son 4000 las familias afectadas, Chaves respondió: No se puede glovalizar la solución para los 4000.
Los trabajadores tienen previsto para mañana, desplazarse en caravana lenta hasta Sevilla por la autopista de peaje AP-4, y el lunes 14 está preparada una marcha a pie hasta la capital y culminará el sábado 19. Además se está pensando en comenzar el dÃa 21 de este mes una huelga de hambre, por la que harán una rueda de prensa para anunciar la decisión.
Dentro de poco GAS publicará la entrevista realizada a l@s obreros de Delphi Tánger, en la que nos cuentan su grotesca historia y la situación actual que padecen.
Grupo de Accion Social www.redasociativa.org/gas
http://www.redasociativa.org/gas/modules.php?name=News&file=article&sid= |