Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats |
El MUP elige su candidatura para las elecciones municipales en una Asamblea abierta y participativa
|
|
per MUP-R (Movimiento por la Unidad del Pueblo-Republicanos) Correu-e: mup_elx@yahoo.es (no verificat!) Adreça: mup_elx@yahoo.es |
06 mar 2007
|
|
|
Este sábado ha tenido lugar en el Ateneu Popular de Elx, sede del MUP, entre otras organizaciones, una asamblea en la que ha sido elegida la candidatura que esta agrupación presentará a las próximas elecciones municipales.
En la asamblea se han debatido los puntos fuertes del programa propuesto por esta candidatura, que en esta ocasión se presentará bajo la denominación MUP-Republicanos: defensa de los derechos de los trabajadores y en particular de la industria del calzado; reivindicación del derecho a la vivienda; defensa de los derechos de los inmigrantes, incluido el del voto; y el apoyo a la cultura y música local, entre otros.
A la Asamblea han acudido miembros de diferentes asociaciones de trabajadores, juveniles, de estudiantes, de inmigrantes y personas a nivel individual que se han sumado a la lista del MUP-R para apostar por una candidatura hecha desde el pueblo y para el pueblo, integrada por personas que dÃa a dÃa, y no sólo en época de elecciones, están trabajando en la calle, junto a los trabajadores y los jóvenes, por la defensa de sus derechos.
La campaña electoral, que tendrá un carácter fuertemente reivindicativo, se verá acompañada de actos lúdicos diversos e irá destinada a que los trabajadores tomen conciencia de que hay otra forma de hacer polÃtica, distinta a la que hacen aquellos que trabajan en defensa de los intereses de los grandes industriales y de los banqueros: la polÃtica que hacen la clase trabajadora y la gente del pueblo en defensa de sus intereses como tales.
El Movimiento por la Unidad del Pueblo-Republicanos destaca que de esta asamblea surge una candidatura democráticamente elegida, al contrario de lo que sucede con partidos como el PSOE, en los que los afiliados eligen alcaldable y es éste el que confecciona la lista. En la Asamblea del MUP-R se presentó una lista abierta, a la que pudo sumarse todo aquel que lo deseó en la asamblea, y que fue ordenada en su totalidad por los presentes.
Como resultado de este proceso, profundamente democrático, y de acuerdo con el total de votos obtenidos, ha salido elegido como número uno de la lista Sergi Sanchiz Torres, profesor del instituto Victoria Kent, afiliado a CC.OO. y miembro del MUP-R desde su creación. Ha organizado y trabajado en diversas campañas y plataformas, como las luchas por la defensa del calzado y de los derechos de los trabajadores, contra la guerra de Irak, por la defensa del Pinet, etc. Últimamente ha participado activamente en el movimiento vecinal del barrio de Carrús.
El número dos es Sergio Avilés, instalador de aire acondicionado, dirigente de la organización juvenil Revolució y del MUP-R desde su constitución, y destacado agitador en las luchas del calzado, en el movimiento contra la guerra y en las campañas a favor de la música y la cultura de base. Las siguientes en la lista son Mª Ã?ngeles Cabanillas, delegada sindical de CGT y miembro de Ciudadanos por la República y Carlota DÃaz, trabajadora del calzado y miembro de la Asamblea de Aparadoras. En los puestos quinto y sexto están Anabel Mateu, dirigente del Sindicato de Estudiantes Independiente y Esther Molina, colaboradora activa de las asociaciones inmigrantes y vinculada a diversas organizaciones juveniles, ambas delegadas estudiantiles en la UNED.
Cabe destacar la enorme juventud de los integrantes de la lista electoral del MUP, con una media de edad de 30 años, el elevado número de mujeres trabajadoras presente y la variedad de representación sindical existente en ella: afiliados a CCOO, delegados sindicales de CGT y miembros de Asambleas de trabajadores, todos con un mismo proyecto sindical, por encima de sus diferentes siglas: el de la unión de la clase obrera por la base.
Asà pues, la lista electoral del MUP-R aglutina a amplios sectores populares: obreros, autónomos, profesionales, jóvenes, mujeres, estudiantes, jubilados... Veteranos militantes de luchas sindicales y de movimientos de izquierda como José Avilés, Emilio González o José Moreno; representantes juveniles, como Pedro Vidal; miembros de la Asamblea de Trabajadores como Manuel Ruiz o Vicente Soto; integrantes de la Plataforma de músicos locales, como Rafael Brotons; representantes del movimiento estudiantil, como Raúl Gonzálvez o Lourdes Raya; miembros de la Plataforma por una Vivienda Digna de Elx, como Valeria Cámara o Adrián Penalva, etc, etc. Cierran la lista, como reconocimiento a su labor, el anterior número uno, Manuel Albentosa, y José Avilés, histórico militante del PCE (m-l).
Todos ellos, desde el primero en la lista hasta el último, incluidos los compañeros que no están por una u otra razón (de sangrante injusticia alguna, como el caso de los compañeros inmigrantes a los que las leyes de este reino de España no les dejan votar, aunque sà les permiten ser explotados...) todos, trabajarán como hasta ahora lo han estado haciendo, porque saben que es importante defender proyectos polÃticos de base como este, que representan y defienden sus intereses, los nuestros, los del pueblo.
MUP-R (Movimiento por la Unidad del Pueblo-Republicanos)
mup_elx ARROBA yahoo.es |
Mira també:
http://es.geocities.com/mup_elx |
 This work is in the public domain |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more