|
|
Notícies :: @rtivisme |
El cierre de Delphi es un nuevo ataque a la dignidad de los trabajadores
|
|
per cgt |
04 mar 2007
|
El Secretariado Permanente del Comité Confederal de la CGT de Andalucía, reunido de urgencia tras conocer la noticia del inminente cierre de las instalaciones de la factoría Delphi en Puerto Real, quiere manifestar lo siguiente: |
| |
1. La decisión unilateral de la empresa afectará directamente a cerca de 5.000 familias de los municipios de la BahÃa de Cádiz (1.500 empleos directos y más de 2.500 indirectos), una de las comarcas y provincias más duramente castigadas por el paro y por los proce-sos de reconversión industrial.
2. La empresa Delphi se ha beneficiado de importantes ayudas públicas para la financiación de los tres Expedientes de Regulación de Empleo y un Plan Industrial que tenÃan como objeto principal el mantenimiento del empleo digno.
3. Durante los años de aplicación de estos expedientes y planes, desde el año 2001, la em-presa -al tiempo que recibÃa ayudas y mantenÃa un discurso de compromiso en defensa del empleo, la famosa â��apuesta de Delphi por Puerto Realâ�?- ha mantenido una polÃtica de abandono, no realizando los esfuerzos mÃnimos para asegurar la viabilidad de la compa-ñÃa y ahora decide unilateralmente el cierre y despido de los trabajadores.
4. Desde CGT entendemos que esta polÃtica no es de recibo y que la Junta de AndalucÃa no puede consentir semejante burla a todos los andaluces, que financiamos con nuestros impuestos a una empresa de filibusteros que sigue la máxima de coge el dinero, y corre.
5. Desde CGT-AndalucÃa apoyamos a los compañeros de la sección sindical de la fábrica en su iniciativa, dirigida al resto de sindicatos representados en la planta, para tener una reunión urgente y buscar la unidad de acción sindical que exija mediante reuniones con la empresa a nivel estatal y europeo el mantenimiento del empleo "en justas condiciones".
6. Igualmente apoyamos la propuesta de la sección sindical de llevar a cabo medidas de presión "para recordar que los trabajadores no somos mercancÃa" y ampliamos el llama-miento a todos los andaluces y, en particular a los gaditanos, a toda la sociedad civil para organizarnos y defender los puestos de trabajo en lugar de tener que esperar a Carnaval añorando a los gaditanos que tuvieron que emigrar a Castellón. |
 This work is in the public domain |
|
|