|
|
Notícies :: amèrica llatina |
Interpol tras los pasos de ''Montesinos'' de Evo, pero gobierno ...
|
|
per reportes Perú |
03 mar 2007
|
Walter Chávez Sánchez, el peruano que asesora en la sombra al gobierno del presidente
bolivano Evo Morales, salió al frente luego de haber sido sindicado como ex integrante del
Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y enfrentar una requisitoria en Perú. Aseguró
de que nunca nadie ha encontrado pruebas de que fuera un terrorista.
No obstante sus palabras, el fiscal que manejó su caso y actual procurador para casos de
terrorismo, Guillermo Cabala, confirmó que sí existe una orden de captura internacional en
contra de Chávez, que data del año 1998. "Las autoridades peruanas reinstauraron los cargos
de terrorismo y han estado tratando de arrestar a Chávez en Bolivia desde 1998", dijo. (La
República, pág. 11) |
Con el objetivo de lograr su extradición al Perú, la ProcuradurÃa contra el Terrorismo de ese paÃs pidió la captura internacional del peruano Wálter Chávez, actual asesor del gobierno del presidente Evo Morales, informaron ayer desde Lima las agencias de noticias AP y AFP. En La Paz, el aludido ofreció una conferencia de prensa en la que rechazó las acusaciones que pesan en su contra y confirmó su participación en la campaña de Morales y en el actual equipo de asesores que dependen del Ministerio de la Presidencia.
Los opositores bolivianos basan su demanda en que el anuncio de las autoridades judiciales peruanas para la detención y extradición de Chávez, quien ha sido declarado reo contumaz y tiene orden de captura desde 1992 por su presunta vinculación con el grupo terrorista Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) de ese paÃs.
Chávez, que asesora a Morales en temas de comunicación desde que fue su jefe de campaña en las elecciones del 2005, ha negado ese vÃnculo y ha afirmado que existe una campaña de calumnias en su contra que esclarecerá legalmente.
Ortiz señaló que el caso Chávez, que tiene un estatus de refugiado polÃtico en Bolivia, confirma que el Gobierno está manipulado por extranjeros que han venido a promover la confrontación en el paÃs.
El diario local "La Prensa" informó el fin de semana pasado que el mandatario cuenta al menos con una decena de asesores extranjeros, entre ellos un chileno, un francés, un danés, un cubano y dos venezolanos.
Otro de los puntos en contra de Chávez es el atestado policial numero 181 fechado en octubre de 1990 y elaborado por la Dirección Nacional en contra del terrorismo, en el que se especifica literalmente que Freddy Villa Fuerte Falcón, fue extorsionado el 9 de octubre de ese año a través de una carta a nombre del MRTA en el que se conminada a entregar un bono de guerra revolucionaria de 10 mil dólares para resguardar su vida y la de su familia, cantidad asegurada en tenor era Ãnfima en comparación a todo el capital que este empresario poseÃa.
La misiva culminaba con un mensaje más, deberÃa de esperar en la próximas dos noches la llamada del camarada â��Enriqueâ�? que le darÃa nuevas instrucciones. â��Entonces, la policÃa inició un operativo, cuando entregaban el sobre de manila con los 40 millones de intis, los capturó la policÃa abrió la investigación y se llevó adelante este procesoâ�?, señalaron fuentes policiales.
Pero la denuncia de Villa Fuerte no es la única que se consigna en este documento, Alfredo BenÃtez Ortela, otro prospero empresario de la época, también presentó a la policÃa antiterrorismo un carta extorsionadora dirigida por el MRTA, explicándole el seguimiento del que habÃa sido objeto y se le obligaba a entregar cinco mil dólares exigiendo absoluta discreción, nuevamente el enlace serÃa el â��camarada Enriqueâ�?.
Es decir este sujeto que coordinaba con la victimas es el mismo que redactaba y entregaba la carta, llamaba por teléfono para intimidar e impartir instrucciones y el mismo que recibÃa el pago del bono revolucionario, ese hombre era nada menos que José Walter Chávez Sánchez, que en esa época tenÃa 23 años, según los reportes policiales. |
 This work is in the public domain |
Comentaris
los ideólogos de evo morales
|
per boliviano patriota |
17 mar 2007
|
Los ideólogos del MAS:
Walter Chavez (peruano) � Estratega. Maneja Indimedya Bolivia, Bolpress, El Juguete Rabioso, entre otros. Miembro del MRTA, protegido actualmente por Bolivia.
Luis A. Gomez (mexicano), tiene asignado a su cargo ABI agencia boliviana de información, y otras páginas en Internet, blog de agencia de noticias santa cruz. Luis A. Gómez es encargado para el área andina de la revista Narco News que se publica en Internet. www.narconews.com
Wilson Mérida, director de la revista Datos&Análisis, tiene a cargo la estrategia comunicacional y estrategias polÃticas del Mas en la ciudad boliviana: Cochabamba, bastión polÃtico de Evo Morales.
Sergio Cáceres, socio del peruano Walter Chávez.
1
Luis A. Gómez: �Evok jendartearen eta Estatuaren artean sortu ziren hausturak konpondu ditu�
(Senda India/J.Portilla & L.K.Garcia)
Luis A. Gomez Mexikon jaio zen, baina 9 urte eman ditu Bolivian. Ederki asko ezagutzen ditu aymarak, Omasuyos eta El Alto ingurukoak batez ere. Kazetaria da eta �El Alto de pie� liburua (S
martes, 03 de octubre de 2006
http://www.eutsi.org/kea/index.php?option=com_search&Itemid=5&searchword
Escrito por Txarli
martes, 03 de octubre de 2006
Luis A. (andrés) Gomez Mexikon jaio zen, baina 9 urte eman ditu Bolivian. Ederki asko ezagutzen ditu aymarak, Omasuyos eta El Alto ingurukoak batez ere. Kazetaria da eta â��El Alto de pieâ�� liburua (Soldepaz Pachakuti) idatzi du, 2003ko iraila-urriaren altxamenduaren kronika. Oso kritikoa ageri zaigu Evo Moralesen Gobernuaz: â��Ahalegin mardula egiten du Evok esparru politikoaren erdira jotzeko, nahiz eta bide horrek iluntasuna besterik ez duen sortzen, eta, jendarteak, Gobernuan indigena bat dagoela jakinik ere, beste bat baino ez dela susmatzen du, klase politiko berriarekin bada ereâ�?. Ondorioz, bere ustez, herriak interesa galtzen du. (ArtÃculo bilingüe |
|
|