|
Notícies :: especulació i okupació |
El Parlament de Catalunya inicia la tramitación del Proyecto de Ley del Derecho a la Vivienda
|
|
per www.tercerainformacion.es Adreça: www.tercerainformacion.es |
28 feb 2007
|
El Parlamento ha iniciado hoy la tramitación del proyecto de ley del derecho a la vivienda al rechazar las enmiendas a la totalidad presentadas por CiU y PP, que se oponen frontalmente a la ley en tre otras cosas por la propuesta de los alquileres forzosos de viviendas que esten más de dos años desocupadas sin causa justificada. |
|
Tras rechazar la cámara las enmiendas a la totalidad presentadas por CiU y PP, Francesc Baltasar, conseller de Medio Ambiente y Vivienda y miembro de la colación ICV-EUIA confía en que la ley se apruebe antes del verano con el apoyo de la oposición, y ha reiterado su "mano tendida" comprometiendose a "incrementar el diálogo fluido con la oposición" y a negociar enmiendas parciales durante el trámite parlamentario.
El Conseller, ha destacado que "prácticamente ningún sector social nos ha expresado ninguna angustia ni inquietud" en torno a este tema, que en cambio sí provoca el rechazo de la derecha del Parlament compuesta por PP, CiU y Ciutadans.
El proyecto prevé que un 15% del suelo de los municipios de más de 3.000 habitantes se destine a vivienda protegida, además de contemplar la creación de un registro de solicitantes de viviendas protegidas, y que la VPO no podrá perder esta calificación hasta pasado un mínimo de 30 y un máximo de 90 años.
La medida "estrella", contra la que más luchan los grupo parlamentarios de CIU, PP y Ciutadans, es la que se refiere a la vivienda vacía. El proyecto de Ley entiende que la vivienda es una necesidad social y que por tanto la propiedad sobre la misma no es ilimitada. De esta manera prevén que, bajo condiciones tasadas, si un piso está duranmte más de dos años sin ocupación sin causa justificada la posibilidad de poder alquilarlo.
Además Baltasar anunció en el mismo pleno que la Generalitat está trabajando en un decreto que fijará "tajantemente" el número máximo de personas que pueden habitar una vivienda en función de sus metros cuadrados haciendo referencia a la sobre ocupación de algunas viviendas. Comentó en el Parlament que "estamos trabajando partiendo de la base de que los fenómenos de la sobreocupación son muy importantes" y "provocan la angustia de los ciudadanos que en algunos casos se ven amontonados injustamente" en viviendas con un espacio inferior a sus necesidades.
Baltasar denunció que hay personas que "están haciendo negocio" con el derecho a la vivienda, a base de "explotar" a las personas que habitan en este tipo de pisos, que en numerosos casos son inmigrantes recién llegados. |
Mira també:
http://www.tercerainformacion.es/3i/article655.html |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Re: El Parlament de Catalunya inicia la tramitación del Proyecto de Ley del Derecho a la Vivienda
|
per unx |
28 feb 2007
|
Una puta merda de llei que carregarà els petits propietaris i deixarà seguir fent a grans immobiliàries i constructors. Una cortina de fum. Una altra. |