|
|
Notícies :: guerra |
Boletín Democracy Now! Informe de Guerra y Paz, 27 de febrero,
|
|
per Democracy Now! en Español Correu-e: spanish ARROBA democracynow.org (verificat) Telèfon: 212-431-9090 ext. 827 |
27 feb 2007
|
# Cheney fue blanco de ataque suicida en Afganistán
# Vicepresidente iraquí sobrevive a intento de asesinato
# Gabinete iraquí aprueba nuevo anteproyecto de ley sobre petróleo
# Demócratas desisten de planes de limitar autoridad de guerra de Bush
# General Pace: Fuerzas Armadas estadounidenses están bajo presión
# Estadounidenses subestiman el número de iraquíes asesinados en la guerra
# Laura Bush le resta importancia al nivel de violencia en Irak
# Estados Unidos descubre fábrica de bombas en Irak
# Corte Penal Internacional realiza lista de sospechosos de crímenes de guerra sudaneses
# Estados Unidos abre nueva prisión para albergar principalmente a musulmanes árabes
# Se exhorta a Estados Unidos a que revele paradero de prisioneros desaparecidos en cárceles secretas
# Fuerzas israelíes matan a palestinos durante redada en Nablús
# Israel solicita más ayuda militar a Estados Unidos
# Gobernadores del oeste se unen para combatir calentamiento global
# Se presentó proyecto de ley bipartidista para levantar prohibición de viajar a Cuba |
Cheney fue blanco de ataque suicida en Afganistán
En Afganistán, al menos cinco personas murieron en un atentado suicida con bombas que tuvo lugar frente a la base militar estadounidense donde el Vicepresidente Dick Cheney estaba pasando la noche. El Talibán se adjudicó la responsabilidad del atentado y dijo que Cheney era el blanco del ataque. Cheney estaba hospedado en la base aérea de Bagram, pero no estaba cerca del lugar donde se produjo la explosión. Entre las personas que murieron había un soldado estadounidense. Dos horas después de la explosión, Cheney viajó a Kabul para reunirse con el Presidente afgano Hamid Karzai. La reunión tiene lugar un día después de que Gran Bretaña anunció que enviaría otros 1.400 soldados a Afganistán. El lunes, el Vicepresidente Cheney se reunió con el Presidente paquistaní, el General Pervez Musharraf. Cheney presionó a Musharraf para que tome medidas severas contra los combatientes de Al Qaeda que establecieron campos de entrenamiento en Pakistán. Tras la visita de Cheney, el gobierno paquistaní presentó una declaración que decía: “Pakistán no acepta órdenes de ninguna parte ni de ninguna fuente�?.
Vicepresidente iraquí sobrevive a intento de asesinato
En Irak, el Vicepresidente chiíta del país también sobrevivió a un intento de asesinato. El atentado ocurrió el lunes en Bagdad mientras Adil Abdul Mahdi visitaba el Ministerio de Obras Públicas. Una bomba colocada en la oficina explotó. El Ministro de Obras Públicas, Riyad Gharib, fue herido de gravedad y otras 10 personas murieron.
Gabinete iraquí aprueba nuevo anteproyecto de ley sobre petróleo
El gabinete iraquí aprobó el anteproyecto de una nueva ley sobre el petróleo que abrirá las vastas reservas petroleras del país a empresas extranjeras. Esta legislación también exige que las regiones y grupos étnicos de Irak dividan los ingresos de petróleo.
Demócratas desisten de planes de limitar autoridad de guerra de Bush
En Capitol Hill, se informó que los líderes demócratas están desistiendo de sus planes agresivos para limitar la autoridad de guerra del Presidente Bush. El lunes, el Líder de la Mayoría del Senado, Harry Reid, dijo que quiere retrasar la votación de una medida que revocaría la autorización de la guerra otorgada en 2002 y limitaría la misión en Irak. La Presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que no está de acuerdo con relacionar el financiamiento de la guerra estrictamente con objetivos de entrenamiento y preparación de los soldados estadounidenses. Una nueva encuesta del Washington Post y ABC News descubrió que la mayoría de los estadounidenses ahora apoya fijar una fecha para la retirada de las fuerzas estadounidenses de Irak.
General Pace: Fuerzas Armadas estadounidenses están bajo presión
El Jefe del Estado Mayor Conjunto de la nación, el General Peter Pace, advirtió al Congreso que las Fuerzas Armadas están bajo creciente presión debido a las guerras de Irak y Afganistán. Pace dijo que hay un riesgo significativo de que las Fuerzas Armadas estadounidenses no puedan responder rápida y totalmente a una tercera crisis.
Estadounidenses subestiman el número de iraquíes muertos en la guerra
Una nueva encuesta realizada por Associated Press descubrió que los estadounidenses están muy concientes de la cantidad de miembros de las fuerzas estadounidenses que perdieron sus vidas en Irak, pero subestiman terriblemente el número de civiles iraquíes que fueron asesinados. La mitad de los estadounidenses encuestados dijo que creía que menos de 10.000 iraquíes habían muerto desde que comenzó la guerra de Irak. El número real de muertos es mucho más alto. Investigadores de la Universidad Johns Hopkins calculan que aproximadamente 655.000 iraquíes murieron a causa de la invasión y ocupación de Irak.
Laura Bush minimiza nivel de violencia en Irak
La Primera Dama estadounidense, Laura Bush, también está siendo acusada de restarle importancia al nivel de violencia en Irak. Durante una entrevista en el programa “Larry King Live�?, Laura Bush dijo: “Muchas partes de Irak están estables ahora. Pero, por supuesto, lo que vemos por televisión es el atentado diario que desalienta a todos�?. El Instituto Brookings recientemente calculó que hay aproximadamente 185 ataques insurgentes y milicianos por día.
Estados Unidos descubre fábrica de bombas en Irak
El Wall Street Journal informa que una redada militar estadounidense en el sur de Irak descubrió una fábrica provisoria utilizada para construir bombas avanzadas para colocar al borde de la carretera que según Estados Unidos había afirmado previamente, solo se construían en Irán. La redada del sábado en la pequeña localidad de Jedidah fue la primera vez que las fuerzas estadounidenses hallaron pruebas de que militantes dentro de Irak están construyendo “penetradores explosivos�? (EFP, por sus siglas en inglés). Hasta la fecha, las Fuerzas Armadas estadounidenses habían afirmado que Irán le suministraba directamente a los militantes chiítas los “penetradores explosivos�?, que pueden atravesar la carrocería blindada de los vehículos militares estadounidenses. El lunes, los comandantes militares estadounidenses mostraron las armas y los explosivos incautados durante la redada que según dijeron tienen marcas que indican que provienen de Irán. Sin embargo, el New York Times informa que las Fuerzas Armadas incluyeron varios objetos que obviamente no eran de Irán. Una caja de tubos de plástico PVC decía que habían sido hechos en los Emiratos �?rabes Unidos. Otra caja que contenía plástico decía “hecho en Haditha�?, un pueblo sunita de Irak.
Corte Penal Internacional realiza lista de sospechosos de crímenes de guerra sudaneses
Fiscales de la Corte Penal Internacional comenzaron a hacer una lista con los nombres de los sospechosos de cometer crímenes de guerra en Sudán que participaron en la masacre de Darfur. Hasta el momento la lista incluye a un ex ministro de gobierno sudanés, Ahmed Muhammed Harun, que es acusado de ayudar a reclutar a milicias Janjaweed responsables de asesinatos, violaciones y torturas en Darfur. Amadeu Altafaj, un portavoz de la Comisión Europea, elogió a la Corte por investigar la masacre de Darfur.
* Amadeu Altafaj dijo: “Es muy importante que transmitamos el mensaje- nosotros, la comunidad internacional- de que no puede haber impunidad para este tipo de crímenes. Es muy importante no solo para el conflicto en Darfur, sino para otros conflictos del mundo, en particular en �?frica, para las futuras generaciones, que cualquiera que viole los derechos humanos será procesado, tarde o temprano, ya sea en los próximos meses o dentro de unos años, es importante que el mensaje sea transmitido�?.
Amadeu Altafaj de la Comisión Europea, también criticó a Sudán por maltratar a los trabajadores de ayuda humanitaria.
* Amadeu Altafaj dijo: “Parece que hay claramente una especie de estrategia, una estrategia arbitraria para expulsar a los trabajadores de ayuda humanitaria, para hostigarlos. Han sufrido episodios por ejemplo de saqueo, violencia física, amenazas y violaciones también�?.
Estados Unidos abre nueva prisión para albergar principalmente a musulmanes árabes
El Washington Post informa que el Departamento de Justicia abrió silenciosamente una nueva unidad carcelaria en Terre Haute, Indiana, diseñada para albergar principalmente a prisioneros musulmanes árabes. La prisión funciona en virtud de reglas especiales que restringen la posibilidad de los prisioneros de comunicarse con el mundo exterior. Todas las llamadas telefónicas y la correspondencia son vigiladas, el número de llamadas telefónicas es limitado y las visitas están restringidas a un total de cuatro horas al mes. Todas las conversaciones dentro de la cárcel deben realizarse en inglés a menos que se negocie otra cosa. El médico de nacionalidad iraquí Rafil Dhafir del norte de Nueva York es uno de los prisioneros detenidos. Cumple una condena de 22 años por haber violado sanciones iraquíes al enviar ayuda a Irak mediante su organización de caridad Help the Needy (Ayuda a los Necesitados). Cinco miembros del grupo llamado “Lackawanna Six�? también están detenidos en la cárcel de Indiana. Hay tan solo dos no musulmanes detenidos en la prisión.
Se exhorta a Estados Unidos a que revele paradero de prisioneros desaparecidos en cárceles secretas
Salió a luz más información acerca de la red de prisiones secretas en el extranjero de la CIA. Un hombre palestino llamado Marwan Jabour le dijo a Human Rights Watch que estuvo detenido en una prisión estadounidense secreta en Afganistán durante casi dos años. Según Jabour, le quitaron su vestimenta cuando llegó a la prisión. Lo dejaron completamente desnudo por un mes y medio. Fue encadenado fuertemente a la pared de su pequeña celda para que no se pudiera poner de pie. Fue colocado en posiciones de sumisión dolorosas para provocarle dificultades para respirar. Y le dijeron que si no cooperaba, lo colocarían en una “casilla de perro�? asfixiante. Durante dos años Jabour pasó casi todo el tiempo solo en una celda sin ventanas, con prácticamente ningún contacto humano salvo el de sus captores. Jabour dijo “Era una tumba. Sentí que mi vida había terminado�?. Basado en parte en información proporcionada por Jabour, Human Rights Watch publicó los nombres de 38 hombres que se cree que estuvieron detenidos en prisiones secretas de la CIA y que luego desaparecieron. El grupo solicita al Presidente Bush que explique dónde están los desaparecidos, que son todos musulmanes.
Fuerzas israelíes matan a palestinos durante redada en Nablús
En Cisjordania, un hombre palestino de 50 años murió luego de que fuerzas israelíes le dispararon durante una redada en Nablús. El palestino estaba caminando por la calle junto a su hijo, en incumplimiento del toque de queda impuesto por el ejército israelí. Ambos estaban desarmados. En los últimos tres días decenas de miles de residentes de Nablús fueron obligados a permanecer en sus hogares mientras Israel realizaba cateos casa por casa. Mientras tanto dos jóvenes palestinos fueron arrestados por matar a un colono de Cisjordania. Su cuerpo fue encontrado al norte de Hebrón el domingo.
Israel solicita más ayuda militar a Estados Unidos
Una delegación israelí de alto nivel se encuentra en Washington esta semana para pedirle al gobierno de Bush que le otorgue a Israel más dinero en ayuda militar. Israel recibe actualmente 2.400 millones de dólares al año en ayuda militar, más que cualquier otro país. Funcionarios israelíes esperan recibir ayuda adicional en parte para compensar el costo de la guerra de Líbano del año pasado que duró 34 días.
Gobernadores del oeste se unen para combatir calentamiento global
Los gobernadores de Arizona, California, Nuevo México, Oregon y Washington acordaron trabajar juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La gobernadora de Arizona Janet Napolitano dijo “A falta de una acción federal significativa, depende de los estados...enfrentar el cambio climático�?. Los gobernadores dijeron que su región ha sufrido algunos de los peores efectos del calentamiento global con las recientes sequías y épocas de incendios severos. Mientras tanto más de 60 países, entre ellos Estados Unidos, participarán en el Año Polar Internacional, para analizar los efectos del cambio climático en el �?rtico y la Antártida.
* Robin Bell, presidenta del Comité estadounidense para el Año Polar Internacional dijo: “Este programa es increíblemente importante porque los polos están cambiando más rápido que cualquier otro lugar de nuestro planeta y a pesar de que parecen remotos y fuera del mapa, lo que está sucediendo allí influirá en nuestra sociedad y en las sociedades de todo el mundo. Si no comprendemos cómo esto está sucediendo, entonces�?.
El proyecto también determinará cómo el cambio climático afecta a las poblaciones indígenas, a las plantas, los animales y el resto del mundo.
Se presentó proyecto de ley bipartidista para levantar prohibición de viajar a Cuba
Y en una noticia de Capitol Hill, aumenta el apoyo para un proyecto de ley bipartidista para levantar todas las restricciones para que los estadounidenses puedan viajar a Cuba. El proyecto de ley fue redactado por el demócrata Charles Rangel y el republicano Jeff Flake. Hasta el momento el proyecto cuenta con el apoyo de 68 representantes.
Resumen Hora Completa DN, 27 de febrero de 2007
Chalmers Johnson habla sobre su libro: “Némesis: los últimos días de la república norteamericana"
En su nuevo libro, el exitoso escritor, analista de la CIA y distinguido intelectual Chalmers Johnson, plantea que los excesos militares y económicos de EE.UU. podrían llegar a provocar el colapso de la nación como república constitucional. Este libro es el último volumen de su trilogía Blowback (Efecto Boomerang), y sigue a los best-sellers "Blowback: Costes y consecuencias del imperio americano" y " Las desgracias del imperio: Militarismo, espionaje y fin de la república". En esos libros, Johnson arguye que las actividades militares y clandestinas de EE.UU. han llevado al propio Estados Unidos a un desastre no buscado, pero directamente ligado con ellas. |
Mira també:
http://www.democracynow.org |
 This work is in the public domain |
|
|