|
|
Notícies :: criminalització i repressió |
ArtÃculo de Oleguer Presas
|
|
per Oleguer |
07 feb 2007
|
Artículo de Oleguer, jugador del Barça |
La buena fe
De Juana Chaos ha pasado los últimos veinte años en la prisión. Reducida por los beneficios penitenciarios que preveía la legislación anterior, se había computado y establecido una condena de dieciocho años por los crímenes que cometió. Aún así, continúa en prisión preventiva, pendiente de la resolución definitiva del procedimiento abierto por el contenido de dos artículos publicados e el diario Gara.
La Audiencia Nacional española considera que, con estos artículos de opinión, De Juanna Chaos ha cometido delitos de amenazas terroristas y le ha condenado a doce años y medio más de prisión. Como protesta por esta decisión, De Juana Chaos ha optado por hacer huelga de hambre hasta las últimas consecuencias.
Los estados de derecho (como tantas veces nos repiten como si fuera una campaña publicitaria) no prevén la pena de muerte ni la cadena perpetua. Del mismo modo continúa prohibiendo la eutanasia. Me guiaré por la buena fe y supondré que el estado de derecho no ha dejado de confiar en sus leyes y continúa no queriendo aplicar la cadena perpetua o la pena de muerte Guiado por la misma buena fe, consideraré que los motivos políticos no hacen que la eutanasia sea legal.
Supondré, también movido por la buena fe, que el contenido de los artículos que ha publicado De Juana Chaos es lo suficiente explícito y claro para mantener en la prisión una persona en riesgo de morir. Me gustaría pensar que, al estado de derecho, hay libertad de expresión y que, en este caso, así como el d’Egunkaria o el del actor Pepe Rubianes por mencionar algunos, hay indicios suficientes para procesar a los responsables (de lo contrario, todo el mundo ya habría levantado el grito al cielo, como es costumbre, cuando hay episodios de falta de libertad de expresión lejos de estas comarcas, ponemos por caso en Marruecos, en Cuba o en Turquía).
La buena fe me impulsa a pensar que en el estado de derecho la justicia es igual para todo el mundo, que no influyen las presiones políticas y que realmente hay independencia judicial; que las declaraciones del ministro de Justicia, López Aguilar, en qué afirmaba: 'el Gobierno construirá nuevas imputaciones para evitar dichas excarcelaciones', refiriéndose al caso de De Juana Chaos, no han influido en la sentencia judicial.
Alguien decía: Hechos, no palabras. Pues David Fernàndez, en su libro 'Crónicas del 6 y otros retalls de la cloaca policial', nos informa de los hechos siguientes: el ex-general de la guardia civil y miembro destacado de los horrores d’Intxaurrondo, Enrique Rodríguez Galindo, fue condenado a setenta y cinco años de prisión por el asesinato de Lasa y Zabala y tan sólo cumplió poco más de cuatro porque alegaba problemas de salud. Julen Elorriaga también fue excarcelado por motivos de salud; condenado a casi ochenta años de prisión por los mismos hechos sólo ha cumplido un 3% de la condena. De la Rosa, después de estafar toda España, gracias a una depresión puede disfrutar de un generoso régimen de tercer grado. Rafael Vera, tras ser condenado a diez años de prisión por el secuestro de Segundo Marey, reivindicado por los GAL, sólo pasó ocho meses recluido por aquella causa...
David, en su libro, habla básicamente de torturas y torturadores de como la justicia muestra diferentes grados de severidad según el acusado, de como funciona la maquinaria informativa por criminalizar determinadas disidencias, de como la policía crea las pruebas necesarias para imputar alguien cuando interesa políticamente, como el gobierno no quiere escuchar los informes del Relator Especial por la Cuestión de la Tortura de las Naciones Unidas o de organismos como Amnistía Internacional, que aseguran que en este estado de derecho se tortura.
Pero también resulta, ahora, que la fiscalía de la Audiencia Nacional pide el archivo del caso Egunkaria: no hay pruebas. Resulta que el noviembre del 2004 el Tribunal de Estrasburgo condena al estado español por 'no haber investigado' las torturas denunciadas, doce años antes, por diecisiete independentistas catalanes; hacía falta acallar las voces discordantes durante los Juegos Olímpicos. Resulta también que, el noviembre del 2005, Zapatero indulta cuatro policías locales de Vigo, inhabilitados y condenados en firme a dos y cuatro años de prisión por haber apaleado, insultado y vejado al ciudadano senegalès Mamadou Kane. Y resulta que Aznar había hecho igual el diciembre del 2000: catorce agentes condenados por torturas (uno de estos reincidente), indultados.
Y resulta que... Estoy hecho un lío. Demasiado a menudo este estado de derecho tiene partes oscuras que me hacen dudar. Todo esto apesta a hipocresía. Y tanta hipocresía hace que se te agote la buena fe. |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Article d'Oleguer Presas
|
per Ara també us cagareu amb ell, no? |
08 feb 2007
|
La bona fe
De Juana Chaos ha passat els últims vint anys a la presó. Reduïda pels beneficis penitenciaris que preveia la legislació anterior, s’havia computat i establert una condemna de divuit anys pels crims que va cometre. Tot i així, continua en presó preventiva, pendent de la resolució definitiva del procediment obert pel contingut de dos articles publicats al diari Gara. L’Audiència Nacional espanyola considera que, amb aquests articles d’opinió, De Juana Chaos ha comès delictes d’amenaces terroristes i l’ha condemnat a dotze anys i mig més de presó. Com a protesta per aquesta decisió, De Juana Chaos ha optat per fer vaga de fam fins a les últimes conseqüències.
L’estat de dret (com tantes vegades ens repeteixen com si fos una campanya publicitària) no preveu la pena de mort ni la cadena perpètua. De la mateixa manera continua prohibint l’eutanàsia. Em guiaré per la bona fe i suposaré que l’estat de dret no ha deixat de confiar en les seves lleis i continua no volent aplicar la cadena perpètua o la pena de mort. Guiat per la mateixa bona fe, consideraré que els motius polítics no fan que l’eutanàsia sigui legal. Suposaré, també mogut per la bona fe, que el contingut dels articles que ha publicat De Juana Chaos és prou explícit i clar per a mantenir a la presó una persona en risc de morir. M’agradaria pensar que, a l’estat de dret, hi ha llibertat d’expressió i que, en aquest cas, així com el d’Egunkaria o el de l’actor Pepe Rubianes per esmentar-ne alguns, hi ha indicis suficients per a processar els responsables (en cas contrari, tothom ja hauria aixecat el crit al cel, com és costum, quan hi ha episodis de falta de llibertat d’expressió lluny d’aquestes contrades, posem per cas al Marroc, a Cuba o a Turquia). La bona fe m'impulsa a pensar que a l'estat de dret la justícia és igual per a tothom, que no hi influeixen les pressions polítiques i que realment hi ha independència judicial; que les declaracions del ministre de Justícia, López Aguilar, en què afirmava: 'el Gobierno construirà nuevas imputaciones para evitar dichas excarcelaciones', referint-se al cas de De Juana Chaos, no han influït la sentència judicial.
Algú deia: Fets, no paraules. Doncs en David Fernàndez, al seu llibre 'Cròniques del 6 i altres retalls de la claveguera policial', ens informa dels fets següents: l’ex-general de la guàrdia civil i membre destacat dels horrors d’Intxaurrondo, Enrique Rodríguez Galindo, fou condemnat a setanta-cinc anys de presó per l’assassinat de Lasa i Zabala i tan sols en va complir poc més de quatre perquè al·legava problemes de salut. Julen Elorriaga també va ser excarcerat per motius de salut; condemnat a gairebé vuitanta anys de presó pels mateixos fets només ha complert un 3% de la condemna. De la Rosa, després d’estafar tot Espanya, gràcies a una depressió pot gaudir d’un generós règim de tercer grau. Rafael Vera, després de ser condemnat a deu anys de presó pel segrest de Segundo Marey, reivindicat pels GAL, només va passar vuit mesos reclòs per aquella causa... En David, al seu llibre, parla bàsicament de tortures i torturadors, de com la justícia mostra diferents graus de severitat segons l’acusat, de com funciona la maquinària informativa per criminalitzar determinades dissidències, de com la policia crea les proves necessàries per a imputar algú quan interessa políticament, com el govern no vol escoltar els informes del Relator Especial per la Qüestió de la Tortura de les Nacions Unides o d’organismes com Amnistia Internacional, que asseguren que en aquest estat de dret es tortura.
Però també resulta, ara, que la fiscalia de l’Audiència Nacional demana l’arxiu del cas Egunkaria: no hi ha proves. Resulta que el novembre del 2004 el Tribunal d’Estrasburg condemna l’estat espanyol per 'no haver investigat' les tortures denunciades, dotze anys abans, per disset independentistes catalans; calia fer callar les veus discordants durant els Jocs Olímpics. Resulta també que, el novembre del 2005, Zapatero indulta quatre policies locals de Vigo, inhabilitats i condemnats en ferm a dos i quatre anys de presó per haver apallissat, insultat i vexat el ciutadà senegalès Mamadou Kane. I resulta que Aznar havia fet igual el desembre del 2000: catorze agents condemnats per tortures (un d'aquests reincident), indultats.
I resulta que... Estic fet un embolic. Massa sovint aquest estat de dret té parts fosques que em fan dubtar. Tot això fa pudor d'hipocresia. I tanta hipocresia fa que se t'esgoti la bona fe.
** Aquest article es publica avui al setmanari ‘Directa’ dels moviments socials, d'on Oleguer Presas és col·laborador habitual.
Simultàniament, es publica també al diari basc Berria i a VilaWeb.
Oleguer Presas |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per etarra suicida |
08 feb 2007
|
El terrorista suicida de ETA:: Jueves, 8 de Febrero de 2007 :: España/Modelo Estado/PaÃs Vasco :: :: Tag: ETA ::
Por Andrés Montero, director del Instituto de PsicologÃa de la Violencia (EL CORREO DIGITAL, 08/02/07):
De Juana se muestra tremendamente satisfecho de estar muriéndose. La fotografÃa del anglosajón ‘The Times’ es un retrato del fanatismo. No expresa dolor, ni padecimiento, sino soberbia, prepotencia y narcisismo. Ignacio de Juana Chaos no es una vÃctima sino un verdugo, un terrorista profesional enfermo de sà mismo. El aspecto fÃsico de extrema desnutrición no se corresponde con la apariencia psicológica de ilusoria dominación que refleja la expresión de su rostro. De Juana parece estar convencido de que está marcando un hito para la reconducción del proceso de negociación entre ETA y el Estado. De hecho, en la entrevista con el diario británico es la presunta negociación polÃtica la que canaliza el centro del reportaje, que por otra parte es lo suficientemente endeble como para que sea la fotografÃa lo único que importe. En la negociación polÃtica es donde cree estar inmerso ahora De Juana, de la misma manera que lo pensaba cuando en su último enjuiciamiento por amenazas declaraba que él se dedicaba a la polÃtica.
El terrorista debe de estar encantando de percibirse como una figura clave en el delicado proceso de reconversión de ETA. El famelismo triunfante de De Juana es la traducción de su fanatismo narcisista, combinado con las carambolas que el azar le ha propiciado para encontrarse, como a él le gusta, en el centro de la fotografÃa. De Juana debe de pensar que la suerte se le ha puesto de cara y por eso la muestra con altivez. Porque, al contrario de lo que pueda percibir buena parte de la opinión pública, la apuesta del terrorista de ETA no es ser recluido en casa en prisión atenuada por condiciones médicas. Ése era el objetivo que se nos vendÃa antes del atentado de ETA en el aeropuerto de Barajas. Ahora, el horizonte estratégico es que el Tribunal Supremo reduzca su condena por amenazas.
Ignacio de Juana Chaos es un terrorista profesional, un hombre de la banda criminal totalmente entregado a la causa. Al contrario de lo que se nos ha vendido, su huelga de hambre no está disociada de la estrategia general de ETA sino que es, y ha venido siendo, un elemento instrumental cuyo termostato la banda terrorista ha venido subiendo o bajando según convenÃa. Ignacio de Juana es el primer terrorista suicida de ETA, imagen especular de los terroristas islamistas. Ya ha grabado su artÃculo fotográfico de despedida, como los vÃdeos de los suicidas yihadistas, y se ha rodeado el cuerpo con el explosivo de su propio pellejo. Es una bomba simbólica dirigida por ETA contra Zapatero.
Al principio, cuando De Juana inició su primera huelga de hambre, podÃa pretenderse que por un fallo orgánico del riñón o el corazón la Audiencia Nacional le enviara a un arresto domiciliario. Ese propósito personalista era un ingrediente de presión lateral en los cálculos estratégicos de ETA, que estaba inmersa en el contexto de conversaciones con el Gobierno de Zapatero y que percibÃa el narcisismo de De Juana como un factor coadyuvante. El Ejecutivo contemplaba con mucha prevención que el preso muriera en mitad de la negociación y les contaminara el pretendido clima de entendimiento, convirtiéndose en un mártir del fanatismo. Por ahÃ, De Juana llevó adelante su primera huelga de hambre, comunicando al exterior que lo hacÃa sin el apoyo explÃcito de ETA. Con este envoltorio se nos ha despachado la versión de que discutió con la cúpula criminal sobre la oportunidad de la huelga de hambre. No me lo creo. Lo que sobresale cada vez más cristalinamente es que la huelga de hambre siempre ha sido un mecanismo hidráulico más en el alambique coactivo de ETA. Por eso De Juana, debajo del tubo nasogástrico de alimentación forzada, tiene la sonrisa del terrorista que cumple con su deber.
La calibración del termostato de presión que representa Ignacio de Juana pasa a primera lÃnea estratégica cuando ETA comete el atentado en el aeropuerto de Barajas, no para romper las negociaciones con el Gobierno, sino hablando su propio lenguaje en las negociaciones, autoafirmándose en las negociaciones. En un momento en que Zapatero se encuentra sometido a la disyuntiva de remodelar estratégicamente su conceptuación del diálogo con ETA, la banda terrorista aumenta la temperatura de la caldera que simboliza la huelga de hambre de De Juana para recordarle a Zapatero que la presión puede subir antes de que el presidente se decida a retomar el diálogo. Y las elecciones cada vez están más cerca, y el PP y las derechas cada vez movilizan a más gente en las calles.
El objetivo de ETA es la reducción de la condena de Ignacio de Juana. Al principio incubaron el farol de que pretendÃan la prisión atenuada, tanto que en algún momento el Gobierno pudo creerse la jugada. También habrÃa sido buena para ETA en caso de producirse. Si la banda terrorista mantuvo a Ortega Lara casi eternamente secuestrado o asesinó a Miguel Ã?ngel Blanco sin que el Gobierno español cediera a sus chantajes, haber conseguido la domiciliación penitenciaria de De Juana habrÃa sido un logro que, si se hubiera materializado, habrÃa sido un triunfo abominable de ETA. Afortunadamente para la democracia, la Audiencia Nacional truncó tal posibilidad. No obstante, no amputaban la estrategia de ETA, que tiene la mirada puesta en el Tribunal Supremo y ha visto cómo el azar en la secuencia temporal de los acontecimientos y en la salud de Ignacio de Juana le ha favorecido.
De Juana llega al Supremo casi muriéndose. Si el Tribunal falla una reducción de condena, la fotografÃa de ‘The Times’ se ha publicado en el momento más oportuno. ETA va a presentar la reducción de pena como un triunfo de la huelga de hambre de su terrorista Ignacio de Juana. Como sabemos, la verdad importa bastante poco en estos casos, y lo que cuenta es el argumento que se pueda construir con las apariencias. Si, en cambio, De Juana muere atado a la cama, va a ser presentado como un mártir del abertzalismo. Ignacio de Juana siempre ha sido un valor seguro para ETA: asesinaba sin piedad, no se arrepiente de nada sino todo lo contrario, sigue las consignas doctrinales con fanatismo acrÃtico, es un referente en la estructura de presos y, además, tiene la personalidad narcisista ideal para inmolarse por ETA. Ocurra lo que ocurra, la huelga de hambre tendrá consecuencias. HabrÃa que haberle incapacitado, inducido un coma y mantenido en estado vegetativo hasta que ETA renunciara al terrorismo. Aunque tampoco es tan negativo un mártir en ETA. Al fin y al cabo, serÃa idolatrado en un universo donde la mitologÃa de la violencia ya es un valor subcultural de adoración abertzale. Los británicos tienen a su Bobby Sands y el IRA ha dejado el terrorismo. Que ETA tenga a su Iñaki, si ésa es su voluntad. |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per estudiant de psicologia |
08 feb 2007
|
Institut de psicologia? si us plau, jo soc estudiant de psicologia, senyors ultranacionalistes espanyols, ja sabem que els hi agrada llençar merda sobretot, pero si us plau (repeteixo) respectin almenys la psicologia, no la barregin amb les seves ansies de tornar a regims anteriors, que algú es valgui de la professió per llençar merda profeixista, es quelcom fastigos, almenys respectin a la resta de companys de la professió que exerceixen o volen exercir grácies. |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per la veritat |
08 feb 2007
|
"Como sabemos, la verdad importa bastante poco en estos casos, y lo que cuenta es el argumento que se pueda construir con las apariencias."
en aquesta frase, que es una veritat com un temple, hi ha la clau de tot plegat:
el dia que l'estat espanyol afronti de veritat la seva realitat plurinacional i es deixi de construir aparences de terror envers allò diferent, aquell dia no faran falta mes etes, ni de juanas, ni punyetes
mentre l'estat espanyol segueixi amb la seva aparença de una grande y libre i si no t'ho creus et fotem d'osties, seguira havent qui li torna les bofetades |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per un |
09 feb 2007
|
ostres! l'ar5ticle de l'Oleguer és boníssim.
1r per que dona una informacio que és silenciada sitemàticament
2n per que posa a cadascú al seu lloc. massa sovint ens bombardegen amb merdes com les que ha penjat el pallasso de dalt i llavors, com que tothom diu blanc, es torna ridicul plantejar el negre: la foscor que realment hi ha en una monarquia tant bananera com la espanyola. |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per joel |
09 feb 2007
|
Respecte al comentari de "la veritat". No hi ha cap dubte que a Espanya hi hauria d'aver un respecte per la plualitat molt més gran del que hi ha ara. Però no és cert que "el dia que l'estat espanyol afronti de veritat la seva realitat plurinacional...no faran falta mes etes, ni de juanas, ni punyetes". Tant de bó.
Desafortunadament, encara que l'estat reconegués la plurinacionalitat, els nacionalistes de tots els colors no estarien contents. Et dic més, encara que Catalunya o Euskadi arribessin a l'independencia, tu creus que el día seguent desapareixeria el nacionalisme? Quin discurs li quedaria a ERC o CiU? Com s'omplirien els espais de premsa i de propaganda que ara s'omplen amb el debat nacionalista per desviar l'atenció de les injusticies reals?
No, el nacionalisme no és una reacció a una injusticia. És un prejudici que no es fonamenta en cap situació real. Considera el cas de Bèlgica. Hi ha un gran respecte històric per la minoria flamenca. Tanmateix, el partit nacionalista flamenc Vlaams Belang, de tendències neonazistes, recull el 30% dels vots. O considera els paisos que tenen estat des de fa secles. El reconeixement ple i total de la seva cultura i identitat ha fet que no fossin nacionalistes? La cultura francesa, alemanya, italiana etc. son amenaçades per algun "opressor estranger" com la catalana? No. Tanmateix, en aquests paisos el nacionalisme, sovint en les seves formes més brutals, no ha ni molt menys desaparescut.
Si aquest és l'escenari que volen els nacionalistes -un Euskadi o una Catalunya que siguin unes "Espanyetes", amb els seus himnets, les seves banderetes, les seves fronteretes, la seva policieta, el seu exercitet, el seu orgull per el que es propi i el seu menyspreu pel que no ho és- doncs no veig la diferència amb l'estat espanyol.
(per cert, una prova general de les cerimonies del tan desitjat estadet català l'hem vista justament al camp nou, durant el correllengua, amb milers de draps de quatre barres per l'aire i nens agenollats construint el mapa dels PPCC. M'expliques quina és la diferència amb l'aixecament de la bancera a la Plaça Colom a Madrid?) |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per la veritat |
09 feb 2007
|
"Et dic més, encara que Catalunya o Euskadi arribessin a l'independencia, tu creus que el día seguent desapareixeria el nacionalisme? Quin discurs li quedaria a ERC o CiU?"
exactament, no tindrien mes excuses i s'haurien de posar a treballar per la societat, ja va be
"No, el nacionalisme no és una reacció a una injusticia."
totalment desacord, es molt extens allo del voldria ser independent per deixar de ser nacionalista
"És un prejudici que no es fonamenta en cap situació real."
Si la persecucio a la llengua i a les propies institucions no es un fet real en la historia espanyola contemporania, ja em diras tu que es real, la moreneta?
"Considera el cas de Bèlgica. Hi ha un gran respecte històric per la minoria flamenca. Tanmateix, el partit nacionalista flamenc Vlaams Belang, de tendències neonazistes, recull el 30% dels vots."
Per tant incomparable, a catalunya i euskadi els moviments "nacionalistes" considerant les seves diverses vessants no s'actosten al neonazisme. En aquests paisos els grupuscles neonazistes defensen la nacio espanyola (situacio real), encara que potser grups com 33 o com es diguin defensin la catalana, pero t'asseguro que no arriben a l'1% del moviment nacionalista.
"M'expliques quina és la diferència amb l'aixecament de la bancera a la Plaça Colom a Madrid?"
Cap ni una, pero els simbols te'ls has de sentir teus, no te'ls poden imposar per força, ni la llengua, ni el passat col.lectiu, ni tantes coses que en el cas espanyol entren en conflicte diverses nacionalitats |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per XAVERI ISI090@HOTMAIL.COM |
09 feb 2007
|
" Interessat, informe't i atreveixte "
Dono tot el meu suport a l'Oleguer que ha demostrat una gran valentia a l'hora de manisfestar la seva opinió sobre el tema. Personalment de manera general, deixant de banda al tema de De Juana, penso que l'Oleguer s'ha atrevit a dir al que tots sabem, es a dir, que aquest mon es pura hipocresia. L'hipocresia el gran mal de la democracia i del segle XXI es troba inmers a tots als llocs, desde lo social fins a lo polític, i puc posar centenars d'exemples, l'execució de Saddam Hussein, la guerra de L'Iraq, el cas de Juana, la pobresa al món, la falta de justica, el cost militar que frega la falta de respecte,etc...
Realment la gent ja ho sap que aquest món tot es pur teatre, la gent ja ho sap i es resigna amb l'excusa de que no poden fer res, una altre mentida. No em voldria fer passat amb els exemples però aquí va un altre :
L'objectiu número 1 a assolir aquest segle XXI era erradicar la pobressa a escala mundial amb un marge de 30 anys, sembla una presa de pèl pensar que cap el 2020 es pugui erradicar la pobressa i el pitjor de tot es perquè l'home considera més important l'armament militar a erradicar la pobressa, cada any es gastan uns 20 billions de dolars amb armament a tot el mon, si, si ho heu entes be 20.000.000.000.000 20 milions de milions de dolars amb armament per un moment penseu que s'invertis ni que sigues un efímera part d'aquests diners en erradicar la pobressa quin be faríem, de fet es calcula que invertint només el 30 per cent del que s'inverteix en armament en erradicar la pobressa en un marge de 5 anys la pobressa podria quedar esborrada del mapa, 5 anys senyors!!!!!!!! només el 30 per cent del capital invertit en armament!!!!!!!.
La gent pensa que es culpa del govern, del govern ??, es culpa nostra per callar i per comportant-nos de manera egoista, ja n'i ha prou home, ja n'hi ha prou de hipocresia.
Estats Units té un lema de vida : La veritat no importa, només importa el que creu la gent i quanta menys gent sapiga la veritat millor.
Vull pensar que no ens tenen dominats, vull pensar que queda gent amb opinió propia, vull pensar en un futur esperençador on la gent visqui feliç amb llibertat i sobretot amb IGUALTAT.
Però com molt be deia l'amic Oleguer aquesta foscor que ho envoltat tot crea molts dubtes, molts dubtes. |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per Jordi Masferrer Pesarrodona jmasferrer1@hotmail.com |
09 feb 2007
|
Estic totalment dacord amb l'Oleguer. Està clar que cada dia que passa tenim menys llibertat d'expressió, jo poc i vull pensar el que vulgui, per aixó estic en un suposat estat de dret. N'hi ha que poden dir el que vulguin i aquí no passa res, encanvi n'hi ha que per dir veritats com temples són penats. On anirem a parar? Jo no vull pertanyer a un estat així!! |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per pau casas everydaymorenice@yahoo.es |
10 feb 2007
|
El prblema principal de tota aquesta polemica es molt sencill i be a ser practicament sempre el mateix... Tots el que critiquen l´article o no se l´han lleguit o simplement si l´han lleguit no l´han entes. No es un problemna del que diu l´Oleguer que no deixen de ser veritats com cases de pages, el problema es com diu el refrany espanyol... " la verdad ni ofende, ni molesta... JODE!!!! ", i aixo es el que els hi ha pasat a tota aquesta colla d´intransigents espanyols, que els ha fotut que una persona com l´Oleguer els digui la veritat. ANIMS OLEGUER!!! |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per grec grec38 ARROBA msn.com |
10 feb 2007
|
Fantastico articulo, verdades que nadie se atreve a debatir, chapo por oleguer, libertad de pensamiento, es lo unico que nos queda, y sobre todo , libertad de expresion,¿por que algunos como "Jimenez losantos" dicen barbaridades impunemente y no pasa nada?, lo dicho, animos para oleguer, reconforta saber que hay personas como oleguer,
Saludos |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per asier saier_y_cia@hotmail.com |
10 feb 2007
|
ole oleguer ole tus huevos visca el barça,catalunya,euskalherria,y la libertad jamas nos callaran sigue asi,ojala muchos de los que teneis el privilegio de que se os escuche de verdad se implicaran tanto como tu y tuvieran mas conciencia social salud compañero |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per jats jats ARROBA tinet.cat |
10 feb 2007
|
La reacció a les veritats exposades per Oleguer demostra clarament que dir-les comporta la criminalització del missatger per tapar-se les vergonyes els responsables dels fets denunciats.
Si hi haguéssin més "oleguers" en aquest país les coses ens anirien d'una alra manera. |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per saharaui airuoha@yahoo.es |
10 feb 2007
|
estoy de acuerdo contigo en tus analisis y comparaciones , amen de como juegas al futbol, sigue asi desde el Sahara te queremos ; un saharaui de cor catala y sang cule ; visca el barça |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per alex alexfuen@hotmail.com |
10 feb 2007
|
Tras ver como por este articulo la gente se llena la boca de gilipolleces, decir 1º de juana esta asi por que quiere, 2º el estado de derecho no existe es una farsa para que manden los que tienen pasta podria poner ejemplos de gente galardona este año que en sus empresas utilizan conbenios ilegales y aunque parezca que me voy del tema no lo hago ya que el estado de derecho legisla no solo sobre prisiones. Y lo más importante no es que de la rosa y estos tipos esten en la calle sino lo peor y la pasta??? por qu siguen estando forrados y no han cumplido la deuda con el pueblo. Despues quiero defender a Pepe Rubianes por que hay gente muy mal formada y no saben lo que dicen. y como no mi poyo a oleguer que se merece lo mejor deportivamente y tambien como persona ya que tiene ideales y lucha por ella sin poner la cara que le piden sus superiores. bueno sin comas y con faltas salu2 a todos y que sepa "españa2 que hay muchas realidades y no todas se pueden comprar con cuatro monedas. Visça el barça |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per xavi |
10 feb 2007
|
l' article diu el que diu i tot el que es llegeix rerafons és subjectiu. Què els hi passa a aquests que s´indignen tant? Potser els hi han tocat la llaga. Oleguer està immaculat en l' escrit i crec que sap perfectament el que es juga; però sí, no tothom posa els diners per davant i com va dir no se qui, el que crida per fer valer la seva raó no té arguments ni formació. La societat viu en una manipulació constant i els que no segueixen la corrent son eixalabrats antisistema. Això sí, aquesta pilota cada cop es fa més gran i arrivara el dia que no es podrà aturar; és llei de vida i la història posarà tothom al seu lloc. |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per Javier |
10 feb 2007
|
Utilizar tu posición como futbolista de élite para convertirte en altavoz de la doctrina terrorista de el asesino De Juana, si que es un grave signo de hipocresia, lo mismo que pretender que nos creamos, como real lo que no son verdades a medias, eres un sectario, un falso y un prepontente. |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per Javier |
10 feb 2007
|
Utilizar tu posición como futbolista de élite para convertirte en altavoz de la doctrina terrorista de el asesino De Juana, si que es un grave signo de hipocresia, lo mismo que pretender que nos creamos, como real lo que no son verdades a medias, eres un sectario, un falso y un prepontente. |
Oleguer President
|
per Oleguer president vuitcents@hotmail.com |
10 feb 2007
|
Oleguer President!!!!!
Aquest tiu mereix està al parlament!!!!!
Olé Oleguer, està molt bé que un esportitsa mediatic es posicioni firmament! |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per koky koky1008@hotmail.com |
10 feb 2007
|
Yo me pregunto,Catalunya o el Pais Vasco han sido alguna vez independientes o han sido un pais?,intento por todos los medios averiguarlo y a lo mas que he podido llegar es a que antes de que España existiera como tal Catalunya pertenecia al reino de Aragon y el Pais Vasco al reino de Navarra,con lo cual,a que viene todo este rollo de la independencia justificandola con la historia?,creo que por la misma regla de tres que estos piden independencia,tienen mas "motivos" Aragon,Castilla,Navarra...o no? |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per Pau - culé |
10 feb 2007
|
Digo yo... un culé a muerte de toda la vida... por qué este "individuo" se dedica a dar mitines en vez de aprender a jugar al fútbol? No teníamos poco con la llegada de Laporta que está jodiendo la imagen de mi querido equipo de fútbol? Ahora otro más que se apunta al carro de la defensa del "pobre etarra"/"terrorista"? VAmos, no seamos hipócritas, este señor me parece que ha tenido una actitud lamentable, vete con ERC y da los discursitos en su sede no en el Camp NOu amic.
En serio, me avergüenzo de que este señor juegue al fubol en mi equipo de toda la vida.
Por cierto, digo yo... amigo oleguer... por qué no hablas de cómo lo están pasando las familias de los asesinados por ETA y por de Juana Chaos? O simplemente son unos fascista y todo eso que dejas entrever porque no piensan como tu?
"No hay mas fascista que el que acusa de ello por no compartir sus ideas" Aplícate el cuento pakete de la banda. |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per Pau - culé |
10 feb 2007
|
Digo yo... un culé a muerte de toda la vida... por qué este "individuo" se dedica a dar mitines en vez de aprender a jugar al fútbol? No teníamos poco con la llegada de Laporta que está jodiendo la imagen de mi querido equipo de fútbol? Ahora otro más que se apunta al carro de la defensa del "pobre etarra"/"terrorista"? VAmos, no seamos hipócritas, este señor me parece que ha tenido una actitud lamentable, vete con ERC y da los discursitos en su sede no en el Camp NOu amic.
En serio, me avergüenzo de que este señor juegue al fubol en mi equipo de toda la vida.
Por cierto, digo yo... amigo oleguer... por qué no hablas de cómo lo están pasando las familias de los asesinados por ETA y por de Juana Chaos? O simplemente son unos fascista y todo eso que dejas entrever porque no piensan como tu?
"No hay mas fascista que el que acusa de ello por no compartir sus ideas" Aplícate el cuento pakete de la banda. |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per roger - culé notinc ARROBA no.com |
10 feb 2007
|
tu pau, has llegit el text de l'oleguer?
estàs d'acord amb que mentre uns surten de la presó al cap de poc, de juana hagi d'estar 12 anys per un article? a tu et pot anar bé pq ets nacionalista espanyol. però, i si fos al revés? no trobes que hi ha massa hipocresia a la justicia espanyola? aixo es el k diu l'oleguer, no res més. ho entens, o no? |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per Limonium |
10 feb 2007
|
Koky: "Yo me pregunto,Catalunya o el Pais Vasco han sido alguna vez independientes o han sido un pais?,intento por todos los medios averiguarlo y a lo mas que he podido llegar es a que antes de que España existiera como tal Catalunya pertenecia al reino de Aragon y el Pais Vasco al reino de Navarra,con lo cual,a que viene todo este rollo de la independencia justificandola con la historia?,creo que por la misma regla de tres que estos piden independencia,tienen mas "motivos" Aragon,Castilla,Navarra...o no?"
Esforça't una mica més en aprendre, que 'por todos los medios' veig que no has après molta cosa. |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per dani smx@yahoo.es |
10 feb 2007
|
Roger, certament tens raó que per un article no pot estar un individu (no m'atraveixo dir-li a aquest mal parit persona) 12 anys a la presó, però si tinguéssim un estat de dret com deu mana, aquest Chaos estaria empresonat de per vida. I per a mi l'Oleguer la caga quan compara aquest cas amb altres casos, ja que aquest TERRORISTA, que ningú ho oblidi, està amb aquestes condicions perquè així ho vol ell i el que no entenc és com li donen assistència mèdica dels nostres diners a un terrorista, quan hi ha altra molta gent molt més necessitada que aquest mal nascut terrorista. |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per pau casas everydaymorenice@yahoo.es |
11 feb 2007
|
torno a dir el que vaig dir ahir en unaltre escrit, que es una mica mes a munt. despres de lleguir el comentaris de´n Pau-cule, Koky, Javier...em reafirmo en el que vaig dir, el problema principal es que no s´han lleguit l´article, o que si l´han lleguit i aixo encara es mes greu en persones adultes i suposadament amb un cert nivell intelectual...) NO L´HAN ENTES!!!!! Siusplau torneu-lo a lleguir i feu un esforç de comprensio del text deixant apart els sectarismnes i la ideologia, sencillament lleguiu-lo com un article de diari a veure si aconseguiu entendre´l d´una vegada... |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per Pau Rius priusmartorell@yahoo.es |
11 feb 2007
|
Vamos a imaginar por un momento lo siguiente......cogemos a todos los familiares de las 25 personas asesinadas por De Juana, las metemos en un salon de actos y cuando esten todas alli acomodadas, que entre el Sr. Oleguer se suba al estrado y que lea alli frente a estas personas su articulo.
Seguro que no sería capaz.......!!!Eso si que es cobardia e HIPOCRESIA¡¡¡¡¡ |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per Alex |
12 feb 2007
|
Hablar de hipocresia para hablar de alguien con 25 atentados terroristas huele a tonteria por los cuatro costados. Mas allá de razones políticas, que evidentemente las hay, hay que apelar al sentido común y a la bondad de los seres humanos, y en ninguna de estas dos parcelas, ni De Juana ni Oleguer tienen mucha defensa.
¿haría las mismas manifestaciones Oleguer si tuviera delante a alguno de los familiares de los atentados donde participó el etarra? ¿cómo reaccionaría ante las lagrimas de personas inocentes? ¿seguiría pensando lo que piensa o se le ablandaría el corazón al ver a una persona (o a muchas) con la vida rota por la falta de su ser querido?.
Oleguer ha metido la pata, esa misma que le sirve para ser un mediocre futbolistas del FC Barcelona. |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per português atento |
13 feb 2007
|
Oleguer, o teu artigo é muito bom. A democracia podre, hipócrita, com todas as vítimas que faz, necessita ser desmacarada. Força, Oleguer! Anims! |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per cristian zaragoza@hotmail.com |
14 feb 2007
|
oleguer nunca desearía a nadie ser víctima del terrorismo, pero quizá deberías vivir algún suceso de esos d cerca y ver si mantenáis tu opinión. No pongas en antecedentes de personas q no han cumplido sus penas por otros delitos, xq como todos sabems en eso tienes razón pero no es excusa para defender a un asesino q está en la situación q vive por cometer auntenticas barbaridades. Y dejate d rollos independentistas catalanes, q seguro q si t gusta la historia sabrás q cataluña nunca fue independiente, en todo caso perteneció a un reino, CONCRETAMENTE ARAGÓN!!!nunca cataluña, asi q deja d intentar ganarte a los extremistas independentistas, y utiliza la cabeza para algo más que despejar balones |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per info |
14 feb 2007
|
suposo que comentar-li al personatge del comentari anterior que abans de la corona catalano-aragonesa, per cert el primer rei fou el català comte de barcelona Ramon Berenguer IV, van existir els comtats catalans, independents de frança i dels regnes españols... es perdre el temps....
Si vol, que es llegixi la història abans de parlar per parlar:
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Catalu%C3%B1a |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per Pájaro |
22 feb 2007
|
Estou totalmente dacordo con Oleguer...Saudos dende Galiza |
Re: ArtÃculo de Oleguer Presas
|
per Zooote jramostornero ARROBA telefonica.net |
06 mar 2007
|
Oleguer demuestra ser, además de un buen futbolista, un grandioso maestro en el toreo de salón. ¡Qué bien se ven los toros desde la barrera!. No se siente miedo ni, por supuesto, rencor.
Leí en "Inteligencia emocional" una frase que me dejó impactado y que dice, más o menos, así: "El mundo es un paraíso para los que piensan, pero un infierno para los que sienten". Pues eso, que Oleguer y otros muchos mantienen la calma -y piensan con serenidad displicente- porque no han "sentido" pérdida alguna. Otro gallo cantaría si al buen futbolista le hubieran reventado los tímpanos en Hipercor o hubiera visto morir a un ser querido y, a partir de ese instante, "sentido" su pérdida.
El problema no está en nosotros, sino en las malas leyes que nos hemos dado al elegir políticos de segunda división. El aforismo "Dura lex, sed lex" ("La ley es dura, pero es ley") aquí no cuadra. Sale muy barato matar a 25 almas (sin contar heridos) y luego encontrar a un futbolista de primera división que, así como está dispuesto a comprender a un asesino y su cohorte de voceros, puede ser capaz de agredir a un delantero del equipo contrario por simular un puñetero penalty. En fin... que nos den.
Saludos. |
|
|