Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: educació i societat
Lobo, tomatelo como una advertencia
02 feb 2007
Buenos dias hermano. Querria haberte escrito este mensaje ayer, cuando mis sentimientos y mis sensacines se encontraban en coetaneo ajetreo con los sucesos que ocurren a mi alrededor. Quizas hoy la vision sea mas sensata y y menos elocuente. Sin duda alguna la velocidad de los acontecimientos en estas dos ultimas semanas ha sido realmente rapida, no obstante me encontraba preparado para correr y para aprovechar el tiempo, no solo para correr a ciegas. La semana que has pasado conmigo y la semana que yo he pasado contigo, ha sido una batalla de mirar hacia fuera para mirar hacia dentro. Esta semana ha sido, sun duda, para mi, una semana para tomar conciencia de que en el submundo se esta cociendo una guerra social. El hecho de elegir la palabra guerra, mas agresiva que la palabra batalla, responde a la reflexion de que la batallas son hechos que anteceden a la guerra, y que, a mi entender, se producen mientras hablamos, y la guerra es lo que queda por venir.
Esta semana ha sido un cursillo rapido propio de un libro de guerrilla, capitulo "toma de posiciones y estudio del terreno" La siguiente semana, esta que he vivido sin ti, pero en la que te he tenido presente en todo momento, ha sido la semana del posicionamiento.
Ante una realidad inevitable, y siendo consciente de la batalla, intento definir los parametros de la guerra, en la medida de sus armas y de sus discursos, vamos, dotar de causalidad a la guerra, y por tanto, elegir la forma de guerra que se considera mas acorde, decidir tu funcion y tu implecacion en ella.
Ha llegado el momento de abandonar las estructura de poder y dominacion dentro de tu propio sistema de raciocinio, ha llegado el momento de abandonar la burguesia del pensamiento. Ha llegado el momento de cambiar la contemplacion intelectual del mundo de las incomodas comodidades neoliberales, del mundo de la felicidad asumida y el beneficio del amor, por el submundo de la militancia politica, la lucha social, el posicionamiento no solo ideologico sino tambien fisico, de la felicidad como un estado de lucha y el amor como modo de hacer y no como objetivo a cumplir. Ser conscientes del momento historico en el que vivimos y ejercer nuestro verdadero derecho al voto, el formar parte activa de historia. Ser conscientes de que pertenecemos a una generacion perdida que rechaza las opciones dadas y que solo sabe lo que no quiere, pero que tambien sabe como quiere lo que quiere. Ser consciente de que el ser humano es experimental y no sedentario, y consicente de ese sentimiento de perdida, crear espacios para la experimentacion, la creacion. De este modo, las generaciones venideras no encuentren un espacio limitado que asumir, como es nuestro caso, sino que encuentren un espacio donde construir su propio yo, y alcanzar esa libertad, que nosotros solo tenemos en un sentido esquizofrenico.
Nuestra libertad se enmarca en un esquema neoliberal, el ejercicio de nuestra libertad se desarrolla en un ambiente hostil, que es precisamente lo que hoy nos lleva aqui hermano, y nos lleva al verdadero point de la cuestion. El posicionamiento. El final de esta reflexion me lleva al posicinamiento, que en un ambiente hostil, supone la asuncion de riesgos, hostigamiento, carcel, dicriminacion social, prejuicios, rechazo y un largo etcetera de sentimientos no deseados. Este riesgo supone, per se, no mas que el mecanismo de defensa de un sistema que queremos que desaparezca, por gozar de estructuras de dominio, por ser totalmente ajeno al ser humano, por asumir sistemas de produccion neoliberales, por alimentar la existencia de clases y presidencialismos, por asumir los conceptos de propiedad privada y politicas verticales y jerarquicas, por inmiscuirse en la educacion, la salud, la participacion, el consumo, el trabajo de la tierra, el medioambiente y en la libertad.
Si, yo creo, sobre todo, por ser un sistema no libre. La revolucion empieza ya, y a nosotros no nos queda mas remedio que asumir la batalla y posicionaros. El sentimiento atisbado de hunmildad que te proporciona el ser consciente de toda la mierda que provoca nuestro sistema, y del esfuezo de muchas personas que se posicionan y asumen riesgos abandonando la incomoda comodidad del sistema, solo puede llevarte a la batalla. El hecho de que otros, vease Chiapas, hallan empezado ya una gerra y ya no solo asuman riesgos, como en la batalla, sino que pierdan la vida por ello, me obliga a posicionarme.
Este proceso de posicionamiento, supone tambien unos de los estadios mas interesantes de manual de guerrilla, pues supone el observar las cadenas del neoliberalismo de una forma hiperconscientes. Supone el entender como el sistema pone puertas cerradas a la libertad, dificiles de superar. Hablo del miedo, hablo de cagarte de miedo en un sentido literal, hablo del ultimo escalon antes del posicionamiento, un pequeno escalon dentro de todo un proceso, que parece el mas alto, y que hasta el momento, mantiene bastante a ralla a muchas personas valientes y buenas. Pues, lo dificil no es superar el miedo, eso quizas requiera anos y sea un proceso lento e inconsciente. El verdadero proceso consciente es el convivir con ese miedo, y luchar, el verdadero proceso consciente es el luchar con ese miedo, y no dejar que la agresividad o la desesperanza te ahoguen. Ir a Chiapas, aprender de como la gente vive con ese miedo, lucha con ese miedo, convirtiendo el miedo en un una parte positiva y natural que nos hace humanos, convirtendo ese miedo en un arma para hacer una batalla mas consciente, mas humana, mas lenta y efectiva. Pues la guerra, al igual que las batallas, en las que yo creo al menos, son pacificas y humanizadas, son libres y en el tiempo, participativas y horizontales. Pues la revolucion empieza ya, y eso, para mi, significa que la guerra, la batalla, es el principio de la revolucion, no aquello que nos permite empezarla.
Parece que no hay que luchar para crear un mundo pacifico y mejor, parece que la propia batalla, la propia guerra debe hacerse desde esos principios, aunque sea mas compleja o mas larga. No luchar y destrozar para crear un espacio libre, luchar y crear ese espacio libre desde el primer segundo, para que ese milagro de crear se produzca ya. Esa lucha la entiendoa pacifica, paciente, constructiva, participativa, respetuosa, eso si, es una lucha, y no nos vamos a dejar amedentrar por las advertencias y los riesgos. Vamos a luchar con miedo, pero vamos a aprender de otros, vease zapatistas, a entender ese miedo que nos provoca el medio hostil en el que vivimos, y ser pacientes y pacificos.
Tengo miedo hermano, y aunque soy un alumno rapido, pues las circunstancias me han empujado a ello, no por capacidad, tu sabes a qu me refiero, el miedo me posee a veces, y me situo ante el, con el, con la humildad y la paciencia que estoy aprendiendo de otros. Esta noche me traslado a una casa Okupada, un nuevo proyecto, todo por hacer, y muy buena onda. Otro dia hablaremos, quizas ahora mismo, sobre lo importante de no estar solo en la lucha, o saber que no lo estas, que es otra cadena que el sistema se ha encargado de colocarnos mediante un mecanismo de comunicacion e informacion mediatizado y contaminado. Propio de un partido fascista que se esconde en la politicas de centro y semisociales, pero que es solo un lobo escondido en piel de oveja, al cual ya se le ven un poco mas que las orejas.
Yo tambien quiero ensenar mis orejas, junto a la de mis hermanos, porque si es por orejas, yo estas dos semanas he visto mucha gente que no esconde sus orejas, ni su boca, ni sus manos, ni siquiera sus piernas, aunque solo sea para correr debido al estado policial.
No quiero dar a entender que todo el mundo tenga que pensar o actuar asi, que esa sea la mejor manera o la unica. Yo solo queria contarte lo que pasa dentro de mi, yo solo queria contarte como he sentido y como siento, yo solo queria decirte que he decidido posicionarme que ya lo he llevado a cabo. Que he decidido creer en el ser humano y tener esperanza. Y te lo cuente en este lenguaje tan poco riguroso, aunque con apariencia de proceso reflexivo y teorico, que es el lenguaje de mi corazon, dificil de poner en palabras y dificil de comunicar con sentido.
De cualquier modo, yo confio en que el sentido me ayude a hacerme entender, y a sonar con un espacio en el que los seres humano podamos elegir nuestra forma de expresarnos y ser felices como entes indiviuales en un entorno creados por todos y para todos, incluido el mediambiente, como entes colectivo. Escuhar a la gente y escuchar a la naturaleza, y hacer una asamblea global, que no globalice, sino que desarrolle la personalidad individual del ser humano y de sus pueblos, permitiendo el derecho a la autodeterminacion de una forma radical y a todos los niveles.

Yo solo queria contate el modo que yo he elegido, siempre por supuesto, y jugando si me lo permites con el lema zapatista "mandar obedecendo", luchar escuchando. Siempre abiertos a otras opiniones, a modelar, a cambiar radicalmente si fuera necesario, y haciendo las cosas con amor y no por amor, pues estoy consado de las injusticias que se hacen por amor. El amor como modo, la paz como modo, la libertad como modo, no como resultado, la revolucion empiezo ayer, el resultado lo decidiremos entre todos durante el camino.

Este es mi reflexion sobre las cosas, esta es la motivacion que da sentido a lo que hago, pues lo que soy esta en lo que hago, por ello, reivindico mi derecho natural a la libertad individual y colectiva, a la libertad de hacer y de hacer con mis hermanos y hermanas, hago lo que soy, no soy lo que hago. Pues si soy lo que hago, soy esclavos de mis acciones, y si hago lo que soy, utilizo mis acciones para expresar mi mas hondo ser, y ejerzo la libertad de comunicarme. Pues si hago lo que marca el sistema, sere lo que ellos quieren, un esclavo, si hago conforme a lo que soy, soy yo el principio de mis actos. A veces esto me llevara inevitablemente a rechazar actos cuyo principio sea un ente externo, como puede ser el sistema. Reivindico por tanto mi derecho natural a la desobediencia civil como reaccion a un sistema que no responde a mi naturaleza, y que por tanto me deshumaniza, sea cual sea el sistema. Reivindico, por tanto, mi derecho natural y crear un espacio conforme a mi naturaleza libe y humana, aunque ello me suponga transgredir las normas establecidas. Reivindico ademas que el ejercicio de este dereco se desarrolle conforme a mi naturaleza igualmente siendo una reivindicacion pacifica, asamblearia, horizontal, de respeto a las opiniones, creativa, maleable, pero no por ello, deje de ser paciente, incansable, poderosa, fuerte, participativa, y no voluble.
Hermanito, tu me has mostrado el argumento contra el miedo, el arma mas importante para luchar en un mundo que limita las libertades individuales, en un mundo hostil, esto es, el hecho maravilloso de no estar solo, de que la esperanza de seguir se transmite y comparte entre todos, pues la esperanza se encuentra en los corazones de todos los seres humanos, animales y plantas. Pues en ellos no existe un instinto de supervivencia, que les permite luchar por la vida en ambientes hostiles, es a mi entender, la esperanza de vivir el verdadero instinto, un instinto que te permite luchar por la vida en ambientes hostiles de una forma creativa y original, haciendo de este mundo, no un mundo mejor, sino un mundo en el que vivir mejor.
La prueba de lo que digo esta en las plantas y en los animales, que se adaptan a ambientes hostiles mediante los mecanimos mas geniales, creando una variedad aun no abarcable de formas, colores y procesos. El ser humano parece sumarse a la desobedicencia civil animal y vegetal y lucha por la vida con esperanza, creando en ambientes hostiles, no solo sobreviviendo, sino viviendo con la esperanza, Okupando, manifestandose, creando ateneos y centros sociales, comunicando alternativas al sistema y escuchando otras alternativas, incluso viajando para apredener de ellas y vivirlas, apoyandolas, respetando la naturaleza y escuchandola, rechazando los bloqueos a estos procesos hasta el final.
Se que no estoy solo, que fuimos muchos, somos muchos, vendran muchos, que esta lucha es hasta el final. Tomatelo como una advertencia, lobo.

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Lobo, tomatelo como una advertencia
02 feb 2007
Quin pal, colega...
Re: Lobo, tomatelo como una advertencia
02 feb 2007
A què ve això?
No està contextualitzat?
El Juan Nadie intenta que l'entenguem o li és igual?
Aquest tiu fa por...
Re: Lobo, tomatelo como una advertencia
02 feb 2007
bé, és un text interessant per a qualsevol persona amb ganes de pensar i que militi als moviments socials.

per cert, podría estar en català, és bo donar vida a les llengües, sobretot aquelles amb menys possibilitats.

salut!
Re: Lobo, tomatelo como una advertencia
04 feb 2007
"Per cert, podría estar en català...nyinyinyanyanyanyonyonyenye!!!" Què pesat que sou un! I si li donava la gana escriure en aquesta llengua perquè s'expressa millor? I si és la seva llengua materna? T'has aturat a pensar que tal volta sigui un xarnego? O què passa? No ets racista amb els immigrants del 3r món i sí ets xenòfob amb els castellans?
Re: Lobo, tomatelo como una advertencia
04 feb 2007
De totes maneres cal dir que aquest text de Juan Nadies es un pal dels qui fan història... Aquest paio està una mica desfasat en qüestions de retòrica, aquesta grandiloqüència és empalagosa fins a la mèdula. Tal volta hagués tingut èxit als voltants dels anys 30, quan aquesta exaltació política estava en plena efervescència... I si no, en els pitjors dels casos, ens hauríem de remuntar al romanticisme. Déu ens guardi!
Sindicato Sindicat