Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
La globalización
|
|
per Martín Flores Correu-e: martinflores07@hotmail.com (no verificat!) |
01 feb 2007
|
Esta terrible homogeneización del mundo, nos enseña a respetar sus peores atropellos. |
Mire usted. Pase y compare, analice y piense. Piense, que los pensamientos no muerden. Saque sus propias conclusiones. En el contexto de la globalización, ser europeo es halagador. Miren qué bonitos son esos blancos, miren lo bien que viven esos rubios. Pero, oh, curioso dato, no es bonito ser indio, no es decoroso ser negro en el contexto de la globalización. Ã?frica, continente negro, y América, continente indio, jamás desbordaron sus fronteras para invadir otros continentes y someter a sus habitantes. En cambio, Europa, continente rubio y de ojos celestes (y qué lindos rubios, si los viera usted señora que se casó tan joven) se ha repartido el mundo con la gente adentro, y no hay continente que desconozca sus atropellos. Europa ha saludado siempre con sombrero ajeno. Tiene el baño limpio porque va a cagar a casa de otros. Uno los ve y son tan lindos. Ser europeo es correcto, y es érróneo todo lo demás. Los indÃgenas, sÃmbolo de América, y los negros, sÃmbolo de Ã?frica, son malas palabras en el diccionario de la globalización, porque son, también, los testigos de los crÃmenes más brutales de la historia, son los que pagan las fiestas ajenas con el sudor propio. Pero, claro, ¿dónde está el fotógrafo? ¿dónde están los medios? En la pista de baile, no en el bosque donde los madereros talan árboles para construir los muebles en que se sientan las gordas señoras. ¿O acaso cree usted que la tele está para mostrar cómo funciona el mundo? ¿Usted ha visto a un periodista preguntar a los indÃgenas qué piensan de la señora? No, señor. La vÃctima no debe tener protagonismo en esta farsa. "No dejen hablar a la vÃctima, a ver si da su propio testimonio. Pregunten, mejor, a la señora qué piensa de los indios".
América y �frica fueron los continentes que Occidente invadió, para masacrar y esclavizar a sus habitantes, para usurpar y saquear todas sus riquezas. Pero en la globalización está muy bien ser europeo, y está muy mal ser negro o ser indio. Esto es la globalización: sólo importa ganar, no importa cómo, después vamos viendo lo demás.
Para más información, ver:
http://latitud-barrilete.blogspot.com/2006/07/diccionario-florido.html |
 This work is in the public domain |
Re: La globalización
|
per marcela marcela_salcedo@hotmail.com.ar |
01 feb 2007
|
Soy Argentina y siempre escucho desde Europa el comentario de los Indios. Acá en nuestro país ya no hay indios porque fueron dieszmados por las colonizaciones españolas, inglesas y portuguezas.Cuál es el origen de los Argentinos? mi abuelo me decía, nosotros vinimos de los barcos. Somos el famoso crisol de razas fundado por todos los paises del mundo. Acá sí hay gente de todo el mundo judios, árabes, todos los europeos escapados de las guerras. Y no vivimos la discriminación como se vive allá. Acá se recibió a todos los que tuvieron hambre alguna vez y se forjaron una forma de vida que forjó lo que hoy es Argentina. Pero cuando un nieto de Italiano o Español quiere hacer lo mismo y viajar a Europa y vivir allá, no se lo permiten. Un beso Marcela de La Plata |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more