|
|
Notícies :: amèrica llatina |
E.T.A. y Evo Morales
|
|
per x |
25 gen 2007
|
Diario revela una cita entre ETA y el MAS
La noticia asegura que las fuerzas de seguridad de España detectaron que la agrupación tiene vínculos con el MAS. Dice que el año pasado el diputado Begamonte llegó al País Vasco y se reunió con gente de ETA. |
Las fuerzas de seguridad de España habrÃan constatado que la agrupación terrorista vasca ETA busca un nuevo “santuarioâ€? en Bolivia, según la publicación de ayer del diario español El Correo Digital.
“Las fuerzas de seguridad españolas han detectado en las últimas fechas intentos de la izquierda abertzale y de ETA de buscar un nuevo santuario en Bolivia, en especial, ante el temor que les provoca un hipotético cambio de actitud en Cuba hacia los terroristas si fallece Fidel Castro y se producen cambios en el régimen comunista�, dice el texto de la información.
Además la noticia vincula directamente a miembros de ETA con diputados del Movimiento al Socialismo (MAS). “Por el momento han existido contactos en Euskadi entre miembros de la mesa nacional del Heri Batasuna (brazo polÃtico de ETA) y destacados diputados del MASâ€?, asegura la nota.
El diario explica que en la actualidad Cuba es el único paÃs del mundo donde todavÃa se presta un apoyo expreso a ETA y desde el que se han rechazado las extradiciones de miembros de la banda reclamadas desde España. Por lo tanto, concluyen que ante la enfermedad del Presidente cubano, ETA buscará a Bolivia para establecerse.
“El año 2003, el Gobierno español solicitó al cubano la entrega del etarra José ángel Urtiaga MartÃnez, investigado por el asesinato en 1982 del director de la central de Lemoiz, Ã?ngel Pascual Múgica, asà como por el secuestro, en 1983, del financiero Diego Prado y Colón de Carvajal, en el que también colaboraron los terroristas chilenos del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria). Esta petición no ha recibido ningún tipo de respuestaâ€?, según la información.
Otro de los integrantes históricos de ETA que se sospecha pueda estar en la isla caribeña es Miguel Ã?ngel Apalategi (Apala), a quien se achaca el asesinato de Pertur. Según fuentes de la lucha antiterrorista, en Cuba existe una colonia establecida a partir de los activistas que fueron deportados en la década de los 80. Posteriormente se han instalado en la isla nuevos miembros de la banda, aunque este hecho nunca fue reconocido por las autoridades del paÃs, informa El Correo.
Ese diario afirma también que la dictadura de Castro, sin embargo, “ha dado cobertura polÃtica a ETA en determinadas circunstancias. En 2000, Cuba se negó a respaldar una condena a ETA en la X Cumbre Iberoamericana, celebrada en Panamá. Ese mismo año, las fuerzas de seguridad francesas se habÃan incautado de una carta redactada por el entonces jefe de la banda, Mikel Albisu (Antza), dirigida a Fidel Castro, en la que se solicitaba una cita entre representantes del partido comunista de la isla y una delegación de ETA. La PolicÃa gala ignora si la carta llegó a manos del dirigente cubanoâ€?.
Según fuentes consultadas, dice El Correo, a raÃz del ingreso de Fidel Castro en un hospital por su grave enfermedad, ya se detectaron “muestras de inquietudâ€? en el colectivo de miembros de ETA que viven en Cuba. Estos gestos fueron acompañados de un incremento de los movimientos de la izquierda abertzale para conseguir que Bolivia pudiera convertirse en un “santuarioâ€? alternativo a la isla caribeña.
Con anterioridad, las fuerzas de seguridad ya habÃan descubierto un aumento de los contactos entre la izquierda abertzale y miembros del partido de Evo Morales. Es significativo que en el último boletÃn interno de ETA una gran parte del texto se dedica a ensalzar al Gobierno boliviano y a alabar la polÃtica que se está emprendiendo.
La publicación califica como el principal “avalista de la izquierda abertzale en Boliviaâ€? al presidente de Diputados, Edmundo Novillo. “El pasado verano, Novillo fue invitado por la ilegalizada Batasuna al PaÃs Vasco para participar en unos encuentros internacionalistas´. Aunque Novillo no acudió al acto, según el diario, envió en su lugar al diputado y lÃder sindicalista Feliciano Begamonte.
Begamonte “se hizo famoso en julio del año pasado por emprenderla a puñetazos en el Congreso con un miembro de la oposición. En su visita a Euskadi, Begamonte fue recibido por los miembros de la mesa nacional Karmelo Landa y Marije Fullaondo�, añade el texto.
“De manera paralela, miembros de la organización de la izquierda abertzale Askapena se desplazaron en agosto hasta la región de Cochabamba, donde se celebró una Asamblea Constituyente. Estas personas se presentaron como miembros de una \'delegación oficial vasca\' y mantuvieron encuentros con diversos estamentos sociales�.
“De forma paradójica, la zona de Cochabamba se encuentra militarizada, después que Morales envió al ejército para poner fin a los movimientos independentistas, auspiciados por los poderes locales�. |
Mira també:
http://www.la-razon.com/versiones/20070123_005795/nota_247_381718.htm |
This work is in the public domain |
Comentaris
Re: E.T.A. y Evo Morales
|
per .ODT |
25 gen 2007
|
La Razón se olvida de que Bin Laden está escondido en el lago Titicaca y de que Hamas tiene oficina abierta en el centro de La Paz...
¡Serán cab...! |
Re: E.T.A. y Evo Morales
|
per (X) |
25 gen 2007
|
Porfavor, q la gente no sea gilipollas y q no cuelgue historias de ciencia ficción porfavor!!Aunque viendo de donde lo has sacado y suponiendo que eres un lector asiduo... poco se puede esperar...
salud |
Re: E.T.A. y Evo Morales
|
per euskal herritik |
26 gen 2007
|
es la hostia la capacidad de eta para hablar con evo morales, hugo chavez, fidel castro...
pero como puede ser tan necio!
lo malo es que hay gente que se lo traga! |
Re: E.T.A. y Evo Morales
|
per x |
26 gen 2007
|
sí i Evo Morales és l´actual cap polític d´E.T.A.
De fet, Garzón ha cursat una ordre a l´interpol de cerca i captura per ser membre de la banda armada, per ser coautor de l´11M, i de l´atemptat de la T4, per ser el culpable que el petit suis ara es digui danonino, per... |
No vols "caldo", duea tasses
|
per brou |
26 gen 2007
|
El Mundo, Chávez y ETA
Okrim Al Qasal
okrimopina.blogspot.com
Es de agradecer la de tiempo creativo que me aporta el portal de información www.elmundo.es , sin cuya existencia, sinceramente, no tendría temas tan sabrosos sobre los que escribir. Después de años de acusarlo velada o abiertamente de "dictador", "populista", "demagogo" y un largo etcétera, renuevan uno de sus ataques favoritos contra el presidente venezolano Hugo Chávez: "etarra". Observen qué par de bellos titulares nos regalaron consecutivamente en los últimos días de septiembre:
Un etarra y su esposa, empleados por dos ministerios del Gobierno de Hugo Chávez
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/09/27/internacional/1159379094.html
La Fiscalía de la Audicencia revisa las causas pendientes del etarra que trabaja para Chávez
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/09/28/espana/1159454341.html
Es lo bueno de los titulares: no todo el mundo pasa de ellos al cuerpo de la noticia, por lo que queda fijado en la mente del lector el mensaje que el editor desea. En este caso: Chávez es simpatizante etarra. Los que sí se adentran en el desarrollo de tan prometedor comienzo, se enterarán de alguna que otra sorpresa o curiosidad, pero nada recalcadas en el texto, dichas de pasada, porque estorban la verdadera intención del artículo. En el caso que nos ocupa:
- Arturo Cubillas (el presunto terrorista) lleva en Venezuela desde 1989. Difícilmente pueda ser un protegido de Chávez, que llegó al poder diez años después que él.
- Fue expulsado al país sudamericano por un triple acuerdo entre Argelia, España y Venezuela, tras el fracaso de las conversaciones de Argel. Es decir, se encuentra en Venezuela no porque Chávez lo haya invitado, sino porque España y el gobierno venezolano de aquellos años (nada chavista por otro lado) así lo decidieron.
- En julio del 2002, en pleno gobierno chavista, y un par de meses después del golpe de Estado organizado en contra del mandatario por sectores mayoritariamente oligárquicos, apoyados por José María Aznar entre otros, Cubillas fue detenido por la policía venezolana. No fue deportado a España porque ¡no figuraba entre las personas reclamadas por la Audiencia Nacional! Es de suponer que esto es también culpa de Chávez, y nunca de Aznar, que por aquellos años gobernaba España supuestamente determinado en su lucha contra el terrorismo.
- La falta de interés de las autoridades en Arturo Cubillas se recalca involuntariamente, con un comprensivo comentario: "en su momento fue buscado por tres asesinatos". ¿En su momento? ¿Qué significa eso? ¿Se cansaron de buscar, aún sabiendo dónde vivía? ¿Se acabaron los motivos de búsqueda?
- Recalcan en titular y cuerpo que su esposa también trabaja para Chávez. ¡Horror! ¡Lo que faltaba! Ella no tuvo ni tiene ningún cargo en contra, no fue buscada ni "en su momento" ni en éste, pero aparece de manera destacada en la noticia. ¡La esposa de un individuo expulsado del país hace casi veinte años, individuo con causas pendientes que las propias autoridades españolas no se atreven a asegurar que estén pendientes, ni siquiera que sean causas, trabaja para el mismo gobierno! Ese dictador bananero no sólo ofrece trabajo a etarras, ¡si no que además lo hace con sus familiares! ¡Qué descaro! En fin, ¿es esto lo que llamaríamos "noticia"? En una escuela de periodismo que se precie, no.
- Comentario aparte merece la simple lógica del sustento de Arturo Cubillas. Cuando lo expulsaron a Venezuela -repito, hace diecisiete años- ¿de qué esperaban que fuera a vivir? ¿Era expulsado "sin derecho a comer"? Imaginemos que, en lugar del Ministerio de Agricultura y Tierras (sin duda un ministerio peligrosísimo, el más agresivo de esa nación militarista) hubiera ganado su pan en otro lugar. Usemos la imaginación e inventemos posibles titulares, como por ejemplo: "Condenado por kale borroka en 1997 dispensa hamburguesas en un McDonalds de Bilbao". No funciona, ¿verdad? Probemos con otro: "Etarra regenta fábrica de juguetes en Maracaibo". Tampoco. Entonces, ¿cuál es la verdadera intención del artículo (colgado en la portada de Internet en el primer caso)? Sin duda, dentro de los delirios pseudoinformativos de El Mundo, y por si lo de "amigo de Fidel", "demagogo", "populista", "gorila rojo", "factor desestabilizador" y demás no fuera suficiente para crear una matriz de opinión negativa en sus desafortunados lectores, añadirle otra cruz al incómodo presidente: probablemente también tuvo algo que ver con los atentados del 11-M.
okrimopina ARROBA yahoo.com
http://okrimopina.blogspot.com/
Hugo Chávez colabora con ETA
http://linuxero-confuso.blogspot.com/2006/12/hugo-chvez-colabora-con-eta
Rubalcaba: "Si se confirma que Venezuela nacionalizará a cuatro etarras, sería inaceptable para España"
http://www.20minutos.es/noticia/180020/0/exteriores/etarras/venezuela/ |
Re: E.T.A. y Evo Morales
|
per fan pikutara! miente que algo queda! |
26 gen 2007
|
Los vascos son racistas, los vascos son terroristas
y aunque su idioma no exista, los vascos hablan en vasco
Los vascos enseñan odio a todo lo que no es vasco
los vascos meriendan niños y tienen cuernos y rabo
Son seres de dos cabezas y no espabilan ni a palos
no quieren ser españoles y es que los vascos son malos
Los vascos no tienen alma, les encanta la violencia
y disfrutn como vascos, haciéndonos la puñeta
Cual cobardes alimañas, acechan agazapados
nadie está libre del vasco, puede estar en cualquier lado
El vasco tiene un problema, que solo quiere ser vasco
y no srompe los esquemas, ese es el problema vasco |
|
|