|
Notícies :: indymedia |
BoletÃn Democracy Now! Informe de Guerra y Paz, 19 de enero.
|
|
per Democracy Now! en Español Correu-e: spanish ARROBA democracynow.org (no verificat!) Telèfon: 212-431-9090 ext. 827 |
22 gen 2007
|
China realiza prueba de misil antisatélites
Gonzáles defiende demora en cambio de polÃtica de espionaje a nivel nacional
Presidenta de FISC está dispuesta a publicar órdenes judiciales
Accionistas intentan revelar participación de AT&T en espionaje a nivel nacional
Medida de la Cámara de Representantes revoca subsidios a empresas petroleras
Senado aprueba proyecto de ley sobre ética
Soldados estadounidenses arrestan a colaborador de al-Sadr
Primer Ministro iraquÃ: Estados Unidos no está equipando adecuadamente a las Fuerzas Armadas de Irak
Presidente iraquÃ: No pedimos más soldados estadounidenses
Irán dice que empleados de la oficina consular serán liberados
Soldado estadounidense se declara culpable en caso de violación y homicidio
Activistas por la paz israelÃes protestan contra asentamiento en Hebrón
Normativa propuesta sobre ADN para base de datos del FBI suscita dudas sobre la privacidad
Prueba de ADN absuelve a convicto de Dallas
Nuevas normas del Pentágono permiten declaraciones de lo que alguien oyó y testimonios obtenidos bajo coacción
Comienza el 7º Foro Social Mundial en Nairobi
Muere humorista Art Buchwald a los 81 años |
China realiza prueba de misil antisatélites
Una prueba exitosa de destrucción de satélites llevada a cabo por China está suscitando temores de una nueva carrera armamentista en el espacio. La prueba fue realizada la semana pasada y fue el primer intento conocido en dos décadas. Los misiles chinos destruyeron un satélite meteorológico ubicado a poco más de 800 kilómetros de la Tierra, lo que creó una nube de escombros que demorará años en desaparecer. Algunos expertos creen que China llevó a cabo la prueba para presionar al gobierno de Bush para negociar una prohibición de armas. La Casa Blanca ha rechazado pedidos de Rusia y China de negociar un tratado para el control de armas.
Gonzáles defiende demora en cambio de polÃtica de espionaje a nivel nacional
El espionaje dentro de Estados Unidos fue uno de los temas principales tratados en Capitol Hill el jueves, un dÃa después de que el gobierno de Bush anunció que finalmente pedirÃa órdenes judiciales para espiar a los ciudadanos estadounidenses. El cambio de polÃtica tuvo lugar más de cinco años después de que el gobierno de Bush comenzara a espiar las comunicaciones de los ciudadanos estadounidenses sin órdenes judiciales y poco más de un año después de que se revelara públicamente por primera vez la existencia de este programa. El Fiscal General Alberto Gonzáles compareció ante el Comité Judicial del Senado para explicar los motivos de la demora. Gonzáles fue interrogado por el senador republicano Arlen Specter.
El senador Specter dijo: “Creo que Estados Unidos y el gobierno han pagado un precio muy alto por no actuar antes para poner bajo revisión judicial el programa de vigilancia de terroristas. Esa es la manera en que se hace tradicionalmente, antes de realizar una escucha telefónica o un allanamiento y una captura, se debe establecer una causa probable y obtener una orden judicial�.
Los crÃticos alegaron que el gobierno de Bush cambió su polÃtica de espionaje a nivel nacional justo cuando la mayorÃa demócrata del Congreso iba a comenzar a controlar este asunto. Sin embargo, Gonzáles dijo que el gobierno tenÃa buenas razones para haber demorado. El Fiscal General Alberto Gonzáles le dijo al Comité Judicial del Senado: “No estoy de acuerdo con las insinuaciones del senador (republicano) Arlen Specter de que esto es algo que podrÃamos haber sacado de la manga y haberlo hecho en cuestión de dÃas o semanasâ€?. Y agregó: “Este es un asunto muy complicado. Hemos trabajado en esto durante mucho tiempoâ€?.
Presidenta de FISC está dispuesta a publicar órdenes judiciales
Gonzáles también dijo que probablemente impedirá que el Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISC, por sus siglas en inglés) revele detalles sobre las nuevas órdenes que autorizan el espionaje por parte del gobierno. La Jueza de Distrito estadounidense Colleen Kollar-Kotelly dice que está dispuesta a entregarle el material al Congreso, pero que el Departamento de Justicia tiene la última palabra.
El senador Demócrata Russ Feingold también habló: “Es un momento importante en la historia de nuestra constitución que se haya puesto fin a este programa y ahora esté dentro del estatuto llamado Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera, y realmente espero que nos demos cuenta de la importancia que tiene este momento en lo que refiere a nuestra historia constitucional�.
Accionistas intentan revelar participación de AT&T en espionaje a nivel nacional
Las noticias sobre el cambio de polÃtica de espionaje coinciden con un anuncio de que la gigante de telecomunicaciones AT&T está afrontando un intento por parte de los accionistas de revelar la participación de la empresa en el espionaje a nivel nacional. Los accionistas presentaron una propuesta donde solicitaban a los ejecutivos de AT&T que publiquen un informe detallado sobre su cooperación con la Agencia de Seguridad Nacional, donde se establezcan nuevas medidas para proteger la privacidad de los consumidores. Este esfuerzo está siendo liderado por el grupo activista inversionista As You Sow. AT&T le pidió a la Comisión de Valores y Bolsa que excluya la resolución de su declaración informativa basándose en parte en el llamado “privilegio de secretos de Estadoâ€?.
Medida de la Cámara de Representantes revoca subsidios a empresas petroleras
En otras noticias de Capitol Hill, el jueves los demócratas terminaron su agenda de cien horas en la Cámara de Representantes con una medida que revocará la exención de impuestos y subsidios a empresas petroleras, valuados en aproximadamente 14.000 millones de dólares.
Senado aprueba proyecto de ley sobre ética
Mientras tanto, el Senado aprobó por una gran mayorÃa un proyecto de ley sobre ética para controlar la participación de los lobbistas. La medida prohibirÃa los regalos, las comidas y los viajes financiados por lobbistas y obligarÃa a los legisladores a firmar las iniciativas particulares que inserten en los proyectos de ley.
Soldados estadounidenses arrestan a colaborador de al-Sadr
En Irak, las fuerzas estadounidenses e iraquÃes arrestaron a un alto colaborador del clérigo chiÃta Muqtada al-Sadr. Este arresto fue efectuado previo a una ofensiva planeada cuyo blanco se espera que sean grupos chiÃtas armados de Bagdad.
Primer Ministro iraquÃ: Estados Unidos no está equipando adecuadamente a las Fuerzas Armadas de Irak
El Primer Ministro iraquà Nuri al-Malaki reiteró las acusaciones de que el gobierno de Bush no está equipando adecuadamente a las Fuerzas Armadas iraquÃes. El jueves, al-Maliki dijo que se necesitarÃan muchos menos soldados estadounidenses si el gobierno cumpliera sus promesas de equipar a las fuerzas iraquÃes. Aparentemente, al-Maliki estaba respondiendo a la advertencia pública formulada recientemente por la Secretaria de Estado Condoleezza Rice de que su gobierno estaba durando “más de lo previstoâ€?.
Presidente iraquÃ: No pedimos más soldados estadounidenses
Mientras tanto, el Presidente iraquà Jalal Talabani viajó a Damasco el jueves, para participar de una reunión histórica con el Presidente sirio Basher al-Assad. Talabani dijo que Siria está tomando medidas para impedir que los combatientes extranjeros ingresen a Irak por la frontera. También se le formularon preguntas al Presidente sobre el plan del gobierno de Bush de enviar más solados a Irak.
El Presidente iraquÃ, Jalal Talabani, dijo: “(...) No sé qué es lo que (el gobierno estadounidense) piensa hacer. Son ellos los que deben decidir. Nosotros no pedimos más soldados, pero si los envÃan serán bienvenidosâ€?.
Irán dice que empleados de la oficina consular serán liberados
Mientras tanto en Bagdad, el embajador iranà en Irak dijo que le aseguraron que cinco iranÃes que fueron capturados la semana pasada en una redada estadounidense serán liberados. Estas cinco personas trabajan en la oficina consular de Irán, en la ciudad iraquà de Arbil.
Soldado estadounidense se declara culpable en caso de violación y homicidio
En otras noticias sobre Irak, un soldado estadounidense aceptó declararse culpable de la violación de una adolescente iraquà y de su asesinato y el de su familia, cometido por soldados estadounidenses en la localidad de Mahmoudiya. El soldado, el sargento Paul Cortez, evitará ser condenado a muerte. Cortez aceptó testificar contra otros tres soldados acusados de violar y asesinar a Abeer Kassem Hamza al-Janabi, de 14 años de edad, y de asesinar también a sus padres y a su hermana de cinco años de edad en marzo del año pasado.
Activistas por la paz israelÃes protestan contra asentamiento en Hebrón
En los Territorios Ocupados, el jueves docenas de activistas por la paz israelÃes no pudieron ingresaran a la localidad de Hebrón, en Cisjordania, durante una protesta contra los asentamientos israelÃes establecidos allÃ. Yossi Beilin, lÃder del partido israelà Meretz, participó de la protesta.
Yossi Beilin dijo: “Pienso que nosotros, los israelÃes que creemos en la paz, que creemos en una solución negociada por los dos estados, no podemos seguir tolerando la situación que se vive en Hebrón, que es la peor dentro de los Territorios (Ocupados). Pienso que el mundo deberÃa saber, y los israelÃes deberÃan saber, que no todos los israelÃes son israelÃes de Hebrón, que no todos los sionistas creen que lo que debemos hacer es impedir que los palestinos vivan en paz, y que el asentamiento en Hebrón deberÃa ser levantado. Los judÃos no deberÃan vivir allÃâ€?.
Normativa propuesta sobre ADN para base de datos del FBI suscita dudas sobre la privacidad
En otras noticias de Estados Unidos, falta poco para que el Departamento de Justicia autorice un plan para incluir el ADN de decenas de miles de personas en una base de datos para combatir el crimen dirigida por el FBI. En esta base de datos se encuentran personas que violaron leyes de inmigración, que fueron detenidas en la llamada “guerra contra el terrorismoâ€? y otras que fueron acusadas de cometer un delito pero no resultaron condenadas. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) advierte que este plan es tan amplio que podrÃa aplicarse a pasajeros en un control de aeropuerto o a excursionistas detenidos en parques públicos.
Prueba de ADN absuelve a convicto de Dallas
En Texas, una prueba de ADN absolvió a un hombre que fue condenado por la violación de un niño hace más de 25 años. Este hombre, James Waller, es la duodécima persona a quien se revocó la condena por una prueba de ADN en el área de Dallas desde 2001.
Nuevas normas del Pentágono permiten declaraciones de lo que alguien oyó y testimonios obtenidos bajo coacción
El Pentágono redactó nuevas normas para los próximos juicios de los prisioneros detenidos en la BahÃa de Guantánamo que permitirÃan condenas basadas en declaraciones sobre lo que alguien oyó respecto al acusado y testimonios obtenidos bajo coacción. Estas normas son parte de un nuevo manual que no respeta lo establecido en la Ley de Comisiones Militares aprobada por el Congreso el año pasado.
Comienza el 7º Foro Social Mundial en Nairobi
En Kenia, decenas de miles de personas se están congregando para participar de la séptima edición del Foro Social Mundial. Los Organizadores denominaron el tema de este año “Luchas del Pueblo, Alternativas del Pueblo: Otro Mundo es Posible�. El Foro Social Mundial comenzará mañana en Nairobi.
Muere humorista Art Buchwald a los 81 años
Y por último, el columnista Art Buchwald murió a los 81 años de edad. Buchwald escribió las columnas de humor galardonadas con el premio Pulitzer durante más de cincuenta años.
Resumen Hora Completa DN, 19 de enero de 2007
“SabÃamos muy bien que serÃa torturadoâ€? – El senador Patrick Leahey interroga al Fiscal General Alberto Gonzáles sobre Maher Arar, la victima de rendición extraordinaria
El manejo del gobierno de Bush con respecto al caso de Maher Arar fue nuevamente puesto bajo la lupa el jueves cuando el Fiscal General Alberto Gonzáles compareció ante el Comité Judicial del Senado, ahora controlado por demócratas. Arar es un ciudadano canadiense que fue detenido por oficiales estadounidenses durante una escala de vuelo en Nueva York, en 2002. Fue enviado de forma clandestina a Siria como parte del programa de rendición extraordinaria del gobierno de Bush.
Apartheid Médico: La oscura historia de la experimentación médica con afro-americanos desde los tiempos coloniales hasta el presente
La historiadora médica Harriet Washington nos acompaña para conversar acerca de su nuevo libro: “Apartheid Medico: La oscura historia de la experimentación médica con los afro-americanos desde los tiempos coloniales hasta el presenteâ€? (“Medical Apartheid: The Dark History of Medical Experimentation on Black Americans from Colonial Times to the Present.â€?). La obra revela el lado oscuro y oculto de la investigación cientÃfica y las raÃces del déficit de salud de los afro-americanos. También examina abusos menos conocidos y analiza las prácticas poco éticas y los maltratos que todavÃa padecen los afro-americanos en el sistema médico de hoy.
Billetes grandes, grandes farmacéuticas: El marketing de las enfermedades y la promoción de medicamentos
El nuevo documental “Billetes grandes, Grandes Farmacéuticas: El márketing de las enfermedades y la promoción de medicamentosâ€? (Big Bucks, Big Pharma: Marketing Disease & Pushing Drugs) examina cómo las enfermedades son usadas, manipuladas y en algunos casos creadas por las compañÃas farmacéuticas para obtener mayores ganancias. Emitimos un fragmento. |
 This work is in the public domain |