|
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats |
Sobre la manifestación del 13 de enero en Madrid
|
|
per Comité Ejecutivo del PCE (m-l) Correu-e: contacto ARROBA pceml.inf (no verificat!) |
18 gen 2007
|
|
|
Ayer 13 de enero, cientos de miles de personas llenaron las calles de Madrid y Bilbao con los lemas “Por la pazâ€?, “Contra el terrorismoâ€? y “Por el diálogoâ€?. Estas masivas manifestaciones han estado marcadas por el rechazo al atentado de ETA en Barajas, por la solidaridad con los ecuatorianos muertos y en un contexto de enfrentamiento interno de la oligarquÃa española en torno al conflicto vasco, que está siendo utilizado por unos para obtener el poder, y por otros para mantenerse en el mismo.
La manifestación ha expresado un rechazo total a la polÃtica de la fracción reaccionaria y fascista de la oligarquÃa, representada por el Partido Popular, “suâ€? Pacto Antiterrorista y “susâ€? organizaciones y medios de comunicación satélites. Pero sobre todo ha constituido una apuesta seria y contundente por parte de las masas populares respecto una solución del conflicto basada en el diálogo y la negociación polÃtica.
Para el PCE (m-l) el estancamiento del proceso de paz es debido a tres factores:
• A la brutalidad criminal de las bombas que ETA hizo estallar en Madrid.
• A la polÃtica cavernÃcola y reaccionaria del PP y sus satélites.
• Y al inmovilismo culpable del Gobierno, que no ha dado ningún paso para hacer avanzar el proceso.
El Gobierno tiene de nuevo la responsabilidad de dar pasos claros y fehacientes en este sentido: acercamiento de presos al PaÃs Vasco, liberación de los presos que ya han cumplido su condena (aplicando las propias leyes españolas en la materia), y la derogación de la Ley de Partidos, abordando la solución del conflicto sobre bases polÃticas y democráticas.
Por todo ello el PCE (m-l) entiende que la solución del conflicto vasco pasa en un primer momento por la negociación polÃtica entre ambas partes, donde serán necesarias las concesiones para consolidar un proceso de paz estable.
No obstante, sólo con un marco polÃtico verdaderamente democrático, que permita y garantice que los pueblos de España puedan tomar su destino en sus manos, es la única vÃa para solucionar los problemas planteados garantizando el derecho de autodeterminación de las nacionalidades.
¡POR LA NEGOCIACIÓN POL�TICA Y EL DI�LOGO!
¡POR EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS!
¡VIVA LA REPÚBLICA POPULAR Y FEDERATIVA!
Comité Ejecutivo del PCE (m-l), 14 de enero de 2007. |
Mira també:
http://www.pceml.info |
 This work is in the public domain |