|
Notícies :: amèrica llatina |
Bolivia: El pueblo va por la cabeza del Prefecto
|
|
per Econoticiasbolivia Correu-e: econews ARROBA ceibo.ent (no verificat!) |
12 gen 2007
|
La multitud se organiza para echar abajo al prefecto de Cochabamba, un ex militar alineado con la oligarquía y que organiza bandas fascistas para masacrar campesinos. El gobierno pide que no lo derroquen |
Bolivia: EL PUEBLO VA POR LA CABEZA DEL PREFECTO
La multitud se organiza para echar abajo al prefecto de Cochabamba, un ex militar alineado con la oligarquÃa y que organiza bandas fascistas para masacrar campesinos. El gobierno pide que no lo derroquen
www.econoticiasbolivia.com
Econoticiasbolivia.com (Cochabamba, enero 12, 2006).- Adolorido por la cruel agresión fascista desatada en la vÃspera contra los indÃgenas y campesinos, el pueblo empobrecido de la ciudad de Cochabamba se lanzó multitudinariamente hoy a las calles para pedir la cabeza del ultraderechista prefecto (gobernador) Manfred Reyes Villa, responsable de la matanza que dejó hasta ahora un saldo de tres muertos y casi dos centenares de heridos.
Desde todos los rincones de la ciudad, la tercera en importancia de Bolivia, hombres, mujeres y niños, trabajadores, vecinos, estudiantes y jubilados marchaban hacia la plaza central, al cabildo abierto convocado por la Central Obrera Departamental.
“El pueblo unido jamás será vencido�, clama la multitud, armada de palos, piedras y fierros, con los que quieren castigar al prefecto que organizó las bandas fascistas que ayer virtualmente masacraron a cocaleros y trabajadores del campo por espacio de varias horas
“Ante la matanza, vamos a castigar con la justicia comunitaria. No habrá perdón�, dijo uno de los dirigentes de la Central Obrera, que aglutina a los sectores sociales que han comenzado a liberarse del control del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), que desde La Paz pide que la ira popular no avance hacia el derrocamiento del prefecto Reyes Villa, un ex militar ultraderechista que cogobernó hasta octubre del 2003 con el ex fugado presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
El propio presidente Evo Morales ha pedido desde el Palacio de Gobierno que se respete el marco democrático y al prefecto que ganó las elecciones en Cochabamba. “Pido a los movimientos sociales a actuar en el marco de la democracia y no ser vengativos. La gente pobre y del campo jamás son vengativos. Las organizaciones sociales deben respetar la vida humana y buscar soluciones en el marco de la democracia (…) Esperamos que el cabildo del movimiento popular se escuche mi pedido�, dijo Morales.
Movilizados inicialmente por el propio gobierno, los campesinos, indÃgenas y población empobrecida de Cochabamba se radicaron por la violencia desatada contra ellos por las bandas fascistas organizadas desde la Prefectura y que atacan bajo la cobertura y protección de la PolicÃa. Ahora, las organizaciones sociales ya no responden a las instrucciones directas de los dirigentes del MAS, que lo único que querÃan era poner a raya al prefecto y al Comité CÃvico, para que no se sumen a las acciones de la oligarquÃa que controla las regiones del oriente y sur del paÃs, donde tiene enorme apoyo popular al enarbolar la bandera de la autonomÃa.
En esta guerra de posiciones, el gobernante MAS querÃa detener en Cochabamba el avance de la oligarquÃa, pero no querÃa el derrocamiento de Reyes Villa. Hoy, sin embargo, esa es la bandera que agitan los más pobres de Cochabamba, que se están levantando para echar abajo al prefecto y para cortar de raÃz la alianza que el gobierno indigenista y la oligarquÃa ultraderechista aún quieren tejer en la Asamblea Constituyente (ver “Guerra de posiciones en Boliviaâ€?, en www.econoticiasbolivia.com).
La posición del gobierno en este ámbito es clara. El ministro de la Presidencia, Juan ramón Quintana, dijo la mañana de este viernes que el Poder Ejecutivo continúa apostando por el diálogo y el consenso para pacificar y hallar una solución al conflicto. “La instrucción presidencial no varió un milÃmetroâ€?, dijo al asegurar que en ningún momento el Gobierno promovió la renuncia de Reyes Villa. “Jamás se le dijo que renunciara, se le ofreció garantÃas. A pesar de su malicia, (Reyes Villa) es Prefecto elegido por voto y eso se respeta. Ese es el imperio de la ley, nos duela o no, tenemos que mantener esa lÃnea. El es Prefecto elegido, pero tiene que ceder ante peticiones de ciudadanosâ€?, agregó. |
Mira també:
http://www.econoticiasbolivia.com |
 This work is in the public domain |