|
Notícies :: amèrica llatina |
Encuentro de los Pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo
|
|
per Comisión Intergaláctica/Comisión Sexta |
29 des 2006
|
Ayer en la tarde llegaron al Caracol II de Oventik comandantes y bases de apoyo zapatistas de la zona selva, acompañad@s por una delegación de observadores nacionales e internacionales, para el Encuentro de los Pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo que se realizará estel 30 y 31 de diciembre del 2006 y el 1 y 2 de enero del 2007 en esta localidad de los Altos de Chiapas. |
|
|
|
Este Encuentro fue convocado por la Comisión Intergaláctica con el objetivo de que los y las compañeras, colectivos y organizaciones de países de los 5 continentes platiquen directamente con el pueblo zapatista y sus Juntas de Buen Gobierno para intercambiar experiencias de lucha, conocer su historia y organización, y tejer una red de solidaridad y apoyo mutuo. Para esto, han preparado un programa para construir y compartir durante los 4 días del encuentro.
Si vas a asistir, no olvides tu plato, vaso, cuchara, bolsa de dormir y chamarra para el frío. Si no, continúa pendiente de nuestra cobertura de este encuentro y de la transmisión en vivo a través de la pagina de Indymedia Chiapas y en la pagina de http://www.zeztainternazional.org
Programa Encuentro Intergaláctico
Programa para el Encuentro Intergaláctico que se realizará en el Caracol de Oventik, Chiapas, los próximos 30 y 31 de diciembre del 2006, y 1 y 2 de enero del 2007.
Temas para compartir y construir
TEMAS PARA COMPARTIR Y CONSTRUIR
Los y las zapatistas l@s invitamos a platicar y a intercambiar ideas y experiencias en las siguientes mesas de trabajo y plenarias, durante el primer Encuentro entre los Pueblos Zapatistas y los Pueblos del Mundo, a realizarse en el Caracol de Oventik, los días 30 y 31 de diciembre de 2006 y 1 y 2 de enero de 2007.
A ver qué les parece
Sábado 30 de diciembre
Inauguración
Mesa inaugural: Autonomía y el Otro gobierno
A cargo de las cinco Juntas de Buen Gobierno zapatistas con el tema: ¿Qué significa gobernar en la autonomía? ¿Cuáles son los retos? ¿Qué es la autonomía para los zapatistas? ¿Qué significa el mandar obedeciendo? Retos y horizontes.
Domingo 31 de diciembre
Mesa de trabajo 1: La Otra Educación
¿Cómo es la educación autónoma zapatista? ¿Cuál ha sido su proceso? ¿Qué problemas enfrenta? ¿Cuáles son las experiencias de educación popular, barrial, autónoma o proyectos educativos alternativos en otros pueblos del mundo? Participan representantes de las 5 Juntas de Buen Gobierno y de los municipios autónomos; y tod@s l@s participantes que quieran contar sus experiencias.
Mesa de trabajo 2: La Otra Salud
¿Cómo es el sistema de salud zapatista? ¿Qué retos enfrentan? ¿Cuáles son sus logros? ¿Cuáles sus dificultades? Otras experiencias de La Otra salud en el mundo. Participan representantes de las 5 Juntas de Buen Gobierno y de los municipios autónomos; y tod@s l@s participantes que quieran contar sus experiencias.
Mesa de trabajo 3: Mujeres
La lucha por la igualdad. Los retos y obstáculos que enfrentan las mujeres indígenas zapatistas. Cómo vive una mujer indígena zapatista en su comunidad. Mujeres en la autonomía. Sus pequeños logros y horizontes. Participan representantes de las 5 Juntas de Buen Gobierno y de los municipios autónomos; y tod@s l@s participantes que quieran contar sus experiencias.
Lunes 1 de enero
Mesa de trabajo 4: La Otra Comunicación, El Otro Arte, y La Otra Cultura
Redes y espacios de encuentro. El aprendizaje zapatista, las limitaciones de sus comunicaciones. Radio Insurgente, creadores de video autónomos, las radios comunitarias, periódicos murales y otros esfuerzos comunicativos. Las actividades culturales en la comunidad, nuevas manifestaciones artísticas en la rebeldía (murales, música, pinturas, etcétera). Arte, cultura y comunicación en la resistencia en el mundo. Participan representantes de las 5 Juntas de Buen Gobierno y de los municipios autónomos; y tod@s l@s participantes que quieran contar sus experiencias.
Mesa de trabajo 5: Otro Comercio.
Las cooperativas de café, de artesanías y otros productos zapatistas. Experiencias de cooperativas y de comercio alternativo en el mundo. Retos, problemas y horizontes.
Participan representantes de las 5 Juntas de Buen Gobierno y de los municipios autónomos; y tod@s l@s participantes que quieran contar sus experiencias.
Mesa de trabajo 6: La Lucha por la Tierra y el territorio
La tierra es de quien la trabaja. Tenencia de la tierra, reparto agrario, tierras recuperadas, hostigamiento sobre esas tierras, problemas de límites y linderos. La experiencia zapatista. Experiencias de lucha y defensa de la tierra y el territorio en el mundo.
Martes 2 de enero
PLENARIA
Rumbo al Intergaláctico
Propuestas de lugar, fecha, temas a tratar, dinámica del encuentro. ¿Para qué un encuentro intergaláctico? ¿Quiénes somos y dónde estamos? Informe de la consulta cibernética llevada a cabo de noviembre del 2005 a diciembre de 2006.
Clausura |
Mira també:
http://www.zeztainternazional.org http://chiapas.pangea.org |
 This work is in the public domain |
Inicio del Encuentro de los Pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo
|
per chiapas.indymedia |
30 des 2006
|
Escucha la transmisión en vivo durante los cuatro días del encuentro, del 30 de diciembre al 2 de enero.
http://216.240.136.6:8000/pueblosdelmundo.mp3.m3u
12:56 Se acabó la inauguracion, por la tarde la primera mesa, ahorita actividades culturales.
12:50 En medio del sonido de conjunto se lanzan vivas a la sexta internacional y nacional, a los caracoles, la junta de buen gobierno y la lucha zapatista.
12:46 Palabras del Teniente Coronel Insurgente Moises
12:43 Se inaugura formalmente el encuentro.
12:37 Tras el mensaje de bienvenida a cargo de la Junta de Buen Gobierno de Oventic, ahora el Comandante Javier dá la bienvenida a los participantes en el encuentro "un encuentro de resistencias y rebeldías en contra del capitalismo y del neoliberalismo mundial, que ha planeado la muerte y la destrucción de la humanidad y de la naturaleza"
12:00 del mediodía, horario del sureste mexicano. Tras la llegada interminable de caravanas de adherentes internacionales y nacionales a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, precedida por el arribo de comunidades zapatistas, hoy inicia el Encuentro de los Pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo. El encuentro inicia con el himno nacional mexicano y el himno zapatista. http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=140926
http://chiapas.indymedia.org |
Re: Encuentro de los Pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo
|
per hhj |
30 des 2006
|
Es munta algo a Catalunya en relació amb la zezta internacional? |
Re: Encuentro de los Pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo
|
per hhk |
30 des 2006
|
hhj
et suggeriria que et posessis en contacte amb:
Col.lectiu de Solidaritat amb la Rebel.lió Zapatista
C/ de la Cera, 1 bis. 08001 Barcelona
tel: 34-93-4422101 y 3290643
fax: 34-93-3290858
email: ellokal ARROBA pangea.org
http://chiapas.pangea.org |
Re: Encuentro de los Pueblos Zapatistas con los Pueblos del Mundo
|
per chiapas.indymedia |
31 des 2006
|
Por la tarde se realiza la Mesa Inaugural Autonomía y el Otro gobierno, a cargo de las cinco Juntas de Buen Gobierno Zapatistas, con el tema: ¿Qué significa gobernar en la autonomía? ¿Qué es la autonomía para los zapatistas? ¿Qué significa el mandar obedeciendo? Retos y horizontes.
Lee nota completa
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=140934
Palabras de bienvenida de la Junta de Buen Gobierno del Caracol de Oventic
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=140970
Discurso Inauguracion del Comandante Javier
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=140969
Discurso Inauguracion del Comandante Felipe
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=140968
Discurso Inauguracion del Teniente Coronel Moises
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=140967
Imágenes:
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=140941
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=140951 |