|
|
Notícies :: mitjans i manipulació |
'Salvador', candidato al “Mejor montaje� en las nominaciones de los Premios Barcelona de Cine
|
|
per txema bofill Correu-e: txemabo ARROBA wanadoo.es (no verificat!) |
13 des 2006
|
La pelÃcula 'Salvador', realizada por el productor Roures, y protagonizada por artistas cotizados, ha conseguido 8 nominaciones de los Premios de Barcelona de Cine, entre ellos, el de montaje, el único que se merece el gran engaño “Salvadorâ€?. |
La superproducción Salvador, no han conseguido ningún premio internacional a pesar de los tejemanejes de Media Pro. Pero ahora ya en casa, en Barcelona, presentimos que compensaran el olvido y rechazo internacional a Salvador, otorgándose ellos mismos los premios. Un triste consuelo de un lagrimoso “Salvador�, musicado por el triste mito de “I si canto trist�.
Los Premios Barcelona de Cine se entregarán el 19 de diciembre en una gala en el Gran Teatre del Liceu Allà se encontraran los mismos ilustres personajes de siempre, los Clos, Hereu, Mas, Montilla, Roures, Huerga, y compañÃa, que fueron al estreno de “Salvadorâ€? a darse un baño de antifranquismo y a presumir de lo que carecen.
El poder de la Multinacional Media Pro ha sido nulo ante los crÃticos cinematográficos del mundo. Su poderÃo económico ha servido para ser seleccionado en Cannes sin necesidad de presentar el film (todavÃa no lo habÃan terminado y “Salvadorâ€?. ya estaba nominada a Cannes. Pero no sirvió de nada, como tampoco la publicidad. Los crÃticos no le hicieron el más mÃnimo caso.
También fue nominado a los Oscar, sin haberse estrenado en España. Con lo cual, cualquiera puede deducir que su selección se debió a los buenos contactos de la multinacional Media Pro, lÃder de la programación basura de todas las televisiones privadas y públicas.
Y Media Pro sigue imponiendo la superproducción “Salvador� en diferentes festivales y certámenes internacionales, como Canadá, Nueva York, sin que consiga un premio.
Pero esos charlatanes de la escuela de cine de Barcelona y los negociantes de la industria de cine catalán, seguramente premiaran a “Salvadorâ€?, a LluÃs Llach, a Daniel Brühl, es decir, a los famosos, para asà darse reconocimiento ellos mismos, para creerse que son algo. Asà se explicó el presidente del Colegio de Directores de Catalunya, Joaquim Oristrell, 'si no nos creemos lo que somos, nunca seremos nada'.
“Salvador� es una catalanada y al menos debe ser premiada por las instituciones catalanas, que la han financiado, y asà justificar el despilfarro monumental de dinero. Tienen que creerse que es buena, y hacerlo creer para justificar la millonada que han tirado por la borda.
El premio montaje para Salvador
Ese premio se lo merece. Sin duda, sin equÃvocos y con razones:
 Montaje de escenas de acción: al estilo video-clips, bonitas, musicadas y rápidas, como para no comprender nada.
 Montaje de una manifestación con gran gasto en la que ni siquiera Puig Antich y sus amigos estuvieron.
 Montaje de un buen surtido de anecdotas
 Montaje de coches destrozados “inventados�, de tiroteos inventados.
 Montaje de carceleros buenos, de policÃas buenos y atracadores inexpertos.
 Montaje de una manipulada culpabilidad a ETA, “tiene que pasar algo muy gordo para que te condenen a muerteâ€?, le decÃa el abogado a Puig Antich. Y como por magia, la siguiente escena es la respuesta: Carrero Blanco subiendo a un quinto piso en coche. El montaje no es el de coche que sube los cinco pisos. Eso fue la realidad. El montaje es relacionar escenas diferentes para dar la culpabilidad a ETA. Luego lo completan con una mentira: “ETA me ha matadoâ€?…le hacen decir al pobre Puig Antich.
 Montaje por el trabajo de reescritura de la historia al gusto de los que mandan. Orwell se queda corto. La realidad es siempre peor a la ficción. El lema que se nos inculca: “Salvador� es un film histórico; es una excelente recuperación de la memoria histórica, de la historia de unos rebeldes silenciada hasta hoy (recuperada gracias a Media Pro) �
 Montaje mediático y publicitario para presentar Media Pro y Instituciones del Estado como antifranquistas. No quieren aparecer como continuadores del franquismo.
 Montaje para encumbrar la primera novela de Escribano, una novela de éxito. Pero, el guión la ha empeorado.
 Montaje bien sincronizado en acallar a los propios protagonistas del film. Como siempre.
Los que firmamos el manifiesto ex MIL venÃamos ya anunciando que este film es un montaje, una falsificación histórica, una impostura. Creemos que es el mejor candidato al montaje. Pero el premio al montaje “grandeur natureâ€? se lo tendrÃa que dar al Roures, al presidente de Media Pro, Huerga, PRISA, Generalitat, y a todo el equipo de colaboradores y financiadores.
El montaje de 'Salvador' realizado por Aixalà y Santy Borricón es telenovelesco, realizado a base de video clips y efectos especiales. Pecata minuta ante el montaje fabricado por Media Pro.
Los otros dos candidatos al mejor montaje son: Domi Parra por 'La leyenda del tiempo', y Jaume Martà por 'Yo soy la Juani'. No los conocemos, pero difÃcilmente pueden superar el gran montaje de Jaume Roures.
Azcarazo, cantidado al premio “mejor guión�
La nominación al mejor guión a LluÃs Azacarazo es un error de altura y más bien nos confirma que estos premios son un reconocimiento entre ellos mismos, para decir que existen. Es una horterada de la escuela de directores de Cine y de la industria del cine. “Salvadorâ€? no tiene guión. ¿Cómo le pueden darle un premio? Están demostrando un sometimiento del cine a las productoras, a imitación de los gringos, al poder del dinero. Están convirtiendo el cine catalán en una industria de butifarras, xupa-xups y Vichy.
O bien, la escuela de cine todavÃa no se ha enterado en qué consiste un guión. Han confundido un surtido de anécdotas, sin ningún hilo conductor, sin trama, sin coherencia, en un guión.
O bien, el cine catalán es una industria de vulgares salchicheros, vendedores de entretenimiento, especuladores, y contaminadores del celuloide, y se dan premios, para hacer creer que “existenâ€?, para creerse ellos mismos que hacen buenos guiones, buenos montajes, buenas pelÃculas.
El propio director Huerga ni sabe lo que ha filmado. Un dÃa decÃa que su film es un alegato contra la pena de la muerte. En Cannes decÃa que es la historia silenciada de unos rebeldes, un rescate de la memoria olvidada. Luego ya en España que es un film sobre la vida personal e intima de Puig Antich en sus horas antes de morar.
Ayer en el festival de AmnistÃa Internacional los dos presentadores no pararon de explicar la falta de derechos humanos en China, recordándose de España solo para decir que AmnistÃa en su informe cita a ETA por infringir los derechos humanos. Los dos presentadores sacaron al Huerga para que les hablara más de las violaciones de los derechos de los chinos (en la conchinchina), y de Salvador (de la época de Franco). Y el Huergas no se pudo estar de anunciar que “Salvadorâ€? habÃa ganado un premio “ondasâ€?. Eso fue el pitorreo. Uno de los presentadores lo regañó diciendo que eso le tocaba decirlo a ellos, que él se limitara a hablar del film Salvador o de la China. El otro le puso guasa, diciendo, “pero hombre si eso no es para tanto yo también he ganado un premio “ondaâ€? y no voy por ahà haciendo publicidadâ€?. El pobrecito Huerga no se le ocurrió otra cosa que decir “Es que me gusta recordarloâ€?. Luego hizo publicidad de “Salvadorâ€? a costa de LluÃs Llach, y nos lo presentó con su canción “I si cantó tristâ€?. LluÃs Llach no abrió la boca y es de agradecer. Aunque hubiera podido citar el caso de Iñaki de Juana, si es que se ha enterado, y comentar que sigue cantando triste por las violaciones continuadas de la Audiencia Nacional, y dedicar la canción a Iñaki de Juana, preso por expresar y dar a conocer el maltrato de presos vascos en las cárceles españolas. Los terroristas de la Audiencia nacional le pidieron 92 años. Luego lo rebajaron a 12 años para no aparecer como lo que son ante Europa, unos ex franquistas, unos terroristas, unos violadores de los derechos de las personas, unos protectores de torturadores y maltractadores.
Fin de la necesaria deriva.
Hay un montón de chorradas inconexas en el guión “Salvador�. Al Daniel Brühl le obligan a ligar enseñando las llaves de un apartamento. Ni en las improvisaciones malas de teatro de barrios. Ya no hablamos de los diálogos moralistas.
Error de guión al presentar el estreno de El graduado en enero de 1969 (después de la manifestación por la muerte de Ruano). No se enteraron que en Barcelona y España todavÃa no se habÃa estrenado. Los filmes se estrenaban después de pasar la censura, y cuando les daba la gana a los censores. Ese error demuestra lo poco que han estudiado el contexto de la época de Salvador, estando muchos de ellos en edad de ir al cine, pero no se enteraron de lo que pasaba. Error grave pues en la publicidad nos dicen que se gastaron una millonada para reproducir la vestimenta de época, vallas publicitarias de época (un interés, que se puede interpretar como una proyección de Media Pro) y coches y autobuses de época. Mucho vestuario y poco contexto. Error significativo al no colocar el cine de época.
¿Cómo van a dar el premio a un guionista, que empeora el libro de Escribano, que no se entera del contexto polÃtico, sociológico, y quien, para colmo, comete errores de cine, como la de dar existencia al graduado en Barcelona, cuando no se habÃa estrenado?
La triste nominación musical a la “gallineta de Verges�
La industria de cine de Cataluña dará probablemente el premio a la mejor música a LluÃs Llach, como recompensa y reconocimiento a su “evoluciónâ€? como cantante y su colaboración con la multinacional Media Pro e instituciones.
Media Pro contrató a LluÃs Llach para dar credibilidad polÃtica a “Salvadorâ€?. Y le encargaron la música, por lo que representa, mito y la voz del pueblo, más que por la canción conmovedora “I si canto tristâ€?,
Huerga lo confirma en el DVD publicitario que se incluyó en la mayorÃa de periódicos nacionales. “La música es el 50% del filme. Por mucho que le pongas dinero en los actores, fotografÃa, decorados, etc., la música es el 50%. La música de Llach es la piel del filmâ€?. Huerga nos explica una anécdota significativa y sorprendente: El productor Roures antes de llamarle, ya habÃa hablado primero con Llach, y ya habÃa conseguido implicarle en el film. Llach es de hecho la reina del film. ¿Por qué? Pues la multinacional necesitaba a un tipo como Llach, que le diera credibilidad polÃtica a toda la banda de negociantes integrados, que querÃan darse una aureola de antifranquistas y lucrarse con el film.
A los que hayan visto “Salvadorâ€? por medio de Emule, o por la compra de un DVD a tot manta, se preguntaran en qué momento sale LluÃs Llach. No sale. Efectivamente la canción de “I si canto tristâ€? sale en el film al final con los créditos y en compañÃa de Bin Laden, que nadie sabe que coño hace en el film. Pero el cámera pirata del “tot mantaâ€? puso punto final cuando empezaron a salir los créditos. Se saltó la música de Llach y al Bin Laden. Quizás era un pakistanà que quiso salvar al Bin Laden de este film institucional y de pasada se llevó al Llach. No debÃa saber que la canción final era el 50% del film.
El Roures y Huerga, no paran de machacar en los medios: “la música es de LluÃs Llachâ€?. Seguramente para rentabilizar los millones que le pagaron y para vanagloriarse de que son amigos del mito catalán de la canción protesta. Esas multinacionales todo lo compran, hasta al Llach, la voz del pueblo. Triste. Por eso, y con mucho cariño, le llamamos “la gallineta de Vergesâ€?, para recordarle otro tiempo, cuando presumÃa de no tener precio, ni producir huevitos al sistema, y nos cantaba incansable: “Visca la Revolució, la gallineta ha dit que noâ€?. Hay que recordarle para que pare de poner huevitos de oro para las multinacionales y para que no ponga otro huevito recibiendo el premio de la industria de cine catalán. Es muy triste y humillante verle de gallineta productiva, cantando ¡Kokoricooooooo! en los escenarios del sistema.
¿Cómo puede promocionar la mentira de carcelero bueno cuando estos mismos franquistas han seguido torturando y siguen torturando en las cárceles?
¿Qué coño hace LluÃs Llach con toda esa gente que están reescribiendo la historia, olvidándose que el sistema represivo sigue en manos de los ex franquistas, que la Audiencia Nacional vulnera a diario los derechos de los ciudadanos, y no es más que la continuación del TOP?
¿Para qué dar prestigio a unas instituciones y polÃticos que desalojan a Okupas y los dejan en la calle? Gallineta ¿Es que no lees los periódicos?
Como poeta y voz del pueblo, aunque haya dejado este buen oficio, no deberÃa en público dar buena reputación a multinacionales y a la industria de cine catalán, recibiendo un premio de ellos.
Txema Bofill, Barcelona, 13 de diciembre de 2006 |
 This work is in the public domain |
|
|