|
|
Carta del capitán Hastings a la señora Maigret
|
|
per Carlos Ortiz de Zárate Denis Correu-e: cozden ARROBA telefonica.net (no verificat!) |
26 nov 2006
|
El capitán Hastings trata de explicar a la señora Maigret que el método utilizado por ésta para denunciar la conspiración de los medios de comunicación para trastocar los conceptos de Estado Nación y de ciudadano, es bueno, pero que los efectos de la conspiración contra la conspiración que pretende denunciar el grupo organizado por la destinataria no son lo suficientemente eficaces, especialmente, porque el intento ha sido atrapado por los rituales que éste trataba de combatir y que esto ocurre porque los anti conspiradores ignoran sus propios entornos. |
Querida colega; estoy siguiendo con atención, los diferentes mensajes que se producen en sus dos listas: http://www.webs.ulpgc.es/agora/comAsig1.htm y http://www.webs.ulpgc.es/agora/comAsig2.htm PermÃtame que la felicite por la obstinación y el interés de los comentarios de Antonio y que presente, en mi propio nombre, mis felicitaciones a éste, pero lamento informarle que me siento bastante defraudado por los escasos efectos que me paree haber logrado la anti conspiración que yo mismo colaboré a organizar. Si, se están mostrando sÃntomas constantes de degradación de los conceptos de Estado Nación, de ciudadano, de Justicia, de Derechos Humanos, de ética, de estética y de cualquiera de los referentes de los mismos. Hemos, llegado a ver, incluso, muchos rasgos de estrategias, que muestran, claramente, que los medios de comunicación usan y abusan – tienen interés en- de este panorama. Sin embargo, pese a la constante invocación de las excelencias de su método no veo que éste logre grandes resultados en lograr remedios. Por el contrario, me parece ver sÃntomas, en el desarrollo de este debate, de asumir los mismos rituales y especialmente, los del “eterno retornoâ€?, las teorÃas del caos o el autismo.
PermÃtaseme evocar a un compatriota, aunque yo solamente sea residente en Argentina, Osvaldo Soriano y su “viaje a ninguna parteâ€?, que contaba, en una novela el vacÃo de horizontes de perspectivas al que me parece nos llevan, cada vez más, las imágenes de los participantes en este foro y hay otra Argentina y otro discurso de la actualidad que los que se perfilan, respectivamente, en los medios de comunicación y en las novelas de Osvaldo Soriano.
Cierto es que las perspectivas del debate, muchas veces, se alejaban mucho de mi idÃlico rancho. Verá usted, me parecerÃa más útil empezar a usar el método detectivesco convencional, los “chercher la femmeâ€? de Poirot , la identificación de los rasgos en personajes de St Mary Mead, de la señorita Marple o cualquiera de los métodos para “descubrir la naturaleza criminal, del comisario Maigret, de Poirot o de Pepe Carvalho. Lamento, sinceramente, que no hayamos recurrido a su método, para encontrar terapias adecuadas y en nuestro entorno.
Me refiero a mi mismo, a mi esposa, a mis hijos, a mis nietos, a mi entorno. “¿De qué nos sirve pasarnos la vida descubriendo los sÃntomas del mal si no logramos poner remedio?.â€?, preguntó, a su manera, alguien de mi entorno que añadió que nuestros rollos son propios de “jubiletasâ€?, que no tienen que ganar el pan con el sudor de su frente. La crÃtica, al principio me pareció un poco personal, ya que Antonio tiene que buscarse la vida laboral y por tanto no es, para nada, un “jubiletaâ€?. Tampoco me parecen insignificantes los planteamientos que se han hecho en estos foros, pero creo que es mucho más urgente, en efecto, comenzar a recurrir al método, para encontrar alternativas.
Si tomamos el discurso de Antonio, por ejemplo, éste nos cuenta un discurso de la actualidad que funciona por “marcasâ€?, el tripartito ya no se llama “tripartitoâ€?, sino que, por el contrario ahora esta alianza evoca el consenso de las fuerzas progresistas. En cualquier caso, la presencia de los alter-globalización ha salido reforzada. Con respecto a la complicidad de Chirac con Zapatero, que responde a la complicidad Aznar/Sarko son, asimismo, espectáculos de procesos polÃticos no los propios procesos. La abstención, por ejemplo, ha sido un sÃntoma de falta de interés por el tema por parte de los ciudadanos catalanes. Expresado en otros términos, parece que los últimos estaban menos interesados en el proceso que el resto de los españoles, que no tenÃan que votar. Los espectáculos de las complicidades de los dirigentes polÃticos de Francia y de España, que de hecho muestran, exclusivamente, los desgarros públicos que exiben, tan impúdicamente, los partidos de gobierno y de oposición de ambos paÃses, respectivamente en las confrontaciones entre el presidente Chirac y el presidente del partido creado por éste, Sarkozy, entre los aznaristas y gallardonistas, entre los felipistas y entre los zapateristas, los sigolenistas, los fabusianos …. El rápido contagio de estos rasgos en otros marcos geográfico, prueba la incidencia y la eficacia de esta estrategia.
¿Cómo podemos protegernos? Yo creo que primero debemos identificar los rasgos de los sÃntomas y después tenemos que proceder a explicarlos en nuestros respetivos entornos para encontrar alternativas, entre todos. Las aperturas de portada de los medios de comunicación de hoy,confirman a la saciedad, las incidencias denunciadas dÃa tras dÃa. Muy brevemente, expodré unos cuantos ejemplos, altamente contundentes de las degradaciones mencionadas:
Los medios más influyentes en Francia, muestran los explectáculos polÃticos a los que ya habÃa hecho referencia, aunque, oficialmente, se anuncie la investidura, por gran mayorÃa y participación, de la candidata socialista a las presidenciales de 2007:
Le Courrier Internacional,� ÉLYSÉE 2007 • Ségo et Sarko, mêmes combats ? [Eliseo 2007. ¿Están en el mismo combate la Ségo y el Sarko?}
Aunque Le Monde, se aleja de la polémica en el titular, “Ségolène Royal promet de mener les socialistes à la victoireâ€? [Ségolène Royal promete conducir a los socialistas a la victoria], el artÃculo concluye: “Antes de regresar a su escaño, la candidata ha saludado a Dominique Strauss-Kan y a Laurent Fabius, quienes habÃan acudido al acto de proclamación de su rival, al objeto de mostrar la unidad del partido tras la confrontación de las primariasâ€?
Podemos llegar a conclusiones en el artÃculo de Libération: “Ségolène Royal s'assigne un devoir de victoire en 2007â€? [Ségolène Royal considera un deber conseguir la victoria en 2007], que concluye con la expresión de una oposición más dura entre los dirigentes del PSF: “Por su parte, el ex primer ministro Lionel Jospin, que no habÃa votado por Ségolène Royal en las pasadas primarias, no estaba presenteâ€?.
Le Figaro, omite valoraciones, “Officiellement investie candidate à l'Elysée, Royal promet la victoire en 2007� [Proclamada oficialmente candidata al Eliseo. Royal promete la victoria en 2007]
Tres artÃculos tratan de las graves confrontaciones racistas recientes, en Francia. Como observaba en el grupo anterior, estos tres últimos artÃculos proclaman un orden e insinúan graves desórdenes:
Ouest France, “Sévères mesures pour sauver le football à Parisâ€? [Severas medidas para garantizar la continuidad de la celebración de partidos de fútbol en ParÃsâ€?, que parece apaciguador en la explicación de los echos. El pasado jueves, en ParÃs, a la salida de un partido de fútbol que confrontaba al equipo de ParÃs Saint-Germain al Happel de Tel-Aviv, un policÃa ha disparado y matado a un hincha parisiense, para proteger a un espectador del partido, judÃo, que era vÃctima de una cruel caza de seres humanosâ€?
Le Parisien, “PSG. Etat de choc� [Paris Saint Germain. Estado de choque]
TF1, “Marche silencieuse à Nantes "pour Julien"� [Manifestación silenciosa hacia Nantes “Por Julián�]
.
Finalmente, RFI presenta un recurso jurÃdico de la Unión Europea, para no oponerse al etnocidio que se produce en territorios de Estados miembros: “Hongrie. Des Roms hongrois demandent l’asile politique à la Suèdeâ€? [HungrÃa. Roms húngaros piden asilo polÃtico en Suecia]. El artÃculo explica ampliamente las razones por las que se produce esta demanda:
La razón por la que estos Roms huyen de su ciudades natales, Mohacs o Pécs, de la provincia de Baranya, al sur de Hungria. En Malmo, en Suecia, Tibor Kolanyos espera encontrar un trabajo y escapar al racismo del que se proclama vÃctima […] Aunque Tibor Kolanyos confiesa no tener muy claro nada sobre la vida que le espera en Suecia y tener serios temores que la opción que tomen las autoridades suecas sea la expulsión, proclama no tener nada que perder con su intento y que intertarlo vale la pena [En efecto, en tanto que miembro de la Unión Europea, Suecia no puede aceptar demandas de asilo de ciudadanos de otros Estados miembros.
En España, el panorama no es menos significativo:
El Periódico de Cataluña: “Olmert pide paciencia y Abú Mazen refuerza la franja de Gaza para hacer respetar el alto el fuego� explica: “La Yihad Islámica y Hamás han lanzado cohetes contra Israel tras la tregua que ha entrado en vigor esta madrugada�
El PaÃs, expresa el espectáculo nacional: “PROCESO PARA EL FIN DEL TERRORISMO. Zapatero recuerda que el PSOE nunca se manifestó contra la polÃtica antiterrorista del PP. El presidente asegura que no "torcerán" su empeño de lograr el fin de ETA “ El Mundo es aún más expresivo en el mismo tema: “EL PP LE DICE QUE 'VUELVA A LAS VÃ?CTIMAS'. Zapatero, tras la marcha de la AVT: 'El PSOE siempre se manifestó junto al PP, no enfrente'. 'No nos van a torcer en nuestra voluntad de intentarlo', asegura el presidente. Acebes le pide que 'reflexione' tras la manifestación y 'vuelva a las vÃctimas' “ y La Razón, “Acebes pide a Zapatero «que salga de su desconcierto y vuelva a las vÃctimas»â€?, obviamente, apoya la versión de su homólogo.
Hay rasgos muy coincidentes en las mediatizaciones de Francia y de España, sobre todo, si consideramos que la actualidad de ayer estaba centrada en la incidencia de la confontación entre la presidenta de la Comunidad Autóma y el alcalde de Madrid. Ambos del PP y ambos presentes en las manifestaciones de ciertas vÃctimas del terrorismo contra el proyecto de negociación con ETA de José Luis RodrÃguez Zapatero.
Todo eso está muy claro; los conceptos de Estado Nación y de Ciudadano están seriamente afectados por la actualidad. Mi esposa, mis hijos, las parejas de éstos y mis nietos, conscientes no no, están siendo vÃctimas de estas conspiraciones. Creo que lo único que podemos hacer, es divulgar, con la misma obstinación que lo hacen los medios de comunicación, todas las acciones y las proclamaciones que nos sea posible, de modelos constructivos de Estado Nación y de ciudadanÃa, que existen cerca de nosotros y que no vemos, vÃctimas de los rituales que denunciamos. |
Mira també:
http://www.webs.ulpgc.es/agora/ http://www.rediris.es/list/info/agora.es.html |
 This work is in the public domain |
|
|