Sahara Occidental
Una vez más la situación del pueblo saharaui salta a la palestra de la actualidad, aunque no porque después de la interminable espera que padecen, su desamparada causa vislumbre una pequeña esperanza de solución. Todo lo contrario, el pueblo saharaui una vez más es actualidad porque, aunque parezca imposible, sobre el se cierne una nueva injusticia más.
Después de que Marruecos halla hecho oÃdos sordos, una tras otra, a todas las resoluciones de Naciones Unidas, desde que el 16 de octubre de 1975 El Tribunal de la Haya dictaminara que Marruecos no tenÃa lazos de soberanÃa sobre el Sahara Occidental. La ONU ha decidido que en lugar de tomar medidas contra el represor Marruecos, va a tomarlas contra los campamentos de refugiados saharauis del sur de Argelia, reduciéndoles la ayuda alimentarÃa.
Después de 31 años exiliados en uno de los peores desiertos del mundo, esperando, acatando y cumpliendo una tras otras, todas las resoluciones de la ONU, por muy injustas que algunas de ellas hayan sido, esta es la forma en la que las Naciones Unidas les agradecen su paciencia y fuerza de voluntad para cumplir todos los acuerdos. En junio del 2004 la ONU decidió disminuir de manera injusta la ayuda que se destinaba al Sahara, y ahora quieren disminuir la ayuda alimentarÃa.
Aunque lo que me parece más incoherente de todo es que argumenten que en los campos de refugiados saharauis vive unas 160.000 personas, como afirma Marruecos, y no 300.000 como aseguran las organizaciones que trabajan en el terreno. Aunque lo peor de todos es que se atreven a decir que los alimentos son para los más necesitados. Perdones ustedes señores de la ONU, resulta que todos los refugiados son necesitados, porque en los campamentos todas las personas son iguales, mujeres, hombres, niños, maestros, todos reciben la misma ayuda porque todos tienen que comer cada dÃa. Los saharauis pueden que no tengan tierra ni recursos económicos, pero tienen algo de lo que todos los organismos internacionales no pueden alardear: â��la bandera de la justicia ondea sobre sus concienciasâ�?. Ellos no hacen distinciones ni entre personas ni entre pueblos. Algunos tendrÃan que tomar ejemplo, pues Marruecos, recibe en un año sólo de España ayudas que el pueblo saharaui tardarÃa cien años en recibir.
No podemos seguir siendo meros observadores pasivos de la injusta realidad, es momento de dejar de mirar y empezar a actuar. En Córdoba se organizan los dÃas 24 y 25 de noviembre unas Jornadas de Solidaridad con el Pueblo Saharaui. Acércate y hagamos entre todos que la causa Saharaui nunca sea olvidada. |