Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Abril»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
  01 02 03 04 05 06
07 08 09 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Anàlisi :: sense clasificar
Cantos en tiempos de amor y de guerra
23 nov 2006
Yo no juzgo los tiempos yo solo quiero dar testimonio de ellos.
tarjeta3.jpg
060804_pa_libano_3.jpg
Estas son las letras, aquí están las palabras.Nos hablan de la vida y de la muerte.Vienen desde las profundidades de la tierra, del socavón de las mina de donde los mineros sacan las riquezas de la tierra para recibir un salario miserable y seguir sobreviviendo de sus miserias Estas son las palabras. Vienen
desde las alturas, desde los andamios donde los obreros construyen grandes edificios. Ellos viven en barrios apenas iluminados, en casas que cada invierno se inundan con las aguas de las lluvias.

Aquí están las palabras.Traen los sentimientos que mueven al mundo.Las palabras de amor y de pasión, las palabras de la ira y la ternura.Nos traen los tiempos de amor y los de guerras.
Yo no juzgo los tiempos yo solo quiero dar testimonio de ellos.



Cantos en tiempos de amor y de guerra


Norton Contreras Robledo


Ven a la ciudad Nena

Cuando caminas por las calles de la ciudad
los hombres se detienen a tu paso,
algunos fingen no verte y pasan de largo por tu lado,
pero los muy cínicos se dan vuelta para mirarte.
Asi es que peinate el cabello tesoro, píntate los labios, pónte bonita
y ándate a la ciudad..anda a pasear a caminar por sus calles.
¡Eso ! ...así cariño..regálale a esta ciudad tus colores
y tu candencia al caminar
¡eso !...así , camina así Nena marcando el sonido,
el ritmo y la candencia de tus pasos con los tacos de tus zapatos rojos.
¡Anda Mujer !...vente al centro de la ciudad al medio de la vida;
las calles de la ciudad te esperan ... te quieren te desean y te necesitan.
Por eso Nena sensual, ponte ese traje negro ceñido al cuerpo,
esos zapatos rojos
y vente a la ciudad... ven a darle tu sonrisa, tu ritmo y tu candencia a sus calles.
Sus edificios,sus bancos,sus plazas y sus hombres te tendrán en sus sueños.


En la Terraza


Estaban sentados en una terraza a orilla del mar.
Era en el paseo, en la Avenida marítima,
El era un hombre maduro, Ella era joven y bonita
Digámoslo de una vez, era muy guapa!.
Bebían zumo de melocotón natural, el sol los abrigaba.
Conversaban , se miraban como lo hacen
los que se encuentran por vez primera.
Se estudiaban los gestos, el rostro, en un intento de grabarlos
en sus memorias por si llegara a ocurrir que fuera el ultimo encuentro.
Hablaban, se reían, o se ponían serios mientras bebían el jugo
lentamente con toda la calma y lentitud del mundo
como tratando de que el tiempo pasara lo más lento posible
para sorprenderlo...atraparlo, abrir los bolsos que portaban
y echarlo adentro...para así perpetuarlo y así hacer que esos momentos
ahí los dos juntos frente al mar del paseo marítimo
se hiciera eterno y el tiempo no pasara más por el lado
de ellos y quedarse ahí unidos para siempre.



Clandestino

Hoy es nuestro Aniversario Amada mia.Y no tengo nada para darte
Solo mi amor y mi ternura, mi deseos y pasión en primavera. Tú sabes que yo soy un hombre estelar, una alma sideral
hoy relegada a las profundidades de la vida.
Ahora soy un habitante de las sombras
A veces como hoy, vengo hacia ti, hacia la luz del día
y hacemos el amor en la penumbra.
mi piel despierta en tu piel suave y trasparente
mis sentidos se deleitan en tu cuerpo
al mismo tiempo que están alertas y siempre vigilantes .
Te doy mis caricias y mis besos que junto a mis ansias libertarias
es todo lo que tengo para darte,
porque ya ni siquiera tengo nombre propio.
Y a veces tengo miedo de que mis ojos en los cuales te miras,
que mi cuerpo que amas y caricias..mañana ya no sean el mismo
y este tirado y sin vida en cualquier cementerio clandestino,
talves en algún basural en las afueras de la ciudad
o en una morgue fría de paredes triste y melancólica,
como esta alma que se abraza a la vida .



Los halcones de la guerra


I


Los Estados Unidos de América del Norte ,se han erigido,
autoproclamados defensores de la paz . Al mismo tiempo hacen las guerras
para vender las armas que producen las grandes empresas bélicas.
Los halcones son sanguinarios! , será por eso que este grupo fabrica armas?
Sus bombas caen en hospitales, casas, museos, en campos y ciudades
destruyendo la vida y la cultura..todo en nombre de la de paz!
Hacen declaraciones, hablan sobre la necesidad de cuidar la paz
y las pàginas de su historia esta manchada con sangre de los pueblos.
Se han olvidado de Corea? Vietnam? Irak? Chile?

II

Ellos formaron y financiaron el terrorismo internacional.
Las escuelas de las Américas,ahi donde se formaron
los oficiales y torturadores
latinoamericanos también es su obra.
Promovieron y financiaron golpes de Estados por doquier.
Todas sus palabras no pueden ocultar la sangre de los inocentes
de mujeres y niños cuyas almas se preguntan porque las bombas
fueron arrojadas en las escuelas
cuando aprendían la vida en los libros.
O en los hospitales cuando se curaban de sus heridas.
Esos hombres mujeres y niños inocentes dejaron este mundo
con el ruido de la metralla perforando las paredes de sus casas
O el de los aviones con vuelos de Halcones asesinos
sobrevolando el cielo de sus poblaciones
dejando caer bombas de exterminios.


III
Estos versos son las verdades que surgen desde las profundidades de la vida
en donde yacen los cuerpos de los asesinados.
Yo canto con su silencio de vidas sepultadas.
Yo canto por ellos y hablo sus verdades.
A través de mis venas y mi sangre viene el testimonio de los que ayer cayeron,
vienen las lágrimas, el dolor, la muerte y la sangre derramada
y sus demandas de que la poesía diga las verdades ..
No las que dicen los dueños del poder y los medios de comunicación
sino la de los que pagan con sus vidas
las riquezas acomuladas en el imperio allá al Norte del Río Bravo.





Improvisación en Fa Menor
(Una mujer ha vestido de luto mi alma)


Una mujer me ha vestido de luto el alma.
desde que se fue mis días y mis noches,
es la soledad que me recuerda el vacio
que me ha dejado su ausencia.
Yo voy de luto y ella ya ni me recuerda,
antes de irse para siempre,
con gesto indiferente sacó del armario
un traje negro, y sin mirarme
me vistió de luto de pies a cabeza,
y se marcho, me abandono
Me dejo los días vacios
las noches sin sueños,
canciones y fotos,
los momentos que juntos tuvimos
que hoy me recuerdan los tiempos idos.
Ella se fue,
Y aquí estoy
vestido de luto
con este traje negro
que cubre mi alma
y que me acompaña
con el silencio
de los cementerios.





Ella venía caminando hacia la primavera

I

Llegó un día Sábado, no fue un día como cualquier otro,
ella caminaba al encuentro de la primavera.
En el mundo las cosas seguían como el otoño anterior
en mi trabajo habían despedido a tres colegas--no hay dinero—
les decía el director mientras ponía cara de circunstancia,
en el tercer mundo miles de niños morían de hambre
mientras que en los países desarrollados el derroche era una orgia perpetua.
y también como el año anterior, es decir, como desde años centenarios,
Los Estados Unidos De América ,
habían invadido un país, o declarado una guerra.
Fue en esa época en que la conocí,
era otoño y ella traía la primavera en su alma,
en su piel y en su esencia los sueños del futuro.
Yo ya había vivido mucho y traía en mi equipaje
dos grandes terremotos y dos sangrientas dictaduras,
traía canciones y poesía, algunas prestadas y otras mías,
le dije que venía de los montes,
en donde fui pastor da ovejas y de cabras,
que soy amerindio americano,
que los hijos del sol luminoso son mis hermanos,
ella prestó atención a mis palabras y me regalos las de ella,
así conocí su alma.
Entonces abrí la valija y desde el rincón de los recuerdos ,
saqué mis tesoros guardados desde mi niñez
y le regalé un arco iris para que pinte sus días de colores,
el canto de los pájaros para que alegren su existencia,
como ofrenda le ofrecí los olores de las hierbas y flores silvestres
de los montes para que impregnen su piel
de aromas y de esencias, y vaya por las calles como la primavera
perfumadita de los pies a la cabeza.

II
Ella venía caminando hacia la primavera,
era la que buscaba mi alma,
traía el territorio prometido en su cuerpo ,
y en su piel las caricias que no le había dado,
la vi desde lejos y con aptitud de guerrillero urbano me dispuse atacarla,
estaba pensando en eso cuando me vio , se acercó
y desde tres metros de distancia
me desarmó con su sonrisa.
Yo emprendí la retirada, al cabo de un tiempo cambié de táctica
y desde la distancia le envié un mensaje de amor en clave que fue descifrando
en días venideros y noches desoladas, y termino de leer la ultima palabra
vio como su alma alborotada volaba por todos los rincones de su habitación.
En ese momento le envié un disparo de fuego que acarició su piel
y encendió su alma,
entonces me acerqué, cuando me vio comprendió
que mis palabras había invadido su cuerpo.
Yo me deslicé por cada rincón de su territorio conquistado
y en actitud de entrega.
Bese palmo a palmo su piel,
acaricié centímetro a centímetro toda la geografía de su cuerpo.
Después nuestras almas y nuestros cuerpos se unieron en un acto de amor.
Fue en los tiempos de amor y de guerra,
ella venía caminado hacia la primavera,
traía sueños y ilusiones de amor guardadas en el Alma.

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more