|
Notícies :: dones |
Ruta PacÃfica de las Mujeres prepara informe para Estados Unidos
|
|
per Ruta PacÃfica de las Mujeres- Colombia Correu-e: rutapacificamujer@yahoo.es (no verificat!) Telèfon: 666837836 |
04 nov 2006
|
En un documento las mujeres integrantes de la Ruta Pacífica de Mujeres recolectaron información sobre la situación de sus congéneres en Santander, Chocó, Cartagena y Medellín, y los efectos que para ellas ha tenido la desmovilización paramilitar a la que consideran una farsa del gobierno colombiano y la legalización en el país del paramilitarismo. |
COMUNICADO No 4.doc (22 KiB) |
COMUNICADO No. 4. Octubre 24 de 2006
RUTA PACIFICA DE LAS MUJERES – 10 AÑOS
25 de noviembre dÃa internacional de la no violencia contra las mujeres
Con silencios no hay justicia ni paz
Ruta PacÃfica de las Mujeres prepara informe para Estados Unidos
Los efectos de la desmovilización paramilitar en la vida y el cuerpo de las mujeres en Colombia
En un documento las mujeres integrantes de la Ruta PacÃfica de Mujeres recolectaron información sobre la situación de sus congéneres en Santander, Chocó, Cartagena y MedellÃn, y los efectos que para ellas ha tenido la desmovilización paramilitar a la que consideran una farsa del gobierno colombiano y la legalización en el paÃs del paramilitarismo.
El informe denuncia que sólo en lo que va corrido de este año se registran 55 casos identificados de mujeres a las cuales se les han violados sus derechos a la vida, la integridad y la libertad, es decir, sus derechos humanos y señalan como presuntos responsables a los paramilitares, a pesar que según las cifras un poco más de 30 mil hombres se desmovilizaron en ese mismo periodo.
El documento tiene como objetivo presentar a la opinión pública nacional e internacional, los efectos de la desmovilización paramilitar en la vida y el cuerpo de las mujeres en Colombia; sentir y percepciones sobre dicho proceso y el significado que ha tenido para ellas, como vÃctimas directas de la violencia paramilitar, los derechos a la verdad, la justicia y la reparación.
El trabajo se fundamentó en información obtenida a partir de la revisión documental de informes de entidades de control, instituciones estatales, organizaciones de derechos humanos, organizaciones que estudian conflicto y paz, organismos internacionales del sistema de Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil y fuentes testimoniales de mujeres vÃctimas.
La Ruta PacÃfica de Mujeres complementó la información recabada con testimonios de mujeres vÃctimas de la violencia paramilitar en las ciudades de MedellÃn, Chocó, Santander y BolÃvar, mediante entrevistas que recogieron las apreciaciones, percepciones y sentir de las mujeres sobre el proceso de desmovilizaciónparamilitar en sus ciudades, municipios, barrios y veredas en las que actualmente habitan y “convivenâ€? con la presencia de estos actores que supuestamente han dejado las armas.
RUTA PACIFICA DE LAS MUJERES – 10 AÑOS
25 de noviembre dÃa internacional de la no violencia contra las mujeres |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |