Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: altres temes |
Batasuna. El proceso de paz Vasco a debate en Estrasburgo
|
|
per CCSI Correu-e: llibertats ARROBA operamail.com (no verificat!) Telèfon: 0034933012807 Adreça: c/bot nº7. baixos. 08002 Barcelona |
25 oct 2006
|
2006/10/25
El proceso de paz Vasco a debate en Estrasburgo
Momento histórico
Por primera vez en la historia de Euskal Herria, se han debatido dos resoluciones sobre el conflicto polÃtico del PaÃs Vasco en el Parlamento Europeo, una del PSOE respaldada por los grupos Europeos ALE/Verdes y GUE, y otra del PP.
Histórico decimos por que por primera vez, todos los representantes de aquellos paÃses integrados en la Unión Europea han tenido la posibilidad de informarse y debatir sobre como abordar el proceso de paz. Histórico ya que Europa reconoce que el paÃs Vasco es un sujeto polÃtico y también por que reconoce que hay un conflicto polÃtico y que es necesario solucionarlo dentro de los parámetros de la Unión Europea.
La resolución
La resolución presentada no aborda las bases polÃticas del conflicto, no contempla el derecho de Euskal Herria a la libre determinación -compromiso adquirido por el presidente Zapatero el 28 de Junio 2006 en el congreso español- y que para la ciudadanÃa Vasca es indispensable ya que solo asà se solucionara de manera democrática el conflicto que durante siglos enfrenta a Euskal Herria con los estados español y francés.
Batasuna considera necesario que las declaraciones de zapatero se vean reflejadas en la resolución no solo por su valor democrático sino también porque admitÃan la base polÃtica del conflicto polÃtico Vasco. La resolución en si es pobre de contenido, débil si tuviéramos que resaltar su importancia, pero importante a la vez ya que gracias al proceso que Batasuna inicio en Noviembre del 2004 con “Orain Herria, orain bakeaâ€? no solo hemos conseguido un nuevo escenario polÃtico en Euskal Herria sino también hemos forzado al gobierno a que asuma su responsabilidad a nivel internacional. Y aun reiterando la escasez de contenido serio, Batasuna quisiera subrayar la importancia de:
que la resolución del conflicto este por fin en la agenda Europea.
la explicación de voto que se dará una vez terminado el debate.
La delegación Vasca
El conflicto que confronta a los estados francés y español con Euskal Herria es un conflicto polÃtico. Decimos polÃtico no solo por las diferencias lingüÃsticas y culturales sino más bien por que al PaÃs Vasco se le han negado los derechos democráticos de poder alzarse como pueblo y de decidir su futuro y su relación con las administraciones españolas y francesas libremente. Y son estas dos simples razones las que han originado el conflicto polÃtico del pueblo más antiguo de Europa.
Para que la solución sea democrática, tenemos que partir de la base de que la sociedad tiene que estar lo mayor representada posible por sindicatos, asociaciones socio-culturales, partidos polÃticos… y por lo tanto todos estos agentes implicados deben encontrarse en igualdad de condiciones. Es por esto que una delegación del Acuerdo Democrático de Base –sindicalistas, polÃticos de diferentes sensibilidades, representantes de movimientos sociales…- ha asistido y tomado parte en el debate para demandar la necesidad de un proceso sin exclusiones, y que respalde el derecho de la ciudadanÃa a decidir su futuro.
La implicación internacional
Los agentes internacionales han participado activamente en las resoluciones de conflictos polÃticos a nivel mundial, y aunque el proceso debe darse en Euskal Herria, entre agentes Vascos y de manera democrática, se debe resaltar que han sido los agentes internacionales de aquellos que han asegurado las vÃas democráticas, los que han subrayado el origen polÃtico de dichos conflictos y han destacado eficazmente la necesidad de una solución democrática. Es por ello que pedimos su apoyo para solucionar de una vez por todas, este largo conflicto.
QuerrÃamos hacer también un llamamiento a los agentes franceses para que se impliquen en el proceso ya que este paÃs (aun no participando en el proceso de paz) niega los derechos culturales y lingüÃsticos, polÃticos y administrativos mas elementales a tres de las siete provincias Vascas, sin olvidar la polÃtica de dispersión que impone a 170 presos polÃticos Vascos y sus respectivas familias y amigos. ¡El estado francés deberá alguna vez implicarse en este proceso!
Participación de Batasuna en el debate Europeo
Esta semana Batasuna ha recibido innumerables amenazas negándole la entrada al Parlamento Europeo, Batasuna reitera su presencia ya que ve necesario que la izquierda abertzale aun perseguida se vea reflejada en esta imagen de un solo pueblo demandando democracia, mas teniendo en cuenta que es gracias a su trabajo tanto en Euskal Herria como a nivel internacional que hoy se da este importante paso. Batasuna quiere subrayar su firme apuesta por un proceso de paz democrático, y su compromiso para conseguirlo. |
www.ccsi-si.org |
 This work is in the public domain |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more