|
Notícies :: amèrica llatina |
Solidaridad con los pueblos de Oaxaca, no a la represión
|
|
per carlos vigueras Correu-e: mexiamerica@gmail.com (no verificat!) |
09 oct 2006
|
Oaxaca está en la capital de México para demandar
soluciones a sus problemas de marginación, pobreza y dominación. Organizaciones nacionales y extranjeras
se unen a sus reclamos y a la NO REPRESION para
solucionar los graves problemas de Oaxaca. |
|
La APPO despierta conciencias.Hasta
la iglesia condena la represión.
Llegó la hora de la verdad para Oaxaca. José Luis Chávez Botello, arzobispo de Oaxaca lo resume asÃ: vida o muerte.
En estos momentos en que están entrando los integrantes de la Marcha de la Dignidad, con más de 5 mil integrantes de la sección 22 del magisterio, la APPO y representantes de otras organizaciones sociales que se han ido sumando al
movimiento en su peregrinar desde el estado sureño a la capital del paÃs, el tiempo y el cansancio se reducen a una sola cosa: la desaparición de poderes en Oaxaca o la renuncia de Ulises Ruiz.
Esta marcha que ha unido a los mexicanos en torno a los graves problemas de marginación y abuso de esta entidad indÃgena, ha hecho posible que
miles de compatriotas que viven fuera del paÃs, se sumen también a las demandas legÃtimas de los oaxaqueños.
La creación de la APPO California, en la ciudad de Los Ã?ngeles muestra claramente que la lucha va en serio y que están dispuestos a sumar y no claudicar en una lucha por conseguir democratizar a ese estado tan abusado por los caciques locales, extranjeros elite social y polÃtica, que son los dueños del dinero en una sociedad donde el 75% de la población carece de lo más elemental.
La desigualdad social es la que ha hecho que las organizaciones que componen la APPO,una a esos sectores marginados y olvidados por las administraciones priÃstas que han dominado desde la era post-revolucionaria en perjuicio de millones de ciudadanos ignorados y utilizados para fines de explotación humana.
Esta dominación brutal tiene sus antecedentes desde la conquista española, hasta llegar a nuestros dÃas, no ha habido tregua para sus pobladores que se han visto forzados a emigrar para sobrevivir a la terrible pobreza.
Hoy están en la capital del estado y no llegaron de rodillas para que Vicente Fox o Felipe Calderón los atienda paternalmente.
Están aquà para exigir justicia, misma que se traduce en primer instancia, en devolverles su estado mediante la desaparición de poderes y asà empezar la construcción de una nueva sociedad que conduzca a la democracia.
Silvia Hernandez Hernandez,dirigente de la APPO fue muy clara al declarar que la marcha realizada después tan largo viaje no tiene regreso, a menos de que se les muestre la renuncia del gobernador
Ulises Ruiz.
Esto sin importar su cansancio o sacrificios, están dispuestos a quedarse en la ciudad de México hasta después de diciembre es necesario, no
vinieron a dormirse o a jugar a las escondidas.
Además están recibiendo más y más apoyos, tanto a nivel nacional, como extranjero. Su movimiento está sacudiendo la conciencia de millones de personas que se dieron cuenta que es tiempo que México cambie hacia una verdadera democracia.
Al gobierno ya se le agotó el tiempo,
especialmente para Felipe Calderón desesperado porque no aplastan el movimiento que pone en peligro su gobierno.
Para los maestros y la APPO apenas empieza la tarea de exhibir internacionalmente, por qué
es necesario que México cambie, por qué están hartos de tantas mentiras y opresión, por qué ya no quieren regresar a Oaxaca sin una esperanza de empezar a solucionar los verdaderos problemas de la educación,desigualdad, marginación,
discriminación y todo lo que encierra históricamente la dominación brutal por parte de los barones del dinero.
Llegó la hora y el Senado de la República tendrá que dar respuesta a sus demandas, no importa que el PRIAN este de luna de miel, tendrán que definirse muchas cosas y los oaxaqueños ya están aquÃ. Solo queda responder con la verdad y esa verdad debe ser el interés de la Nación, por encima de las provocaciones de la represión y los gritos de auxilio de esa clase dominante que se ha apoderado de sus riquezas, identidad y destino por tantas décadas de salvaje opresión.
Bienvenidos a la ciudad de México, Foxilandia ya no existe.
Solidaridad absoluta con los pueblos de Oaxaca. |
|
|
Mira també:
http://mexiamerica.org http://hoy-yoday.org |
 Copyright by the author. All rights reserved. |
Re: Solidaridad con los pueblos de Oaxaca, no a la represión
|
per dulce rodiguez dulma_candy@hotmail.com |
06 nov 2006
|
creo que este movimiento es del todo justo, debemos de movilizarnos, no solamente el pueblo Oaxaqueño sino todo el pueblo mexicano que ya esta harto de tanta corrupción, de la "no democracia", de todo aquello que hace que seamos reprimidos por personajes que solamente buscan un poder y no el bien común, como lo anuncian, basta de mentir y de que nos muestren un país rosa porque asi lo quieren ver, este es el país donde "nunca pasa nada", y desgraciadamente somos los pobres a los que nos reprimen, y nos usan como juguetes para crear su propio mundo.Hay mucha gente que a pagado las consecuencias de este mal gobierno y gente que no son mexicanos y lo unico que buscan es ayudarnos para dar a conocer la noticia que en verdad es noticia, no es la manipulación de información como los medios no lo pintan, México es un pueblo de personas que quieren salir adelante, no es un pueblo que quiere convertirse en titeres de los mal llamados "gobernantes"... |