|
Entrevista :: laboral |
Trabajadores de talleres de La Vanguardia en lucha. Entrevista: "Boicot a La Vanguardia los fines de semana de octubre, no la compren"
|
|
per Teo Navarro |
08 oct 2006
|
Entrevistamos a Antonio Rodríguez, del colectivo de trabajadores de talleres de la Vanguardia en lucha en defensa de sus puestos de trabajo y de sus derechos laborales. Antonio nos explica los motivos de su lucha y las medidas de acción que están llevando a cabo. Desde Kaosenlared llamamos a la solidaridad. Como siempre en las luchas obreras, si ganan ellos ganamos todos. |
|
Los trabajadores de talleres de la Vanguardia están en lucha en defensa de sus puestos de trabajo y de sus derechos laborales
ENTREVISTA A ANTONIO RODRÃ?GUEZ, TRABAJADOR DE TALLERES DE LA VANGUARDIA
Kaos - ¿PodrÃas explicarnos los motivos de vuestra lucha?
-Bueno, el problema viene dado por la subrogación de los talleres de La Vanguardia a Cre-a. Dicha subrogación consideramos que se ha hecho de forma fraudulenta y con todas las malas artes posibles por parte de la empresa, ya que ha aprovechado el perÃodo vacacional, cuando hay un 40 por ciento de la plantilla ausente para aplicarla. Consideramos fraude de ley la subrogación por varios motivos:
Primero. PorqueCre-a, al igual que Vanguardia, es una empresa 100% Grupo Godó, y esto es como que el mismo dueño se vende a él mismo una parte de su empresa, con el fin claro está, de hacer desaparecer el Convenio Colectivo de estos trabajadores, que es un convenio fuerte y con muchos años de lucha para conseguir el estado actual de la plantilla y, por supuesto, los beneficios fiscales que le proporcione una empresa de nueva creación y la libertad e impunidad que tendrá para hacer lo que quiera con esa plantilla (ERE, despidos improcedentes, etc.) ya que esta nueva empresa será deficitaria durante mucho tiempo.
Segundo. Porque esta subrogación supone una descapitalización de la Vanguardia.
Tercero. Porque no se puede aprovechar un traslado de los talleres a la zona Franca, por motivos del plan urbanÃstico 22@ para preparar una subrogación de este tipo.
Cuarto. Porque la empresa no cumple los acuerdos firmados ante la autoridad laboral.
Kaos - ¿Cuánto tiempo dura este conflicto y que se ha conseguido hasta ahora?
-Pues este conflicto dura ya un año, desde octubre del año pasado, momento en el que se anuncia el futuro proyecto de Cre-a en Zona Franca para los talleres. En este tiempo, se han sucedido una serie de huelgas y una negociación que hasta ahora no ha tenido frutos, ya que la empresa no ha movido ficha en todo este tiempo. La primera huelga se hizo en diciembre de 2005, se pidieron una tanda de huelgas de la cual se realizó sólo una, ya que se llegó al acuerdo ante la autoridad laboral de que se buscarÃa una solución al conflicto. Nosotros consideramos que durante todo este tiempo la empresa lo único que pretendÃa era ganar tiempo para que cada vez estuviera más cerca el traslado y tuviéramos menos tiempo de reaccionar. Después de esa primera huelga en el mes de mayo se pidió otro dÃa de huelga, que no se realizó porque la empresa nos presentó un acta del consejo de administración del Grupo Godó diciendo que desistÃa de realizar dicho proyecto y que todo se quedarÃa tal como estaba y pondrÃan a la venta Cre-a. Por lo tanto los motivos de la huelga quedaban anulados. Nuestra sorpresa fue cuando, pasado un mes y medio más o menos, nos vuelven a hablar de la subrogación y de que se llevará a cabo en breve. Por ese motivo y por los reiterados engaños de la empresa se plantean 13 dÃas de huelga para septiembre, los cuales se han hecho y ahora se han pedido otros tantos para octubre.
En cuanto a qué se ha conseguido, de momento la empresa hizo efectiva la subrogación el 1 de septiembre. Nosotros hemos puesto las denuncias pertinentes y lo que sà hemos conseguido ha sido una sentencia favorable por violación de derechos fundamentales como es la huelga por una demanda que pusimos en diciembre a la empresa por imprimir el diario en rotativas externas, boicoteando de esta manera nuestro derecho de hacer huelga, lo mismo que está haciendo en estas últimas que estamos haciendo. Nosotros seguimos denunciando y con total disposición a que la empresa negocie.
Kaos - ¿Qué respuesta habéis recibido por parte de la empresa?
-Hasta ahora, la empresa sólo dice que está dispuesta a negociar y a resolver el conflicto, pero no se mueven de su posición inicial. Mientras los trabajadores le hemos ofrecido actualizar nuestro convenio entero y adaptarnos a los nuevos mercados, ellos siguen con su postura inmovilista de no respetar el convenio que tenemos vigente. Aparte de eso, la empresa ya ha empezado a cambiar cosas a su antojo como la mutua que tenemos con la que estamos teniendo problemas desde elcambio de nombre, el servicio médico que tenÃamos en la Vanguardia desde la subrogación ya no lo tenemos, etc.
Kaos - ¿Cómo han actuado los sindicatos mayoritarios en vuestro conflicto?
-Pues la verdad es que no han ayudado mucho, ya que el comité de la Vanguardia es independiente, no hay ningún sindicato mayoritario que lo domine, y como es asà y ellos estaban en contra de las acciones que pedÃan los trabajadores (medidas de presión para forzar la negociación como huelgas de firmas, paros parciales y huelgas de trabajadores...). En lugar de apoyar han estado frenando esas medidas y poniendo todo tipo de trabas a los trabajadores hasta que al final se han desmarcado totalmente a partir de la subrogación. Han conseguido retirar las huelgas del personal de La Vanguardia no afectado por la subrogación a base de meter miedo a la gente y con la ayuda de la mayorÃa de directivos y miembros de la redacción del diario que desde un principio han defendido la subrogación, dejando solos en la lucha al personal afectado por ésta. Pero eso no nos desanima, al contrario, conseguiremos más solos que teniendo el problema dentro.
Kaos - ¿Qué apoyos habéis recibido y qué problemas os habéis encontrado?
Pues la verdad es que muy pocos, pero buenos. Han estado de nuestra parte sindicatos como CGT y USOC y personal de todas las áreas de la empresa, tanto de redacción como de administración, que siempre nos han mostrado su apoyo.
Por otra parte hemos tenido todo tipo de trabas por parte de la administración publica, tanto un control excesivo por parte de los Mossos d’Esquadra acordonando nuestra empresa los dÃas de huelga con furgones antidisturbios y patrullas como si fuéramos delincuentes, y el mismo seguimento en todos los actos que hemos realizado, prohibiéndonos incluso la entrada al Parc de la Ciutadella el 11 de septiembre en los actos que allà se celebraron de la Diada por el simple hecho, según palabras de los Mossos, de ser trabajadores de Vanguardia, cuando a trabajadores de otras empresas con problemas y que iban igual que nosotros solamente a reivindicar pacÃficamente sus derechos sà se les permitió el paso. Por esto tuvimos que interponer una denuncia contra los Mossos d’Esquadra, ya que sus palabras textuales fueron “ningún trabajador de La Vanguardia puede entrar al parque, son órdenes que tenemosâ€?, ni con camisetas reivindicativas ni pancartas, ni como ciudadanos una vez dejamos fueratodo lo que para ellos suponÃa elementos revindicativos. En cuanto a los medios de comunicación, todos hacen caso omiso de las llamadas e información que les facilitamos y están vetados a sacar cualquier tipo de información sobre nuestro conflicto. Supongo que será por eso de “hoy por ti, mañana por mÃâ€?. En cuanto al despliegue policial, tienen patrullas plantadas incluso en las fábricas que están imprimiendo ilegalmente nuestro diario, boicoteándonos asà las huelgas, Hasta ahà llega el poder de un medio de comunicación privado que tienen las fuerzas de seguridad del estado, que todos pagamos, a su servicio.
Kaos - ¿Qué medidas pensáis tomar en el futuro?
-De momento, nosotros seguimos con nuestras huelgas, nuestras movilizaciones (marchas festivas por Barcelona, pitada en la entrada del edificio de Vanguardia en Diagonal 477…) y todo tipo de actos para intentar forzar a la empresa a negociar con coherencia y no aplicar los hechos consumados como están haciendo.
Muchas gracias por la oportunidad que nos dais de informar de lo que sucede en nuestra empresa, para ayudarnos. Boicot a la vanguardia los fines de semana de octubre, no la compren.
Salud.
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=24665 |
This work is in the public domain |
Re: Trabajadores de talleres de La Vanguardia en lucha. Entrevista: "Boicot a La Vanguardia los fines de semana de octubre, no la compren"
|
per paul elzorro22rojo@hotmail.com |
05 nov 2006
|
estamos en vuestra parte trabajadores de vanguardia animo y seguid con la huelga teneis todo el derecho a luchar por vuestro trabajo.no os dejeis engañar por los empresarios y defender el pan de vuestra familia.viva los trabajadores de vanguardia. |