Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: criminalització i repressió : amèrica llatina |
Denuncia APPO supuesta presencia de Zetas en Oaxaca
|
|
per Cancuc |
06 oct 2006
|
Incrementan patrullajes en torno a Universidad oaxaqueña |
Acusan maestros al gobierno de Ulises Ruiz de generar actos de ingobernabilidad y asesinatos que provoquen incertidumbre entre la población
El Universal
Oaxaca, Oaxaca
Viernes 6 de octubre de 2006
14:35 El vocero de la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO), Florentino López MartÃnez, acusó al gobierno de Ulises Ruiz de contratar a un grupo de sicarios denominado los Zetas para generar actos de ingobernabilidad y asesinatos que generen incertidumbre en la población.
En entrevista aseguró que desde hace varios dÃas se ha denunciando esa situación por la radio La Ley del Pueblo que mantiene tomada la APPO, y sostuvo que los sicarios supuestamente fueron contratados para que asesinen a los lÃderes del movimiento.
Según él eso es parte de lo que se ha denominado “Plan Hierro�, como lo denunció el jueves, y que la idea es generar ingobernabilidad para que se justifique la entrada de las fuerzas federales.
Sostuvo que la policÃa estatal no tuvo capacidad para desalojar a los maestros el pasado 14 de junio y por eso el gobierno estatal busca la intervención federal, generando actos de violencia y asesinatos como el que ocurrió el viernes en la colonia Cinco Señores, donde fue degollado el profesor René Calvo.
No obstante, desde la radio se ha llamado a los policÃas estatales a que se sumen a ese movimiento, pues se les dan mensajes en los que se les dicen que ya no deben obedecer al gobierno.
http://www.eluniversal.com.mx/notas/379655.html
Detienen a comandante por encabezar operativo en Zaachila
Miguel Hernández, presidente del gobierno popular de Zaachila, aseguró que el operativo, en donde hubo golpes, fue un acto de provocación del gobierno del estado
Jorge Octavio Ochoa
Zaachila, Oaxaca
Viernes 6 de octubre de 2006
15:52 Esta mañana, en torno de las 09:00 horas fue detenido un comandante de la policÃa municipal de Oaxaca –Armando Cruz-, presuntamente por encabezar un operativo de 100 elementos que pretendÃa recuperar el palacio municipal de éste lugar, que se encuentra tomado desde el 7 de Julio pasado.
Miguel �ngel Hernández Vásquez, presidente del gobierno popular de Zaachila –opositor al gobierno electo del PRI-, aseguró que el operativo fue "un acto de provocación del gobierno del estado".
Junto con el comandante, fueron detenidos también otros dos presuntos policÃas de Oaxaca y una mujer…
http://www.eluniversal.com.mx/notas/379664.html
Asesinan a maestro oaxaqueño; complot para justificar desalojo, denuncia APPO
Fue degollado cuando se dirigÃa a una reunión del Consejo Central de Lucha
El homicidio forma parte del Plan Hierro, afirma; alerta máxima entre sus seguidores
http://www.jornada.unam.mx/2006/10/06/005n1pol.php
Golpeadores priÃstas atacan a maestros en Salina Cruz
http://www.jornada.unam.mx/2006/10/06/007n1pol.php
Incrementan patrullajes en torno a Universidad oaxaqueña
Hermann Bellinghausen
06/10/2006 14:59
Oaxaca, Oax. La mañana de este viernes se incrementaron los patrullajes policiacos en torno a la ciudad universitaria de esta capital que se habÃan iniciado hace un par de dÃas, presuntamente para vigilar la zona comercial vecina. La novedad hoy es que se incorporó a los rondines la policÃa de municipal de Oaxaca, que es dirigida por Aristeo López, quien ha protagonizado diversos actos de represión en los cuales han salido a relucir las armas de fuego.
Otra novedad es que los vehÃculos policiacos se detienen hasta por cinco minutos en los accesos al campus de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), observando a los estudiantes que ingresan.
Fuentes estudiantiles temen que estén cazando a dirigentes universitarios. Desde esto vehÃculos utilizan la plaza Del Valle y los centros comerciales vecinos como base de operaciones más que como objeto de su vigilancia.
Por otro lado, desde hace dos dÃas Radio La ley del Pueblo, 710 AM, (también llamada radio APPO) ha experimentado dificultades en su transmisión, hecho que se atribuye a interferencia y sabotaje de origen gubernamental, no obstante, sigue al aire y ha ampliado su transmisión a la frecuencia 1460 AM, y ahora a través de Internet alcanza a muchas cabeceras municipales del estado como es el caso de Juxtlahuaca, en la región mixteca, donde las transmisiones de La ley son difundidas mediante magnavoces.
También se sabe que se está recibiendo la señal por vÃa de Internet en la ciudad de México, San Cristóbal de las Casas, Chiapas y otras ciudades de la República. Asimismo la emisora ha establecido enlaces con radiodifusoras en Canadá y Estados Unidos, para -por este mismo conducto- difundir su señal.
http://www.jornada.unam.mx:8080/ultimas/incrementan-patrullajes-en-torno-a-universidad-oaxaquena
Confirma Sedena presencia en Oaxaca. Unos cinco mil 414 efectivos realizan operaciones
Aseguran que es para "acotamiento de grupos armados"
Unos cinco mil 414 efectivos realizan operaciones de patrullaje en la entidad
Jueves 5 de octubre (18:52 hrs.)
El Financiero en lÃnea
México, 5 de octubre.- La SecretarÃa de la Defensa Nacional (Sedena) informó que existe un despliegue del Ejército Mexicano en el estado de Oaxaca, "en acotamiento de grupos armados", y aseguró que de ninguna manera se trata de una improvisación.
En un comunicado, puntualizó que esos patrullajes se implementan desde el 27 de marzo pasado con un despliegue "que de ninguna manera es una improvisación" y que elementos de la Armada de México apoyan en las costas de la entidad desde el 1 de octubre pasado.
El titular de la institución, Clemente Vega GarcÃa, detalló que cinco mil 414 efectivos de la Sedena realizan operaciones de patrullaje en esa parte del paÃs desde marzo pasado "en previsión de cualquier evento" y dejó claro que las órdenes las recibe "directamente del señor Presidente de la República, de nadie más".
Respecto a versiones periodÃsticas acerca de que se ha negado a acatar órdenes del Ejecutivo de intervenir en el conflicto, sostuvo que "en primer lugar jamás tendremos una insubordinación hacia el Presidente de la República".
Reiteró que los efectivos militares se encuentran en Oaxaca "desde hace muchos años con ese despliegue" y señaló que quien asegura lo contrario "no conoce al Ejército ni a la Fuerza Aérea Mexicanos".
De igual forma, en un hecho inusual por parte de la Sedena, dio a conocer detalles sobre la presencia y el número de fuerzas militares para algún objetivo, en este caso el estado de Oaxaca.
Apuntó que cuenta con 264 elementos en Miahuatlán, 645 en Pinotepa Nacional, 609 en Nopala, 372 en Juxtlahuaca, 442 en Tuxtepec; 104 en Tlaxiaco; 489 en Coxocon y 185 en Huajuapan de León.
También informó que 489 elementos pertenecientes al 24 Regimiento de CaballerÃa Motorizado patrullan en los lÃmites con el estado de Puebla y en los lÃmites con Guerrero hay presencia de mil 455 elementos de los Batallones de InfanterÃa 4, 48 y 93.
Asimismo, dio a conocer que en Ixcotel, Oaxaca, hay una Brigada de InfanterÃa organizada con tres Batallones con mil 837 efectivos "que también a órdenes superiores podrÃa desplegarse".
En cuanto a unidades de transporte indicó que en la Base Aérea Militar ubicada en el Aeropuerto de Oaxaca están disponibles cuatro helicópteros: dos Bell 212 y dos Bell 206, para reconocimiento, asà como aviones Schweizer que tienen la caracterÃstica de ser silenciosos y permiten obtener información sensible.
Esas aeronaves cuentan con monomotor de ala baja tipo planeador, autonomÃa de 0630 horas, velocidad de crucero de 124 nudos (230 kilómetros por hora), radio de acción de 400 millas náuticas (740 kilómetros), capacidad de 106 galones de gasavión (402 litros), cámara infrarroja (FLIR) y capacidad para grabar en formato VHS.
Los aviones Schweizer están adaptados para emplearse con visores nocturnos y son muy útiles para la aplicación del Plan DN-III-E, "para detectar actividades relacionadas con el narcotráfico, pistas de aterrizaje clandestinas y localizar grupos armados", señaló la Sedena en el comunicado de prensa. (Con información de Notimex)
http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cf
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=136209
¿Quiénes son Los Zetas?
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=126485
El poder de Zetas
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=116454 |
Comentaris
APPO. BoletÃn de prensa No. 14... a Solo 50 KM. del Senado
|
per APPO |
07 oct 2006
|
 |
Maestros de la sección 22 de Oaxaca e integrantes de la APPO pasan por el Estado de México en dirección al DF (Foto: cuartoscuro.com)
BoletÃn de prensa No. 14
Amecameca, Estado de México; a 5 de septiembre del 2006
La marcha caminata por la Dignidad de los Pueblos de Oaxaca “14 de junio no se Olvidaâ€? cumple su dÃa 15, y es en la Sierra del Eje Volcánico Transversal donde el Estado de México recibe a los y las dignas caminantes. Un amanecer deseado por muchos, después de una noche que se tornó literalmente helada.
Las noticias llegan a caudales, aunque sea la misma la que circulan los noticieros electrónicos, el Sátrapa dice que no se va, que no pedirá licencia y solo renovará la de conducir (Sic), se escucha la voz de un marchista “si ese no conduce ni a su mujer, risas de los presentes�
A las 9:20 de la mañana (Huso Horario de Pueblo) la marcha sale del jardÃn central de Tepetlixpa después de un mitin en donde una profesora del lugar deseó lo mejor a los marchistas y elevo plegarias al cielo para que salga Ulises Ruiz de Oaxaca.
Ozumba fue el primer poblado por el que pasó la marcha el dÃa de hoy, en ese lugar se dejaron ver muestras de solidaridad expresada en un sin número de cartulinas, entre una destaca “Gracias maestros de Oaxaca por enseñarnos el camino de la Luchaâ€?
Aproximadamente a las 11:30 de la mañana la caminata pasó por Tecalco en donde se detectaron “Orejas� del represor Enrique Peña Nieto los cuales salieron corriendo.
Por Zoyatlcingo llegó la caminata a las 14: 00 horas y por algunos minutos los marchantes pudieron apreciar a Don Goyo (Popocatepetl) que rápidamente se ocultó tras las inmensas nubes que pueblan estos cielos
Al llegar a Amecameca nos encontramos con un escenario similar al que observamos en Acatlán Puebla, comercios cerrados ya que los medios electrónicos habÃan respondido al llamado del represor Enrique Peña Nieto. Conforme pasaban los marchistas coreaban la consigna “Comerciante no somos delincuentes, abre tu negocio y vende, vende, vendeâ€? esas palabras retumbaban por las principales calles de Amecameca y si, en efecto los comercios levantaban sus cortinas nuevamente.
Siendo las 15:00 hrs. la marcha llegó a la Plaza Central de Amecameca, en dicho acto participaron 4 oradores, un compañero de la Sección 18 (CNTE) de Michoacán, Un Compañero de la Instancia de Coordinación nacional de la CNTE, y la ciudadana Ruth Espinosa Cruz que dio la bienvenida a nombre de los habitantes de esta población y para terminar con el evento a nombre de los marchistas doña Jose , la esposa del Doctor Soriano, reafirmo la voluntad de llegar al Distrito Federal e instalar el Plantón a las afueras del Senado para exigir la desaparición de poderes en el estado de Oaxaca.
Las Autoridades Municipales otorgaron los espacios para el descanso de los Marchistas que son: El auditorio y el Palacio Municipal. Una de las radios alternativas que en los últimos años ha dado espacio a las diferentes voces, La Voladora, alberga a otro contingente.
“Cansados, cansados, pero nunca derrotadosâ€? es otra de las consignas que se coreaba en Amecameca, al tiempo que cada compañero se disponÃa a comer y colocarse en el lugar dado para descansar, esperando otro dÃa de caminata hasta llegar a nuestro objetivo final, el Distrito Federal.
Comisión de Prensa y Propaganda
Marcha Caminata
“Por la Dignidad de los Pueblos de Oaxaca�
“14 de junio no se olvida�
http://www.asambleapopulardeoaxaca.com/boletines/?p=53
¡EL D.F. SE PREPARA PARA RECIBIR A LOS MARCHISTAS!
Asamblea del DF en apoyo a la APPO.
4 de octubre de 2006.
Esta asamblea es resultado de la unificación de la Asamblea Popular en Apoyo a la APPO y de una reunión convocada por el CNTE y otras organizaciones.
Acuerdos:
Empatar los esfuerzos de las dos reuniones.
Unidad en torno a la situación en Oaxaca. Actividades únicas.
Crear comisión conjunta para preparar la llegada de la Caravana de la APPO.
Incorporarnos al plantón de la APPO en el DF.
Concentrarnos en el Zócalo para impulsar la movilización en caso de represión en Oaxaca.
Impulsar la concentración de esfuerzos entorno a Oaxaca en una sola reunión con la APPO.
Comisión de recibimiento:
Esta comisión se encargará de preparar y concentrar las actividades entorno a la llegada de la Caravana de la APPO al DF. Se incorporan: miembros de la APPO y de la Secc. XXII, comité ejecutivo de la CNTE, Secc. XVIII, FPFV, FPFV-I, FPFV Mexico Siglo XXI, colectivos de la UNAM y se propone que se incorpore el SME.
Programa de recibimiento:
Se impulsará una marcha masiva del Monumento a Zaragoza al Zócalo, habrá contingentes en todos los puentes por su paso. Se preparara un evento polÃtico-cultural en el Zócalo el cual se suspenderá al momento de la llegada de la Caravana y concluido el Mitin continuará.
Plan de Acción Conjunto:
.Jueves 5 de octubre. 10 hrs. Mitin en Gobernación.
.Jueves 5 de octubre. 17 hrs. Evento de artistas e intelectuales en el SITUAM.
·Lunes 9 de octubre. 12 hrs. Marcha de la Caravana de la APPO y organizaciones del Monumento a Zaragoza al Zócalo.
·Lunes 9 de octubre. 15:30 hrs. Concentración en el Zócalo para recibimiento de la Caravana de la APPO.
Propuestas hacia la APPO:
Marcha masiva única en apoyo a la APPO para el 12 de octubre.
http://www.asambleapopulardeoaxaca.com/boletines/?p=54
Marcha caminata por la Dignidad
http://oaxacalibre.org/libertad/index.php?option=com_content&task=view&i |
Mira també:
http://www.asambleapopulardeoaxaca.com http://www.oaxacalibre.org/libertad/ |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article. Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo. Comments can not be added to this article any more
|