|
Notícies :: antifeixisme : criminalització i repressió : pobles i cultures vs poder i estats : guerra |
27 de septiembre de 1975. "Apretar los dientes con rabia para seguir la lucha"
|
|
per anonimo |
26 set 2006
|
Autor: Sanz Vigo
Música revolucionaria de los 70.“ MANIFIESTO� de Pedro Faura al completo, con cancionero incluido . Sigue enlace Web>>> |
|
Un libro de 1º de Bachillerato, “Mundo Contemporáneoâ€? o algo asÃ, dice en pocas lÃneas que la dictadura de Franco , era solo “conservadora y de derechasâ€? “ fascista noâ€?. Paginas enteras dedicadas al régimen nazi alemán y fascista italiano y un par de lÃneas a mas de 40 años de ignominia.
No es que pase por encima de un largo periodo histórico, es que ni siquiera pasa, y cuando lo hace con esa brevedad es para tergiversar y dulcificar la dictadura de Franco.
Con estos parámetros docentes en nuestras escuelas, institutos y universidades, con esta HISTORIA OFICIAL es impensable plantearse cualquier acto OFICIAL , DE ESTADO que lleve consigo la rehabilitación en profundidad y con todas sus consecuencias no solo, de los fusilados del 27 de septiembre de 1975 ,si no de todas las victimas del franquismo y del post-franquismo.
Cualquier gobierno bajo palio de la monarquÃa, estará incapacitado para cualquier tipo de rehabilitación seria. Son demasiadas complicidades con el pasado franquista y la restauración monárquica.
Cuanto mas dure este régimen, cuanto más monarquÃa, mas “desmemoria y humillaciónâ€? ,la Ley del PSOE es eso precisamente. Solo, -en mi opinión- con un cambio de régimen,- alternativa republicana- traÃdo como en otras ocasiones con una impresionante movilización popular y no fruto de maniobras por arriba, es como empezaremos a ver salida a importantes problemas planteados en este paÃs.
Pinchar enlaces para acceder a información, cancionero y documentación multimedia. |
Mira també:
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=23935 http://elfrap.org/cultura.html |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |