|
Notícies :: antifeixisme : corrupció i poder : criminalització i repressió |
<> + 8/97
|
|
per EH |
19 set 2006
|
Aquí nos encontramos jóvenes navarros y navarras imputadas en diferentes sumarios, junto a familiares, amigos y amigas. Sumarios como el de <<las detenciones preventivas>> o el que data de 1996 y se empezará a juzgar el próximo viernes 22 de septiembre.
El denominado 8/97. |
Estos dos sumarios van ha ser juzgados en la Audiencia Nacional de Madrid. Y aunque pueda parecer que son casos distintos, son calcados el uno del otro.
-CASO DEL 8/97. En los años 95, 96,97 se produjeron cientos de detenciones de jóvenes vascos y vascas vendidas a la galería como desarticulaciones de <<grupos Y>> que seguían la estrategia de ETA. Así se justificaron los medios empleados para alcanzar el objetivo de parar a toda costa la actividad juvenil en forma de Kale Borroka. Para ello se criminalizo, detuvo, torturo y encarceló a un gran número de jóvenes. Y todo por una interpretación policial interesada de una documentación incautada a ETA en 1992. Ahora se juzgará a 12 navarr@s por las declaraciones efectuadas durante el periodo de incomunicación.
- CASO DE LAS <<DETENCIONES PREVENTIVAS>>. A partir de 2003 se produjeron un total de 8 operativos con un total de 116 detenciones y 70 encarcelaciones de jóvenes a los que la Policía tilda de abertzales. A día de hoy, todavía 32 personas permanecen encarceladas por dichas operaciones policiales y se han pagado 1.057.000 euros en fianzas. La razón: estas personas en un futuro quizás podrían ingresar en la organización armada. De nuevo se detuvo, incomunicó, en muchos casos torturó y encarceló a jóvenes vascos y vascas. Los sumarios de las <<detenciones preventivas>>, de los cuales el primero se está juzgando ahora, parte de una supuesta documentación de ETA. Esa documentación es incautada en el año 2000 y 2002. La policía interpreta esa documentación en clave como una lista de personas captables por ETA. Ahora se está juzgando a 18 jóvenes, 4 de ellos navarros, por ese motivo y por las declaraciones efectuadas en el periodo de incomunicación, durante el cual denunciaron haber sido torturados (por lo menos en cuanto a los navarros se refiere).
ES LA DIRECTRIZ DEL <<TODO ES ETA>> que posteriormente se convierte en <<TODO VALE CONTRA ETA>>. Y por desgracia, no se trata de casos aislados. Ahí tenemos las ilegalizaciones y persecución de organizaciones políticas, el sumario 18/98 en contra de organizaciones sociales, el cierre de medios de comunicación, el pago económico de empresarios a ETA que salpicó a miembros del PNV y Aralar, al Director de Diario de Noticias, etcétera. Ahí está la gravísima situación de los y las presas políticas vascas, utilizados como rehenes políticas, a quienes mantienen encarceladas a pesar de estar gravemente enfermas o a pesar de haber cumplido las ¾, 2/3 o la integridad de la condena. Iñaki de Juana no es excarcelado porque se le piden 96 años más de cárcel por haber escrito dos artículos de opinión,...
TODAS ESTAS SITUACIONES NOS HACEN MIRAR A LA AUDIENCIA NACIONAL.
ES RESPONSABILIDAD DE TODAS LAS PERSONAS Y GRUPOS QUE APUESTAN POR LA PAZ el poner freno a este tribunal de excepción. Trabajar para que todos y todas las ciudadanas y grupos en torno a los que la ciudadanía se organiza estemos en igualdad de condiciones, sin ser condicionados por este tribunal que dirige el PSOE.
Con el objetivo de denunciar el papel que tiene la Audiencia Nacional convocamos para este día 22 movilizaciones en nuestros pueblos y barrios. Movilizaciones que extendemos a toda Euskal Herria, allá donde haya una persona afectada por un juicio o actuación injusta de la Audiencia Nacional. ¡Debemos de extirpar este cáncer para siempre!
Del mismo modo os informamos que estamos llevando a cabo un trabajo de interpelación en diferentes ámbitos (movimiento cultural, sindical, político e instituciones navarras) para hacer llegar nuestra denuncia y para que la sociedad sea consciente de lo que está sucediendo. Con todos los compromisos recabados tenemos pensado realizar una gran manifestación en Nafarroa con el lema <<No a los juicios políticos, Audiencia Nacional tribunal antidemocrático>>. La misma se celebrará durante el mes de octubre.
El PSOE está tensando la cuerda de la represión para intentar condicionar el proceso de resolución del conflicto mediante la actividad de la Audiencia Nacional. Este pueblo tiene derecho a decidir su futuro y lo tiene que hacer EN LIBERTAD. Sin chantajes, sin presiones, sin leyes ni tribunales de excepción. En una situación en la que todos los proyectos políticos puedan ser defendidos y alcanzables por cauces políticos, en una situación en la que el yugo de la represión no este constantemente sobre nuestras cabezas.
askatasuna ARROBA gaztesarea.net e-maila:
askatasuna ARROBA gaztesarea.net
Link del autor Homepage:
http://www.blogari.net/askatasuna |
 This work is in the public domain |
Re: <> + 8/97
|
per Redado |
20 set 2006
|
http://1898unplugged.blogspot.com/2006/09/hay-alguien-ah.html
"Fue Ramón Sagarzazu Gaztelumendi, quien desde Francia y por medio de videoconferencia respondió a la presidenta del tribunal cuando ésta le preguntó si juraba o prometía decir la verdad, que la verdad que ella representaba y la verdad del pueblo vasco eran distintas y que él diría la verdad que le debe al pueblo vasco."
Es decir, que sólo saben mentir. Y la izquierda catalana se traga las trolas porque les gusta el sabor. |