Envia per correu-e aquest* Article
|
Rain Man y Principito
|
|
per Carlos Ortiz de Zárate Denis Correu-e: cozden ARROBA telefonica.net (no verificat!) |
05 set 2006
|
El autismo de Gregori Perelman y la abstracción de los peligros de la desertización y la inmensidad del Sahara que amenazan al piloto de Saint-Exupéry son alternativas a la visión dominante del mundo. En ambos casos se afirman otros planteamientos posibles, aunque éstos representen, respectivamente, una aceptación de los efectos del orden establecido y de una desconstrución del último. El autor de esta carta trata de identificar los rasgos del proceso que implica este proceso en la experiencia de las acciones concretas para promover el desarrollo local limpio solidario e identitario que propone a los representantes de los poderes territoriales. |
Querido presidente de Zacatlán; en la conversación que tuvimos durante la entrevista de mi último viaje a México, hablamos de Principito. El contexto que marca la actualidad en que escribo esta carta me parece evocar mucho más el escenario que expresa el artÃculo de apertura de portada del 3 de septiembre, de Le Courrier Internacional “ Russie… Grigoi Perelman, génie des mathematiques… et autista? [Rusia . Gregori Perelman, genio de las matemáticas ¿y autista?]. Parece difÃcil compaginar la actualidad descrita con el “escenarioâ€? de Principito. Sin embargo, el contexto del que escribe esta carta vincula las dos actualidades, las de, por una parte, los Saharas del imaginario de Principito y de la grave amenaza de muerte en la sed y la inmensidad . del piloto , y por otra parte, del autismo del Matemático que es capaz de resolver el enigma clave que dejara en suspense Poincaré y que ofrece perspectivas espaciales de la visión del mundo y alternativas mucho más performantes que la visión imperante del mundo.
Comenzaré por traducir el párrafo del artÃculo mencionado, que me parece expresar el impacto que atribuyo a la noticia::
"¿Quién es, realmente éste?. ¿Se trata de un prodigio o de una persona a quien se ha inculcado, desde la infancia, aptitudes excepcionales, por la imposición permanente del estudio de las Matemáticas?. ¿Se trata de un genio o no es más que un ser desgraciado a quien se ha privado de todo: de familia, de trabajo y de vida cotidiana? ¿Se ha hecho famoso por haber sido dotado de dones celestiales o por haber logrado alcanzar las ambiciones de su madre?.
En nuestra entrevista de Zacatlán, tanto usted como yo, evocábamos las perspectivas del alcance de “Otro Mundo Posibleâ€? a través de los escenarios y los itinerarios de Principito: : http://houston.indymedia.org/news/2006/03/48051.php La experiencia que he vivido en Campóo de En medio este verano se interpone en los previos de la entrevista del próximo octubre, que me permito solicitar a través de este artÃculo.
En efecto, mis acciones de este verano, en el proyecto de creación de la Fundación Molino de Cañeda: : http://www.ccsa.org.es/modules.php?name=News&file=article&sid=1560 no han alcanzado los avances que me parecÃa poder esperar de mi primera entrevista con el alcalde de Campóo de En medio: http://argentina.indymedia.org/news/2006/03/382145.php o de mis reiterados mensajes a los ciudadanos del municipio o de los entornos del mismo: http://imctj.espora.org/news/2006/04/1084_comment.php; http://www.permacultura-es.org/article.php?story=20060406105137934, http://sandiego.indymedia.org/en/2006/07/116578.shtml . El impacto del periodo vacacional tuvo graves efectos en las perspectivas de inmensidad de Principito. Por el contrario las amenazas de la inmensidad y de la sed que impone el Sahara al piloto, parecen tomar una mayor relevancia.
Tanto usted como yo mismo conocemos el impacto de las amenazas que agobian al piloto. La nana de Principito no excluye la desaparición fÃsica del mismo. Si la alternativa de Perlman logra probarse, éste abrirÃa perspectivas para vincular ambos discursos del Sahara, como indica el párrafo, citado a contuación, del artÃculo del número citado anteriormente: “Sciences. MATHÉMATIQUES • Peut-on vraiment faire confiance à un ordinateurâ€? [Ciencia. Matemáticas. ¿Podemos, realmente, entregarnos a un ordenador?]
Una prestigios revista de matemáticas acaba de proclamar que un problema matemático actualmente considerado como irresoluble – se trata de constatar que el planteamiento de la ecuación que se propone identificar los rasgos del perfil óptimo de las maneras de almacenamiento de las naranjas- ha sido resuelto de manera implÃcita. La alternativa, que ha sido, durante un gran periodo, objeto prioritario para los expertos y para los implicados en el mercado de la naranja, quienes han tratado de resolver el problema por el recurso al empilamiento en formas piramidales, con el fin de reducir los espacios que se imponen entre dos capas sucesivas. El recurso inició su andadura, al menos, en los entornos de 1590. Mucho más tarde, Harriot mencionó sus nuevos planteamientos en la materia al astrónomo Johannes Kepler. El último concluyó que la forma idónea del empilamiento en pirámide es la que mejor organiza ésta, de forma que cada capa de esferas ha sido perfilada según el modelo de un panal de miel. Esta alternativa, sin ser la única es la mejor, según el cientÃfico. Sin embargo, el último no presentó fórmula matemática alguna para apoyar esta afirmación.
Los criterios expuestos , con grandes perspectivas de ser proclamados por Kepler, claramente, no implican más al almacenaje de las naranjas que a la supervivencia del piloto o a los planteamientos del imaginario del cosmos del Principito. En efecto, el cientÃfico plantea alternativas a cualquiera de las perspectivas expuestas y todas ellas optimizan los resultados obtenidos por el proyecto imperante. La organización del espacio a partir del modelo del panel de las colmenas, además de las mejoras de los resultados expuestas implica una desconstrucción del modelo dominante de eficacia en las relaciones con el planeta- en la utilización del espacio...
AsÃ, si los resultados alcanzados en las acciones que el Grupo de Estudios Comparados Euroafricanos y Eurolatinoamericanos realizó este verano en Campóo de En medio han sido gravemente afectados por los impactos del periodo vacacional, de las amenazas de descalificación de la construibilidad del Molino de Cañeda y de la proclamación de la inundabilidad del suelo, la Fundación Molino de Cañeda existe en las perspectivas de las colmenas de las abejas, puesto que éstas han tejido una presencia de aquélla por la captación de una audiencia fiel, participante y creciente que se manifestó en las tres jornadas dedicadas, a principios de agosto a la explicación del proyecto a los ciudadanos. De los 20 asistentes reunidos el primer dÃa, logramos alcanzar la treintena en el transcurso hasta la clausura, en la que se produjo una cooperación de todos los participantes..
La Fundación Molino de Cañeda es posible, porque el Grupo de Estudios Comparados tiene un proyecto de formación en desarrollo local limpio solidario e identitario, que se dispone a iniciar el próximo otoño, en el Campus por la Paz y la Solidaridad de la Universitat Oberta de Catalunya y en los talleres de Campóo de En medio, de Zacatlán y de Tejeda. Además, las organizaciones de mujeres rurales de Campóo de En medio y de Valle de Valdebezana, nos ofrecen talleres y locales y otros representantes de la sociedad civil de ambos territorios: el Inserso, ganaderos que aspiran a crear una marca de carne cántabra ecológica, identitaria y de calidad y sobre todo una población madura que quiere plantearse el mundo.
Sin embargo, no hemos logrado aún avances en las negociaciones con los representantes polÃticos de los territorios implicados, en Cantabria, en los municipios del centro de Gran Canaria o en Puebla o Zacatlán. El periodo vacacional: la aplicación de nuevos criterios de edificabilidad o de inundabilidad, que afectan al proyecto de reconstrucción del molino de Cañeda , los retrasos en el inicio del establecimiento de relaciones entre, por una parte Campóo de En medio y Zacatlán y de Cantabria y Puebla por la otra, son signos de pervivencia de las amenazas de la desertización o de la inmensidad del Sahara, de la misma manera que se invoca el autismo de Kepler. Sin embargo, la estructura celular del panal de las abejas no deja de ser la estructura óptima para el almacenamiento piramidal- de las naranjas. Hay, en efecto, agentes sociales que crean dinámicas resistentes al autismo obstinado que impone un orden y que activa la optimización de la distribución de un espacio cada vez más escaso.
Los efectos de los diversos agentes de la sociedad civil que manifiestan la presencia del proyecto de formación de “agentes de desarrollo localâ€?, del Grupo de Estudios Comparados Euroafricanos y Eurolatinoamericanos son, sin embargo, tan impactantes como “ que se realiazrá en la teleplataforma de formación del Foro Social por la Paz y la Solidaridad y en los talleres concertados por el Grupo de Estudios Comparados Euroafricanos y Eurolatinnoamericanos para realizar las prácticos del mismo son, sin embargo, tan patentes como los obstáculos impuestos por los agentes del orden establecido .: la inundabilidad del inicio del cauce de un rio o la inhabilitación de la construbilidad de un suelo en el que se encuentran, desde hace mucho tiempo, los elementos y las estructuras de una forma de producción que se ha mantenido durante la mayor parte de la historia medieval y moderna la moldura del grano a partir de la energÃa hidráulica y que afecta aún a la Historia de la Actualidad: la producción de energÃa limpia, barata y de escaso impacto ecológico que nos proponemos activar con los elementos y las estructuras que se encuentran en los restos de un molino situado a una altura muy superior a las que requerÃan las más adversas previsiones de inundadibilidad que pudiéramos identificar en los últimos quinientos años del territorio, que la aplicación del proyecto de nuevo Plan General de Urbanismo condena a la extinción.
El autismo impuesto al proyecto de creación de la Fundación Molino de Cañeda por nuevos reglamentos, descalificaciones o imperativos de periodo vacacional, no acallará la germinación del proyecto en los agentes de la sociedad civil obstinados en hacer funcionar aquél. Los talleres que nos proponemos crear a partir del próximo noviembre, en los locales ofrecidos por la Asociación de Mujeres Rurales Campurrianas, en Requejo ofrecen un buen ejemplo del proceso en curso . El apoyo del alcalde pedáneo de la comuna mencionada a nuestro proyecto ha sido constante, en las jornadas ya referidas; algunos de los talleres que ofrece actualmente el INSERSO, en Reinosa pueden reciclarse en proyectos de empresa de desarrollo local limpio, solidario e identitario, como podrÃa realizarse en la reconversión de los talleres de artesanÃa en talleres de artesania identitaria, en las diferentes etapas históricas del territorio – que tiene una de las más grandes tasas de rasgos históricos del planeta. AsÃ, en su presentación sobre los “Recursos Históricosâ€? de Campóo de En medio, Alberto Bachiller propuso su disposición para participar en proyectos de reproducción de objetos y de útiles de las poblaciones que se han sucedido en el territorio, cuyo proceso considera el ponente, barato, fácil, limpio y cuya demanda es, cada vez más explÃcita...
No hay duda, el modelo piramidal de almacenamiento de productos perecedero puede y debe optimizarse por la aplicación del modelo de las celdas de las colmenas de las abejas. El último implica un aprovechamiento del espacio y por tanto, un incremento de los efectos alcanzados y un concepto diferente del espacio, “otra realidadâ€? no contemplada por el orden imperante. El periodo vacacional del poder del municipio de Campóo de En medio concluye en octubre; si los efectos de las acciones realizadas en el territorio, a principios de agosto, logran pervivir- como lo están haciendo en la actualidad- hasta entonces y logramos avances en las acciones del actual septiembre, en Gran Canaria , mi visita, en octubre, a Zacatlán podrÃa jugar un gran papel Las manifestaciones de apoyo a nuestro proyecto, formuladas por comunidades indias y por otros colectivos del territorio que usted preside y el Rancho de la Pueblilla me parecen, manifestar, como hacÃamos en Campóo de En medio, la implicación de explÃcitos representantes de la sociedad civil, que hace posible la afirmación del proyecto de formación en desarrollo local limpio y solidario ,de nuestro grupo, en Zacatlán y en Puebla El impacto vacacional en el gobierno de Campóo de En medio podrÃa ser utilizado por la presidencia de Zacatlán, para alcanzar la iniciativa de aquél, en la apertura del proceso de negociaciones para el establecimiento de relaciones, por una parte, entre los municipios de Campóo de En medio y de Zacatlán y por la otra entre los gobiernos de Puebla y de Cantabria, que serÃa un gran avance para la optimización del recurso al modelo de los paneles de las abejas.. |
Mira també:
http://www.webs.ulpgc.es/agora/ http://www.rediris.es/list/info/agora.es.html |
 This work is in the public domain |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article. Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo. Comments can not be added to this article any more
|