Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: educació i societat
Carta abierta a Serrat
04 set 2006
2 de septiembre del 2006

Carta abierta a Joan Manuel Serrat

Querido Serrat:
Saludos desde Puerto Rico de parte de los que luchamos día a día por
una sociedad más justa y democrática. Por este medio queremos ponerle
al tanto de la problemática con el Teatro de la Universidad de Puerto
Rico con motivo de su reapertura. Entendemos necesario que sepa lo que
pretenden hacer con nuestra Universidad los grandes intereses del
capital, usando un artista de su talla y compromiso.

Al momento de escribir estas líneas, nuestro paí­s y la Universidad de
Puerto Rico (UPR) se ven atacados por una ola de privatización. Como
parte de este proceso, la actual administración de la UPR pretende
entregar el Teatro de la Universidad en bandeja de plata a la empresa
privada.
Carta abierta a Joan Manuel Serrat

Querido Serrat:
Saludos desde Puerto Rico de parte de los que luchamos día a dí¬a por
una sociedad más justa y democrática. Por este medio queremos ponerle
al tanto de la problemática con el Teatro de la Universidad de Puerto
Rico con motivo de su reapertura. Entendemos necesario que sepa lo que
pretenden hacer con nuestra Universidad los grandes intereses del
capital, usando un artista de su talla y compromiso.

Al momento de escribir estas lí¬neas, nuestro país y la Universidad de
Puerto Rico (UPR) se ven atacados por una ola de privatización. Como
parte de este proceso, la actual administración de la UPR pretende
entregar el Teatro de la Universidad en bandeja de plata a la empresa
privada.

Durante décadas el Teatro ha servido de centro de actividades que, en
forma gratuita o a precios accesibles, han contribuido para que tanto
el estudiantado universitario como nuestro pueblo trabajador tengan
acceso a actividades artí¬sticas y culturales de calidad. Luego de
ocho años cerrado (por una remodelación que estuvo plagada de
escándalos de corrupción y años enteros de mero abandono), que
significa un espacio menos para exponer y accesar la producción
artística, se pretende reabrir ahora en manos del gran capital. No
sólo pretenden privatizar el Teatro, sino que tratan de hacerlo
solapadamente, dándole forma a una Junta de Gobierno del Teatro
compuesta por personas relacionadas a la gran industria de la
producción de espectáculos, al gran capital financiero y a otros
sectores ajenos a la comunidad universitaria.

La administración plantea que las decisiones tomadas al respecto son
para el beneficio de la comunidad universitaria, en especial de los
estudiantes. Nos cuestionamos cómo puede aportar a la comunidad
universitaria un alto ejecutivo del Banco Popular de Puerto Rico o un
empresario de espectáculos artísticos, por mencionar sólo algunos, en
esta Junta de Gobierno del Teatro de la UPR. El Teatro es un espacio
universitario, que debe estar directamente relacionado con la academia
y no para asegurarle a un banco acrecentar sus ganancias sacrificando
la autonomía universitaria. La Universidad del Estado no es un
negocio, no debe ponerse en manos privadas.

Es evidente que una estructura de esa naturaleza y las actividades que
en ella se desarrollan deben ser costeadas de alguna forma.
Históricamente han sido costeadas por la Universidad, con una módica
suma cobrada a los estudiantes para actividades culturales.

Nuestras demandas son claras y las podemos resumir en los siguientes
puntos: 1) que se le dé mayor participación a la comunidad
universitaria en la administración y utilización del Teatro, en
especial los compañeros y compañeras estudiantes de Drama, que
dependen de este espacio para su preparación; 2) que se establezca un
reglamento de uso y que en la redacción de éste participen los
sectores estudiantiles y universitarios relacionados directamente; 3)
que se abra un proceso de consulta y discusión, donde entre otras
cosas, se distribuyan las diferentes propuestas de la comunidad
universitaria sobre el uso del Teatro y su administración; 4) que en
la Junta de Gobierno no haya cabida para personalidades de la empresa
privada y del gran capital, sino que este cuerpo estará constituido por
los diferentes sectores de la comunidad universitaria; 5) que se
garantice que las actividades de la comunidad universitaria son una
prioridad, en especial las de los compañeros de teatro; 6) q
UE cualquier espectáculo o actividad de la empresa privada en el
teatro, garantice que se pague un arrendamiento, pero además, que el
margen de ganancias para la empresa privada sea Manso; 7) que estos
espectáculos sirvan al proceso de aprendizaje de los compañeros de
Drama (por ejemplo para los técnicos de luces, sonido, escenografía,
etc.); y 8) que sea la comunidad universitaria la que por medio de sus
representantes, democráticamente electos a la Junta de Gobierno del
Teatro, decida la oferta artística del Teatro sin influencia de la
empresa privada.

En ese sentido queremos dejar claro, ante usted y ante el pueblo pobre
y trabajador, que al momento de protestar y oponernos, no nos oponemos
a su presencia. Al contrario, nos da alegra saber que está en Puerto
Rico para ofrecernos de su música y su talento; a lo que sí nos
oponemos es a la agenda privatizadora del gran capital en la
Universidad, que utilizando su figura y prestigio pretenden convertir
nuestro Teatro en una plaza para beneficio de unos pocos. Esta
reapertura significa convertir esta plaza en una elitista, comparable
con el Centro de Bellas Artes o el Coliseo de Puerto Rico, inaccesible
a los pobres de nuestro pueblo.

Esperamos que estas palabras ganen su solidaridad. Independientemente
para quién decida cantar, siempre habrá un par de pobres en el
recibidor preguntando insistentemente por usted y protestando
insistentemente contra la privatización de nuestra Universidad, que es
la única que nos queda por acá. Nos despedimos diciendo que jaca se
trata de hacer un mundo mejor, de que ese mundo camine por la
izquierda y que sobre todo sean los pobres, trabajadores y excluidos
los que construyan ese mundo liberado de la opresión del capital.
Vaya para usted un abrazo socialista y militante.

Solidariamente,

Unión de Juventudes Socialistas - Movimiento Socialista de Trabajadores
Puerto Rico

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat