Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats
Israel: sin futuro.
04 set 2006
El “Reino franco de Jerusalén� ha resistido 88 años. La presencia “cruzada� en las “Tierras de Ultramar�, 193 años.
¿Israel, la hora del adiós?

Israel desaparecerá, será un accidente de la historia, como el “Reino franco de Jerusalén� fundado por los cruzados. Según Sorman, un autor francés, esto es lo que piensan los árabes: intelectuales, políticos y ciudadanos, también los más moderados que deploran la violencia contra Israel.

¿Israel una experiencia efímera? Es una afirmación sorprendente. También sorprende el recuerdo de las cruzadas: la historia de hace mil años, tan presente en la memoria colectiva de los pueblos medio orientales de hoy.
Sin embargo, además de la crónica diaria desde Irak, donde los norteamericanos y europeos son llamados “nuevos cruzados�, también viene a confirmarlo Amin Maaluf, un libanés autor de un bonito libro sobre las cruzadas, vistas desde allí. Escribe : “los responsables políticos y religiosos del mundo musulmán se refieren siempre a Saladin (un kurdo), a la pérdida y reconquista de Jerusalén. Israel se asimila, en la percepción popular y en determinados discursos oficiales, a un nuevo estado cruzado�.

Hay que pensar que Gofredo de Buglione y Saint-Gilles expugnaron Jerusalén en 1099, y el gran Saladin la reconquistó en 1187, mientras que los últimos Templarios fueron expulsados por Giovanni d’Acri en 1291, poniendo termine a la presencia cruzada en aquellas “Tierras de Ultramar� que empezaban en Antioquia (hoy en el estado turco) hasta Escalona (Gaza), incluyendo partes de Turquía, Siria, Líbano y Palestina.

Israel se ha formado en 1948, por una decisión de la ONU y una derrota árabe, después de que el movimiento sionista había proyectado a finales del siglo XIX un estrado judío como refugio para los perseguidos de Europa.
El Holocausto aceleró el proyecto.
Hoy Israel cuenta 7 millones de habitantes, con 5 millones son judíos. En el resto del mundo viven 9 millones de judíos (6 en las Américas, 2 en Europa, 1 en Asia y �frica).

La inmigración de judíos a Israel se ha parado. Su persecución ha terminado (a pesar de que el antisemitismo, como el racismo, no ha sido del todo superado). Los judíos viven menos seguros en Israel que en Europa o en América. Algunos ya se están marchando, cansados de medio siglo de conflictos que envenenan su “refugio�.

El sueño de los fundadores, una patria hebrea desde Suez hasta Mesopotamia, es irrealizable. La opinión pública internacional y los gobiernos están decepcionados. La “cuestión palestina� está sin resolver y envenena la política en Medio Oriente y en el mundo, con la exportación del terrorismo. Las guerras cuestan a la comunidad internacional, a Israel, a los palestinos, a los libaneses, a los iraquíes e impiden su desarrollo económico.
La inseguridad domina, a pesar de la fuerza del ejército israelí, pero ya no resolutiva, y la presencia de “nuevos cruzados� en el área. No sabemos si esto llevará al fin de Israel. Han transcurrido 58 años desde su fundación.

El “Reino franco de Jerusalén� ha resistido 88 años. La presencia “cruzada� en las “Tierras de Ultramar�, 193 años. Ya se verá: pero para vivir, y no sólo para morir, también en aquella atormentada “Tierra Santa�.

M. Rossi.
Publicado por el semanal "Area" del sindicato suizo UNIA.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat