|
Notícies :: pobles i cultures vs poder i estats |
Tiene EU relaciones comerciales con Cuba por mil mdd anuales
|
|
per Ch Correu-e: aedes_86@hotmail.com (no verificat!) |
01 set 2006
|
Nebraska, Nuevo Orleáns y otros estados de la Unión Americana tienen un comercio por unos 1,000 millones de dólares anuales con Cuba, mientras el bloqueo de Estados Unidos a la Isla es cada día más inhumano, más injusto, más duro y más condenable", afirmó el cónsul de Cuba para el centro y norte de México, Eulogio Rodríguez Millares. |
Nebraska, Nuevo Orleáns y otros estados de la Unión Americana tienen un comercio por unos 1,000 millones de dólares anuales con Cuba, mientras el bloqueo de Estados Unidos a la Isla es cada día más inhumano, más injusto, más duro y más condenable", afirmó el cónsul de Cuba para el centro y norte de México, Eulogio Rodríguez Millares.
Cuba no le puede vender nada a los Estados Unidos, ni siquiera la va cuna meningicóxico tipo "B" y "C" ( para prevenir la meningitis), lo que afecta a miles de niños norteamericanos y Cuba es el único país en el mundo que la produce porque es tecnología propia por la vía recombinante de la ingeniería genética, apuntó.
El diplomático habló de las relaciones de negocios que se tienen con varios países y de la salud del presidente, Fidel Castro Ruz, quien tuvo un problema de "sangramiento intestinal", lo cual, señaló, le puede pasar a cualquiera cuando hay un gran strees.
Aseguró que el comandante se recupera favorablemente, muy rápida mente: "Hay Fidel para rato", subrayó al refutar que peligre la vida del mandatario cubano.
Rodríguez Millares dijo que la política del gobierno americano condiciona todo a que Cuba cambie su régimen político, pero el pueblo cubano tiene derechos que el imperialismo "que ya está al borde de la muerte" tiene que respetar.
"Cuba es un hueso duro de roer. A nosotros no nos inquieta, ni nos quita el sueño, ni nos preocupa que nos amenacen ni que siga el bloqueo y si quieren una agresión militar es tamos preparados, tenemos la mejor preparación del continente , el Ejército no es profesional, pero en cada ciudadano hay un soldado defensor de La Patria", sentenció.
Respecto a las relaciones de negocios con otras naciones, destacó que hay importaciones por 1,000 millones de dólares anuales de Nebraska, Nuevo Orleáns y muchos otros estados de USA porque los gobernadores establecieron convenios con Cuba.
También Canadá tiene presencia en la Isla en rubros claves de la economía porque el empresario canadiense no le tiene tanto miedo a los norteamericanos y participa con in versiones de miles de millones de dólares, hay una empresa con una participación muy fuerte, de la rama energética, en electricidad, otra en minería y turismo, entre otras, añadió.
Igualmente Inglaterra y Alemania, en tanto España invierte en el petróleo cubano, agregó y consideró que México y Coahuila tienen la oportunidad de ampliar sus exportaciones hacia Cuba que necesita cemento, productos de la industria metal-mecánica y turistas, por ejemplo.
El cónsul asistió a la inauguración del nuevo Centro Oftalmológico "República de Cuba", el primero de tres, instalado gracias al equipo con valor de tres millones de dólares que donó el presidente cubano Fidel Castro Ruz a Coahuila, el cual fue inaugurado en el Centro Metropolitano por el gobernador, Humberto Moreira Valdés.
Una manta con una enorme fotografía del comandante y del gobernador Moreira Valdés enmarcaron la ceremonia. En una placa quedó plasmado el agradecimiento de los coahuilenses por el apoyo porque "podrán ver un mejor futuro". |
 This work is in the public domain |