|
|
Notícies :: amèrica llatina |
asesidado maestro en oaxaca
|
|
per solidari |
12 ago 2006
|
Hoy alrededor de las 19:00 horas 5 sujetos dispararon en contra de profesores que marchaban en reclamo de la liberación de dos presos poíticos. |
Hoy alrededor de las 19:00 horas 5 sujetos dispararon en contra de profesores que marchaban en reclamo de la liberación de dos presos poíticos. Un maestro dresultó muerto después de ser llevado a una clínica cercana y fueron heridos. Los compañeros lograron detener a 4 de los 5 sujetos y le prendieron fuego a la casa donde se escondieron. Los cualpables fueron llevados a las instalaciones del canal 9, canal que desde hace dias esta en el poder del pueblo Oaxaqueño. Estos asesinatos cometidos por orden de Ulises Ruiz forman parte del comienzo de una ola de violencia e ingobernabilidad que se vive y recrudecerá hasta que los compañeros logren derrocar al fascita Ulises Ruiz Ortíz |
 This work is in the public domain |
Comentaris
| Exigen ONG intervención de Fox ante crisis de derechos humanos en Oaxaca |
|
per c'ajc |
13 ago 2006
|
 |
HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
Foto
Pobladores oaxaqueños despiden a José Jiménez, asesinado el jueves pasado Foto Ezequiel Leyva
Oaxaca, Oax. 11 de agosto. No es ningún secreto que Oaxaca enfrenta una crisis en materia de derechos humanos. "Ulises Ruiz quiere caer haciendo el mayor daño posible", decía esta mañana un dirigente de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO) a través del 96.9 FM, frecuencia que fuera gubernamental y hoy es conocida simplemente como Radio APPO. La represión no es embozada, e incluso las aprehensiones avaladas públicamente por los funcionarios distan de cumplir con los requisitos legales vigentes en el país y la entidad.
De acuerdo con los testigos presenciales de las tres más recientes detenciones "formales" de los representantes de la APPO, Catarino Torres Pereda, Germán Mendoza Nube y Erangelio Mendoza González, éstas fueron innecesariamente violentas, los agentes que las practicaron iban armados pero vestían de civil y no se identificaron ni mucho menos presentaron una orden de aprehensión, si alguna existía. Suponiendo que los grupos vandálicos que asaltan comercios, incendian autobuses, "levantan" plantonistas en las calles, o de plano actúan como sicarios son autónomos (si bien la línea que los separa de la responsabilidad oficial es muy delgada), las autoridades pueden deslindarse de ellos e incluso prometer que emprenderán las investigaciones de rigor. Tales son los casos del asalto al diario Noticias o la emboscada de este jueves contra una marcha popular donde resultó muerto José Jiménez Colmenares.
Pero como señalan tanto los maestros de la sección 22 del SNTE como los voceros de la asamblea popular oaxaqueña, el uso arbitrario de la autoridad y de los recursos judiciales iniciado con el frustrado asalto al plantón magisterial el pasado 14 de junio configura violaciones flagrantes a los derechos humanos.
En este contexto, un grupo de organismos demandaron hoy la intervención urgente del presidente Vicente Fox y el secretario de Gobernación, Carlos Abascal, "ante las graves violaciones a los derechos humanos ocurridos en Oaxaca desde el 6 de agosto; los disparos contra la marcha pacífica del magisterio en ese entidad, lo cual tuvo como consecuencias la muerte de un participante y dos maestras heridas, así como las desapariciones y detenciones y torturas de varias personas y las amenazas de muerte dirigidas a integrantes de Radio Plantón y de la APPO.
La carta también se dirige a José Luis Soberanes, presidente de la CNDH, a Louise Arbour, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, y a Santiago Cantón, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Firman: Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, Comisión de Magisterial de Derechos Humanos, Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, Comité Cerezo México, Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de México y Comité de Derechos Humanos de las Huastecas y Sierra Oriental.
Las conclusiones del informe presentado por la Red Oaxaqueña de Derechos Humanos (RODH) en julio pasado sobre el desalojo violento del zócalo, poseen vigencia con lo que sigue sucediendo. El operativo "desató una crisis de los derechos civiles, ante el ejercicio desproporcionado e indiscriminado de la violencia por parte de los cuerpos policiacos -la orden necesariamente debió venir del Ejecutivo estatal y la Secretaría General de Gobierno-, rebasando los límites de sus atribuciones formales, sin el mínimo respeto a los derechos fundamentales, alejándose de la más importante de sus funciones, que es la construcción de una sociedad más justa y democrática".
Hay que recordar que el gobierno en todo momento asumió el ataque como "legal" y contó con el aval vergonzante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a pesar de que entonces, como en los acontecimientos posteriores hasta el día de hoy, se configuran violaciones evidentes de una serie de derechos básicos reconocidos por las leyes nacionales y estatales, y con vigencia internacional. Según la RODH, estos son: privación ilegal de la libertad, detención arbitraria, uso excesivo de la fuerza pública e incumplimiento del derecho al debido proceso legal.
Esto se mantiene ahora con la "cacería de brujas" (como la llamó el Comité de Defensa Ciudadana tras la detención de Catarino Torres, en Tuxtepec) desatada contra la APPO, y que se mantiene en grado de tentativa contra la dirigencia magisterial. Hay "libradas" decenas de órdenes de aprehensión contra quien se mueva. Existe además la convicción de que en muchos casos se "fabrican cargos" a modo y con soltura. ¿Todo es Atenco?
El caso de Germán Mendoza Nube (miembro de la APPO, el Frente Popular Revolucionario y la otra campaña) resulta esclarecedor. No sólo se trata de un hombre parapléjico desde hace 21 años y muy enfermo ahora, sino que, irónicamente, es fundador de la Comisión Magisterial de Derechos Humanos de la sección 22, la cual ha presidido muchas veces. Según fuentes de la APPO, Mendoza Nube se encuentra recluido en el penal de alta seguridad (estatal) de Miahuatlán, donde ha sufrido continua tortura física y sicológica. Se reporta que lo "sacan" repetidamente del penal y lo llevan a "dar vueltas" por las carreteras vecinales, y no con fines recreativos, seguramente.
Su "ejemplar" reclusión ahí, como la de Catarino Torres en el penal de La Palma, se antojan desproporcionadas. En todo caso, ocurrieron de inmediato y sin estar debidamente acreditadas por los jueces, que actúan de manera facciosa y al servicio del interés político del poder Ejecutivo.
Tampoco pueden soslayarse las responsabilidades de funcionarios y representantes "populares" en la organización y el accionar de porros y grupos de choque, de lo cual se señala directamente al ex secretario de Gobierno Jorge Franco Vargas; su sucesor, Heliodoro Díaz Escárrega, el diputado priísta local Nahum Mendoza Carreño y su madre, Leticia Mendoza Toro, ex rectora de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Mención aparte merece Aristeo López Martínez, desertor de Ejército por presuntos ilícitos y sin embargo jefe policiaco de la capital. De él salió la frase "la policía está preparada para disparar", y él mismo la cumplió, con ostentación, el 7 de agosto contra miembros de la APPO frente a la Secretaría de Economía.
Los tres poderes del estado, en sus distintos niveles, son responsables de la crisis de derechos humanos y del estado de derecho documentada entre otros por la RODH, la cual ha denunciado también la existencia de una "casa de seguridad", o "arraigo", a cargo de la procuraduría estatal en la carretera al aeropuerto. Según el organismo independiente, dicha casa es operada por la Unidad Ministerial de Intervenciones Tácticas. Tanto el cuerpo de elite que la usa como las instalaciones mismas, que "carecen de identificación", están "al margen de la ley" y contravienen la legislación vigente.
Mientras el gobierno federal y la Comisión Permanente del Congreso de la Unión "deshojan la margarita" lentamente para determinar la ingobernabilidad del estado, el gobierno debe reunirse en el hostal Los Cántaros, rentado como "sede alterna", donde paga una renta de 150 mil pesos al mes. Es conocido que muchos hoteles de lujo han negado sus instalaciones al Congreso y a Ulises Ruiz, unos por estar en desacuerdo y otros por temor a los bloqueos itinerantes de la APPO y el magisterio.
En lo que este gobierno sin piso ni oficinas emprende la salida, esta tarde recibió un conmovedor y masivo homenaje popular el mecánico José Jiménez Colmenares, encabezado por los mil 800 delegados de la asamblea estatal del magisterio y su dirigencia en pleno por las calles del centro, hasta el quiosco del zócalo capitalino. El féretro desfiló en hombros de ocho mentores, precedido por la bandera nacional entre una valla de miles de personas con los puños en alto entonando su propia versión del himno de la Unidad Popular chilena: "Venceremos, venceremos, mil cadenas habrá que romper. Venceremos, venceremos, al Estado sabremos vencer".
La gente aplaudía. Guardaba dramáticos silencios o profería consignas. La viuda y sus jóvenes hijos acompañaban el féretro. Oaxaca se vestía de luto mientras el gobierno insiste en imponer "su" orden a un pueblo que lo desconoce masivamente.
http://www.jornada.unam.mx/2006/08/12/037n1soc.php |
Mira també:
http://chiapas.indymedia.org/display.php3?article_id=125412 |
Rinden homenaje en el Zócalo de Oaxaca al manifestante muerto
|
per c'ajc |
13 ago 2006
|
 |
OCTAVIO VELEZ ASCENCIO CORRESPONSAL
Foto
Familiares y amigos participaron en el homenaje a José Jiménez Colmenares Foto Blanca Hernández
Oaxaca, Oax., 11 de agosto. El movimiento magisterial y popular rindió homenaje al mecánico José Jiménez Colmenares asesinado ayer por presuntos policías durante una movilización que reclamaba la destitución del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, la libertad de los "presos políticos" y la presentación con vida de los detenidos-desaparecidos.
"En la historia de la lucha social del pueblo de Oaxaca va a vivir eternamente; en la memoria histórica del movimiento magisterial y popular de Oaxaca va a ser recordado siempre como uno más de los compañeros que tuvo que ofrendar su vida para que nazca un nuevo Oaxaca", afirmó el secretario general de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Enrique Rueda Pacheco, durante el mitin que se celebró la Plaza de la Constitución, ante el féretro de la víctima.
Subrayó que el pueblo de Oaxaca "mantendrá en alto la bandera enarbolada por el compañero José y no dará ni un paso atrás en su lucha" hasta lograr la dimisión o destitución "del señor Ulises Ruiz".
El ataúd de Jiménez Colmenares, escoltado por su esposa, la maestra Florina Jiménez Lucas, y sus hijos, fue sacado en hombros de la funeraria por integrantes del magisterio y de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO), y después de recorrer algunas calles, llevado al Zócalo.
En el acto, el dirigente magisterial Rueda Pacheco, quien reapareció públicamente después de dos semanas de estar "resguardado" para evitar ser detenido, dijo que la víctima se unió a la lucha magisterial y popular por libertad, justicia, democracia y sobre todo, por la salida "del señor Ulises Ruiz, por fascista, represor y asesino".
Preguntó: "hasta cuándo y cuánta sangre más" deberá derramar el pueblo de Oaxaca para lograr la intervención del Congreso de la Unión y de la Federación, porque "existe plena ingobernabilidad y se necesita resolver (el caso) de manera inmediata".
Responsabilizó directamente al gobernador de ordenar el asesinato de Jiménez, "ante el gran rechazo por su política autoritaria, represiva y fascista".
Antes, Lázaro García Barrera, miembro de la coordinación provisional de la APPO, con lágrimas en los ojos dijo que la muerte de Jiménez Colmenares "es un acto aborrecible del gobierno de Ulises Ruiz contra el pueblo de Oaxaca" con la intención de mantenerse en el poder "a cualquier costo".
Por su parte, en conferencia de prensa, la procuradora general de Justicia del estado, Rosa Lizbeth Caña Cadeza, informó que la muerte de Jiménez Colmenares se debió a una hemorragia profunda interna producida por un disparo, al parecer calibre 22, y dijo que el asesinato fue por "una riña".
Para sustentar su afirmación presentó el video de una entrevista con la doctora Soledad Rivera, hija de Rosendo Javier Rivera, dueño de la clínica hospital Santa María y uno de los retenidos, en la que manifestó que al estar atendiendo a una paciente, auxiliada por su padre, hermano y otra doctora, se registró un conato de violencia con integrantes de la marcha en un inmueble contiguo que funciona como bodega de medicamentos y donde además estacionan los autos de su propiedad, en la que "participó el ahora extinto".
Sin embargo, en declaración a los medios, Flavio Sosa Villavicencio, miembro de la coordinación provisional de la APPO, negó la afirmación de Caña Cadeza y la juzgó como "irresponsable", porque aún sin existir investigaciones "ya esclareció el caso".
Fue una agresión artera, subrayó, "y de eso hay cientos de testigos que vieron como esos criminales dispararon en contra de nuestros compañeros".
Según versiones de miembros del Honorable Cuerpo de Topiles del movimiento magisterial y popular, personal de la Fiscalía Especial de Asuntos Magisteriales de la Procuraduría General de Justicia del Estado encontró dos armas de fuego en una de las habitaciones de la Clínica Hospital Santa María, así como 100 gramos de mariguana así como vestimenta y una credencial de la Policía Preventiva del Estado a nombre de una persona identificada como Margarito.
Caña reconoció la existencia de las armas, mas no de la droga, pero no supo explicar qué hacían en la habitación de un hospital.
Por la tarde, los ocho retenidos como presuntos autores de la agresión fueron entregados por el movimiento magisterial y popular a las afueras de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión a elementos de la Agencia Federal de Investigación, quienes a su vez los pusieron a disposición de la Primera Agencia Investigadora de la delegación Oaxaca de la Procuraduría General de la República.
Entre ellos se encuentran el doctor Rosendo Javier Rivera Salinas, su hijo y también médico Rosendo Javier Rivera Torres, así como Enrique Jarim Rivera Cruz y Pablo Vásquez. Además, otras cuatro personas no identificadas, entre ellos una mujer, el supuesto policía de nombre Margarito y un presunto pistolero del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) identificado como Rufino, quien, según versiones de los participantes en la marcha, fue el que disparó el arma de fuego.
En tanto, dos agentes de la Policía Ministerial del Estado fueron retenidos por los inconformes que tienen tomada la Procuraduría General de Justicia del Estado, "por realizar espionaje".
http://www.jornada.unam.mx/2006/08/12/035n1soc.php |
Mira també:
http://chiapas.indymedia.org/front.php3?category=0 |
La APPO es terrorismo mas que defensor
|
per ERNESTO VASQUEZ |
15 ago 2006
|
El terrorismo es el uso ilegal de la fuerza o violencia en contra de cualquier individuo u propiedad con el propósito de intimidar o amedrentar el gobierno, la población civil, o cualquier entidad de los mismos, para promover objetivos polÃticos o sociales.
Oaxaca, estado al sur de México se encuentra en una situación complicada, aquÃ, esta naciendo un grupo terrorista sui generis... se dice defensor de la pobreza, se abanderan con Marx, Lennin, guerrilleros, le echan la culpa de la pobreza a una ideologÃa polÃtica y estan dispuestos a todo con tal de que esa ideologia ya no exista mas,.... Esto empezó con el sindicato de maestros, quienes año con año piden un aumento salarial, lo que mas bien es un pretexto, puesto que es una acción de presión de los lideres del sindicato hacia el gobierno para obtener todo tipo de prebendas... actualmente son casi de 2 millones de niñoa, niñás y adolescentes que no reciben clases.
El 14 de junio, lugo de un mes de disturbios, agresiones, y afectaciones al comercio y a las oficinas publicas, el Gobierno del Estado ordeno un desalojo con gases lacrimógenos a los maestros que se habÃan posesionado del Zócalo de Oaxaca (uno de los principales puntos turÃsticos de mi ciudad, donde niños, hijos de estos manifestantes, vivÃan a la intemperie en condiciones insalubres, viendo y haciendo diversas acciones obligados por sus padres) este desalojo se supo 24 h antes, con el fin de que los maestros levantaran su plantón. Sin embargo los maestros optaron por una estrategia diferente, llamaron a las mujeres y a los niños para usarlos como escudos humanos, con el fin de que los medios de comunicación filmaran escenas de niños y mujeres llorando, desesperados... los maestros se armaron con palos, algunas pistolas y machetes, el gobierno del estado, con gases lacrimógenos no pudo hacer mucho... después de las primeras imágenes de los niños y mujeres, el Gobernador ordeno el repliegue. Si bien, el gobierno no utilizó armas, los maestros sà utilizaron a los niños ante los medios... lo que no dicen es que son esos niños los principales agredidos por sus mentores, quienes no los están educando y, sin embargo, los enseñan a mentir, lastimar, no respetar figuras de autoridad y agredir...
Después del repliegue, el desalojo resulto fallido, no hubo muertos, pero el magisterio dijo que sì los habÃa... aunque ante la falta de pruebas, tuvieron que reconocer que no. Muchos grupos acostumbrados a vivir del gobierno y movilizaciones hicieron su agosto, se unieron al movimiento magisterial y aprovecharon la coyuntura electoral para que esta movilización produjera resultados polÃticos que, únicamente les convenÃan a ellos, no a todos los oaxaqueños. Casi dos millones de niños y adolescentes han sido bombardeados con la violencia y agresiones verbales de sus mentores hacia el gobierno estatal, además, por supuesto, de que no reciben clases y, por lo tanto, se sumen en la ignorancia, condición que hace perpetua la miseria en cualquier Estado.
Alegaron que en el desalojo violentaron sus derechos humanos... sin embargo, ellos sabÃan del desalojo. Es una falta de respeto absoluta utilizar las herramientas internacionales para no cumplir las obligaciones del derecho constitucional nacional e internacional... ellos son, principalmente quienes están violentando diversos artÃculos de los convenios internacionales que México ha signado considerando que sólo su palabra es la verdad o bien, estan mintiendo con todo el dolo, están cometiendo tanto delitos del fuero común como federal... están aprovechando Ligas Nacionales e Internacionales de Derechos Humanos, cuando son los miembros de la APPO quienes violentan las GarantÃas Individuales de Todos los demás... Hablemos clara y directamente, sin los oscurantismos que ha ultimas fechas la comunicación polÃtica ha tenido, ¿de qué se trata, de que obligue a quien no esta de acuerdo conmigo a pensar como yo, porque YO-APPO tengo la verdad y la razón... aunque utilice el terror para que se me respete y obligue a un Gobernador a ser destituido?... es demasiado narcisismo.
A partir del pretexto del desalojo sólo han pedido la destitución del Gobernador, lo terrible es que quienes están al mando del movimiento son Criminales Comprobados... pero No, según ellos son Perseguidos PolÃticos... es urgente un debate internacional sobre estos temas, porque de lo contrario, cualquier asesino tendrá posibilidad de crear, inventar de la nada elementos para que lo cataloguen como perseguido polÃtico. Si no clarificamos esto, un buen abogado de narcotraficantes, secuestradores o terroristas, podrá argumentar persecución polÃtica o tortura, utilizar los instrumentos internacionales y ser venerados en vez de perseguidos.
(WWW.OAXACAENPAZ.ORG.MX)
Actualmente, secuestran autobuses, cierran carreteras, queman camiones, toman rehenes.... y el gobierno no puede hacer nada porque ellos dicen que los estan violentando en sus derechos.... ¿Significa esto que los Organismos de Derechos Humanos y los instrumentos internacionales sólo atienden a los criminales?... entonces, ¿la sociedad civil, trabajadora, que atiende las disposiciones constitucionales para vivir en paz, estamos a merced de estos grupos? El Presidente de mexico no quiere meter las manos porque esta sucediendo en Mexico un momento politico en el cual aun no se define quien será el próximo Presidente... no dejan al gobernador hacer mucho y, peor aun, estamos expuestos a lo peor con los integrantes de la ridÃculamente llamada Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO)
Eran un grupo numeroso por el hecho de que los lideres obligaban a sus agremiados a ir a los plantones bajo la pena de despedirlos, quitarles beneficios de prestamos o descontarles, además de que muchos grupos contrarios al gobierno se colgaron del movimiento, como es el caso un periódico local y organizaciones acostumbradas a jalar dinero del gobierno a costillas de actos criminales, actualmente, la situación es muy tensa porque ya mucha gente quiere que el gobierno tenga mano dura... Respetamos sus derechos humanos, pero queremos la restauración inmediata de nuestras GarantÃas Individúales, constituidas en nuestra máxima carta, la Constitución PolÃtica de México. ¿A quién debelemos dirigirnos para que estos ataques paren?... A la o¬nU, a la OTAN, al Alto Comisionado... ¿a quién? Los organismos de Derechos Humanos se estan confundiendo, o bien, están siendo engañados. Si la mayorÃa apostamos por la paz, el trabajo, la disciplina, la observación de las leyes, ¿por qué es a organizaciones que impulsan el terror y la agresión a quienes protegen? ¿Nos están invitando a la anarquÃa?... la APPO dice en su discurso que es pacifica. Pero, ¿Acaso es un acto pacifico violar el derecho a la educación de casi dos millones de niños, niñas y adolescentes, quemar autobuses, secuestrar personas, secuestrar medios de comunicación, secuestrar carreteras, tomar rehenes?. Claro, yo puedo decir que soy pacifico y que nunca he matado a nadie... pero puedo estar mintiendo. Se nota que para la APPO "el fin justifica los medios"
Ellos dicen que son los pobres y oprimidos, lo cierto es, que se la pasan robando a plena luz del dÃa, y efectivamente, se aprovechan de los mas pobres por la ignorancia de estos, porque los tienen amenazados de que si no van a las manifestaciones no les dan a sus hijos certificados escolares, entre otras amenazas, incitan a la gente en una estación de radio que tomaron a la fuerza a que maten al gobernador y a todos los que estén en contra. incitan a los niños a maldecir y a matar... ¿eso es respetar los derechos humanos y la garantÃas individuales?. No. Eso es manipulación a infantes e incitación a la violencia polÃtica de manera brutal. Todas las definiciones actuales de terrorismo comparten un elemento común: conducta motivada polÃticamente. Desgraciadamente, la APPO son delincuentes porque están fehacientemente cometiendo actos que violentan el estado de derecho, si a alguien se le ocurre ser valiente y espetarles que uno esta a favor de la paz, inmediatamente te acusan de ser parte del gobierno, claro, que con palabras ofensivas y degradantes...
En este caso, el gobierno si tiene la razón, solo que el Gobernador de Oaxaca no tiene el soporte del Presidente de Mexico. Es de comprender, dada la situación politica actual de México que Vicente Fox este mas ocupado en otras cosas... pero MI ENTIDAD, POBRE DE POR SI, ESTA CADA VEZ MAS MISERABLE, el Gobierno del Estado de Oaxaca debe urgir al Gobierno Federal, siquiera, que cumpla las obligaciones que le estipula la carta magna.
Muchas de las personas involucradas en el movimiento terrorista APPO son personas a quienes se les comprobaron actos de corrupción y se les siguen averiguaciones previas, cuando quisieron negociar con el gobierno del estado y se les dijo que No, amenazaron con desquiciar al estado mediante las practicas tradicionales de estos grupos: la presión, la movilización de gente muy pobre, analfabeta (y por lo tanto, fácil de manipular) a quienes utilizan como carne de cañón, aprovechándose de demandas legitimas de estas personas. Se agregan a esta lista, los grupos de poder que perdieron su posición. Y que sabemos, por puro ejercicio de análisis, quienes son. Ojala y la ambición e interés de quienes integran la APPO y de algunos miembros del Magisterio paren antes de sumir a Oaxaca en mas pobreza, analfabetismo y miseria.
¿Por qué creen que cuando el Gobierno del Estado decidió poner fin al analfabetismo en el estado de Oaxaca, trayendo a profesionales cubanos para ayudar a la gente en extrema pobreza para aprender a leer y escribir, en conjunto con oaxaqueños, estalló este movimiento?... Claro, a muchos lÃ?deres no les conviene que la gente se eduque, porque se darÃan cuenta de que solo los están utilizando. |
|
|